Yo cuando compre el 328 el chico le echaba 98 y cuando tuve que repostar por primera vez le puse del 95 y diferencia ninguna, así que siempre le pongo del 95, no creo que valga la pena gastar más tal y como está la economía, el precio del combustible y que los 6 cilindros (sin ser muy chupones) no son unos mecheros que digamos.
En los coches que hayan funcionado siempre sin plomo y llevan gestión electrónica de encendido e inyección no creo que haya diferencia a no ser que compriman 11:1 o lleven turbo. Si el coche está hecho para la antigua Super 97 sí que se nota diferencia. En mi E21 cuando le pongo 95 me parece que tengo que pisar más, y a menos de 2.000 rpm en marchas largas vibra al intentar acelerar. Mi mecánico suele decir que si llevan carburador y delco, cuánto más octanaje mejor funcionan. Una teoría mía es que los motores que han quemado plomo tienen los cilindros más sucios, lo que implica la presencia de "puntos calientes" que provocarían autoencendidos si la gasolina es fácil de encender. Según mi mecánico el octanaje indica (entre otras cosas supongo) lo que puede aguantar la gasolina (presión y temperatura) sin encender por otro motivo que no sea la chispa. Saludos!
En la tapa del deposito tengo una pegatina que indica súper 98... En la próxima a ver si me atrevo y le meto 95... Ya os contare...
Es eso, únicamente, lo que indica el octanaje. La capacidad de resistir la compresión antes de hacer autoencendido. A más índice de octano más capacidad de aguantar compresiones elevadas.
creo k ira algo mejor x la diferencia es minima y creo tamien k consumira mas con 98 x bueno yo suelo echarle 95 porque es mas barata
No creo que estea denominada mierda un 25 o un 28,es mas queriendo cualificar asi cualquier coche cualifica el tuyo de mierda no el de los demas,porque ninguno es menos que otro
Con la poca demanda que tiene hoy en día la 98 y la de tiempo que se tira almacenada en los tanques de las gasolineras, cuando tú la vayas a repostar lo que me temo es que si quiera merezca llamarse gasolina...
Chaval, desde todo el respeto... A buen entendedor, pocas palabras bastan. SI le buscas la puntilla es porque tu quieres. Cualquiera que haya leído el comentario sabe perfectamente a que me he referido y en que sentido va la frase.
Siempre que sale este tema, recuerdo este par de post acerca de las distintas gasolinas: http://www.bmwfaq.com/f7/mi-visita-a-clh-y-el-secreto-de-las-gasolinas-546966/ http://www.bmwfaq.com/f105/gasolina-95-o-98-octanos-265586/ Que cada uno saque sus conclusiones. Yo, despues de varias pruebas en varios motores (de alta y baja compresión) he llegado a una conclusión muy sencilla: Baja compresión (menos de 10:1) -> 95 octanos Alta compresión (más de 10:1) -> 98 octanos Mucha gente cree erroneamente que cuanto más motor o más caballos, más octanaje, pero no es así. Después de muuuchas pruebas con distintas marcas, motores y octanajes, es la conclusión a la que llegué. Un ejemplo: 850i: 5000cc 300cv - Relación 8,8:1 -> Gasolina 95 330ci e46: 3000cc 231cv - Relación 10,2:1 -> Gasolina 98 En el primero, echar 98 es tirar el dinero (os lo digo por experiencia). En el segundo, si echais 95 os aseguro (también por experiencia) que el motor no irá fino y hará explosiones en falso. Por otro lado, he podido comprobar que la mejor gasolina de 95 (siempre bajo mi experiencia y punto de vista, ojo) es la Repsol y la mejor gasolina 98, es de Shell y BP. Por supuesto, hay que tener en cuenta que en cada estación de servicio varía (ya conozco varias en las que "economizan" la gasolina) Mi humilde opinion, señores
Yo llevo usando el M52B28 desde hace 14 años en tres coches diferentes y nunca he notado la menor explosión falsa en ninguno de los tres por usar 95. El hecho es que con 95 van finísmos los tres. De hecho ahora uso siempre 95 por su precio menos caro. La relación de compresión creo que es de 10.2:1 o 10.4:1, no recuerdo el valor exacto. Lo único que he notado con los combustibles es que en Francia aparentemente la calidad es bastante mejor y los coches ruedan más alegres con la gasolina francesa.
El M52B28 (si no me equivoco, se utilizaba en los 328 e36 y los 528, y en alguno más puede) no es el motor del 330ci e46, que es el M54B30. No se si por electrónica, pero en dicho 330ci, habitualmente mi amigo echaba 98, se le ocurrió echarle 95 y el motor no dejaba de dar tirones y explosiones en falso. De echo, en el libro le indica que use 98 como mínimo, 100 recomendado. Pero como ya digo, es sólo mi opinión basada en las experiencias que he tenido y en las muchas pruebas que he realizado.
El motor no es el mismo, efectivamente, pero muy parecido. Es el que usan los 328i E36 y E46, 528i E39, 728i E38 y Z3 2.8i (en sus dos variantes, normal y TU de doble VANOS). Al igual que el M54B30 del 330i E46 lleva sensores de detonación para ajustar el avance en caso de picado. Por otro lado apuesto a que el 90% de los usuarios del M54B30 lo usan con 95 octanos sin problemas.
A mí eso me pasaba en el M3, y eran los sensores de picado. Cuando repostaba gasolina de 98 en algunas Shell o Repsol, no ocurría... Porque el mayor octanaje disimulaba el fallo que los sensores provocaban en el avance del encendido. Un motor atmosférico equipado con sensores de picado y una relación de compresión inferior a 10,5:1 no tendría por qué dar el más mínimo problema si la gasolina... Es gasolina. Un saludo
Según nota de prensa del año 2001 sobre el 330i: "...dispone de sensores de detonación, que permiten que el motor funcione con gasolina de cualquier octanaje entre 87 y 98 octanos, aunque los 231 cv sólo se alcanzan con la de 98." km77.com. BMW 330. Lo que cambia en el motor (11-07-00) Un saludo
pues conduzco muy habitualmente un 330ci e46 de los últimos que se hicieron, repostando siempre 95, y va FINÍSIMO!!!!!! ni un solo fallo... Es más, llevo dos repostajes con gasolina de 95 (shell) en el m3 y NO HE NOTADO ABSOLUTAMENTE NADA DE NADA!!!!!!!!!
a mi la 95 en mi e36 325i me va estupenda y me ahorro unos eurillos ya que a mi el 325 de 12 litros no me baja el muy cabr...!