*NANO*
Clan Leader
- Modelo
- LFA,MC12,F1
- Registrado
- 27 Ene 2007
- Mensajes
- 145.575
- Reacciones
- 347.624



Un mito dice que los conductores de BMW nunca ponen el intermitente. Ahora un estudio lo demuestra y desmiente a la vez
Los conductores de modelos BMW, Mercedes y Renault fueron los que menos señalizaron un giro en una concurrida intersección.

"Los intermitentes vienen de serie, no te cobran por usarlos". Esto lo he pensado una y mil veces esperando para entrar a una rotonda o cuando se me cuela alguien delante sin señalizar. Siendo justa, suelen ser todo tipo de coches: premium, convencionales, SUVs, compactos... Pero los clichés existen, aunque sean injustos.
Posiblemente, el estereotipo más extendido de no poner los intermitentes lo protagonizan los dueños de firmas premium alemanas. Y los que se suelen llevar la palma son los BMW. Un nuevo estudio viene a poner números a este mito y los BMW ganan por goleada. Aunque, dan una explicación de por qué podría ser así.
Uno de cada cinco BMW, sin señalizar
El análisis lo firma DiscoverCars.com, un comparador de coches de alquiler. Para realizar este ránking de conductores que parecen olvidar que existe esa palanca a la izquierda del volante reclutaron a unos estudiantes del programa MATCH Summer School, que apostaron en seis intersecciones con bastante tráfico. Decir que este análisis lo realizaron en una ciudad europea, aunque no detallan cual. Los talleres que imparten son en Francia, Italia, España, Grecia y Turquía, así que puede ser cualquiera de estos países mediterráneos, incluyendo el nuestro.En total se observaron esos cruces durante una media hora, que no es mucho. Tampoco lo es la muestra: casi 1.500 coches. No obstante, se centraron en los coches de marcas que vieron pasar al menos 29 veces. Y sobre el total de coches observado de cada marca, realizaron el porcentaje de los que no activaron el intermitente.

BMW, Mercedes y... Renault. Los coches, o mas bien sus conductores, que menos los activaron fueron efectivamente los BMW: un 19,3 %. Lo que significa que casi uno de cada cinco automovilistas que conducían un modelo de la firma bávara no los usó. El porcentaje es el más elevado, pero también en cierta manera destierra que se pueda extender a todos los conductores de un BMW. Al final hablamos de poco más del 19 % del total de BMW analizados.
MARCA | Conductores que no señalizaron | |
---|---|---|
1. | BMW | 19,3% |
2. | Mercedes-Benz | 14,7% |
3. | Renault | 14,5% |
4. | Audi | 13,8% |
5. | Opel | 12,7% |
6. | Volkswagen | 9,3% |
7. | Volvo | 7,7% |
8. | Toyota | 7,6% |
9. | Honda | 6,9% |
10. | Peugeot | 6,7% |
Los segundos del ránking, materializando nuevamente el cliché de los modelos premium alemanes fueron los Mercedes-Benz. Aunque su porcentaje fue bastante menor que el de su rival germano: poco menos del 15 %. El podio no lo cierra una marca alemana, sino una convencional francesa: Renault. Los automovilistas de los coches del rombo que no activaron los intermitentes fueron un 14,5 %: se quedaron muy cerca de los de la marca de la estrella.
Para encontrar a los Audi no tenemos que irnos muy lejos: fueron los cuartos que menos usaron los intermitentes (rozaron el 14 %), seguidos de los conductores de coches de Opel (12,7%).

Intermitentes diferentes. Más allá del ránking, hay algo que llama la atención: en el análisis aclaran que una gran parte de esos BMW que no señalizaban un giro o cambio de carril eran antiguos, en los que la palanca de los intermitentes funciona diferente a lo habitual en el resto.
En los BMW más viejos, la palanca vuelve al centro inmediatamente, gracias a un resorte integrado, y no se queda fijo como en la mayoría de modelos. Así, para cancelar un intermitente, no basta con un toque suave al lado contrario: hay que hacer un movimiento más preciso. Si no, lo que hace es activar el intermitente contrario. De esto se podría deducir el motivo de por qué los conductores de estos modelos más vetustos tienden a no usarlos. No es el caso de los Mercedes o los Audi, que son los habituales del resto.

Sea como fuere, no es la primera vez que los BMW salen mal parado en un análisis de este tipo. Por ejemplo este concluyó que casi el 70 % de los dueños de un BMW no sabía aparcar correctamente, pues admitieron que necesitaban ayuda para estacionar. Aunque como bien señaló mi compañero Álvaro Ruiz, quien hizo el análisis tenía claros intereses comerciales.
Última edición: