Noticia Un juzgado le para los pies al ayuntamiento de Oviedo: ya no podrán multar a los coches aparcados por tener la ITV caducada.

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Honda
Registrado
25 Ago 2002
Mensajes
19.283
Reacciones
59.182
El juez concluye que un coche parado no pone en riesgo la seguridad vial y que
sancionarlo «supone castigar una conducta no prevista expresamente por la ley como infracción»

ertgrdtyjutuy.jpg

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Oviedo ha dado un importante tirón de
orejas a la Dirección General de Tráfico por las multas por ITV caducada en vehículos que no
están circulando.
En una sentencia de septiembre de 2025, el magistrado anuló una sanción de 200 euros impuesta
a un coche que se encontraba aparcado en la calle, sin conductor ni movimiento, al considerar
que la ley solo permite sancionar cuando el vehículo está en circulación.

El caso comenzó cuando la Policía Local de Oviedo denunció, en diciembre de 2024, a un vehículo
estacionado con la ITV caducada desde hacía tres meses. La DGT tramitó la multa, pero el
propietario decidió recurrirla, convencido de que era injusta. El juzgado le ha dado la razón.

En la sentencia se afirma con claridad que «lo que se sanciona en la Ley sobre Tráfico es la circulación
con un vehículo sin tener debidamente acreditada la superación de la inspección técnica». Por tanto,
explica el magistrado, multar a un coche aparcado «supone castigar una conducta no prevista
expresamente por la ley como infracción».

El juez va más allá y subraya que la infracción solo existe cuando el vehículo se mueve.
«El núcleo de la norma está en el verbo circular, que exige un elemento de desplazamiento o
movimiento
que no concurre en un vehículo estacionado», señala la resolución. De esta forma,
el tribunal considera que la DGT aplicó la norma «de manera extensiva y descontextualizada»,
sin base legal.

El fallo marca además un cambio de criterio en el propio juzgado, que en otras ocasiones había
avalado este tipo de sanciones. Ahora, el magistrado reconoce que su decisión responde a una
«reconsideración» del sentido de la norma y al hecho de que «el riesgo para la seguridad vial
solo se produce cuando el vehículo está circulando».

Desde el colectivo ciudadano que impulsó el recurso celebran la decisión. «Es ilegal multar por
algo que no es sancionable y no tiene más sentido que la mera recaudación», declaró el recurrente,
que agradeció el trabajo de su abogada y pidió al Ayuntamiento y a la Policía Local que pongan fin
a esta práctica.

La sentencia, que no admite recurso, podría cambiar el criterio en Asturias y evitar que se sigan
multando coches simplemente por estar aparcados con la ITV caducada. Porque, como deja claro
el juez, un coche parado no pone en riesgo la seguridad vial.

justicia.gif

 
Última edición:

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.254
Reacciones
10.145
Siempre habrá alguno que defienda la obligatoriedad de la itv en coche aparcado por si un borracho se da la cabeza contra el capó.
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
10.080
Reacciones
22.282
Me parece perfecto
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.677
Reacciones
144.158
Siempre habrá alguno que defienda la obligatoriedad de la itv en coche aparcado por si un borracho se da la cabeza contra el capó.
Y ahora comentamos todas las distintas casuísticas:

No puedes circular con el coche/no puedes mover el coche de sitio.
Puedes contratar un seguro (sin ITV) pero el coche tiene que llegar en grúa a la inspección.
Muchos ayuntamientos OBLIGAN a cambiar el coche de sitio cada 3 días, cada quincena (del 1 al 15 y del 16 al 31) o una vez al mes.
Limitación de cobertura: algunos seguros no cubren los daños propios en caso de carecer de ITV y producirse un accidente por fallo mecánico.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.254
Reacciones
10.145
Y ahora comentamos todas las distintas casuísticas:

No puedes circular con el coche/no puedes mover el coche de sitio.
Puedes contratar un seguro (sin ITV) pero el coche tiene que llegar en grúa a la inspección.
Muchos ayuntamientos OBLIGAN a cambiar el coche de sitio cada 3 días, cada quincena (del 1 al 15 y del 16 al 31) o una vez al mes.
Limitación de cobertura: algunos seguros no cubren los daños propios en caso de carecer de ITV y producirse un accidente por fallo mecánico.


Vamos a retorcer la ley un poco. Mover el coche de sitio implica moverlo a donde? Moverlo un centímetro hacia delante implica cambiar de posición?
Habría que ver cual es la definición legal de circular.

Lógicamente, si hay fallo mecánico, sin itv , aparcado y falla el freno de mano y causa daños, podría considerarse que el seguro no aplica en este caso.


Hay que empezar a crear las leyes y aplicarlas con sentido común, no podemos seguir eternamente creando entramados legales laberínticos sin sentido.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.677
Reacciones
144.158
Moverlo un centímetro hacia delante implica cambiar de posición?
Sí.

No puedes circular con el coche/no puedes mover el coche de sitio.
Puedes contratar un seguro (sin ITV) pero el coche tiene que llegar en grúa a la inspección.
Muchos ayuntamientos OBLIGAN a cambiar el coche de sitio cada 3 días, cada quincena (del 1 al 15 y del 16 al 31) o una vez al mes.
Limitación de cobertura: algunos seguros no cubren los daños propios en caso de carecer de ITV y producirse un accidente por fallo mecánico.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.254
Reacciones
10.145
Sí.

No puedes circular con el coche/no puedes mover el coche de sitio.
Puedes contratar un seguro (sin ITV) pero el coche tiene que llegar en grúa a la inspección.
Muchos ayuntamientos OBLIGAN a cambiar el coche de sitio cada 3 días, cada quincena (del 1 al 15 y del 16 al 31) o una vez al mes.
Limitación de cobertura: algunos seguros no cubren los daños propios en caso de carecer de ITV y producirse un accidente por fallo mecánico.


Habría que ver si circular es lo mismo que mover. Una máquina se puede mover un centímetro con la mano, y quizá no implique circulación.

De cualquier modo, la multa de coche sin itv aparcado era multa por coche aparcado sin itv. La multa por coche aparcado más del tiempo arbitrario, era multa por coche sin mover.



Sobran multas, y falta coherencia.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
41.662
Reacciones
6.385
Lo veo muy con pinzas como se dice.
La itv nos guste o no hay que pasarla o dar de baja el vehiculo.
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
31.224
Reacciones
57.605
Sospecho que como tengas la desgracia de que alguien se estampe contra tu coche aparcado y sin ITV en vigor vendrán dolores de cabeza con el seguro para que te lo arreglen, la multa del Ayuntamiento será lo que menos tenga que preocuparnos…
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.578
Reacciones
349.987
Sospecho que como tengas la desgracia de que alguien se estampe contra tu coche aparcado y sin ITV en vigor vendrán dolores de cabeza con el seguro para que te lo arreglen, la multa del Ayuntamiento será lo que menos tenga que preocuparnos…

Eso no es así. Para eso están cubiertos los daños a terceros.
 
Última edición:

#Mon#

Forista Senior
Modelo
ESS 325ci
Registrado
30 May 2007
Mensajes
7.013
Reacciones
4.052
Con tantas obras pelotazo el alcalducho cantineli tendrá telas de araña en las arcas municipales por haber vivido por encima de sus presupuestos.

Así tiene a sus esbirros a full con las gruas y paseándose en sus flamantes vehículos bmw como si fueran los de corrupción en Miami
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.677
Reacciones
144.158
Multa coche aparcado sin itv: prevaricación.
1) Madrid: En la capital, el límite es de 5 días hábiles. Es decir, sábados, domingos y festivos no cuentan, lo que da un poco más de margen. Si la plaza va a ser reservada o la señalización cambia, el plazo puede reducirse a solo 2 días, siempre con un aviso previo de 48 horas por parte del Ayuntamiento.

2) Barcelona: En esta ciudad, no se permite estacionar en un mismo sitio por más de 8 días seguidos. Si excedes este límite, podrías enfrentarte a una multa de 80 euros, aunque rara vez se aplica sin una denuncia previa de otro usuario.

3) Vigo: Aquí, las reglas son más estrictas. Según la ordenanza local, no puedes dejar tu coche estacionado por más de 2 días consecutivos en el mismo lugar. Si lo haces, podrías ser sancionado o incluso correr el riesgo de que el vehículo sea considerado abandonado después de 15 días.

4) Sevilla: Al igual que Madrid, el límite es de 5 días. Pero a diferencia de la capital, los fines de semana sí cuentan en el cómputo de tiempo.

5) Palma de Mallorca: En la isla, el tiempo máximo permitido es de 10 días, un plazo más flexible que en otras ciudades.

Este llevaba 3 meses en el mismo sitio. Camino de 4 meses lleva abandonado un Jaguar en la puerta de mi casa, ya mismo se mete alguien a mear dentro.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.254
Reacciones
10.145
1) Madrid: En la capital, el límite es de 5 días hábiles. Es decir, sábados, domingos y festivos no cuentan, lo que da un poco más de margen. Si la plaza va a ser reservada o la señalización cambia, el plazo puede reducirse a solo 2 días, siempre con un aviso previo de 48 horas por parte del Ayuntamiento.

2) Barcelona: En esta ciudad, no se permite estacionar en un mismo sitio por más de 8 días seguidos. Si excedes este límite, podrías enfrentarte a una multa de 80 euros, aunque rara vez se aplica sin una denuncia previa de otro usuario.

3) Vigo: Aquí, las reglas son más estrictas. Según la ordenanza local, no puedes dejar tu coche estacionado por más de 2 días consecutivos en el mismo lugar. Si lo haces, podrías ser sancionado o incluso correr el riesgo de que el vehículo sea considerado abandonado después de 15 días.

4) Sevilla: Al igual que Madrid, el límite es de 5 días. Pero a diferencia de la capital, los fines de semana sí cuentan en el cómputo de tiempo.

5) Palma de Mallorca: En la isla, el tiempo máximo permitido es de 10 días, un plazo más flexible que en otras ciudades.

Este llevaba 3 meses en el mismo sitio. Camino de 4 meses lleva abandonado un Jaguar en la puerta de mi casa, ya mismo se mete alguien a mear dentro.


Ahora vamos a analizarlo con sentido común. Tengo mi coche correctamente aparcado en la calle. Vivo solo. Me da una apendicitis aguda y me ingresan 1 semana. Se me complica la recuperación con una infección intrahospitalaria, otra semana más ingresado.

Cuando llegas a tu casa te ves que te han llevado tu coche al depósito minucipal y leva allí 8 días. Ahora corre con los gastos y el drama.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.677
Reacciones
144.158
Ahora vamos a analizarlo con sentido común. Tengo mi coche correctamente aparcado en la calle. Vivo solo. Me da una apendicitis aguda y me ingresan 1 semana. Se me complica la recuperación con una infección intrahospitalaria, otra semana más ingresado.
Te comprendo perfectamente: coche aparcado en la calle, residiendo en soledad, un episodio de apendicitis, y dos semanas ingresado. Por eso que me disgusta que haya 8.131 interpretaciones distintas (esa es la relación de municipios que tenemos en España) Y después la confrontación entre 8.131 municipios, y un ciudadano que tiene sus propias normas, pongamos que visita todos los municipios, tenemos 8.131 legislaciones y 8.130 reacciones, en el beneficio de la duda de que algún Ayuntamiento haya legislado según el interés particular de este ciudadano no empadronado. Lo que se debería reclamar es no tener que viajar por España con 8.131 PDFs de 8.131 normas distintas para la misma cosa, y que tu parte de ingreso hospitalario atestigüe. Pasa por ejemplo también con los que saben reparar su coche pero lo hacen en el garaje comunitario. Ya montaron en 2001 un TALLER DE REPARACIÓN DE MOTOS en el trastero de una comunidad de vecinos en Sierra Estepona, eso sí es un drama. En pocas semanas llegaron a haber hasta 35 motos en las zonas comunes.
 
Arriba