Noticia TWR Supercat: Jaguar XJS V12 600 cv y cambio manual, 88 unidades

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.710
Reacciones
93.932
Este Jaguar XJS es un impresionante Restomod V-12 de 600 caballos de fuerza

Sólo está previsto que la renacida empresa británica produzca 88 unidades.

30 de abril de 2024

twr-supercat.jpg
twr-supercat.jpg

twr-supercat.webp


La década de 1980 vuelve a vivir con un Tom Walkinshaw Racing (TWR) renacido y su primera oferta, un Jaguar XJS muy modificado llamado Supercat. El auto fue revelado hoy, mostrando un cambio de imagen decididamente musculoso respecto al clásico cupé XJS. Y hay algo de músculo adecuado debajo del capó para acompañar la apariencia, cortesía de un motor V-12 sobrealimentado que genera "más de 600 caballos de fuerza".

Se desconoce exactamente cuánto más. TWR está adoptando un enfoque mesurado con el debut del Supercat, presentando solo el diseño exterior por ahora. El gran turismo clásico ahora tiene una carrocería que es principalmente de fibra de carbono, un proceso de desarrollo que, según TWR, tomó "decenas de miles de horas" para completarse. Un enorme alerón en la barbilla domina la nueva fascia inferior, mezclándose hacia atrás con pasos de rueda agresivamente ensanchados. El nuevo capó luce un gran capó y rejillas, mientras que en la parte trasera, un alerón tipo cola de pato se asienta sobre un enorme difusor. Los embellecedores de escape laterales salen justo delante de las ruedas de estilo retro.

twr-supercat.webp


Detalles como el ancho o el peso aún no están disponibles, aunque la compañía promete mejoras sustanciales en masa y aerodinámica en comparación con el XJS original. El diseño del Supercat se inspira en el XJR-9, XJR-15 y XJ220 , lo que no debería sorprender dada la historia del antiguo TWR con esos autos en las décadas de 1980 y 1990. El destacado coleccionista de automóviles y diseñador de moda británico Magnus Walker fue consultor en el diseño y agregó su toque junto con el diseñador principal Khyzyl Saleem para darle vida al Supercat.

"Este proyecto es una oportunidad increíble para interpretar el legado ganador de TWR en el lenguaje de diseño actual", dijo Khyzyl Saleem, líder de diseño de Supercat. "En muchos sentidos, mi carrera en los ámbitos digital y físico me ha llevado a este momento. Al fusionar los requisitos de la forma Super-GT y la funcionalidad de carreras, hemos creado una identidad única que se reconoce instantáneamente por su silueta".

Igualmente reconocible en el antiguo XJS es su motor V-12. No está claro si TWR utiliza una versión modificada del Jaguar original de 5.3 litros y doce cilindros o algo más nuevo, pero un sobrealimentador es parte de la fórmula. Está conectado a una transmisión manual de seis velocidades, que reemplaza a la automática que era estándar en todos los modelos V-12, excepto en las primeras versiones de la década de 1970.

Ver la palanca de cambios en el interior del Supercat es algo más que tendremos que esperar. Se promete más información antes de que el automóvil salga a la venta a finales de este año, incluida una revelación completa del interior.

TWR sólo está planeando la producción de 88 Supercats, una oda a la victoria del XJR-9 en LeMans en 1988. Y con un precio inicial de aproximadamente £225,000 ($281,000 al tipo de cambio actual), no serán baratos. Pero estarán disponibles para compradores en el Reino Unido y los principales mercados internacionales, incluido Estados Unidos.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.710
Reacciones
93.932
TWR está de vuelta con un restomod que equipa un V12 con cambio manual

twr-supercat-3306664.jpg


30 abr. 2024

La empresa británica TWR acaba de presentar su último proyecto, un restomod denominado Supercat que se basa en el Jaguar XJS, con un motor V12 y cambio manual. Tan solo se van a producir 88 unidades de este vehículo y tienen un precio de más de 250.000 euros.

coches se han unido recientemente. Uno de los últimos que ha decidido aventurarse en este campo de la industria del automóvil es TWR (Tom Walkinshaw Racing), quien acaba de presentar su nuevo trabajo, un restomod equipado con un V12 con cambio manual.

El primer modelo de su nueva era se denomina TWR Supercat y está basado en un Jaguar XJS que cuenta con una serie de importantes modificaciones y mejoras, tanto a nivel estético como mecánico, que hacen que este coche clásico británico se vea francamente impresionante, optimizando su rendimiento tanto en carretera como en circuito.


El TWR Supercat es el restomod que querrás tener en tu garaje
twr-supercat-3306665.jpg

El exterior, que está fabricado íntegramente en fibra de carbono, fue diseñado por el artista digital Khyzyl Saleem en colaboración el famoso diseñador y coleccionista Magnus Walker, que se unión hace poco al equipo de desarrollo de TWR.


Inspirado en el mundo de la competición, el Supercat luce un completo kit de carrocería ensanchado, con nuevos guardabarros en ambos ejes, un parachoques delantero con grandes entradas de aire, un splitter muy agresivo, un capó ventilado, nuevas taloneras, un alerón estilo cola de pato y un enorme difusor trasero que recuerda a los coches de carreras de los ’80 y ’90.

El conjunto reposa sobre unas increíbles llantas con discos aerodinámicos que le dan un toque especial. Por si todo esto no fuera suficiente, hay unos nuevos faros delanteros LED con ópticas redondas estilo BMW que recuerda en su forma a los del XJS original. Atrás también hay unos nuevos pilotos LED en diseño casi vertical.

El “interior fundamentalmente reimaginado” del TWR Supercat no ha sido revelado por el momento, aunque la compañía ha confirmado que se dará a conocer en debut del restomod programado para este mismo verano.

Lo poco que se puede ver de la cabina en las fotos oficiales nos presenta un espacio tapizado en lo que parece ser cuero beige o marrón, con asientos deportivos y un volante de carreras clásico. Podría haber fibra de carbono expuesta en combinación con molduras en carbono y un concepto de interior aligerado, aunque esto por ahora son solo suposiciones.

El motor, la joya de la corona de este coche de producción limitada
twr-supercat-3306666.jpg

Si bien TWR no entró en detalles en lo que respecta al apartado mecánico del Supercat, sí que reveló algunos datos esenciales que despiertan aún más nuestro interés.

Y es que el restomod estará equipado con un motor V12 sobrealimentado que producirá más de 600 CV de potencia, lo que lo hará mucho más potente que cualquier XJS de Jaguar, un modelo que estuvo en producción entre 1975 y 1996. La guinda del pastel es que este poderoso motor estará ligado a una caja de cambios manual que, probablemente, envíe la potencia a las ruedas traseras.

Se dar por hecho que TWR implementará una serie de mejoras a nivel de chasis en todos los XJS donantes para convertirlos en Supercat. Esperamos, por tanto, una suspensión nueva y unos frenos más potentes, acorde a las especificaciones de su sistema de propulsión.

Con una producción limitada a tan solo 88 unidades, una cifra que se ha elegido en referencia a la victoria del TWR Jaguar XJR-9 en las 24 horas de Le Mans de 1988, la compañía ya ha anunciado que se admiten pedidos y que los precios comienzan en 225.000 libras esterlinas (263.500 euros).
 

jagus

Clan Leader
Modelo
3xBmw
Registrado
6 Abr 2005
Mensajes
19.613
Reacciones
10.143
Como debe quemar eso rueda!
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.710
Reacciones
93.932
FIRST LOOK: TWR Supercat – Wild 650bhp V12-Engined Jaguar XJS

Top Gear


18 nov 2024



Welcome to the wild new TWR Supercat. It’s a restomod, but rather than a universally loved starting point, this limited-edition ‘super-GT’ is built from the bones of a car that was a) maligned on release, b) beset with reliability issues, and c) quite ugly. Perfect for a makeover, then. The Supercat has been spun off the Jaguar XJS, a car TWR (but likely few others) holds dear to its heart, thanks to a smattering of race wins. Count ‘em: TWR won the European Touring Car Championship, Spa 24hrs and Bathurst in 1984 in the big Jag. TWR today isn’t TWR from back in the day, mind. Now it’s a new company, albeit one run by Fergus Walkinshaw, son of original TWR founder Tom Walkinshaw. Anyway, the Supercat… there’s a mad new carbon body, a new interior, new chassis, plus a bored and supercharged 5.6-litre V12 good for around 650bhp.

00:00 Intro
02:49 Chat with Fergus Walkinshaw
05:52 Chat with Khyzyl Saleem
09:37 Chat with John Kane
12:03 Interior
14:33 On track
18:32 Conclusion
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.710
Reacciones
93.932
El Jaguar XJS resucita con el TWR Supercat

21 noviembre, 2024
twr-supercat--1068x711.jpg

Un nuevo restomod se suma a la ya larga lista de representantes de esta tendencia. Sin embargo, esta vez utiliza un modelo base que no es tan habitual: el Jaguar XJS. El resultado es un espectacular TWR Supercat que mezcla con acierto lo clásico y lo moderno.

Podría definirse como un Jaguar “en esteroides” y es que, queda claro que utiliza la base del XJS, pero embrutecida de manera evidente. Sus formas originales se intuyen bajo un kit de carrocería que añade músculo por doquier, siendo el mejor ejemplo el hecho de que los pasos de rueda se enanchen en nada menos que 182 mm.


El trabajo aerodinámico es notorio, con multitud de entradas y salidas de aire, labio delantero y faldones que prácticamente van pegados al suelo y una zaga que es especialmente llamativa por la forma ascendente tanto del difusor como del alerón que prolonga la carrocería.

twr-supercat-1.jpg


El interior se ha reestructurado para convertirlo en un biplaza que cuenta con asientos deportivos con funciones como la regulación eléctrica. Además, como es de recibo el cuadro de instrumentos analógico deja paso a uno digital, que va acompañado de una pantalla para el sistema multimedia.

Bajo el capó se encuentra una versión modificada del 5.3 V12 original, que ha subido su cubicaje hasta los 5,6 litros, desarrolla 669 CV y 730 Nm. Se asocia a una transmisión manual de seis marchas y a un sistema de tracción trasera con diferencial de deslizamiento limitado. Además, se ha reforzado el chasis, cuenta con suspensión ajustable y monta frenos carbocerámicos.

twr-supercat-3.jpg


Fergus Walkinshaw, director y fundador de TWR, ha declarado: “Nuestro primer producto, diseñado como un auténtico Super-GT analógico para los entusiastas de la conducción comprometidos, ha sido desarrollado durante más de tres años por algunos de los talentos más brillantes del automovilismo moderno. Construido sobre los cimientos del clásico Jaguar XJS, utiliza materiales y métodos de producción modernos, además de nuestro V12 sobrealimentado interno, para brindar una experiencia de conducción visceral e inmersiva en la carretera y en la pista”.

La producción del TWR Supercat será de solo 88 ejemplares, cada uno con un nivel de personalización altísimo, algo que se paga: además del XJS que hará de base del proyecto, habrá que desembolsar 225.000 libras.

twr-supercat-2

https://periodismodelmotor.com/twr-supercat/410827/
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.318
Reacciones
159.448
Ohtia poca vergüenssa de cacharro, niño!
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.710
Reacciones
93.932


00:00 - TWR is Reborn
01:48 - Making the Dream Team
04:57 - Fergus Talks Engineering
12:24 - Mad Max and Working with Michelin
17:59 - Supercat walk around with Khysyl
25:42 - Interior
28:21 - Engine Startup !
29:48 - Out on the road !
 
Última edición:

Meigallo

Forista
Modelo
En busca
Registrado
15 Abr 2021
Mensajes
820
Reacciones
954
Brutalidad!! La vista lateral trasera me chirría un poco, pero el resto... :chulo:
 

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
4.023
Reacciones
5.416
eres como una machine gun.
Subes más vídeos que los que puede uno asimilar :)

Contigo no hace falta navegar por Internet :guiño::)
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.710
Reacciones
93.932
eres como una machine gun.
Subes más vídeos que los que puede uno asimilar :)

Contigo no hace falta navegar por Internet :guiño::)

Gracias, espero que disfrutes con este de Harry, recién salido del horno :pompous:

V12 660bhp TWR Supercat. The Jaguar 80's XJS gets the restomod treatment & the result is wild

Harry's garage


24 nov 2024



V12 660bhp TWR Supercat is a supercharged Restomod created by the reborne TWR company. I went to meet the team behind it and see it for real just before its launch in Miami.
 

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
4.023
Reacciones
5.416
Gracias, espero que disfrutes con este de Harry, recién salido del horno :pompous:

V12 660bhp TWR Supercat. The Jaguar 80's XJS gets the restomod treatment & the result is wild

Harry's garage


24 nov 2024



V12 660bhp TWR Supercat is a supercharged Restomod created by the reborne TWR company. I went to meet the team behind it and see it for real just before its launch in Miami.

Muchas gracias :guiño::)
Son todos buenos
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.710
Reacciones
93.932
TWR Supercat, el super XJS que debería servir de ejemplo a Jaguar

Recientemente, se desataba la polémica por el cambio que Jaguar pretende hacer de su posicionamiento de marca, incluidos un nuevo logotipo en el que prescinde del felino. Unánimemente criticada, quizá la firma inglesa debería haber mirado a su historia como hace este Supercat.

TWR-Supercat.jpg


El nuevo TWR Supercat es una suerte se Jaguar XJS V12 atómico que lleva la histórica berlina inglesa a un nuevo nivel. Una obra que contrasta enormemente con la polémica campaña lanzada por el constructor británico para revitalizarse y convertirse en un fabricante eléctrico de ultralujo. Sin duda, una idea, la del Supercat, que se antoja una forma inmejorable de aprovechar el rico legado de Jaguar.

Silueta-TWR-Supercat-1.jpg

Aerodinamica-TWR-Supercat-1.jpg

Luces-TWR-Supercat-1.jpg


El fabricante de este exuberante nuevo felino es la nueva TWR puesta en marcha por Fergus Walkinshaw, el hijo del desaparecido Tom, junto a su socio John Kane. Aunque no tiene nada que ver con la Tom Walkinshaw Racing original, sí pretende recuperar el espíritu de una compañía que se convirtió en referencia en competición y coches de altas prestaciones.

Su sede se encuentra en el reino unido, concretamente en Newbury y la idea es que este Supercat sea el primero de sus productos a medida, para lo que ya han anunciado que se asociarán a las mejores compañías. En toda caso, la primera premisa será siempre la experiencia al volante.

TWR SUPERCAT, EL SUPER JAGUAR XJS
Los más viejos del lugar comprobaran de inmediato la inspiración detrás de nuevo Supercat, los fabulosos -y exitosos- Jaguar XJS que TWR hizo correr en su época. Entre sus triunfos, destacan las victorias en el Campeonato de Europa de Turismos, las 24 Horas de Spa o la Bathurst 1000.

Además, los más avezados encontrar referencias de diseño a otros Jaguar de la época, concretamente al ganador de XJR-9 Le Mans en 1988 y los superdeportivos XJR-15 y XJ220. Sin duda, se ha aprovechado el máximo el legado de uno de los equipos de carreras más importantes de los 80 y primeros 90.

Carroceria-TWR-Supercat.jpg

Trasera-TWR-Supercat.jpg

Llantas-TWR-Supercat.jpg



Como el modelo que toma como base, el TWR Supercat cuenta con motor delantero y tracción trasera. Además, para proporcionar las sensaciones de conducción más puras, se ha optado por una caja de cambios de manual de seis velocidades. Bajo el capó se oculta la verdadera joya de la corona, pues el motor V12 de 5,3 litros original del XJS se ha llevado a 5,6 litros gracias al aumento de la carrera, que pasa de 90 a 92 milímetros.

Además, TWR ha trabajado a fondo en un propulsor que ahora pasa a estar sobrealimentado para entregar nada menos que 660 CV a 7.600 vueltas. La cifra de par no es menos llamativa: 770 Nm a 5.300 rpm. Por comparación, esta mecánica rendía en su época 285 CV…

TRABAJO EN TODAS LA ÁREAS
La potencia no lo es todo, así que la estructura se ha reforzado con un chasis tubular de acero con paneles en fibra de carbono, lo que, además de mejorar la rigidez, ha reducido el peso total de los 1.770 kilos originales a 1.605 kg. Por supuesto, dispone de frenos de carbono cerámicos que encuentran acomodo en sus nuevas llantas forjadas de 18 pulgadas delante y 19 detrás.

Lógicamente, también ha crecido en anchura para garantizar la mayor estabilidad a altas velocidades, pasando de 1.793 a 1.975 mm. De esta manera, su figura resulta aún más salvaje. Un exterior que ha sido imaginado por Khyzyl Saleem, quien ya ha colaborado en alguno de los proyectos más radicades de nombres como Ken Block o Travis Pastrana.

Salpicadero-TWR-Supercat.jpg

Volante-TWR-Supercat.jpg

Interior-TWR-Supercat.jpg

Detalle-TWR-Supercat.jpg

Baquets-TWR-Supercat.jpg



También ha estado implicado Magnus Walker, coleccionista y diseñador que ha vigilado que el TWR Supercat recogiera el legado del Jaguar XJS original. Por último, se ha contado con el asesoramiento de un ex aerodinamicista que fue campeón del mundo con el equipo Mercedes-AMG F1 cuyo nombre se ha mantenido en el más estricto secreto. Una colaboración fundamental para garantizar que el coche es efectivo a altas velocidades. Para dicha misión, tampoco faltan todo tipo de controles y ayudas electrónicas de última generación.

El interior es un homenaje al coche original, pero revisado por completo y con los materiales y acabados más lujosos imaginables. No faltan las modernas pantallas, incluida la que hace de cuadro de mandos y que imita a los relojes originales. Por cierto, estamos ante un biplaza, pues lo asientos posteriores se han eliminado, de manera que se han podido instalar dos baquets de carbono.

PRODUCCIÓN LIMITADA, EL PRECIO NO TANTO
El número de unidades que se van a producir del TWR Supercat se ha fijado en 88, como homenaje al año 1988 en el que el equipo de Tom Walkinshaw logró la

primera victoria en Le Mans con el Jaguar XJR-9. Como suele suceder en estos casos, la mayoría de los ejemplares ya están adjudicados, pero aún quedan algunos disponibles.

Lateral-TWR-Supercat.jpg

Aleron-TWR-Supercat.jpg

Frontal-TWR-Supercat.jpg

Motor-V12-TWR-Supercat.jpg

TWR-Supercat-inspirado-Jaguar-XJS.jpg


Quienes deseen reservar uno tendrán que pagar un depósito de 42.000 euros. El precio final de coche antes de impuestos es de 270.000 euros, a los que habrá que añadir el sobrecoste de la personalización que cada dueño quiera para su unidad. Las primeras entregas están previstas para el verano de 2025, es decir, a la vuelta de la esquina.

Sin duda, los aficionados al motor preferirán el camino emprendido por TWR que el que ha tomado la propia Jaguar y que parece alejarse en exceso de los valores de la histórica marca inglesa.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL TWR SUPERCAT

Motor Delantero longitudinal
Cilindrada 5.584 cm3
Cilindros 12 en V a 60º
Diámetro x carrera 92 x 70 mm
Potencia máxima 660 CV a 7.600 rpm
Par máximo 730 Nm a 5.350 rpm
Alimentación Inyección, sobrealimentado
Distribución Árboles de levas en culata, dos válvulas por cilindro
Combustible Gasolina
Tracción Trasera
Caja de cambios Manual de seis velocidades + m.a.
Embrague Monodisco de aluminio en seco
Chasis Monocasco en acero reforzado con carbono
Carrocería Coupé (dos plazas)
Suspensión delantera Independiente TWR, multibrazo con amortiguadores activos
Suspensión trasera Independiente TWR, multibrazo con amortiguadores activos
Dirección Cremallera
Frenos Discos ventilados carbocerámicos de 6 y 4 pistones
Longitud/anchura/altura 4.766/1.975/1.210 mm
Vías 1.604/1.604 m
Batalla 2.591 mm
Peso 1.605 kg
Llantas 18” (del.) y 19” (tras.), forjadas monobloque
Neumáticos 275/35 ZR18 (del.) y 325/30 ZR19 (tras.)
Velocidad máxima No declarada
Relación peso/potencia 2,43 kg/CV
Año de presentación 2024
Años de producción 2025-
Precio 270.000 euros
Producción prevista 88 unidades
 
Última edición:

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.106
Reacciones
34.873
Muuuy wapo! :amo: ....e incluso el precio no me parece desorbitado.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.710
Reacciones
93.932
TWR saca el lado más brutal de la Jaguar de siempre con este XJS sobrealimentado


TWR desmuestra que esa Jaguar de la vieja escuela que aún muchos recuerdan también puede ser rompedora. Para muestra esta bestia de silueta clásica y un motor V12 sobrealimentado de 612 CV.

10/12/2024

front-twr-673d1f37ae804.jpg


Son tiempos extraños para los incondicionales de Jaguar. La histórica firma británica ha arrancado ya su particular reboot tras una pausa de prácticamente un año que dará paso a una nueva Jaguar 100% eléctrica y con un enfoque más lujoso para competir con Aston Martin o Bentley y que ya comenzamos a atisbar con la aparición de su primer modelo, el concept Jaguar Type 00. Además justo este martes presentaron su nueva identidad de marca que deja clara una cosa: esta nueva Jaguar será irreconocible.

Por eso, si ya estás echando de menos aquella Jaguar de la vieja escuela tenemos una buena noticia. TWR, uno de los socios clásicos en competición de la marca del felino, sí quiere mantenerla viva, y tras algunos restomod con célebres coches clásicos de la marca ahora nos trae el TWR Supercar. Un Jaguar XJS hipervitaminado e hipermusculado con una agresiva carrocería de fibra de carbono, con un V12 sobrealimentado bajo el capó. Café para cafeteros. Rompedor pero sin renunciar a su pasado.

twr-1-673d1f107e186.jpg

TWR
twr-front-view-673d1f107ec71.jpg

TWR

Tom Walkinshaw Racing, o TWR abreviado, es un equipo de carreras que ha estado estrechamente vinculado a Jaguar incluso fuera de las pistas. Fundado por el ya desaparecido Tom Walkinshaw, un exitoso piloto de carreras durante los años 70 y 80, una de sus carreras más espectaculares fue a los mandos de un Jaguar XJ-S diseñado por TWR para la Bathurst 100 de 1985. Ahora, bajo una refundada TWR creada por su hijo Fergus Walkinshaw y su socio Tom Kane, esta compañía ha vuelto a ese coche tan especial para crear un restomod que bien podría ser la versión definitiva del famoso Jaguar XJ-S con motor V12. Su nombre, Supercat.

twrshot-1-final-662f983f34642.jpg

TWR
TWR Supercat
Puro músculo a base de fibra de carbono

Este musculoso Jaguar XJ-S presenta una reformulada carrocería de fibra de carbono creada por Khyzyl Saleem, un nombre que seguramente te sonará por haber creado otros muy interesantes restomod renderizados y reales de grandes coches clásicos que han acabado popularizándose por redes sociales como el famoso Subaru familiar de Gymkhanas de Travis Pastrana, e incluso Magnus Walker, diseñador y famosa personalidad del mundo de los restomod y fanático de los Porsche, también figura como consultor del proyecto. Su carrocería mantiene el formato clásico de las berlinas Jaguar, pero más ensanchado y con numerosos elementos aerodinámicos que le dan un toque más agresivo.

twrshot-3-final-662f999521032.jpg

TWR

Sobrealimentado para superar los 600 CV
Como resultado tenemos un Jaguar XJ-S realmente brutal, de marcados guardabarros, pronunciados spoilers, nuevas luces LED y llantas carenadas, todo ello cubierto aquí por una llamativa pintura verde metalizada.

Pero los ajustes no se quedan en lo estético, porque bajo su carrocería se esconde un motor V12 de 5.6 litros sobrealimentado capaz de alcanzar las 7.750 rpm y con el que este gran felino ofrece 651 CV y 729 Nm, y para la mayor diversión y pureza posible, gestionables con un cambio manual de 6 velocidades y tracción trasera. Todo esto encajado en un chasis tubular y una carrocería de fibra de carbono, junto con una elaborada suspensión, incluyendo una configuración multibrazo detrás.

twrshot-2-final-662f99ee16d29.jpg

TWR
Sólo 88 unidades
TWR ya anuncia que este Supercat se ofrecerá tanto en Europa como en EEUU, en forma de una serie limitada de 88 unidades, todos ellos fabricados a mano en las instalaciones de TWR en Newbury, cerca de Londres. Las entregas arrancarán en el último trimestre de este año con un precio de 225.000 libras, es decir, 263.179 euros al cambio un precio sinceramente muy "asequible" para lo que se suele ver dentro del mundo de los restomod con coches de gama alta que recientemente han traído obras como el Kimera EVO37 o algunos Porsche 911 GT1 Strassenversion modernos. Queda claro que, más allá de los planes de futuro de las marcas, lo clásico está de moda.

twr-interior-673d1f37bb050.jpg

 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.318
Reacciones
159.448
Peassso cacharro, niño.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.710
Reacciones
93.932
FIRST DRIVE: TWR Supercat – 650bhp V12 Jag XJS On The Road!

Top Gear


19 dic 2024



What you’re looking at is the first finished TWR Supercat prototype – and we’ve just driven it in California, USA. As a reminder, 88 of these beasts are being built (a reference to the TWR Jaguar Le Mans win in 1988) and with the first batch coming in 2025, TWR will actually build more cars next year than Jaguar itself. Strange, but true! Anyway, the starting point for a Supercat is an old Jaguar XJS, to which TWR gives it the restomod treatment. There are chassis and brake upgrades, of course, and a new interior with mod cons. But the most noteworthy amends are the widened and be-winged all-carbon body. And the engine, which starts as an original 5.3-litre V12, but then gets bored out to 5.6 litres, dry sumped, equipped with a new cylinder head, new valve train, billet cams, oh, and a supercharger and charge cooling system. TWR reckons on north of 650bhp and 516lb ft…
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
Luego vienen los cenizos, los sinvida, a decir "ay ay ay, si me tocaran los euromillones, no sabría que hacer con tanto dinero".

Y les toca a esos.

Yo es que me cagon todo ya.
 
Arriba