H
hermilenda
Invitado
Soy un poco fanático de los coches. Para mi uso tengo dos coches y una moto a parte del de mi mujer.
La verdad es que he tenido 8 BMW, mi conclusión es que no es mejor coche que los demás, cuesta el doble y si el plus no está en el coche debería estar en garantía y en servicio como en Lexux, sería bueno que la pasta que cobran de más, se la gasten en dar un buen servicio, pero no es así. Hay gente que rompe un motor con dos años por las palimillas pero BMW no se lo come. Por no hablar de la paranoia que nos marcan a los usuarios con los extras aprovechandose de nuestro consumismo. También hace coches que cuestan mucho y son demasiado básicos o que tienen motores que no pueden con el "fuselaje", eso no lo debería hacer una marca que se tiene por deportiva.
- Tuve un 320d del 2001 nuevo y no me dió problemas en dos años (salvo una limpieza de inyectores) pero no consideraba que valiera la pasta que costaba, era básico y costo 30K, cuando me daban un toledo de sustitución me gustaba mucho lla respuesta rápida del grupo VAG y el cambio más suave.
-Tuve un 525d de 164CV que era se quedaba corto en salidas, le pesaba el culo, no quiero pensar cómo sería un 520d, tenía además una cambio muy duro al igual que la dirección. No apto para mujeres.
- Tuve un 318ci pero lo vendí porque tenía la suspensión demasiado rígida y llegaba molido a destino y consumía mucho para tener menos caballos que un Laguna.
- Tuve un 530i que se rompió el catalizador a los tres años y el cambio se quedaba enganchado y no volvía al centro.
- Tuve un 320i de 170CV que con 2 años se le movía más el cambio que a un seat124 y a veces le saltaba la tercera.
- Tuve un 525i manual que me fué perfecto, iba mejor que el 530i, y tenía un consumo muy aceptable.
- También tuve un 525i automático pero consumía mucho más que el manual.
He repetido en gasolina pues en la serie 5 salvo el 520d que consumen poco, los diesel consumen tanto o más que los gasolina, pero los últimos no tienen turbo ni EGR ni mariposas ni caudalímetros, tambíen lo cojí en manual porque miedo me da una avería del automático. El mejor el 525i manual.
Mi mujer ha tenido Opel (no me gusta la marca, en general dan problemas) un ford que me llamó la atención porque tenía mal concepto y fue de lujo y un seat que también va de lujo.
Ahora VW saca la gama bluemotion con consumos de coña, para mi, lo mejor (racionalmente hablado claro, pero no todos nos compramos un coche con el cerebro). Tengo BMW porque me lo puedo permitir no porque sean los mejores, cuando sea un poco viejo me compraré un Hyunday Atos para ir por ciudad, de momento, comprando coches por "probar" y pagando...
La verdad es que he tenido 8 BMW, mi conclusión es que no es mejor coche que los demás, cuesta el doble y si el plus no está en el coche debería estar en garantía y en servicio como en Lexux, sería bueno que la pasta que cobran de más, se la gasten en dar un buen servicio, pero no es así. Hay gente que rompe un motor con dos años por las palimillas pero BMW no se lo come. Por no hablar de la paranoia que nos marcan a los usuarios con los extras aprovechandose de nuestro consumismo. También hace coches que cuestan mucho y son demasiado básicos o que tienen motores que no pueden con el "fuselaje", eso no lo debería hacer una marca que se tiene por deportiva.
- Tuve un 320d del 2001 nuevo y no me dió problemas en dos años (salvo una limpieza de inyectores) pero no consideraba que valiera la pasta que costaba, era básico y costo 30K, cuando me daban un toledo de sustitución me gustaba mucho lla respuesta rápida del grupo VAG y el cambio más suave.
-Tuve un 525d de 164CV que era se quedaba corto en salidas, le pesaba el culo, no quiero pensar cómo sería un 520d, tenía además una cambio muy duro al igual que la dirección. No apto para mujeres.
- Tuve un 318ci pero lo vendí porque tenía la suspensión demasiado rígida y llegaba molido a destino y consumía mucho para tener menos caballos que un Laguna.
- Tuve un 530i que se rompió el catalizador a los tres años y el cambio se quedaba enganchado y no volvía al centro.
- Tuve un 320i de 170CV que con 2 años se le movía más el cambio que a un seat124 y a veces le saltaba la tercera.
- Tuve un 525i manual que me fué perfecto, iba mejor que el 530i, y tenía un consumo muy aceptable.
- También tuve un 525i automático pero consumía mucho más que el manual.
He repetido en gasolina pues en la serie 5 salvo el 520d que consumen poco, los diesel consumen tanto o más que los gasolina, pero los últimos no tienen turbo ni EGR ni mariposas ni caudalímetros, tambíen lo cojí en manual porque miedo me da una avería del automático. El mejor el 525i manual.
Mi mujer ha tenido Opel (no me gusta la marca, en general dan problemas) un ford que me llamó la atención porque tenía mal concepto y fue de lujo y un seat que también va de lujo.
Ahora VW saca la gama bluemotion con consumos de coña, para mi, lo mejor (racionalmente hablado claro, pero no todos nos compramos un coche con el cerebro). Tengo BMW porque me lo puedo permitir no porque sean los mejores, cuando sea un poco viejo me compraré un Hyunday Atos para ir por ciudad, de momento, comprando coches por "probar" y pagando...