En la tecnica, en la habilidad, en tiempo dedicado... Los productos aunque sean de la misma calidad, unos dan acabados de un tipo y otros de otro (mas naturales, mas efecto plástico...) Te aseguro que yo sigo los mismos procesos que un detailer profesional, utilizo productos de alta calidad (la mayoria, los mismos que utilizan muchos profesionales), pero... mis acabados sin parecerme malos, no son los mismos. Por poner un ejemplo, con los mismos ingredientes y siguiendo sus pasos, ¿serias capaz de cocinar como un 5 estrellas Michelin? ¿Con el mismo material y herramientas serias capaz de alicatar, solar o enfoscar como un profesional que lleve años haciendolo?
Acabo de hacerle el tratamiento cerámico doble para una duración de 6 años. El coche descontaminado, pulido con una corrección de piel de naranja en un latera (foto) ha quedado espectacular. Le ha quitado 16 años de encima, está mejor que cuando lo compré y ya tenía 9 meses. https://i.postimg.cc/K8dtpXL3/IMG-20241027-151253.jpg El coche ya esta bién es decir brillaba y demás pero tenía defectillos, microarañazos, piel de naranja en dos puertas muy fea etc...digamos que he rizado el rizo. Lo que se nota ahora después del tratamiento brillo más intenso, el color es más intenso, más profundidad. He aprovechado para cambiar iluminación....xenon en 6000k y angel eyes en amarillo retro intenso (no me gusta los leds blancos que lleva todo el mundo ahora) y el coche parece otro. El precio del tratamiento incluyendo llantas 750€: lavar, descontaminar, lijado en las puertas del lado del conductor para eliminar piel de naranja, pulido y doble tratamiento de 6 años. Vamos que es como estrenar coche.
Vengo de dejarle el coche a un amigo durante un par de meses para varias cosillas... entre ellas, aplicar ésto:
Me cuesta creer que no tenga microarañazos. Para aplicar un cerámico siempre antes hay que descontaminar y pulir la base.
Seguramente los tendrá. Pero hay micro arañazos que solo se ven con luz muy directa (foco) y si no se tiene un minimo de nociones, mejor aplicar tal cual. Al descontaminar puedes producir nuevos, y si no vas a pulir, quizá sea peor el remedio quebla enfermedad. Al menos en fotos se ve impecable, claro que las fotos muchas veces disimula muchas cosas que no sean muy evidentes. Desde luego brillo no le falta.
Muy micros deben ser... también rellené algún chinazo con un pequeño pincel, se ven menos después de aplicar el tratamiento
Los micro arañazos (o swirl) los producimos nosotros mismos al lavar y secar de manera incorrecta. Aunque es cierto que ya de fabrica trae algunos (cuando lo entregan no lo lavan con dos cubos, productos con alto poder lubricante, y mucho menos los secan con toallas mullidas y sin presionar), asi que si eres cuidadoso en los lavados, los habrá, pero seran minimos. También depende mucho de la dureza de la laca. Si la laca es muy blanda, dmse produciran muchos mas que en coches con laca dura. No obstante, luego hay tratamientos que contienen "filler" que lo que hace es disimular esos swirl mediante el relleno de estos. Para mi son un acierto para quienes no pueden/quieren/saben realizar todos los pasos de pulido.
Yo en el concesionario Mercedes de mi ciudad ya he visto llevar varios coches a un tunel de lavado de rodillos que hay en frente.
y BMW tiene su propio túnel. no todos aprecian los microañazos ninle dan importancia. lo mismo que no todos lavan el coche a nivel de detailer.
No. Un taller de Detail de mi zona. Un chaval joven pero apasionado con su trabajo. Desconozco si es barato o caro pero al coche le ha quitado 15 años de encima. El coche estaba a la vista impecable pero quería eliminar un mal repintado del lateral con una piel de naranja feísima, eliminar marcas y arañazos con un pulido superficial y aplicar el cerámico para con todo ello rejuvenecer el coche y darle protección ya que es mi coche de diario y quiero mantenerlo unos cuantos años más. Ha ganado mucho brillo se ha intensificado el color. https://i.postimg.cc/XvqWZChW/IMG-20241102-183346.jpg https://i.postimg.cc/Bb9fwwvZ/IMG-20241102-183333.jpg https://i.postimg.cc/HsmCwKKB/IMG-20241101-114649.jpg
Un par de manos de Collinite aguantan bastante. Yo fui convencido para hacerle el cerámico al mx y cuando me dijo que había que hacerle mantenimiento cambie de idea. Cada seis meses le meto un par de manos y tirando.
los tratamientos cerámicos serán muy buenos para dar brillo, pero ojo, mucho ojo, muchos, están cargados de siliconas la grandísima mayoría y si no se aplican correctamente, amarillean el barniz y merman brillo a la larga, y de buenas marcas, a saber algunos chinos. No hay nada como darle un buen barniz al coche, pero bueno. Punto, ni cerámica ni pulido. Si quiero que mi coche brille un poco más, lo encero con el rosa de 3m de siempre, que no contiene siliconas, o el de mirka con microcristales para microarañazos o algún arañazo, o directamente lo lijo un poco y lo pulo. No hay milagros, que yo sepa. Un buen barniz ya cerámico dura muchísimos años y la proporción del coste de lo que vale barnizar un coche, o incluso retocar alguna zona con pintura si se necesitase, con el tiempo que dura, creo que merece más la pena que cualquier tratamiento cerámico después
pero una cosa es la base, que por algo la preparan antes porqué de estar mal no tendría sentido, y otra el tratamiento cerámico que es lo que va a proteger esa base.