❤⚠️☺⚡♪♫ Toyota GR86 - PRUEBAS - #663 Harry's garage

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 5 Abr 2021.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 20 Nov 2021
    A ENRI-57 le gusta esto.
  2. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.503
    Me Gusta:
    11.249
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    Para contener el precio del GR86, que todavía no se ha develado (se pondrá a la venta en mayo de 2022) pero apunta a ser sensiblemente inferior a los 52.801 euros que cuesta el Toyota Supra de acceso, la marca ha optado por un interior espartano, en la línea de su predecesor, en el que se ha cuidado lo que de verdad importa.

    [​IMG]
     
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BARCELONA
    Toyota GR 86 puesto a prueba (2022) ¡El NUEVO GT 86 es así de bueno! Informe de conducción | Revisión | Deriva | Gazoo Racing


    20 Nov 2021

    [​IMG]
    the car crash review


    ¡Aquí puede encontrar TODA la información sobre el Toyota GR 86 (2022)! Si te apetece nuestra reseña | Prueba | Informe de conducción | Aceleración | POV | Deriva | Gama: sobre el modelo de nivel de entrada en Gazoo Racing, luego: ¡Eche un vistazo ahora!
    ——————————————————
    0:00 introducción
    0:40 revisión
    1:00 am historia
    1:50 diseño
    4:30 en el maletero
    5:00 asiento trasero
    5:30 motor
    6.30 am interior
    10:00 informe de conducción
    12:50 Conclusión
    13:00 precio
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Dani Cuadrado sacándole partido :devil:

    Toyota GR86 drift

    19 Nov 2021

    [​IMG]
    Garage Days by Dani Cuadrado


    Sesión de drift con el nuevo Toyota GR86. Pronto verás el vídeo completo en mi canal.
     
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2021 Toyota GR86 ZN8 Start up Sound

    20 Nov 2021

    [​IMG]
    IJIJP
     
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    WORLD'S FIRST DRIFT TOYOTA GR86 (2JZ) - 86 Style with BRZ Event Part 2

    21 Nov 2021

    [​IMG]
    Auto Culture


    The first 86 Style with BRZ event earlier in the year in June was a great hit with so many tuned GR86s on display. This is part 2 of the event and a very special GR86 was there this time - the world's first pro drift Toyota GR86 that is powered by a 2JZ, built by Cusco. It will be used next year in the Formula Drift Japan series driven by Yusuke Kusaba Bakky.
     
    Última edición: 21 Nov 2021
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Hombre, yo espero que ande por debajo de 40.000 €
     
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Me refería a esos 3 por ser ya casi los únicos con motor atmosférico, tracción trasera y cambio manual que se comercializan aquí a precio asequible, yo creo que el Match 1 no se mueve mal para el precio que tiene y sabiendo lo que compras, un muscle totalmente analógico, en las pruebas lo ponen bastante bien sobre todo en sensaciones más que en prestaciones...

    https://www.bmwfaq.org/threads/ford...l-en-espana-por-62-900-pruebas.1003116/page-6
     
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2021 Toyota GR 86 Design Preview
     
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Acaban de lanzar el configurador en USA, allí con el acabado Premiun y cambio automático desde 32.000 $...


    Toyota lanza el configurador 2022 GR86, muéstranos tu propia construcción

    21 DE NOVIEMBRE DE 2021
    [​IMG]

    Siete meses después de su revelación oficial, Toyota finalmente lanzó el configurador del GR86, lo que permite a los compradores potenciales especificar el suyo antes de apretar el gatillo del auto deportivo.

    Comenzando con los diferentes acabados, los compradores pueden elegir entre el GR86 Base y el GR86 Premium. Los dos ajustes son idénticos en rendimiento, pero el Premium viene con algunos extras para justificar el salto de $ 2,600 sobre el precio base de $ 27,700. En particular, esos extras incluyen ruedas lager, un spoiler de cola de pato, faros adaptables, espejos laterales con calefacción, asientos más agradables y un sistema de sonido mejorado.


    [​IMG]

    El siguiente paso en el proceso de configuración es el tren motriz. Como se mencionó anteriormente, ambos modelos vienen con el mismo motor de cuatro cilindros y 2.4L de 228 hp, pero los clientes pueden elegir entre una transmisión manual estándar de 6 velocidades o una transmisión automática opcional de 6 velocidades por $ 1,075 adicionales.

    Después de eso, está la pestaña Colores. La tapicería interior, ya sea de tela en la Base o de gamuza en la Premium, está limitada solo al negro. Los colores de pintura, por otro lado, incluyen tonos como Halo (blanco), Acero (gris claro), Cuervo (negro), Neptuno (azul claro), Track Bred (rojo), Pavimento (gris oscuro) y Trueno Blue (azul oscuro). ). Halo y Track Bred cuestan $ 425 adicionales, pero todos los demás colores de pintura son opciones sin costo.

    [​IMG]

    Finalmente, después de la pestaña de Paquetes vacía, está la sección de Accesorios, que incluye varios elementos relacionados con la protección interior y exterior, así como algunas mejoras tecnológicas y visuales opcionales. Posiblemente el más interesante de los accesorios es el GR Appearance Package, que incluye inserciones de ventilación de guardabarros GR, una aplicación de parachoques trasero GR, protectores de borde de puerta, cerraduras de ruedas negras y tuercas negras. Después de todo lo dicho y hecho, el GR86 más caro que puede configurar es un Premium automático con todos los accesorios opcionales, y cuesta alrededor de $ 36,000. Excluyendo los accesorios por completo, esa misma especificación (Premium automático con la pintura de $ 425) sale a poco más de $ 32,000.

    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 21 Nov 2021
    A ENRI-57 le gusta esto.
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Opinión: Gracias, Toyota
    [​IMG]

    [​IMG]
    21/11/2021

    Aún hay esperanza.

    No corren buenos tiempos para ser un petrolhead. Se está criminalizando al sector del automóvil sin pudor, las normativas son cada vez más estrictas, se está echando a los coches de las ciudades… y parecemos abocados a un futuro en el que conduzcamos lavadoras sobre ruedas.


    El contexto y las restricciones están obligando prácticamente a todos los fabricantes a pasar por el aro, creando gamas más centradas en cumplir con la normativa de emisiones y homologar consumos bajos (que es lo que muchos clientes demandan) que en otra cosa.

    Es por eso que cualquier aficionado a los coches “de verdad” mira a un pasado tampoco tan distante, hace 10 o 15 años, y es lógico que se ponga triste (y si miramos más atrás, la tristeza aumenta de manera exponencial ante lo que se ha perdido).

    Así que, en un sector que, por todo lo que le rodea, cada vez está más enfocado a la eficiencia y a “cubrir” el expediente, se agradece cuando un fabricante tiene el arrojo (y la capacidad) de lanzar productos enfocados a los amantes de los coches a la antigua usanza.

    Así que, no queda otra que entonar un: gracias, Toyota.

    Los deberes hechos
    El fabricante nipón esta en una situación que recuerda mucho a cuando estábamos en el colegio.

    En ciertos momentos, sobre todo siendo pequeños, nos dejaban tiempo para hacer deberes o los ejercicios de turno y, quien los completaba, después tenía tiempo libre para lo que quisiera. En el mundo de la automoción, Toyota lleva años bien metida en materia híbrida, siendo pionera y consiguiendo una posición de líder en este campo.

    Así, como lleva los deberes “ecológicos” bastante adelantados, ahora puede ponerse a jugar con juguetes bastante más apetecibles (desde mi punto de vista) con los que los otros niños de la clase no pueden.

    La familia GR
    Y es que a pesar de su voluntad electrificada (ya no podemos hablar solo de híbridos, pues se ha presentado recientemente el Toyota BZ4X), tener al mando un presidente como Akio Toyoda, al que amigablemente definiremos como un “quemadillo” de las cuatro ruedas, hace que no se dé de lado una faceta tan importante en el mundo del motor como es la diversión.

    La compañía nipona tiene bastante claro que hay que diferenciar este tipo de producto, que va dirigido a un público más exigente y que sabe lo que quiere (sensaciones, deportividad, etc.) y por ello ha agrupado todos sus modelos “festivos” bajo la bandera de Gazoo Racing, GR para los amigos, un movimiento que parece más que acertado.

    ¿Por qué? Porque ayuda a crear imagen de marca y, además, también está contribuyendo a crear una comunidad a su alrededor.

    [​IMG]
    Waku Doki
    Os animo a que pongáis en comentarios o redes alguna marca generalista que tenga en su gama tres modelos como son el Toyota GR86, el Toyota Supra y el Toyota GR Yaris. Esperaré sentado porque no me quiero cansar en exceso.

    Y es que Toyota GR ha construido una alineación de coches que, se mire por donde se mire, es totalmente irracional en el marco actual. Y ante eso, el aficionado no puede si no dar las gracias.

    Traer de vuelta al Supra (por mucho que haya habido quejas por el desarrollo junto a BMW) ha demostrado la voluntad de no dejar en el olvido a los iconos y de perpetuar su leyenda con un deportivo de gran nivel.

    El GR86 es un producto caído del cielo, ya no solo porque mejora en todo al GT86 al que sucede, si no porque a día de hoy es algo único en el mercado europeo, ya que Subaru ha optado por no traer al viejo continente su nuevo BRZ y Nissan ha tomado el mismo camino con el Z.

    Y el GR Yaris es harina de otro costal. Es un coche que no tiene sentido en esta época de electrodomésticos rodantes y, pese a que pueda parecer redundante, hay que estar enormemente agradecidos por ello. Es, básicamente, un coche de rallyes para calle y solo quien le ha podido echar el guante (yo he tenido esa suerte) sabe lo que ofrece de verdad.

    El triste adiós
    Disfrutemos, pues, de los pocos años que nos quedan con este tipo de automóviles y demos las gracias a Toyota por contribuir a alargar aunque solo sea un poco más una época que nunca volverá.
     
    Última edición: 22 Nov 2021
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Probamos el Toyota GR 86, el deportivo de 234 CV con la pizca de picante y buen hacer que le faltaba al GT 86

    23 Noviembre 2021
    [​IMG]

    Hace casi 10 años Toyota puso en el mercado el Toyota GT 86, un coche coupé de planteamiento deportivo bastante asequible. Aquel coche venía equipado con un motor bóxer desarrollado conjuntamente con Subaru, que también tenía su homólogo el BRZ. Ahora llega una segunda generación de aquel concepto, en forma de Toyota GR 86, con más potencia y par motor, un diseño más actual y una puesta a punto afinada que promete grandes dosis de diversión. Lo hemos probado y te contamos nuestras primeras impresiones.


    Echando la vista atrás, sorprende ver el escaso éxito que tuvo en el mercado el antecesor del coche que hoy nos ocupa. El Toyota GT86 no llegó a conquistar a tanta gente como se esperaba. ¿Los motivos? Son varios.


    [​IMG]

    Por un lado llegó en un momento complicado para los coches de su segmento, que se vieron canibalizados por muchos compactos deportivos de precios similares y mayor polivalencia. Por otro lado, al GT 86 le faltaba un punto importante de picante para llegar a emocionar a quien lo conducía.

    Por si todo eso fuese poco, aquel modelo tuvo la complicada misión de evangelizar al ser el primero de una nueva era en la que la Toyota decía apostar de nuevo por los coches deportivos y pasionales, abandonados durante muchos años desde la los tiempos de los MR2, Celica y demás familia.

    [​IMG]

    En contra, el nuevo Toyota GR 86 llega en un momento óptimo en todos los sentidos para la marca, con todo de cara para convertirse en un éxito de ventas. Por un lado, Toyota lleva muchos años liderando dos de las competiciones más importantes a nivel mundial, como son el Campeonato del Mundo de Resistencia WEC y el Campeonato del Mundo de Rallyes WRC, sin olvidar sus exitosas participaciones en el Dakar.

    Por otro lado, la submarca GR de Toyota ya goza de un reconocimiento absoluto, en parte por el buen hacer con el GR Supra y a la super estrella, el GR Yaris que ha sobrepasado todas las previsiones de ventas. Así pues, el GR86 llega para completar ese trio de ases deportivos de Toyota.

    El concepto GT 86, madurado en el GR 86
    [​IMG]

    Según Toyota, el nuevo GR 86 es un "vehículo analógico para la era digital" y nada más lejos de la realidad. Es un coche que utiliza como base el mismo chasis del GT 86 aunque con diferentes ajustes y puesta a punto.

    En él la electrificación e hibridación no tienen papel alguno. Motor en posición delantera, tracción trasera y cambio manual (o automático secuencial en opción pero no para España) son elementos de su carta de presentación.

    [​IMG]

    En Toyota dicen que es un coche creado para amantes del motor por amantes del motor. También aclaran que no es un coche especialmente exigente ni incómodo para un uso racional, por lo tanto no es excluyente a los menos experimentados al volante.

    Por el momento se desconoce el precio que tendrá en nuestro mercado, aunque se espera que esté un escalón por debajo del GR Yaris en su versión normal, quedando por lo tanto poco por encima de los 30.000 euros cuando se empiece a vender en mayo de 2022.

    [​IMG]

    En palabras de Yasunori Suezawa, Ingeniero Jefe del GR 86: "La misión del GR86 es abrir el mundo GR para que lo pueda disfrutar más y más gente".

    El diseño del GR 86
    La primera evolución que apreciamos en el nuevo modelo respecto a su antecesor tiene que ver lógicamente con el diseño. Aunque las unidades que probamos eran pre-serie, motivo por el que todavía lucían una serie de vinilos para disimular su silueta definitiva, lo cierto es que no se esperan grandes cambios respecto a los coches que ya se han mostrado en Estados Unidos o Japón.

    [​IMG]

    A la hora de rediseñar el coche se ha trabajado mucho en reducir el centro de gravedad. Ahora el GR 86 es 10 milímetros más bajo que el GT 86, con una altura máxima de 1,31 metros. La batalla ha crecido 5 milímetros hasta los 2,57 metros.

    Por su parte, la posición de conducción también es más baja, lo cual permite reducir la posición de la cintura del conductor en 5 milímetros respecto a su antecesor y eso hace que puedas sentir mejor el coche. El centro de gravedad está 1,6 milímetros más bajo que en el GT 86.

    [​IMG]

    En cuanto a elementos de diseño más visuales, en la parte delantera destaca su elegante y estilizado frontal, marcado por unas ópticas LED con luz diurna en forma de L que marca su personalidad. A los lados la enorme parrilla integra el logotipo GR en el lateral izquierdo.

    Dos tomas de aire activas para refrigerar los frenos del eje delantero terminan de determinar el aspecto de la parte delantera del coche. En la vista lateral, destacan las formas deportivas del coche, con un morro bastante alargado y un voladizo posterior muy corto.

    [​IMG]

    No olvidemos que se trata de un coche en configuración 2+2, ya que cuenta con dos pequeñas plazas posteriores que pueden ser útiles en determinados momentos.

    Las aletas delanteras y traseras tienen formas bastante marcadas, dándole contundencia y solidez al aspecto exterior del coche. Tras las delanteras encontramos unas salidas de aire activas, que mejoran el flujo de aire y reducen las turbulencias alrededor de los neumáticos.

    [​IMG]

    Los pasos de rueda posteriores tienen unas pequeñas aletas delimitando su contorno y le dan anchura extra respecto al resto de la línea del coche. En la parte posterior, la tapa del maletero queda muy bien integrada entre ambos grupos ópticos. Las versiones con el nivel de equipamiento más alto tienen un alerón integrado que va fijo sobre la tapa del maletero.

    Más abajo las dos salidas de escape quedan de forma simétrica, una a cada lado del coche. Las llantas en la versión de acceso son de 17 pulgadas y en las más altas crecen hasta las 18 pulgadas.

    A pista con el Toyota GR 86
    [​IMG]

    Durante esta primera toma de contacto con el nuevo Toyota GR 86, pudimos probarlo en el circuito Parcmotor Castellolí, un técnico trazado situado a solo unos kilómetros de Barcelona.

    Nada más salir a pista en el GR 86 se comienzan a hacer palpables las diferencias con su antecesor el GT 86. El motor ha pasado de ser un 2.0 bóxer atmosférico a un 2.4 de idéntica arquitectura. Se percibe mucho más lleno, especialmente en la zona media del cuentarrevoluciones, pero también en altas.

    [​IMG]

    El aumento de cilindrada hace que el motor se note mucho más lleno que antes y eso se agradece.
    Cómo buen atmosférico que es sube de vueltas de forma progresiva y consistente, pero lo hace con mucha más energía que antes. Se nota que ahora hay mucho más par motor, 250 Nm frente a 205 Nm para ser exactos, y que este llega antes.

    A 3.500 RPM ya tienes todo el par disponible, mientras antes tenías que mantener el pie derecho a fondo hasta que el motor alcanzaba las 6.500 RPM para que llegasen demasiado tarde los escasos 205 Nm, y eso no era precisamente emocionante.

    [​IMG]

    Gracias a esa zona media y alta tan llena puedes estirar mucho la tercera marcha en esta versión con cambio manual, tanto que todo el circuito de Castellolí lo puedes hacer jugando entre tercera y cuarta velocidad.

    La rigidez de la carrocería se ha incrementado un 50% y se han puesto refuerzos en zonas clave del chasis para darle mayor tacto deportivo
    La caja de cambios manual de 6 velocidades tiene un tacto excelente. Sus recorridos de selector no son precisamente los más cortos del mundo, pero sí permite hacer los cambios con precisión y es casi imposible errar a la hora de subir o bajar marchas.

    A ello ayuda el nuevo sincronizador de fibra de carbono que evita errores a la hora de meter cuarta, así como el aceite de más baja viscosidad y los nuevos cojinetes.

    [​IMG]

    Estirando la tercera, es una maravilla la entrega de potencia que tiene entre las 6.000 y las 7.000 RPM. Ahí el motor se siente súper vivo, súper lleno y si consigues mantenerlo el máximo de tiempo en ese intervalo, además de ir realmente rápido las sensaciones serán muy gratificantes.

    A nivel de chasis también se aprecian notables diferencias respecto al GT86. Este es notablemente más deportivo, tiene una puesta a punto acorde con el aumento de potencia y las prestaciones que ofrece, y en general se nota que han querido que transmita más sensaciones y te permita pasártelo bien al conducirlo.

    [​IMG]

    Se nota una mayor conexión con el coche, más rígido de chasis gracias al uso de materiales como el aluminio y otros que le dan ligereza y consistencia que se traducen en confianza a la hora de ir fuerte.

    Además de en el capó, se utiliza aluminio en el techo, en las aletas delanteras y se han hecho ajustes en los asientos delanteros, el silenciador y el eje de transmisión para contener el peso
    La dirección es muy reactiva. En cuanto empiezas a girar, el coche se tira hacia dentro y lo hace con finura y precisión. Cuando estás en apoyo da mucha confianza y solo se moverá de la trayectoria si tu quieres provocarlo a base de dirección y acelerador.

    [​IMG]

    El equipo de frenos, con discos de 294 milímetros delante y 290 detrás, permite detener el coche sin esfuerzo. No olvidemos que estamos ante un coche que pese a su aumento de cilindrada y mayor dotación tecnológica y de seguridad, mantiene un peso cercano de 1.345 kilos, 45 más que que los que declaraba el GT 86, lo cual es algo que se agradece mucho en los tiempos que corren.

    Las suspensiones trabajan bien. Es un coche que no tiende a balancear en las curvas, pero tampoco se percibe duro. Han trabajado mucho en la configuración para hacerlo sensiblemente diferente al Subaru BRZ, que por cierto no está previsto que venga a Europa.

    [​IMG]

    Por eso el Toyota GR 86 utiliza manguetas de hierro en lugar de aluminio en el eje delantero, de forma que gana sensibilidad de la parte delantera y eso se transmite en confianza a la hora de llevarlo rápido.

    También lleva una barra estabilizadora en el eje trasero anclada al subchasis que te da un punto importante de sensibilidad sobre el eje posterior.

    [​IMG]

    Llevándolo al límite en circuito también destacan las pocas vibraciones del conjunto, especialmente del motor cuando gira cerca de las 7.400 RPM en que está fijado el corte de inyección.

    Jugar con la trasera todo lo que quieras
    Cuando uno se compra un coche como este, con motor delantero y tracción al eje posterior, lo suele hacer con el objetivo final de pasárselo bien. Tal vez por eso desde Toyota aclaran que con los asientos traseros abatidos, caben cuatro neumáticos en el maletero, algo importante para aquellos que quieran usarlo como coche de circuito.

    [​IMG]

    El GR 86 cuenta con un diferencial de deslizamiento limitado Torsen que asegura una muy buena tracción a la salida de las curvas. Pero como no podía ser de otra forma, permite desconectar por completo los controles de tracción y estabilidad para pasarlo en grande derrapando.

    Pudimos comprobarlo en una zona de drifting especialmente habilitada para ello. Basta con dar gas en primera con el volante completamente girado para que la trasera del coche rompa a derrapar.

    [​IMG]

    Los 234 CV de potencia y el notable aumento de par se hacen notar, permitiendo derrapar a base de gas y controlarlo haciendo un contravolante sencillo y progresivo, algo casi impensable en el anterior GT 86.

    Con todo ello, y con esas prestaciones que acreditan el 0 a 100 km/h en 6,3 segundos (algo más de un segundo menos que el GT 86), el nuevo deportivo además de ser preciso y divertido, también es rápido y emocionante.

    ¿El precio del Toyota GR 86?
    [​IMG]

    Por el momento no se ha dado a conocer el precio del Toyota GR 86 para el mercado español, aunque en Toyota nos han dicho que la intención es posicionarlo como el modelo más asequible entre los GR.


    Será en unas semanas cuando conozcamos el precio definitivo de este modelo que se empezará a vender en mayo de 2022, pero lo que es seguro es que en él encontramos ese extra de picante que echábamos en falta en su antecesor, siendo el Toyota GR 86 un hermano muy digno para los GR Supra y GR Yaris.
     
    Última edición: 23 Nov 2021
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    PRUEBA: Toyota GR86
    Las sensaciones de los grandes pero a un precio y con unos costes de mantenimiento bajos.

    Por
    Dani Cuadrado

    25 noviembre, 2021
    [​IMG]

    El nuevo Toyota GR86 que pruebo se suma a la ofensiva de deportivos de Toyota, quién está demostrando que va más allá y no se limita a un modelo puntual para llamar la atención, como bien podría haber sido el GR Yaris. En el gigante japonés tienen la ambición de crear una gama deportiva, denominada GR, para ponerla a la altura de marcas ya reconocidas como la M de BMW, los AMG de Mercedes, las versiones RS de Renault, etc. No es una cuestión de competir contra ellos, sino de crear una firma que rápidamente sea identificada con la deportividad, que tenga modelos propios y aporte acabados con tintes deportivos en el resto de la gama.



    Para ello Toyota se ha esmerado en ganar Le Mans, el WEC y el Mundial de Rallyes, y ha puesto en la calle coches como el GR Supra (prueba), el GR Yaris y, ahora, el GR86 de la prueba. Pero esto no acaba aquí y vendrán más GR’s, algunos como versión (habrá una sorpresa a inicio de 2022 que no me dejan desvelar todavía) y otros tan espectaculares como el Hypercar para el WEC, pero en versión de calle.

    Quieren volver a crear sueños con automóviles hechos para disfrutar conduciendo, y dejar atrás la imagen de verde y anodina marca en la que se convirtió con coches tan prácticos como poco emocionales como el Prius (al que hay que dar las gracias), que prácticamente nos hizo olvidar a los Supra y Celica de antaño. Y sí, hay que agradecer a tanto híbrido y sus bajas emisiones el hecho de que ahora se permitan el lujo de sacar coches emocionales como el nuevo GR86.

    El tercer capítulo en la historia de Toyota Gazoo Racing
    [​IMG]

    Así hoy nos presentan el nuevo Toyota GR86. Viene a sustituir al GT86, del que ya podemos decir que es su segunda generación. Utiliza la misma disposición del motor, tracción y prácticamente cotas. De hecho, la plataforma es la misma, aunque convenientemente evolucionada para ganar en rigidez y soportar el mayor par de su nuevo motor. Se sigue fabricando en dos marcas (antes eran tres); Toyota y Subaru. Aunque en esta ocasión hay muchos más detalles diferentes que con los GT86 y BRZ, que tras la actualización (en la que igualaron frenos y amortiguadores, las únicas diferencias iniciales) prácticamente eran dos clones con distinto logotipo.

    Ahora en el GR86 hay una puesta a punto de chasis más trabajada, si bien no lo podremos comprobar porque el Subaru BRZ no vendrá a Europa por cuestión de emisiones globales de la marca; cosas del “tiro en el pie” que nos hemos dado los europeos en materia de emisiones, siendo los que tenemos la industria automovilística más importante.

    [​IMG]

    Como decía, la base del Toyota GR86 que pruebo es la misma de antes. Cambia que ahora se utilizan distintas especificaciones de aceros y metales, mayor cantidad de línea de pegamento entre piezas y refuerzos internos; ahora lleva una “barra” transversal a la altura del pilar central que le aporta mayor rigidez ante la torsión a la vez que aumenta la seguridad en caso de impacto lateral. Con todo esto el coche es 27 kilos más ligero que antes y hasta un 50% más rígido.

    Han empleado aluminio en el techo, capó delantero y aletas, por lo que, además, logran bajar el centro de gravedad, que era muy bajo ya de por sí. Recordemos que lleva motor bóxer, un motor plano y retrasado, por lo que el peso queda bien abajo. La propulsión, con su diferencial autoblocante tipo Torsen, contribuyen a que incluso se haya mejorado el reparto de peso, que ahora es de 53:47 por ciento entre el tren delantero y trasero. La carrocería es apenas 10 mm más baja y hay 5 mm más de distancia entre ejes. Cambia el diseño y ahora vemos un superior trabajo aerodinámico; el fondo del coche lleva más tapas para hacerlo plano y las entradas y salidas de aire de las aletas delanteras son funcionales.

    [​IMG]

    El chasis del GR86 incorpora nuevos brazos de suspensión. La mangueta delantera ahora es de acero (en el nuevo BRZ sigue siendo de aluminio), los silentblocks son más rígidos y la estabilizadora trasera ahora se sujeta en la carrocería. Hay mayor firmeza de muelle y amortiguador y en el tren delantero de serie viene con más caída negativa y mayor avance. También se puede llegar a dar más caída si se quiere modificar.

    El Toyota GR86 se ofrecerá dos medidas de llanta, con 17 y 18 pulgadas, y los neumáticos Michelin Primacy o Pilot Sport 4 respectivamente, si bien en el momento de escribir este artículo todavía no está anunciada la configuración que tendrá para el mercado español. El equipo de frenos básico aumenta tamaño y grosor de los discos, y en nuestro país es muy posible que venga con mejores pinzas y discos; de nuevo, es información oficiosa y no oficial, pero confía en Periodismo del Motor que algo hemos investigado al respecto. La dirección refuerza los apoyos de la columna y tiene un nuevo motor eléctrico más ligero y rápido; hay dos vueltas y media de tope a tope.

    El motor del Toyota GR86
    [​IMG]

    Para el motor han recurrido al cuatro cilindros bóxer de 2,4 litros de cilindrada (antes tenía 2 litros) que podemos ver en otros modelos de Subaru, aunque está actualizado. Lleva la culata de doble inyección de Toyota y sobre él se ha trabajado para reducir el peso del bloque y el recubrimiento de las camisas de los cilindros. Lleva una nueva bomba de gasolina, se ha mejorado la admisión y reajustado el mapeado de la inyección.

    Ahora tiene un radiador de aceite refrigerado por agua. Pasa así de tener 200 a 234 caballos. No es mucha ganancia pero si nos fijamos en el par del motor, es cuando entendemos la evolución más importante de este coche. Antes ofrecía 205 Nm a 6.900 rpm y ahora 250 Nm a 3.700 vueltas; es decir, cuando el anterior GT86 tenía un bache en su cifra de par, el nuevo GR86 lo da todo.

    [​IMG]

    Ofrece dos cajas de cambio, una manual de 6 velocidades y otra automática por convertidor de par también de 6 marchas. Esta última no se venderá en España, ya que en el anterior GT86 la demanda fue muy baja y, esto lo añado yo, convertía al divertido 86 en un coche mucho más aburrido. El manual acorta los recorridos de palanca y añade un sincro de carbono. Lleva nuevos rodamientos más resistentes y diferente aceite con menor viscosidad.

    El interior se vuelve más moderno, como era de esperar, pero seguimos viendo un detalle “retro” que nos encanta: el freno de mano es el tradicional por cable. Los asientos delanteros envuelven mejor el cuerpo. Hay dos versiones: de tela y con mezcla de cuero y alcántara, con idéntica sujeción. El cuadro se ha vuelto completamente digital, con un enorme tacómetro en el centro, y que varía la información dependiendo del modo de conducción.

    [​IMG]

    Me llama la atención que no le han puesto el sistema de punta/tacón automático (Rev Matching) que lleva el Toyota GR Yaris (prueba), que iguala las revoluciones del motor con el giro de las ruedas al reducir; bueno, tampoco es algo imprescindible. Sí trae de serie el modo de conducción Track, que deja gran libertad de movimiento y nos ayuda a ir rápido con el control de estabilidad vigilando los excesos.

    La postura de conducción del Toyota GR86 de la prueba me parece sublime, a la altura de cualquier deportivo de raza. Vas sentado abajo, con las piernas casi estiradas, la visibilidad que necesitas y el pomo del cambio muy cerca de la mano. El tacto de los pedales, cambio y dirección me gusta más que los del GT86. El sonido ahora entra también por los altavoces, algo que no me gusta pero que han resuelto bastante bien. Si aprecias esto de sentir el motor constantemente, te gustará.

    El nuevo GR86 es todo sensaciones
    [​IMG]

    Ha endurecido todo pero no lo siento incómodo; no más de lo que era el GT86. Hay buen compromiso entre deportividad y confort en viajes o ciudad. Ya lo probaré bien para ver su consumo o lo práctico, o no, que pueda ser. Se presenta ya el definitivo el 2 de diciembre. Esto es un pre-serie camuflado y todavía pueden cambiar algunas cosas, por lo que me centro en contarte cómo va y lo que se siente, aunque para eso te aconsejo que veas el vídeo que tienes al comienzo de la prueba del Toyota GR86 o visitando mi canal de YouTube.

    Es menos subvirador que antes; el tren delantero se ha vuelto más preciso, lo que ha contribuido a que sea más fácil de soltar el trasero cuando se lo pedimos. Si a esto suma que hay más par y mucho antes, te puedes imaginar la diversión que ofrece. Sigue siendo un coche fácil, aunque ahora requiere un poco más de pericia al volante que antes, ya que, sin controles, se pone a derrapar a la mínima.

    [​IMG]

    Sientes lo que haces con él en todo momento, tal y como ya hacía el Toyota GT86 (prueba). Transmite mucho, es todo sensaciones. No es tan preciso como un GR Yaris pero es más divertido. Creo que deberá mejorar en el apartado de frenos que, aunque suficientes en la calle, necesitarán de unas mejores pastillas o, si somos exigentes, pinzas y discos; con las dos llantas caben discos más grandes. Y es la única ”pega” que le pongo, que no lo será para todo el mundo. El motor me parece sensacional. Tiene el tacto y par que le faltaba en la anterior generación, suena bien y transmite deportividad.

    En resumen, creo que es una más que correcta evolución de este pequeño deportivo, que ofrece las sensaciones de los grandes pero a un precio y un coste de mantenimiento bajos. No se han comunicado precios pero en Alemania ronda los 31.000 euros en su versión básica y unos 4.000 euros más en la tope de gama. A estos precios hay que sumarle los impuestos que tenemos aquí, que harán subir el precio; sin embargo, todavía queda por ver qué configuración traerá, ya que Toyota España no quiere que se dispare el precio. Se pondrá a la venta en marzo de 2022.

    Ficha técnica Toyota GR86
    Motor Cilindrada 2.387 cc
    Cilindros 4 tipo bóxer
    Potencia máxima 234 CV a 7.000 rpm
    Par máximo 250 Nm a 3.700 rpm
    Alimentación Tipo Inyección directa e indirecta
    Transmisión Caja de Cambios Manual, 6 velocidades
    Tracción Trasera, diferencial tipo Torsen
    Suspensión Delantera MacPherson con brazo inferior
    Resorte helicoidal
    Barra estabilizadora Ø 18,3 mm
    Trasera Paralelogramo deformable
    Resorte helicoidal
    Barra estabilizadora Ø 14,0 mm
    Frenos Delanteros Disco ventilado Ø 16”
    Traseros Disco ventilado Ø 15”
    Dimensiones Longitud 4.265 mm
    Anchura 1.775 mm
    Altura 1.310 mm
    Distancia entre ejes 2.575 mm
    Maletero Volumen 226 litros (VDA)
    Peso Peso 1.275 kg
    Prestaciones Velocidad máxima 226 km/h
    Aceleración 0-100 Km/h 6,3 seg
    Consumo Combinado 10,7 – 9,4 l/100 km
    Velocidad baja N.d.
    Velocidad media N.d.
    Velocidad alta N.d.
    Velocidad muy alta N.d.
    Emisiones Emisiones de CO2 246 – 216 g/km Euro 6 – Etiqueta C
    Precio Precio oficial N.d.
     
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    NUEVO Toyota GR 86 || ¡Ya LO HEMOS PROBADO! || Misma fórmula pero MUCHO MEJOR que el GT 86

    23 Nov 2021

    [​IMG]
    CarUnplugged


    Muy buenas a todos, ¿cómo estáis? Por fin hemos podido echarle el guante al nuevo Toyota GR 86 y las sensaciones no han podido ser más positivas tras esta primera toma de contacto, sobre todo por parte del nuevo motor boxer de 235 CV mucho más lleno ahora de par a medio regimen. Todavía Toyota no nos ha confirmado su precio, ¿qué os ha parecido?
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    ¡BROMA en el sucesor del GT 86! ¡Finjo que no puedo!


    27 Nov 2021

    [​IMG]
    Sophia Calate


    De hecho, estuve en Barcelona para probar el nuevo Toyota GR 86, el sucesor del GT86. Pensé para mí mismo, me divertiría un poco y fingí frente al instructor de manejo que nunca antes había derrapado.

    PRANK im GT 86 Nachfolger! Ich tue so als könnte ich`s nicht!
    Eigentlich war ich in Barcelona um den neuen Toyota GR 86, also den Nachfolger vom GT86 zu testen. Ich dachte mir, ich erlaube mir einen kleinen Spaß und habe vor dem Fahr-Instruktor so getan, als ob ich noch nie gedriftet bin.
     
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    GR 86

    27 Nov 2021
     
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Probamos el Toyota GR86 prototipo: un deportivo perfecto


    El Toyota GT86, recientemente retirado del mercado, fue la respuesta a las oraciones de los entusiastas: un automóvil deportivo que no tenía demasiada potencia ni demasiados neumáticos, pero que enamoró a los puristas. Era un coche muy amado, pero no estaba exento de defectos. La falta de par motor a bajas revoluciones significaba que había que trabajar duro para progresar en carretera. El interior era muy básico y la palanca de cambios podía presentar muescas con el frío; su crudeza general podría convertirlo en un coche agotador en un viaje largo, especialmente en autopista. ¿Que pasa ahora con el Toyota GR86?


    [​IMG]
    Toyota GT86
    Ahora hay un nuevo Toyota de apellido 86, con un nuevo nombre: GR86. Esta vez no habrá un modelo GT86 base: es GR o nada. El nombre proviene de la submarca Gazoo Racing ahora establecida de Toyota, tal como se aplica al GR Supra y GR Yaris.

    [​IMG]
    Como sugieren los alegres gráficos de camuflaje, este es un prototipo en lugar del auto de producción final. Pero está muy, muy cerca del ajuste final y, mientras lees esto, los gerentes de producto de Toyota elegirán la especificación final para Europa. Hemos estado detrás del volante en España, antes de la revelación oficial del automóvil en diciembre de 2021 y las impresiones fueron realmente buenas.


    ¿Cuáles son los cambios?
    Más de dos tercios del GR86 son completamente nuevos en comparación con el GT86.

    Tren motriz
    Comenzando con el motor: sigue siendo un boxer y usa el mismo bloque de 2.0 litros del GT86 anterior, pero aumentado a 2.4 litros. Impresionantemente, el motor no es más pesado, gracias a camisas de cilindros más delgadas, tapas de balancines de resina y otras cosas.

    [​IMG]
    El par ha aumentado de 205 Nm a 250 Nm, y la potencia se ha incrementado en 35 CV a 235 CV. Un nuevo sistema de inyección de combustible y una admisión de aire y un colector rediseñados también han agudizado la respuesta del acelerador. Más concretamente, el par máximo se desarrolla a 3.700 rpm en lugar de las 6.700 rpm del GT86, lo que hace que el motor sea mucho más flexible y nervioso. También se ha mejorado la refrigeración.

    La caja de cambios manual es la misma que la del coche anterior pero su cambio se ha apretado un poco, con un recorrido más corto y nuevo sincronizador y rodamientos. Un convertidor de par automático es una opción; pero se trata de un coche muy puro y solo se siente realmente bien con tres pedales.

    [​IMG]
    Suspensión y carrocería
    Como antes, la suspensión es MacPherson en la parte delantera, doble horquilla en la parte trasera pero con soportes reforzados, resortes alterados, amortiguadores, geometría y una altura de conducción 10 mm más baja. La barra estabilizadora ahora está conectada directamente al bastidor auxiliar trasero para una mayor estabilidad. La vía trasera ha aumentado ligeramente de ancho por la misma razón, dado el par adicional.

    Se ha agregado una gran cantidad de refuerzos adicionales entre la suspensión y el marco, y junto con nuevos sujetadores y medidas internas de rigidez dentro de la carcasa, la rigidez de la carrocería ha aumentado hasta en un 60% en la parte delantera y en un 50% en la parte trasera, afirma Toyota.

    [​IMG]
    El uso de más aluminio significa que el peso en vacío ha aumentado solo ligeramente con respecto al GT86, con 1275 kg.

    La distancia entre ejes es 5 mm más larga y el conductor se sienta 5 mm más bajo, lo que mejora la estabilidad y el centro de gravedad, respectivamente.

    ¿Se siente el par adicional en la carretera?
    Lo sientes instantáneamente. Las carreteras donde estábamos probando el coche eran empinadas, con subidas que habrían necesitado uno o dos cambios descendentes en el GT86. En el GR, se aceleran fácilmente en cuarta marcha.

    [​IMG]
    La entrega de par es suave y flexible, lo suficiente como para salir fácilmente de las rotondas en cuarta marcha sin problemas, y la potencia máxima se desarrolla a 7.000 rpm, por lo que hay una recompensa por extender el Toyota GR86 en cada marcha.

    ¿Suena mejor que antes?
    El GT86 puede sonar un poco industrial y el GR86 hace un ruido un poco más suave y moderadamente más agradable. Es en parte artificial, realzado por los altavoces del habitáculo interior. Eso puede desactivarse si no te gusta.

    [​IMG]
    No es tan ruidoso como cabría esperar de un motor bóxer diseñado por Subaru (como con el GT86, el GR86 es una empresa conjunta entre Toyota y Subaru que lo llama BRZ) pero es menos ruidoso que el GT.

    ¿Cómo se conduce?
    De maravilla. La dirección asistida eléctrica es liviana pero precisa y hay muy poco balanceo de la carrocería, sientes el bajo centro de gravedad en cada movimiento y te sientes muy en sintonía con cada movimiento del nipón. Es receptivo, pero predecible. Es firme pero lejos de ser incómodo en las carreteras ciertamente suaves en las colinas al norte de Barcelona.

    [​IMG]
    ¿Qué tal es el interior?
    No es excesivamente caro, por lo que todavía está lleno de plásticos duros, pero tiene un aspecto menos anticuado que el GT86, y las partes que tocan tus manos y codos están acolchadas, suavizadas y mejoradas en calidad. Hay una pantalla táctil en el medio del tablero que es pequeña pero legible.

    [​IMG]
    ¿Cuánto cuesta un Toyota GR86?
    Toyota está posicionando el GR86 como el punto de entrada a la gama GR, por lo que costará menos que el Yaris GR de 34.000 euros y el Supra de 2.0 litros de 50.000 euros. Si los pagos mensuales son tentadores, esperamos que obtenga el éxito de ventas que se merece.
     
    A ENRI-57 le gusta esto.
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Toyota GR86 se llama así, sin espacios, por Internet
    [​IMG]

    Todos somos esclavos de Google.


    Se tiende a pensar que los medios escriben para sus lectores y, aunque es verdad, también es cierto que escriben para Google, intentado que sus buscadores sean benévolos y les posicionen bien. Es lo que llamamos SEO (Search Engine Optimization) y parece que entre sus “víctimas” también está el Toyota GR86.


    Esta es una historia curiosa que en España quizá no tenga tanta relevancia por temas de nomenclatura, pero que está bien aprender.

    [​IMG]
    En nuestro país la primera generación del deportivo se llamaba Toyota GT86, pero en otros lugares del mundo su denominación era la de GR 86. En ambos casos se buscaba homenajear a los deportivos clásicos de Toyota y tampoco había mucho problema

    Sin embargo, en la segunda generación que acabamos de conocer, se ha optado por homogeneizar su nombre a Toyota GR 86 o, al menos, eso creíamos, y es que finalmente la marca nipona a decidido prescindir del espacio, haciendo que se llame Toyota GR86.

    ¿A qué se debe esto? Principalmente a Google, aunque también un poco a las redes sociales… y desde Toyota también han dado una respuesta algo más oficialista.


    Parece ser que con el espacio a la gente le costaba encontrar el coche online, así como tampoco cuadraba mucho a la hora de crear hashtags para tener visibilidad en redes, así que, según se ha hecho saber a los compañeros de Carscoops, se tomo la decisión de juntar las letras y los números.

    Por otro lado, a TheDrive le han reconocido estas motivaciones desde la compañía, pero también afirman que se debe a que “con sus aumentos en la potencia y el par, el rediseño exterior y las mejoras interiores, el cambio se realizó para marcar la nueva generación del GR86 y su entrada oficial en la familia de vehículos de alto rendimiento Toyota Gazoo Racing".
     
  27. fernandobiker12

    fernandobiker12 Forista Senior

    Registrado:
    10 Feb 2013
    Mensajes:
    4.574
    Me Gusta:
    3.933
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    86/Sunny/318is
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Presentada la versión europea del Toyota GR86


    En el Kenshiki Forum 2021, Toyota ha presentado su estrategia para Europa con el objetivo de reducir al 100% su CO2 en 2035. Y ha aprovechado también para presentar la versión europea del Toyota GR86, el tercer modelo desarrollado por Gazoo Racing concebido bajo el lema ‘un vehículo analógico para la era digital’. Una frase que es toda una declaración de intenciones.

    El nuevo GR86 se beneficia directamente de la participación de Toyota en el automovilismo internacional de máximo nivel a través de Gazoo Racing, con varios títulos en las vitrinas. El deportivo japonés supone un nuevo punto de entrada a la gama GR, con la intención de llevar la pasión por la conducción a un público más amplio. Su llegada al mercado está prevista para la primavera de 2022.

    La versión europea del Toyota GR86 ya está aquí



    [​IMG]


    Toyota ha utilizado un lema que dice mucho acerca de lo que ofrece el nuevo modelo: ‘un vehículo analógico para la era digital’. Un coche diseñado por y para los amantes de la conducción, poniendo el foco en los puros placeres de la conducción expresada en la locución japonesa ‘Waku Doki’.

    No obstante, la marca japonesa subraya que el nuevo GR86 no está pensado exclusivamente para expertos puristas de las cuatro ruedas, sino para aquellas personas que quieran disfrutar tanto en el día a día como en una carretera o circuito.

    Diseño evolutivo
    [​IMG]

    El diseño del GR86 muestra una evolución frente a la imagen más baja y agazapada del Toyota GT86 (prueba), gracias a su configuración de motor central y tracción trasera, y con guiños a algunos deportivos del pasado, como el Toyota 2000GT o el Corolla AE86. Luce unos nuevos faros frontales LED con una arquitectura interna en forma de L y una nueva parrilla con un entramado en forma de G.

    En la parte latera, destacan las grandes aletas delanteras y los faldones, mientras que la zona inferior proyecta una marcada inclinación hacia la zaga. Aquí, la carrocería se estrecha para subrayar la presencia amplia del coche y su bajo centro de gravedad. Las ópticas traseras presentan un diseño tridimensional y se fusionan con una moldura que recorre todo el ancho de la zaga.

    TOYOTA GR SUPRA JARAMA RACETRACK EDITION: EL SUPRA MÁS EXCLUSIVO, LIMITADO A 90 UNIDADES


    Según el acabado del modelo, puede montar llantas de 17 pulgadas y diez radios, con neumáticos Michelin Primary HP o llantas de 18 pulgadas negras con gomas Michelin Pilot Sport 4.

    Interior adaptado al conductor
    [​IMG]

    El interior del nuevo Toyota GR86 ha sido diseñado de tal manera que el conductor pueda controlar todas las funciones del vehículo de manera fácil e intuitiva. Destaca el pronunciado cuadro de instrumentos horizontal que ofrece un amplio campo de visión y ayuda a centrarse en la conducción. Todos los controles están diseñados para reconocerlos y manipularlos de manera intuitiva, incluido el panel del climatizador.

    Los asientos deportivos de nueva factura cuentan con refuerzos acolchados independientes, asegurando una buena sujeción del cuerpo. El acceso a las plazas traseras es relativamente, gracias a una palanca en la parte externa de los asientos que permite abatirlo fácilmente.

    UN TOYOTA GR SUPRA EN HOMENAJE A PAUL WALKER: LA ÚLTIMA CREACIÓN DE TOM’S RACING


    En el centro del salpicadero se ubica una pantalla táctil de ocho pulgadas que da vida al nuevo sistema multimedia con recepción DAB, bluetooth y compatible con los sistemas Android Auto y Apple Car Play. También cuenta con puertos USB y conexiones AUX para conectar dispositivos. Tras el volante, encontramos una segunda pantalla digital de siete pulgadas y configurable, que hace las veces de cuadro de instrumentos.

    Motor bóxer de 234 CV
    [​IMG]



    El nuevo deportivo japonés está equipado con un motor bóxer 2.4 litros de cuatro cilindros atmosférico que produce 234 CV a 7.000 vueltas y un par máximo de 250 Nm a 3.700 vueltas. Se puede combinar con un cambio manual o automático de seis relaciones con levas en el volante en la versión automática. Acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos con el cambio manual y en 6,9 segundos con el cambio automático.

    Para asegurar que el incremento de potencia, con respecto al GT86, se traduzca en un mejor comportamiento y respuesta del coche, Toyota ha empleado materiales más ligeros y de alta resistencia en la construcción del chasis y la carrocería, reduciendo así el peso y consiguiendo una mayor rigidez del conjunto.
     
    A sinfoncio le gusta esto.
  29. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Así es el Toyota GR 86 europeo
    [​IMG]
    02/12/2021

    Llegará en primavera de 2022.

    Tras mucha espera e incluso poder subirnos a bordo de una unidad camuflada, se ha presentado de manera oficial el Toyota GR 86 en su versión europea en todo su esplendor. El deportivo nipón, heredero del GT86, se lanzará al mercado en primavera de 2022.


    Lo cierto es que Toyota no ha desvelado nada que no supiéramos de él, pero por fin hemos podido ver el modelo de producción sin camuflaje de ningún tipo.

    [​IMG]


    Es un cupé que ha simplificado las líneas, eliminado recargos innecesarios y apostando por las superficies limpias, pero que en el proceso ha ganado bastante músculo, como queda más que patente en sus pasos de rueda.

    Además, el frontal tiene mucha presencia porque el capó es bajo, los faros bastante incisivos y el paragolpes está protagonizado por una enorme entrada de aire custodiada por sendas tomas adicionales.

    En la vista lateral destaca la salida de aire tras los pasos de rueda y los marcados faldones laterales, así como la caída del techo, que va hasta una zaga que cuenta con un alerón integrado, pilotos en forma de ‘C’ y un difusor con dos salidas de escape.


    Bajo el capó se enconde un nuevo motor bóxer 2.4 turbo que desarrolla 234 CV (34 CV más que su predecesor) y 250 Nm de par (45 Nm extra), que va asociado a una caja de cambios manual o a una automática, siempre con tracción trasera.

    [​IMG]
    El manual es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos y llega a los 226 km/h de velocidad máxima, mientras que el automático necesita 6,9 segundos para completar el sprint y su punta es de 216 km/h.

    A estas mejoras hay que sumar otras como el aumento de la rigidez torsional en un 50%, la entrega de potencia en un rango de revoluciones más amplio (algo que se nota abajas y medias de manera sensible), los discos de frenos ventilados de 394 mm delante y de 290 detrás, el centro de gravedad rebajado, etc.

    Es de esperar que los precios del Toyota GR86 se desvelen conforme esté más cerca su lanzamiento, seguramente una vez haya dado comienzo ya 2022.
     
    A sinfoncio le gusta esto.

Compartir esta página