Noticia Tiff Needell duda del Electric GT después de probar el Tesla Model S de carreras

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por antuan, 5 Jul 2018.

  1. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.730
    Me Gusta:
    223.571
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Ahora las carreras sí que van a ser de estrategia. Vamos, de ajedrez. Para gestionar lo que quede de carga y llegar con suficiente velocidad a la última curva para poder cruzar la meta sin tener que bajarse a empujar. Pura velocidad biggrin
     
    A M-Power le gusta esto.
  2. M-Power

    M-Power Forista

    Registrado:
    3 Mar 2003
    Mensajes:
    3.100
    Me Gusta:
    1.553
    Algo asi pensé yo si realmente hacen dichas carreras.., la gestión de la energía y estrategia de paradas iba a ser mas crucial que las habilidades conduciendo
     
    A Sechs le gusta esto.
  3. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.114
    Me Gusta:
    330.851
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Emocionante. Esto es la esencia de las carreras de toda la vida.
     
    A Sechs le gusta esto.
  4. grinch

    grinch Forista Senior

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    7.027
    Me Gusta:
    4.182
    Ubicación:
    waterworld
    Modelo:
    X6 F16 //M2Comp
    Vamos a ver...que me estoy cansando ya de estar siempre con lo mismo.

    Tesla acelera una barbaridad arrancando desde parado. Mil veces lo he debatido ya en este foro. Mil una con esta.

    La arrancada desde parado no vale absolutamente para nada, a no ser que seas toretto y hagas fast furius, porque ni en carretera ni en circuito se sale desde parado.
    Además de que andar haciendo arranques a tope desde parado es una gran forma de acelerar el desgaste de transmisiones, embragues, palieres...

    Ni siquiera en las pruebas de aceleración serias, donde se la miden entre coches potentes en aeródromos, como por ejemplo los de GTBOARDS hacen las arrancadas desde parado. Entiendo que además de querer conservar la mecánica se trata de obtener un resultado lo más real posible y es que la calidad de la caja de cambios, lo afinado del launch control, el tener tracción total, tracción delantera o propulsión son factores que desvirtúan totalmente el resultado.

    Un 4x4 sale mucho más rápido que un propulsión y el propulsión a su vez mucho mejor que el delantera y el eléctrico les gana a todos en la primera reacción.

    Por esto a mi me parece una medición a despreciar, porque en condiciones reales, jamás sales a tope desde parado. Y aquí algún lumbreras dirá...si tío, en los semáforos...si claro...ni en los semáforos ni en los peajes.

    Bueno, sigo. Siempre defiendo y lo sigo haciendo, que en coches que corren, para tener una idea más clara de lo que llegan a andar hay que mirar el 100km/h a 200km/h. Vaya vaya...el M5 ya le gana al Tesla en esa medición. ¿Porque? Porque corre más.

    Y los súper deportivos contra los que hacen vídeos saliendo de parado, donde siempre gana el Tesla, siempre perdería haciendo la salida lanzada. Que casualidad que eso no nos lo muestren.

    Que corre? Si, claro que corre. Pero macho, como me lo vuelvas a comparar con el M2 se acabó la conversación. ¿Que pintará aquí este pobre coche? ¿Y que más dará lo que yo tenga o deje de tener? Hay que comparar los coches a igualdad de segmento/potencia, vamos, digo yo. Lo que se ha hecho toda la vida.

    Pues no, no estoy de acuerdo. El 80-120 está muy bien si quieres saber si con un cesto de coche podrás adelantar con un mínimo de seguridad.
    Con los coches que estamos hablando está más que claro que no vas a tener ningún problema.
    Y vuelvo a lo mismo, hay que dejar a la mecánica que desarrolle su potencial y en un 80-120 no lo haces. En esa medición, que se queda cortísima para estos coches todos darán tiempos similares. Hay que mirar 80-180, o el mencionado 100-200 por lo menos para obtener alguna conclusión.

    Ahora me dirás “es que en España no se puede”. Ya. No se puede pero se hace, pero aunque no se hiciera, ahí están afortunadamente las cifras para poder analizarlas.

    Y para acabar, 0-350...ni 0 (por lo mencionado antes de las salidas desde parado) ni 350, porque a esa velocidad pocos llegan.
     
    A BLUEBIRD y *NANO* les gusta esto.
  5. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.730
    Me Gusta:
    223.571
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Un apunte respecto a las transmisiones. Los eléctricos puros no llevan embrague y en algunos casos los motores van alojados en la propia rueda con lo cual no hay ni diferencial.

    A mi el 80-120 sí me parece un dato interesante. Pero no en sexta o en octava sino en segunda o tercera, vamos, saliendo en la marcha más corta posible que es como se adelanta.

    Por lo demás, de acuerdo.
     
    A SP_Kenny le gusta esto.
  6. grinch

    grinch Forista Senior

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    7.027
    Me Gusta:
    4.182
    Ubicación:
    waterworld
    Modelo:
    X6 F16 //M2Comp
    De acuerdo contigo. El tema de las transmisiones me refiero a los coches tradicionales. Es un maltrato fuerte someterlos a salidas al 100% desde parado o empleando el launch control.

    El 80-120 a mi también me parece interesante y siempre he mirado ese dato en los coches “normales “ de 150-200cv.
    En coches de 600cv es una medición que se queda cortísima y no va a haber apenas diferencias, cosa de décimas.
     
    A Gulf627 y Sechs les gusta esto.
  7. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.730
    Me Gusta:
    223.571
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Sin duda. A mi lo del control de salida me produce dolor aunque el coche no sea mío. No recuerdo los años que hace que no salgo picando embrague. Salir gas a fondo, muchas veces. Pero embragando a 1200 rpm.

    Hablar de 600 CV es para mi salirse de toda lógica salvo que hablemos de maquinaria industrial.
     
    A grinch le gusta esto.
  8. grinch

    grinch Forista Senior

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    7.027
    Me Gusta:
    4.182
    Ubicación:
    waterworld
    Modelo:
    X6 F16 //M2Comp
    Lo mismo digo, habrán pasado más de 15 años y más de 6 coches de los que haya sido titular desde la última vez que saqué un coche al 100% desde parado.

    600 son una barbaridad de caballos, pero empieza a ser algo “habitual” en las superberlinas. Ayer mismo vi el nuevo M5 aparcado debajo de mi casa.

    Yo ya estoy pensando en el próximo coche y el futuro M4 tiene muchas papeletas, rondará los 500cv...ahí vamos, escalando poco a poco biggrin
     
  9. SalamancaZ3

    SalamancaZ3 Forista Legendario

    Registrado:
    3 Oct 2005
    Mensajes:
    9.103
    Me Gusta:
    618
    Ubicación:
    Salamanca/Madrid
    en el Jarama un Tesla Model S, no recuerdo exactamente qué modelo, hizo un tiempo de 2:00

    Es un gran tiempo que no me esperaba. Yo también pensaba que sólo andaban en recta, pero para hacer ese tiempo, no van tan mal en el resto del circuito.

    Lo que no sé, es qué autonomía tenía a ese ritmo. No creo que mucha.

    Y del Tesla Model 3 hablan bien, en cuanto a comportamiento. El peso lo lleva muy bajo. Le penaliza que es alto, pero supongo que irá mejorando con el tiempo. Es el futuro.
     

Compartir esta página