¿Tiene el sistema Stop-Start los días contados?

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.710
Reacciones
17.296
cuando se inventó el SS el tema del CO2 aun estaba en pañales, lo hicieron principalmente para la homologación de consumos, luego tambien les sirvió para el CO2, pero vamos, que todo el sistema en sí es una mierda.
luego tengo yo en el trabajo camiones con el motor en marcha mientras cargan...
El SS se inventó hace décadas pero su uso se extendió en Europa a casi todo el mercado con la entrada en vigor de la Euro5, eso es 2009.

El impuesto de matriculación por tramos en función de las emisiones de CO2 se implantó en España con la Ley 34/2007.

Recuerdo como mi 118d E87 de ese mismo año ya incorporaba el sistema y resultaba algo bastante novedoso, todo el que se montaba en el coche quedaba sorprendido con el arranque y parada automático del motor.

En cualquier caso, el sistema es una mierda que lo mejor que se puede hacer es desconectarlo, y si el coche es automático ya ni te cuento.

Y lo que digo es cierto, por debajo de 120gr por kilómetro el tramo impositivo es 0, los fabricantes se buscaron bien las habichuelas para homologar justo 119gr en muchos modelos, esto hacía que la versión diésel se vendiese al precio de la gasolina o parecido.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.441
Reacciones
225.878
No estoy de acuerdo contigo en absoluto. Prueba a desconectarlo y verás cómo hace los mismos consumos. Me imagino que tu coche tendrá una micro hibridación y eso es realmente lo que le hace tener consumos bajos.

Lo único que hace el start stop es apagar el coche en los semáforos, encendiéndolo cuando te dispones a arrancar, nada más ......

Me parece que es el sistema antipolución más erróneo jamás inventado. El combustible que te pueda ahorrar en la parada de un semáforo, lo va a consumir posteriormente en recuperar la carga de esa batería, para reponer la energía que ha perdido en ese arranque ..... Ya sin tener en cuenta el mayor desgaste del motor de arranque, de la mencionada batería y de los tacos del motor, así como de otros elementos sometidos a desgaste como las correas .......

Te recomiendo que si puedes desactivarlo lo hagas, no vas a notar ningún aumento de consumo.

En mi anterior f30 lo tenía siempre desactivado.

No sólo es antipolución, también es antiruido. En mi 500 no es relevante porque al ralentí suena muy poco pero algunos Diesel, incluso modernos, son molestísimos al ralentí si te paras al lado con la ventanilla bajada y se agradece que se apaguen.

En el caso de mi coche, la batería auxiliar se va recargando en las retenciones, incluso al apagarse el motor se frena suavemente y creo que en esa fase pasa algo de carga a la batería. Por tanto la energía que usa para rearrancar suavemente es energía recuperada en retenciones.

El Start/Stop se activa si lo pasas a punto muerto por debajo de 30 km/h. Por tanto en las aproximaciones a semáforos en rojo ya puedes estar avanzando unos cuantos metros y segundos con el motor apagado. En cambio, al tener caja manual, en aproximaciones a glorietas o cruces nunca se apaga porque mientras tengas una marcha engranada y/o el embrague pisado el motor térmico está siempre funcionando. En ese aspecto no hace cosas raras ni inesperadas como puede pasar en algunos automáticos.

Respecto al "motor de arranque". En este caso no es un motor de arranque convencional sino una máquina eléctrica que hace de alternador y de motor auxiliar con hasta 5 CV. Está trabajando constantemente, a veces recargando, a veces ayudando al motor térmico. El trabajo en las arrancadas es el mismo que hace en marcha, empujar al motor térmico. Puede romperse, sin duda. Pero por uso general, aunque desconectes el sistema S/S.

Como dije más arriba, con motor a ralentí el consumo en volumen de combustible/distancia es infinito. Y en el cómputo total sube mucho el valor medio. Si medimos en volumen de combustible/tiempo la reducción será más baja, claro, pero rara vez medimos así.

Lo más parecido que he tenido al 500 ha sido el Golf Mk2 que pesaba un poco menos que el FIAT y tenía un 80% extra de cilindrada. Aún así se podían sacar consumos muy decentes salvo en ciudad donde se iba fácil a los 12-14 l/100 km (en Oviedo con un semáforo cada 100 metros). No sé lo que sacaría en mixto rodando como ruedo con el FIAT pero dudo que menos de 7. De 4.5 a 7 hay un incremento del 55%. Casi nada.
 

ALBERTUSO

Forista Senior
Modelo
Captur Zen
Registrado
6 May 2008
Mensajes
6.500
Reacciones
2.794
Yo también lo desactivo nada más arrancar el coche. No he visto sistema más cabr*n, ¡en años¡
 

Faustonauta

En Practicas
Modelo
R59 Cooper S
Registrado
9 Jun 2025
Mensajes
89
Reacciones
170
Yo en mi Toyota no lo he quitado nunca. La verdad es que cuando vivía en Madrid usaba mucho el Metro, y el coche para ir entre ciudades, así que poco Start-Stop he experimentado, y ahora en el lugar en el que vivo, aún menos.
No me molesta quiero decir, y el Toyota de momento tras 11 años está bien. Le cambié la batería 1 vez en este tiempo, eso si.
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.402
Reacciones
47.031
No sólo es antipolución, también es antiruido. En mi 500 no es relevante porque al ralentí suena muy poco pero algunos Diesel, incluso modernos, son molestísimos al ralentí si te paras al lado con la ventanilla bajada y se agradece que se apaguen.

En el caso de mi coche, la batería auxiliar se va recargando en las retenciones, incluso al apagarse el motor se frena suavemente y creo que en esa fase pasa algo de carga a la batería. Por tanto la energía que usa para rearrancar suavemente es energía recuperada en retenciones.

El Start/Stop se activa si lo pasas a punto muerto por debajo de 30 km/h. Por tanto en las aproximaciones a semáforos en rojo ya puedes estar avanzando unos cuantos metros y segundos con el motor apagado. En cambio, al tener caja manual, en aproximaciones a glorietas o cruces nunca se apaga porque mientras tengas una marcha engranada y/o el embrague pisado el motor térmico está siempre funcionando. En ese aspecto no hace cosas raras ni inesperadas como puede pasar en algunos automáticos.

Respecto al "motor de arranque". En este caso no es un motor de arranque convencional sino una máquina eléctrica que hace de alternador y de motor auxiliar con hasta 5 CV. Está trabajando constantemente, a veces recargando, a veces ayudando al motor térmico. El trabajo en las arrancadas es el mismo que hace en marcha, empujar al motor térmico. Puede romperse, sin duda. Pero por uso general, aunque desconectes el sistema S/S.

Como dije más arriba, con motor a ralentí el consumo en volumen de combustible/distancia es infinito. Y en el cómputo total sube mucho el valor medio. Si medimos en volumen de combustible/tiempo la reducción será más baja, claro, pero rara vez medimos así.

Lo más parecido que he tenido al 500 ha sido el Golf Mk2 que pesaba un poco menos que el FIAT y tenía un 80% extra de cilindrada. Aún así se podían sacar consumos muy decentes salvo en ciudad donde se iba fácil a los 12-14 l/100 km (en Oviedo con un semáforo cada 100 metros). No sé lo que sacaría en mixto rodando como ruedo con el FIAT pero dudo que menos de 7. De 4.5 a 7 hay un incremento del 55%. Casi nada.


Estás comparando coches de diferentes generaciones y a la vez, conceptualmente, totalmente opuestos.

Pero bueno que a mí me da igual sigue con tu estart/stop on .....
 
Última edición:

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.091
Reacciones
1.492
Hola,

Yo distinguiría el Start & Stop de los coches de combustión puros (ICE) del S&S de los Mild Hybrid (MHEV) porque se comportan de forma muy diferente.

El primero tira de la batería AGM de 12 V para todo, el segundo tiene dos baterías, una de 12 V y otra de 48 V.

En el siguiente post se explica como funcionan ambos tipos:



Saludos.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.109
Reacciones
23.345
A mi no me gusta en general, pero yo seré raro.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.441
Reacciones
225.878
Estás comprando coches de diferentes generaciones y a la vez, conceptualmente, totalmente opuestos.

Pero bueno que a mí me da igual sigue con tu estart/stop on .....

Ya lo he dicho en varias ocasiones. Depende del sistema que sea interesante y operativo o insufrible Un start-stop convencional en un Diesel automático de 4 cilindros puede ser muy poco atractivo.

Cuando el motor es más suave y hay microhibridación la película cambia por completo.

Es igual que cuando la gente habla de cambios automáticos de convertidor y uno tiene como referencia una caja GM Hydramatic de 3 velocidades de los años 60 sin bloqueo y otro un ZF de 8 de hace cuatro días. Las conclusiones que se sacan de cada uno de ellos son absolutamente incomparables y no se pueden aplicar las mismas conclusiones a uno y a otro.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.441
Reacciones
225.878
Hola,

Yo distinguiría el Start & Stop de los coches de combustión puros (ICE) del S&S de los Mild Hybrid (MHEV) porque se comportan de forma muy diferente.

El primero tira de la batería AGM de 12 V para todo, el segundo tiene dos baterías, una de 12 V y otra de 48 V.

En el siguiente post se explica como funcionan ambos tipos:



Saludos.
Correcto.
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.402
Reacciones
47.031
Ya lo he dicho en varias ocasiones. Depende del sistema que sea interesante y operativo o insufrible Un start-stop convencional en un Diesel automático de 4 cilindros puede ser muy poco atractivo.

Cuando el motor es más suave y hay microhibridación la película cambia por completo.

Es igual que cuando la gente habla de cambios automáticos de convertidor y uno tiene como referencia una caja GM Hydramatic de 3 velocidades de los años 60 sin bloqueo y otro un ZF de 8 de hace cuatro días. Las conclusiones que se sacan de cada uno de ellos son absolutamente incomparables y no se pueden aplicar las mismas conclusiones a uno y a otro.


Igual llevas razón, todo va mejorando, pero .......
 

Miguel2

En Practicas
Modelo
F30
Registrado
18 Feb 2013
Mensajes
429
Reacciones
422
Como te digo, ni estando todo el día encerrado en ciudad. Un coche a ralentí no gasta ni un litro en una hora.

Que conste que yo, repito, lo llevo siempre desconectado.
Un coche gasta aproximadamente 1l / hora a ralentí. Las hipótesis del sistema creo que eran parecidas a estas: en ciudad estamos aprox un 20% de tiempo parados y la velocidad media en ciudad es de unos 20 km/h. Entonces el ahorro de sistema es que por ejemplo en 20km que nos cuestan 1h ahorramos 12 minutos de ralentí es decir 0,2l. Esto en 20km. Si hacemos 100km multiplicamos por 5 y ahí nos sale el litro de ahorro.
Y lo mismo en CO2. Como ea lo único que les median a los fabricantes, así nos ha ido…..
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.402
Reacciones
47.031
Que conste que yo, repito, lo llevo siempre desconectado.
Un coche gasta aproximadamente 1l / hora a ralentí. Las hipótesis del sistema creo que eran parecidas a estas: en ciudad estamos aprox un 20% de tiempo parados y la velocidad media en ciudad es de unos 20 km/h. Entonces el ahorro de sistema es que por ejemplo en 20km que nos cuestan 1h ahorramos 12 minutos de ralentí es decir 0,2l. Esto en 20km. Si hacemos 100km multiplicamos por 5 y ahí nos sale el litro de ahorro.
Y lo mismo en CO2. Como ea lo único que les median a los fabricantes, así nos ha ido…..


Exacto. Una auténtica ridiculez de ahorro para el por culo que da, hablando claro ......
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.441
Reacciones
225.878
Exacto. Una auténtica ridiculez de ahorro para el por culo que da, hablando claro ......
¿Una ridiculez de ahorro bajar 1 l/100 km sobre 5? ¿Sabes que es un 20%?
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.402
Reacciones
47.031
¿Una ridiculez de ahorro bajar 1 l/100 km sobre 5? ¿Sabes que es un 20%?


Hay que tener cuidado porque hay veces que lo que no se va en llanto se va en suspiros ...... No sé si me explico .......

Veo muy extraño que, precisamente tú, que siempre has sido muy escéptico y agnóstico en ese tipo de medidas antipolución, con ese hipotético ahorro, que enroques ahí ...... Probablemente ya has empezado a electrificarte, y te mola ..... :chulo::whistle::waki2:
 
Arriba