¿Tiene el sistema Stop-Start los días contados?

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.159
Reacciones
343.192

El Stop-Start vuelve a levantar polémica: Esta agencia de EE UU dice que va a "arreglarlo"​

El máximo responsable de la EPA, la agencia que decide sobre las emisiones de los vehículos en Norteamérica, se explaya a gusto en las redes sociales contra esta tecnología que ya forma parte de todo coche moderno.

mercedes amg g 63 manufaktur cardinal red magno (european model shown)


La tecnología Stop-Start es, de entre todas las estrategias que utilizan los fabricantes para ahorrar combustible y rebajar emisiones, una de las más polémicas. Y ahora, el administrador de la EPA Lee Zeldin lo ha puesto en el punto de mira con la publicación que realizó el pasado lunes en su cuenta de X.


Por desgracia, todavía no se conocen más detalles sobre lo que quiere decir Zeldin con "arreglarlo", y por el momento desde la EPA no han declarado nada más al respecto. Road & Track intentó contactar con esta agencia, si bien todavía no ha recibido una respuesta.

En su publicación, Zeldin afirma que los fabricantes "se ganan la medallita" al incluir el Stop-Start en sus vehículos. Pero, aunque no sea técnicamente lo mismo, la propia EPA ofrece a los fabricantes los llamados créditos pasivos que incentivan el uso de esta tecnología, entre otras, para reducir los niveles de emisiones. En su sitio web, la EPA habla así del Stop-Start:
"Los sistemas Stop-Start (a veces llamados Idle-Stop, Smart Start o cualquier otro nombre específico por los fabricantes) ahorran combustible al apagar el motor cuando el vehículo se detiene y, automáticamente, lo vuelven a arrancar cuando pisas el acelerador. El Stop-Start puede mejorar el consumo entre un 4% y un 5% y proporciona su mayor beneficio en situaciones como los arranques y paradas de la conducción urbana donde el motor, de otro modo, se mantendría al ralentí".

¿Pero el Stop-Start puede reducir de verdad el consumo? Un experimento real firmado por Jason Fenske en Enginnering Explained mostró en su día que sí existe ese beneficio cuando el coche permanece parado por largos periodos de tiempo, como por ejemplo en un semáforo en rojo que se alarga. Sin embargo, cuando se trata de detenciones más breves, ese beneficio se desvanece.

También cabe mencionar que no todos los sistemas Stop-Start son iguales. La mayoría de los que equipan los motores de combustión cortan la ignición cuando el coche se para del todo, y vuelven a arrancar cuando se levanta el pie del freno para moverse de nuevo. En cambio, los vehículos híbridos ligeros van un paso más allá y apagan el motor para aprovechar la inercia antes de la detención, eliminando la abrupta sensación del motor que se para de repente.

Estos mismos vehículos híbridos también suelen ofrecer un arranque más suave, ya que sus propulsores eléctricos ayudan en el primer impulso, dando una oportunidad al motor principal para ponerse en marcha cuando el coche ya está en movimiento. Muchos híbridos e híbridos ligeros llegan a apagar el motor también mientras ruedan con la inercia, ahorrando más combustible en silencio.

Todavía no está claro a dónde conducirá esta nueva polémica ya que, incluso en el supuesto de que la EPA elimine cualquier incentivo para incluir el Stop-Start en los coches, no está garantizado que los fabricantes abandonen esta tecnología.

Hoy por hoy, los fabricantes de automóviles no están obligados a incluir Stop-Start en sus modelos, y prácticamente cualquier coche a la venta en la actualidad permite desconectarlo. La única molestia, comentada hasta la saciedad por los conductores, es que en la mayoría de coches es obligatorio pulsar el botón de desconexión cada vez que se arranca el motor, ya que por defecto permanece siempre activado.

pixel
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.159
Reacciones
343.192
Es start-stop.

No puede haber stop sin start previo :finga:

Sí, pero el sistema como tal empieza a funcionar una vez está el motor arrancado, haciendo "stop" al detenerse y luego "start" para emprender la marcha :finga:
 
Última edición:

raulpoyo

En Practicas
Registrado
14 Sep 2005
Mensajes
177
Reacciones
66
Lo llevo desactivado por defecto desde hace mucho tiempo, lo que puedas ahorrar por un lado, lo gastarás por otro. Por cierto, batería original con 7 años
 

Miguel2

En Practicas
Modelo
F30
Registrado
18 Feb 2013
Mensajes
429
Reacciones
422
12 años sin usar el start stop llevo. Costumbre de arrancar con dos botones; uno del arranque y el otro de quitar el dichoso sistema.
Y sigo con la batería original por cierto…
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.159
Reacciones
343.192
Ya somos 3.
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.931
Reacciones
9.651
Lo llevo desactivado por defecto desde hace mucho tiempo, lo que puedas ahorrar por un lado, lo gastarás por otro. Por cierto, batería original con 7 años

no he conseguido desactivarlo sistemático


12 años sin usar el start stop llevo. Costumbre de arrancar con dos botones; uno del arranque y el otro de quitar el dichoso sistema.
Y sigo con la batería original por cierto…

eso si, quitarlo tu tras arrancar
 

Le Mans1

Forista
Modelo
BMW 330D f31 xd
Registrado
3 Ago 2021
Mensajes
933
Reacciones
1.988
Hasta doña Úrsula, lo lleva anulado
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.889
En cambio, los vehículos híbridos ligeros van un paso más allá y apagan el motor para aprovechar la inercia antes de la detención, eliminando la abrupta sensación del motor que se para de repente.

Estos mismos vehículos híbridos también suelen ofrecer un arranque más suave, ya que sus propulsores eléctricos ayudan en el primer impulso, dando una oportunidad al motor principal para ponerse en marcha cuando el coche ya está en movimiento. Muchos híbridos e híbridos ligeros llegan a apagar el motor también mientras ruedan con la inercia, ahorrando más combustible en silencio.
Correcto.

Yo al usar un micro-híbrido no lo desactivo casi nunca y de momento estoy más que conforme con el funcionamiento.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.074
Reacciones
45.570
Para mi, otro sistema engañabobos e inútil. :guitar:
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.493
Reacciones
20.946
Este sistema nunca debió haber existido, es un fiasco total ......
es una treta de los fabricantes para homologar unas décimas menos de consumo y por lo tanto CO2, eso sí, a costa del propietario, incrementando el coste de la compra como su mantenimiento.
 
Modelo
Gran tourer
Registrado
4 Mar 2025
Mensajes
1
Reacciones
3
Yo también lo desactivo cuando arranco, no me gusta ese sistema.
 

rodavlas

En Practicas
Modelo
X3 M40i
Registrado
24 Feb 2022
Mensajes
515
Reacciones
920
Yo he estado trasteando los menús del X3 M40i G01 y no he hallado cómo hacer para eliminarlo , me da igual que sea "pa'siempre" o tener que hacerlo cada vez que arranque la máquina.

Alguien sabe cómo hacerlo sin tocar electrónica o programación? Me dijeron algo de personalizar el modo sport, donde no se aplica S&S, pero no se dónde he echado la chuletilla.

Quedo a la espera. Gracias!
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.020
Reacciones
182.533
Correcto.

Yo al usar un micro-híbrido no lo desactivo casi nunca y de momento estoy más que conforme con el funcionamiento.
En ese tipo de coches, como en los híbridos o en los PHEV, funciona mucho más satisfactoriamente... hasta en diesel, que en algunos era un horror... Recuerdo un Giulietta diesel con cambio secuencial que para pasar por una glorieta a la que iba accediendo, al no poder pisar embrague para abortar la parada, se paraba y arrancaba cada vez que el de delante avanzaba 5 metros...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.889
En ese tipo de coches, como en los híbridos o en los PHEV, funciona mucho más satisfactoriamente... hasta en diesel, que en algunos era un horror... Recuerdo un Giulietta diesel con cambio secuencial que para pasar por una glorieta a la que iba accediendo, al no poder pisar embrague para abortar la parada, se paraba y arrancaba cada vez que el de delante avanzaba 5 metros...

Es que resulta fundamental que el software esté bien programado y que el sistema de accionamiento y parada sea suave.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.889
Este sistema nunca debió haber existido, es un fiasco total ......
Si tú lo dices... yo hago mixtos de 4.5 l/100 km con el FIAT 500 de gasolina incluyendo trayectos urbanos. Sin el Start/Stop no ves esas cifras ni de flowers.
 
  • Like
Reacciones: Gus

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.410
Reacciones
47.054
Si tú lo dices... yo hago mixtos de 4.5 l/100 km con el FIAT 500 de gasolina incluyendo trayectos urbanos. Sin el Start/Stop no ves esas cifras ni de flowers.


No estoy de acuerdo contigo en absoluto. Prueba a desconectarlo y verás cómo hace los mismos consumos. Me imagino que tu coche tendrá una micro hibridación y eso es realmente lo que le hace tener consumos bajos.

Lo único que hace el start stop es apagar el coche en los semáforos, encendiéndolo cuando te dispones a arrancar, nada más ......

Me parece que es el sistema antipolución más erróneo jamás inventado. El combustible que te pueda ahorrar en la parada de un semáforo, lo va a consumir posteriormente en recuperar la carga de esa batería, para reponer la energía que ha perdido en ese arranque ..... Ya sin tener en cuenta el mayor desgaste del motor de arranque, de la mencionada batería y de los tacos del motor, así como de otros elementos sometidos a desgaste como las correas .......

Te recomiendo que si puedes desactivarlo lo hagas, no vas a notar ningún aumento de consumo.

En mi anterior f30 lo tenía siempre desactivado.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.889
No estoy de acuerdo contigo en absoluto. Prueba a desconectarlo y verás cómo hace los mismos consumos. Me imagino que tu coche tendrá una micro hibridación y eso es realmente lo que le hace tener consumos bajos.

Lo único que hace el start stop es apagar el coche en los semáforos, encendiéndolo cuando te dispones a arrancar, nada más ......

Me parece que es el sistema antipolución más erróneo jamás inventado. El combustible que te pueda ahorrar en la parada de un semáforo, lo va a consumir posteriormente en recuperar la carga de esa batería, para reponer la energía que ha perdido en ese arranque ..... Ya sin tener en cuenta el mayor desgaste del motor de arranque, de la mencionada batería y de los tacos del motor, así como de otros elementos sometidos a desgaste como las correas .......

Te recomiendo que si puedes desactivarlo lo hagas, no vas a notar ningún aumento de consumo.

En mi anterior f30 lo tenía siempre desactivado.
Ya te explicaré con un teclado cómo funciona el de mi coche . Nada que ver con lo que dices.
 

Miguel2

En Practicas
Modelo
F30
Registrado
18 Feb 2013
Mensajes
429
Reacciones
422
No estoy de acuerdo contigo en absoluto. Prueba a desconectarlo y verás cómo hace los mismos consumos. Me imagino que tu coche tendrá una micro hibridación y eso es realmente lo que le hace tener consumos bajos.

Lo único que hace el start stop es apagar el coche en los semáforos, encendiéndolo cuando te dispones a arrancar, nada más ......

Me parece que es el sistema antipolución más erróneo jamás inventado. El combustible que te pueda ahorrar en la parada de un semáforo, lo va a consumir posteriormente en recuperar la carga de esa batería, para reponer la energía que ha perdido en ese arranque ..... Ya sin tener en cuenta el mayor desgaste del motor de arranque, de la mencionada batería y de los tacos del motor, así como de otros elementos sometidos a desgaste como las correas .......

Te recomiendo que si puedes desactivarlo lo hagas, no vas a notar ningún aumento de consumo.

En mi anterior f30 lo tenía siempre desactivado.

A ver, será brusco, sufrirá más la mecánica e incómodo. Pero es un hecho que en ciudad ahorra en torno a 1l/100km. Simplemente porque no consume cuando el coche está parado.
Otra cosa es que el balance entre ese ahorro de consumo y el sufrimiento se la mecánica no compense. Yo por eso lo llevo siempre desconectado.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.159
Reacciones
343.192
A ver, será brusco, sufrirá más la mecánica e incómodo. Pero es un hecho que en ciudad ahorra en torno a 1l/100km. Simplemente porque no consume cuando el coche está parado.
Otra cosa es que el balance entre ese ahorro de consumo y el sufrimiento se la mecánica no compense. Yo por eso lo llevo siempre desconectado.

No estoy de acuerdo. ¿Un hecho que se ahorra alrededor de 1 litro a los 100? Ni estando todo el día sin salir de ciudad.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.889
No estoy de acuerdo. ¿Un hecho que se ahorra alrededor de 1 litro a los 100? Ni estando todo el día sin salir de ciudad.
Anda que no. Recuerda que al ralenti el consumo instantáneo medido en l/100 km tiende a infinito. Cuando el denominador tiende a 0 un cociente tiende a infinito.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.159
Reacciones
343.192
Anda que no. Recuerda que al ralenti el consumo instantáneo medido en l/100 km tiende a infinito. Cuando el denominador tiende a 0 un cociente tiende a infinito.

Como te digo, ni estando todo el día encerrado en ciudad. Un coche a ralentí no gasta ni un litro en una hora.
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.410
Reacciones
47.054
A ver, será brusco, sufrirá más la mecánica e incómodo. Pero es un hecho que en ciudad ahorra en torno a 1l/100km. Simplemente porque no consume cuando el coche está parado.
Otra cosa es que el balance entre ese ahorro de consumo y el sufrimiento se la mecánica no compense. Yo por eso lo llevo siempre desconectado.


Evidentemente un motor que está apagado no consume nada de combustible, la pregunta de si este ahorro, tal y como tú comentas, va a comenzar el desgaste extra de los elementos que componen este sistema y que se ven forzados a trabajar mucho más, yo creo que en absoluto. Un coche a ralentí tiene un consumo irrisorio ......

Hay muchísima gente que lo lleva siempre desconectado, es más, casi todos los mecánicos recomiendan hacerlo así.
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.715
Reacciones
17.305
es una treta de los fabricantes para homologar unas décimas menos de consumo y por lo tanto CO2, eso sí, a costa del propietario, incrementando el coste de la compra como su mantenimiento.
En muchos casos esos gramos de CO2 que rascan los fabricantes en el ciclo de homologación hacen posible no pagar impuesto de matriculación o bajar de tramo resultando en un precio de venta inferior para el usuario.

Recuerdo que la primera generación de serie 1 costaba lo mismo el 118d que el 118i por lo que comento.
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.493
Reacciones
20.946
En muchos casos esos gramos de CO2 que rascan los fabricantes en el ciclo de homologación hacen posible no pagar impuesto de matriculación o bajar de tramo resultando en un precio de venta inferior para el usuario.

Recuerdo que la primera generación de serie 1 costaba lo mismo el 118d que el 118i por lo que comento.
cuando se inventó el SS el tema del CO2 aun estaba en pañales, lo hicieron principalmente para la homologación de consumos, luego tambien les sirvió para el CO2, pero vamos, que todo el sistema en sí es una mierda.
luego tengo yo en el trabajo camiones con el motor en marcha mientras cargan...
 
Arriba