TFL para BMW clasico 3.3 Li automatico

  • Iniciador del tema TRUENO AZUL
  • Fecha de inicio
T

TRUENO AZUL

Invitado
Hola a los foreros del serie 7. Me llamo Vicente y tengo una reliquia del año 1976 (BMW 3.3 Li aut.).Sin ánimo de pretender molestaros en vuestro foro y sabiendo que el E3 es el ancestro inmediatamente directo de vuestras máquinas, me he tomado la licencia de plantearos una duda:
No sé que tipo de TFL puedo poner en mi 3.3Li autom.
Desconozco el TFL que lleva actualmente, pues lleva puesto aún el que tenía cuando lo adquirí.
¿Puedo mezclarlo cuando lo cambie con el TFL que le ponga nuevo, o por el contrario he de sacárselo todo incluido el del convertidor?
¿Cómo se saca del convertidor,si es menester?
Muchas gracias a todos y que sepais que también suelo visitar vuestro foro,aunque nunca participé por tratarse mi coche de un clásico.
Saludos a todos y ahí os van unos fotillos:





 

xavilou

Clan Leader
Modelo
Vendido el 750.
Registrado
27 Nov 2007
Mensajes
19.447
Reacciones
1.131
¿Molestar?,tendrias que pasar mas amenudo y enseñarnos ese coche!!!!!!

La proxima vez que nos pongas fotos,ponlas mas grandes,que podamos disfrutar bien de ese coche.

Por cierto,del Tlf,N.P.I.,lo siento
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Felicidades por esa maravilla.

Supongo que te refieres al ATF del cambio. No tengo referencias de ese cambio, sólo sé que era el 3HP22.

Al final te dejo un PDF con todos los aceites compatibles.

Lo que sí te recomiendo es que vacíes el convertidor, mediante rellenados sucesivos, arrancando el motor y pasando por todalas las marchas, vaciar, volver a rellenar, hasta que el aceite salga del color del nuevo.

Y por supuesto, cambia también el filtro.
 
T

TRUENO AZUL

Invitado
xavilou;7929542 dijo:
¿Molestar?,tendrias que pasar mas amenudo y enseñarnos ese coche!!!!!!

La proxima vez que nos pongas fotos,ponlas mas grandes,que podamos disfrutar bien de ese coche.

Por cierto,del Tlf,N.P.I.,lo siento

Muchas gracias Xavilou,si pinchas en las fotos las verás más grandes(al menos yo si las veo bastante mas grandes).Es que no sé subirlas de otra manera,disculpa.
Saludos.Vicente
 

BoinaJet

Forista
Registrado
23 Jun 2005
Mensajes
1.784
Reacciones
21
TRUENO AZUL, deberías pasar por el subforo 7 "no de mecánica" a presentarnos esta preciosidad, qué cosa más bonita de coche, y qué guapo lo tienes... en uno de estos se mató Nino Bravo, ¿verdad? Un vecino de mi barrio de niño tenía uno igual pero 3.0 y color azul celeste, con tapacubos. Era una auténtica pasada.

A ver si haces una presentación en el foro General de los 7 y nos muestras también la trasera del coche, que es muy bonita.

En cuanto a lo de los aceites, no te puedo contestar más que lo dicho por Kyalami, si has seguido un poco el foro verás que ha habido y habrá líos con esto de los aceites en la caja de cambios, o sea que míratelo bien antes de hacer el cambio.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.951
Reacciones
227.318
Yo te doy la bienvenida. No te puedo orientar acerca del aceite.

Me parece que conozco tu coche y de hecho tengo una foto que saqué hace meses, el E38 negro es el mío (notar que el E3 tiene el capó abierto, no es que esté mal ajustado)


3486331601_a2cf661fd2_b.jpg



Si es esa unidad, felicidades porque está cuidadísimo. Además me encanta el color de la pintura, llantas etc.

Pregunta para ti y Kyalami que seréis los que mejor conocen el modelo ¿esas llantas ya las usaban los E3? Yo las recuerdo en los E28 y tal vez en los E12 pero no estoy seguro de si existían en la época del E3.
 

xavilou

Clan Leader
Modelo
Vendido el 750.
Registrado
27 Nov 2007
Mensajes
19.447
Reacciones
1.131
Bonita foto Rehie.

Si hubieran estado algo mas juntos y la pespectiva un poco mas atrasada,hubiera sido una foto para fondo de pantalla
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.951
Reacciones
227.318
xavilou;7934259 dijo:
Bonita foto Rehie.

Si hubieran estado algo mas juntos y la pespectiva un poco mas atrasada,hubiera sido una foto para fondo de pantalla

Ya, y si hubiera usado una cámara en condiciones :descojon:
 

xavilou

Clan Leader
Modelo
Vendido el 750.
Registrado
27 Nov 2007
Mensajes
19.447
Reacciones
1.131
Rehie,encontrado esta foto gracias al amigo "Google", y podria ser que esas llantas si se usáran en este modelo.
¿Tu que dices?

 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.951
Reacciones
227.318
Puede ser, perfectamente.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Reihesechs;7934544 dijo:
Puede ser, perfectamente.

Es. Esas ruedas eran de serie en el 3.0 Csi, que apareció en 1972. El 3.3 Li aparece en 1975, y lleva esas ruedas en opción.

Yo las llevaba en mi ex E23, y provenían justamente de un 3.0 Csi.
 
T

TRUENO AZUL

Invitado
Reihesechs;7933511 dijo:
Yo te doy la bienvenida. No te puedo orientar acerca del aceite.

Me parece que conozco tu coche y de hecho tengo una foto que saqué hace meses, el E38 negro es el mío (notar que el E3 tiene el capó abierto, no es que esté mal ajustado)


3486331601_a2cf661fd2_b.jpg



Si es esa unidad, felicidades porque está cuidadísimo. Además me encanta el color de la pintura, llantas etc.

Pregunta para ti y Kyalami que seréis los que mejor conocen el modelo ¿esas llantas ya las usaban los E3? Yo las recuerdo en los E28 y tal vez en los E12 pero no estoy seguro de si existían en la época del E3.
Buenas, Rei.Las llantas son originales de éste modelo.El E28 y E12 al ser modelos posteriores las 'adoptaron' en sus modelos tope de gama.
Saludos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.951
Reacciones
227.318
TRUENO AZUL;7939292 dijo:
Buenas, Rei.Las llantas son originales de éste modelo.El E28 y E12 al ser modelos posteriores las 'adoptaron' en sus modelos tope de gama.
Saludos.

Bueno, veo que el coche no lo has comprado sólo por lo de Nino. Veo que estás bastante puesto en BMWs ;-)
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Hace poco se puso un enlace donde se veia un maquina que sacaba el aceite completo del cambio mediante los conductos de refrigeracion, al estilo de la purga de frenos.... iba recogiendo el que el coche impulsaba en salida hacia el radiador o intercambiador e introdicia la misma canttidad hacia el cambio... haciendo esto te aseguras, cuando ya sale aceite limpio de la caja que todo el liquido se ha reeemplazado, pero claro, no se cambia el filtro de la caja... osea que otra opcion, seria desmontar el carter, cambiar el filtro y hacer un llenado parcial de enjuague, volver a vaciar y poner a nivel. O y la mas larga, cara y concienzuda, la combinacion de la dos, cambiar por los conductos de refrigeracion, vaciar (sin descartar el liquido) la caja , cambiar el filtro y volver a meter lo que se habia vaciado poniendola a nivel. Hay quien con el carter quitado, desmonta los conductos de refrigeracion y los sopla con aire a presion, lo que hace que mucho del liquido del convertidor de par salga... pero no he encontrado instrucciones precisas de que conducto y en que direccion hay que soplar para que el vaciado de los restos sea lo mas completo posible.

Por cierto, que preciosidad.
 
T

TRUENO AZUL

Invitado
GroovyDrifter;7942376 dijo:
Hace poco se puso un enlace donde se veia un maquina que sacaba el aceite completo del cambio mediante los conductos de refrigeracion, al estilo de la purga de frenos.... iba recogiendo el que el coche impulsaba en salida hacia el radiador o intercambiador e introdicia la misma canttidad hacia el cambio... haciendo esto te aseguras, cuando ya sale aceite limpio de la caja que todo el liquido se ha reeemplazado, pero claro, no se cambia el filtro de la caja... osea que otra opcion, seria desmontar el carter, cambiar el filtro y hacer un llenado parcial de enjuague, volver a vaciar y poner a nivel. O y la mas larga, cara y concienzuda, la combinacion de la dos, cambiar por los conductos de refrigeracion, vaciar (sin descartar el liquido) la caja , cambiar el filtro y volver a meter lo que se habia vaciado poniendola a nivel. Hay quien con el carter quitado, desmonta los conductos de refrigeracion y los sopla con aire a presion, lo que hace que mucho del liquido del convertidor de par salga... pero no he encontrado instrucciones precisas de que conducto y en que direccion hay que soplar para que el vaciado de los restos sea lo mas completo posible.

Por cierto, que preciosidad.
Muchas gracias Groovy,me has dado ideas y una buena lección de mecánica.
Ha cuidarse.Vicente
 
Arriba