Avería Temperatura motores gasolina

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Mrcharles

Forista Senior
Modelo
528i E39 Touring 99
Registrado
3 Dic 2008
Mensajes
5.380
Reacciones
521
Mi 750il estaba casi siempre a 98º
 

brosa7

Forista
Registrado
22 Jun 2008
Mensajes
1.237
Reacciones
6
Mi M52TUB28 por ciudad entre 93 y 96 °C
Por carretera algo menos
 

Izanhut

Clan Leader
Modelo
M50B20-GA16DE
Registrado
26 Dic 2008
Mensajes
16.182
Reacciones
6.455
¿Alguien sabe cual es la temperatura de servicio de un M50B20? Creo que son 90º pero no lo tengo muy claro.
 

M-sport

Forista
Modelo
e34 v8
Registrado
13 Sep 2005
Mensajes
1.264
Reacciones
38
El s62b49 dependiendo del uso varia entre 79º a 112º(es lo maximo que he llegado a ver), por ejemplo por autovia a velocidad constante esta siempre a 79ºl;la del aceite coincide normalmente con la del refrigerante.Como curiosidad en este modelo la aguja varia y no esta siempre en el centro. A 79º grados no llega al medio
 

M-sport

Forista
Modelo
e34 v8
Registrado
13 Sep 2005
Mensajes
1.264
Reacciones
38
Evan;12195708 dijo:
Mi 540I trabaja a 105º siempre.
Termostato de 105º
¿es un e39? Si es un e39 el termostato es electronico y va como la centralita ordene, mi padre tiene un 535i e39 y andando suave va a 105º-110º pero si le das caña a 85º-90º. Lo de estas altas temperaturas lo hacen por motivos de consumos y emisiones
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.811
Reacciones
226.821
Cuasar;12195655 dijo:
El mío, 528i doble vanos, trabaja a 97°C prácticamente constantes, en ciudad puede subir a 103 en verano pero puntualmente, luego 97 clavados de nuevo. La peculiaridad del termostato de estos motores, los reconeceis por tener un conector eléctrico en la parte superior del termostato, es que cuando se le da "caña" el tarado del termostato cambia a los 85°C En carretera la temperatura va a 97 pero cuando le pisas, de golpe cae a los 85 hasta que dejas de pisarle.

No sabía que tuvieran doble temperatura los M52TU. Los M52 no la tienen. Sólo un termostato convencional a unos 95º-97º
 

brosa7

Forista
Registrado
22 Jun 2008
Mensajes
1.237
Reacciones
6
Cuasar;12195655 dijo:
El mío, 528i doble vanos, trabaja a 97°C prácticamente constantes, en ciudad puede subir a 103 en verano pero puntualmente, luego 97 clavados de nuevo. La peculiaridad del termostato de estos motores, los reconeceis por tener un conector eléctrico en la parte superior del termostato, es que cuando se le da "caña" el tarado del termostato cambia a los 85°C En carretera la temperatura va a 97 pero cuando le pisas, de golpe cae a los 85 hasta que dejas de pisarle.

Pues mi TUB28 no se comporta como dices compañero, o quizás será que no me he fijado lo suficiente, o que tengo algo roto...
Lo miraré! De lo que si estoy seguro es de que en ciudad nunca nunca me ha subido de 96ºC, y como mucho baja a 92. Y también de que nunca se me ha quedado a 97ºC y menos aun por carretera...
Lo revisaré pero en seguida coge temperatura de trabajo, no sé si me estará empezando a fallar...
 

The Skerpia

Forista Legendario
Modelo
e38 e39 e34 e46
Registrado
8 Dic 2007
Mensajes
7.568
Reacciones
121
El día que os deis cuenta de que el agua hierve a 100°C, veréis como empezáis a refrigerar con termostatos de 88°C.
Con lo imprecisa que es la aguja del cuadro, con lo que se ensucia y tupe el radiador, con el desgaste del viscoso o posible fallo del electro, con el clima siempre puesto, con la bomba de agua de origen, sin limpieza interna ni sustitución refrigerante habitual, con lo malo que son los tornillos de purga, con lo mal purgados que van algunos circuitos... seguid jugando que tiene premio seguro.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.811
Reacciones
226.821
The Skerpia;12200768 dijo:
El día que os deis cuenta de que el agua hierve a 100°C, veréis como empezáis a refrigerar con termostatos de 88°C.
Con lo imprecisa que es la aguja del cuadro, con lo que se ensucia y tupe el radiador, con el desgaste del viscoso o posible fallo del electro, con el clima siempre puesto, con la bomba de agua de origen, sin limpieza interna ni sustitución refrigerante habitual, con lo malo que son los tornillos de purga, con lo mal purgados que van algunos circuitos... seguid jugando que tiene premio seguro.


Dos consideraciones, Skerpia.

El agua hierve a 100º en estado puro (sin soluciones) y a presión atmosférica.

El refrigerante de un coche lleva aditivos que rebajan su temperatura de congelación pero también elevan la de ebullición.

El refrigerante va en circuito cerrado sometido a presión.

Por tanto el anticongelante en circuito cerrado (presión superior a la atmosférica) no hierve a 100º ni a 120º.

Por otro lado me consta que la temperatura normal de servicio del V8 M62 es de 110º que se reducen a 90º en cargas elevadas. Al menos eso dicen varias notas de prensa que leí en su día cuando se lanzó ese motor.
 

The Skerpia

Forista Legendario
Modelo
e38 e39 e34 e46
Registrado
8 Dic 2007
Mensajes
7.568
Reacciones
121
Reihesechs;12200786 dijo:
Dos consideraciones, Skerpia.

El agua hierve a 100º en estado puro (sin soluciones) y a presión atmosférica.

El refrigerante de un coche lleva aditivos que rebajan su temperatura de congelación pero también elevan la de ebullición.

El refrigerante va en circuito cerrado sometido a presión.

Por tanto el anticongelante en circuito cerrado (presión superior a la atmosférica) no hierve a 100º ni a 120º.

Por otro lado me consta que la temperatura normal de servicio del V8 M62 es de 110º que se reducen a 90º en cargas elevadas. Al menos eso dicen varias notas de prensa que leí en su día cuando se lanzó ese motor.

Te invito a que hagas el experimento. La presión atmosférica es de 100 kPa correspondiente pues a 1 bar equivalente a 112m de altitud media. Justo la presión a la cual va tarado el circuito de refrigeración. Bueno, suele trabajar a 13 psi que son 0.9 bares momento en el cual se abre el tapón del bote expansor.
Razón por la cual los circuitos de refrigeración llevan tornillos de purga de aire, para que el movimiento del agua a través de la bomba no provoque sobrepresión en el circuito por acumulación de aire.
Y es que el agua lo único que hace es moverse y calentarse. Hecho por el cual comienza la ebullición. Y es que si existe sobrepresión únicamente es explicable porque existe un traspaso de presión desde la cámara de combustión al circuito refrigerador.
Luego si pusieras a hervir anticongelante puro BMW en un cazo y con termómetro en mano observarás que comienza a hervir a los 100°C. Y más concentrado que un puro...
 

PELUSO

Forista Legendario
Registrado
19 Jun 2006
Mensajes
11.157
Reacciones
7.864
En verano mi V8 según el KTMP funciona entre 95º y 108º y en invierno entre 85º y 95º como dato, en Navacerrada bajando en febrero iba el coche en la D a 1000rpm y la temperatura se me bajó a 65º,iría a unos 50km/h y había -14

Este verano he estado tranquilo.Radiador reparado,bomba de agua,manguitos de calefaccion y de radiador nuevos.Ademas ya se va la calor que es cuando disfruto del coche,en otoño,invierno y primavera.Eso de estar a 40º en un semaforo y que parezca un horno el coche aunque no le pase nada...No mola
 

PELUSO

Forista Legendario
Registrado
19 Jun 2006
Mensajes
11.157
Reacciones
7.864
Reihesechs;12200786 dijo:
Por otro lado me consta que la temperatura normal de servicio del V8 M62 es de 110º que se reducen a 90º en cargas elevadas. Al menos eso dicen varias notas de prensa que leí en su día cuando se lanzó ese motor.
A mi me resulta curioso que a 120/140km/h velocidad fija funciona a 106º/108º y cuando le pegas un estirón en alguna marcha o le arreas chicha, vá siempre en 90/95º.:-s
 

PELUSO

Forista Legendario
Registrado
19 Jun 2006
Mensajes
11.157
Reacciones
7.864
M-sport;12200431 dijo:
¿es un e39? Si es un e39 el termostato es electronico y va como la centralita ordene, mi padre tiene un 535i e39 y andando suave va a 105º-110º pero si le das caña a 85º-90º. Lo de estas altas temperaturas lo hacen por motivos de consumos y emisiones
Eso es lo que le pasa al mio y me resulta curioso,cuando se supone que se tendria que calentar mas y no.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.811
Reacciones
226.821
The Skerpia;12200806 dijo:
Te invito a que hagas el experimento. La presión atmosférica es de 100 kPa correspondiente pues a 1 bar equivalente a 112m de altitud media. Justo la presión a la cual va tarado el circuito de refrigeración. Bueno, suele trabajar a 13 psi que son 0.9 bares momento en el cual se abre el tapón del bote expansor.
Razón por la cual los circuitos de refrigeración llevan tornillos de purga de aire, para que el movimiento del agua a través de la bomba no provoque sobrepresión en el circuito por acumulación de aire.
Y es que el agua lo único que hace es moverse y calentarse. Hecho por el cual comienza la ebullición. Y es que si existe sobrepresión únicamente es explicable porque existe un traspaso de presión desde la cámara de combustión al circuito refrigerador.
Luego si pusieras a hervir anticongelante puro BMW en un cazo y con termómetro en mano observarás que comienza a hervir a los 100°C. Y más concentrado que un puro...

Ya, o sea que según tú el circuito de nuestros coches va borboteando el agua hirviendo...

Porque yo con el radiador sucio en atascos veraniegos en Madrid he visto más de 110º en el termómetro con la aguja centrada y en la refrigeración jamás he tenido el más mínimo problema aparte de la bomba de agua.

Por no hablar de los V8 M62 que como digo y corroboran varios foreros, tiene como temperatura de trabajo 110º.

Una cosa es que el refrigerante se evapore a 100º o incluso a menos (seguramente bastante menos porque es un alcohol) y otra la temperatura a la que se evapora la solución de refrigerante en agua. No hay más que recordar las propiedades coligativas del agua y en concreto el aumento ebulloscópico debido a la aplicación de un soluto al disolvente puro que en nuestro caso es el agua y que tiene como resultado un incremento de la temperatura de ebullición que en el caso de la mezcla adecuada de alcohol puede superar los 130º a presión atmosférica.

PELUSO;12200855 dijo:
A mi me resulta curioso que a 120/140km/h velocidad fija funciona a 106º/108º y cuando le pegas un estirón en alguna marcha o le arreas chicha, vá siempre en 90/95º.:-s

PELUSO;12200856 dijo:
Eso es lo que le pasa al mio y me resulta curioso,cuando se supone que se tendria que calentar mas y no.

No, porque lleva un termostato de doble temperatura que le deja los 110º en bajas exigencias (se rumorea que para evitar problemas en las camisas) y, como precaución, a cargas elevadas reduce la temperatura a 90º
 

M-sport

Forista
Modelo
e34 v8
Registrado
13 Sep 2005
Mensajes
1.264
Reacciones
38
Reihesechs;12200862 dijo:
No, porque lleva un termostato de doble temperatura que le deja los 110º en bajas exigencias (se rumorea que para evitar problemas en las camisas) y, como precaución, a cargas elevadas reduce la temperatura a 90º
No es un termostato de doble temperatura, es un termostato electronico que maneja la centralita el paso de refrigerante y hace alcanzar tanta temperatura por razones de consumos y emisiones, yo ando por instalar en el 535ie39 el termostato de un e34 para que no suba de 90º ni baje, por recomendacion de un buen mecanico,en foros extrangeros hay mucha informacion de como hacerlo; el motor a 110º sufre mucho más(motor, manguitos,juntas,mayor temperatura de aceite,radiador...etc) ¿porque crees que esta programdo que en caso de altas cargas de acelerador y revoluciones baje la temperatura a 90º?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.811
Reacciones
226.821
M-sport;12201107 dijo:
No es un termostato de doble temperatura, es un termostato electronico que maneja la centralita el paso de refrigerante y hace alcanzar tanta temperatura por razones de consumos y emisiones, yo ando por instalar en el 535ie39 el termostato de un e34 para que no suba de 90º ni baje, por recomendacion de un buen mecanico,en foros extrangeros hay mucha informacion de como hacerlo; el motor a 110º sufre mucho más(motor, manguitos,juntas,mayor temperatura de aceite,radiador...etc) ¿porque crees que esta programdo que en caso de altas cargas de acelerador y revoluciones baje la temperatura a 90º?

Yo te digo lo que ponían las notas de prensa en su momento. El motor M62 trabaja a 110º en cargas normales y baja a 90º en cargas elevadas. Son dos calados diferentes para dos situaciones diferentes.

El hecho de trabajar a 110º se justificaba por BMW para reducir consumos y emisiones. Pero indagando los problemas que tuvieron sus predecesores, los M60, con los desgastes de camisas de Nikasil, se comentaba que los problemas de desgaste se daban particularmente a bajas temperaturas en las cámaras y que por eso BMW había elevado la temperatura de trabajo de motor salvo en caso de cargas fuertes para evitar problemas.

Yo me fiaría más de los ingenieros de BMW que de tu mecánico. Si haces trabajar al motor más frío de la cuenta puede hasta regular mal la mezcla y llevarla excesivamente rica :mus-
 

juanchobmw

En Practicas
Registrado
3 Ago 2009
Mensajes
206
Reacciones
2
Si de hecho los M60 que no fueron sustituídos en garantía (con block de Nikasil) han sido cargados en su DME un programa que los hacía correr más calientes.
De todas formas dudo que se pueda enfriar lo suficiente como para enriquecer la mezcla.

Ahora que por acá abajo se está viniendo de a poco el calor, mi temperatura sigue exactamente igual que en invierno. 100 grados en semáforos, 95 a uso normal o plena carga.
Esto me permite decir que: mi viscoso no funciona NADA cuando hace frío (dejando levantar 100 grados) y que sí funciona correctamente cuando hace calor (no dejando pasar de 100 grados).
Es esto normal? Tengo mangos, bomba, termostato nuevos.
 

gabibb

Forista
Modelo
220d GT
Registrado
18 Sep 2009
Mensajes
2.169
Reacciones
404
The Skerpia;12200768 dijo:
El día que os deis cuenta de que el agua hierve a 100°C, veréis como empezáis a refrigerar con termostatos de 88°C.
Con lo imprecisa que es la aguja del cuadro, con lo que se ensucia y tupe el radiador, con el desgaste del viscoso o posible fallo del electro, con el clima siempre puesto, con la bomba de agua de origen, sin limpieza interna ni sustitución refrigerante habitual, con lo malo que son los tornillos de purga, con lo mal purgados que van algunos circuitos... seguid jugando que tiene premio seguro.
Con todos mis respetos, como haya algún elemento que falle y haga subir la temperatura te aseguro que esos 9º de diferencia los sube en 5 segundos y a menos que estés monitorizando la temperatura en el cuadro, cosa que normalmente no se hace, el calentón lo vas a notar cuando esté por encima de 115-120º independientemente del termostato que lleves, amén de que si el fabricante lo pone a 97º será porque quiere que el coche trabaje a esa temperatura y si tiene menos pues habrá mayor desgaste y consumo no?
Es mi opinión.
 

The Skerpia

Forista Legendario
Modelo
e38 e39 e34 e46
Registrado
8 Dic 2007
Mensajes
7.568
Reacciones
121
Reihesechs;12200862 dijo:
Ya, o sea que según tú el circuito de nuestros coches va borboteando el agua hirviendo...

Una cosa es que el refrigerante se evapore a 100º o incluso a menos (seguramente bastante menos porque es un alcohol) y otra la temperatura a la que se evapora la solución de refrigerante en agua. No hay más que recordar las propiedades coligativas del agua y en concreto el aumento ebulloscópico debido a la aplicación de un soluto al disolvente puro que en nuestro caso es el agua y que tiene como resultado un incremento de la temperatura de ebullición que en el caso de la mezcla adecuada de alcohol puede superar los 130º a presión atmosférica.

Evidentemente no decía eso. El propilenglicol en estado puro ebulle a 188°C. A una concentración del 50%, estimando mal digamos que nos quedamos en unos 140°C. Sabiendo que el porcentaje de concentración de este alcohol no es tan alto, el grueso de coches en circulación utilizan un 5-15%, estandaricemos al 30%... sumado al hecho de que como alcohol que es pierde sus propiedades con el tiempo... Digamos que 120°C es una bonita cantidad.
Luego... ¿qué margen queda? 5-10°C... Más que suficiente para ir al límite continuamente.
Que el motor necesita su rango de temperatura de funcionamiento, indiscutible. Que tanto peca peca tanto la alta temperatura que la baja... pero que yo a mi motor lo hago trabajar a 86-90°C. Indistintamente si es un BMW como una ZZR1100.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.811
Reacciones
226.821
The Skerpia;12204536 dijo:
Evidentemente no decía eso. El propilenglicol en estado puro ebulle a 188°C. A una concentración del 50%, estimando mal digamos que nos quedamos en unos 140°C. Sabiendo que el porcentaje de concentración de este alcohol no es tan alto, el grueso de coches en circulación utilizan un 5-15%, estandaricemos al 30%... sumado al hecho de que como alcohol que es pierde sus propiedades con el tiempo... Digamos que 120°C es una bonita cantidad.
Luego... ¿qué margen queda? 5-10°C... Más que suficiente para ir al límite continuamente.
Que el motor necesita su rango de temperatura de funcionamiento, indiscutible. Que tanto peca peca tanto la alta temperatura que la baja... pero que yo a mi motor lo hago trabajar a 86-90°C. Indistintamente si es un BMW como una ZZR1100.

El motor de mi coche, con termostato nuevo, refrigerante nuevo, bomba nueva y radiador nuevo, tiende a los 95-98º que son los parámetros programados por BMW. Y yo voy feliz con esos valores. He tenido serias preocupaciones con temas de refrigeración en otros coches. En éste, jamás.

No te discuto que tú, al vivir donde vives, tengas más temores a esos asuntos. La diferencia de usar un coche constatemente entre 30 y 40º a yo que salvo en viajes puntuales, casi nunca lo tengo que hacer rodar a más de 25º de temperatura ambiente, también tiene su influencia.

Pero vamos, viviendo en Asturias yo no altero los parámetros programados por BMW. Ya son muchos km sin problemas de este modo (el 328i lo tenemos desde 1998 y ahora "vive" en Barcelona).

Por cierto, tienes colgada una prueba de larga duración de 23i que encontré ayer revolviendo unos cajones.
 

The Skerpia

Forista Legendario
Modelo
e38 e39 e34 e46
Registrado
8 Dic 2007
Mensajes
7.568
Reacciones
121
Reihesechs;12204864 dijo:
El motor de mi coche, con termostato nuevo, refrigerante nuevo, bomba nueva y radiador nuevo, tiende a los 95-98º que son los parámetros programados por BMW. Y yo voy feliz con esos valores. He tenido serias preocupaciones con temas de refrigeración en otros coches. En éste, jamás.

No te discuto que tú, al vivir donde vives, tengas más temores a esos asuntos. La diferencia de usar un coche constatemente entre 30 y 40º a yo que salvo en viajes puntuales, casi nunca lo tengo que hacer rodar a más de 25º de temperatura ambiente, también tiene su influencia.

Pero vamos, viviendo en Asturias yo no altero los parámetros programados por BMW. Ya son muchos km sin problemas de este modo (el 328i lo tenemos desde 1998 y ahora "vive" en Barcelona).

Por cierto, tienes colgada una prueba de larga duración de 23i que encontré ayer revolviendo unos cajones.

Exactamente Reihesechs, es una gozada ver cómo si subes un puerto aquí abajo bien contento donde la temperatura exterior es de 45° a plena tarde y coche cargado y con clima a tope y lo llevas trabajando a 95 e incluso 98... En atascos he visto los 100... No quiero ni pensar cómo van los demás...
Te agradezco mucho la prueba. Ya la tengo guardada en el iphone. A ver si saco tiempo y me la leo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba