¿es un e39? Si es un e39 el termostato es electronico y va como la centralita ordene, mi padre tiene un 535i e39 y andando suave va a 105º-110º pero si le das caña a 85º-90º. Lo de estas altas temperaturas lo hacen por motivos de consumos y emisionesEvan;12195708 dijo:Mi 540I trabaja a 105º siempre.
Termostato de 105º
Cuasar;12195655 dijo:El mío, 528i doble vanos, trabaja a 97°C prácticamente constantes, en ciudad puede subir a 103 en verano pero puntualmente, luego 97 clavados de nuevo. La peculiaridad del termostato de estos motores, los reconeceis por tener un conector eléctrico en la parte superior del termostato, es que cuando se le da "caña" el tarado del termostato cambia a los 85°C En carretera la temperatura va a 97 pero cuando le pisas, de golpe cae a los 85 hasta que dejas de pisarle.
Cuasar;12195655 dijo:El mío, 528i doble vanos, trabaja a 97°C prácticamente constantes, en ciudad puede subir a 103 en verano pero puntualmente, luego 97 clavados de nuevo. La peculiaridad del termostato de estos motores, los reconeceis por tener un conector eléctrico en la parte superior del termostato, es que cuando se le da "caña" el tarado del termostato cambia a los 85°C En carretera la temperatura va a 97 pero cuando le pisas, de golpe cae a los 85 hasta que dejas de pisarle.
The Skerpia;12200768 dijo:El día que os deis cuenta de que el agua hierve a 100°C, veréis como empezáis a refrigerar con termostatos de 88°C.
Con lo imprecisa que es la aguja del cuadro, con lo que se ensucia y tupe el radiador, con el desgaste del viscoso o posible fallo del electro, con el clima siempre puesto, con la bomba de agua de origen, sin limpieza interna ni sustitución refrigerante habitual, con lo malo que son los tornillos de purga, con lo mal purgados que van algunos circuitos... seguid jugando que tiene premio seguro.
Reihesechs;12200786 dijo:Dos consideraciones, Skerpia.
El agua hierve a 100º en estado puro (sin soluciones) y a presión atmosférica.
El refrigerante de un coche lleva aditivos que rebajan su temperatura de congelación pero también elevan la de ebullición.
El refrigerante va en circuito cerrado sometido a presión.
Por tanto el anticongelante en circuito cerrado (presión superior a la atmosférica) no hierve a 100º ni a 120º.
Por otro lado me consta que la temperatura normal de servicio del V8 M62 es de 110º que se reducen a 90º en cargas elevadas. Al menos eso dicen varias notas de prensa que leí en su día cuando se lanzó ese motor.
A mi me resulta curioso que a 120/140km/h velocidad fija funciona a 106º/108º y cuando le pegas un estirón en alguna marcha o le arreas chicha, vá siempre en 90/95º.:-sReihesechs;12200786 dijo:Por otro lado me consta que la temperatura normal de servicio del V8 M62 es de 110º que se reducen a 90º en cargas elevadas. Al menos eso dicen varias notas de prensa que leí en su día cuando se lanzó ese motor.
Eso es lo que le pasa al mio y me resulta curioso,cuando se supone que se tendria que calentar mas y no.M-sport;12200431 dijo:¿es un e39? Si es un e39 el termostato es electronico y va como la centralita ordene, mi padre tiene un 535i e39 y andando suave va a 105º-110º pero si le das caña a 85º-90º. Lo de estas altas temperaturas lo hacen por motivos de consumos y emisiones
The Skerpia;12200806 dijo:Te invito a que hagas el experimento. La presión atmosférica es de 100 kPa correspondiente pues a 1 bar equivalente a 112m de altitud media. Justo la presión a la cual va tarado el circuito de refrigeración. Bueno, suele trabajar a 13 psi que son 0.9 bares momento en el cual se abre el tapón del bote expansor.
Razón por la cual los circuitos de refrigeración llevan tornillos de purga de aire, para que el movimiento del agua a través de la bomba no provoque sobrepresión en el circuito por acumulación de aire.
Y es que el agua lo único que hace es moverse y calentarse. Hecho por el cual comienza la ebullición. Y es que si existe sobrepresión únicamente es explicable porque existe un traspaso de presión desde la cámara de combustión al circuito refrigerador.
Luego si pusieras a hervir anticongelante puro BMW en un cazo y con termómetro en mano observarás que comienza a hervir a los 100°C. Y más concentrado que un puro...
PELUSO;12200855 dijo:A mi me resulta curioso que a 120/140km/h velocidad fija funciona a 106º/108º y cuando le pegas un estirón en alguna marcha o le arreas chicha, vá siempre en 90/95º.:-s
PELUSO;12200856 dijo:Eso es lo que le pasa al mio y me resulta curioso,cuando se supone que se tendria que calentar mas y no.
No es un termostato de doble temperatura, es un termostato electronico que maneja la centralita el paso de refrigerante y hace alcanzar tanta temperatura por razones de consumos y emisiones, yo ando por instalar en el 535ie39 el termostato de un e34 para que no suba de 90º ni baje, por recomendacion de un buen mecanico,en foros extrangeros hay mucha informacion de como hacerlo; el motor a 110º sufre mucho más(motor, manguitos,juntas,mayor temperatura de aceite,radiador...etc) ¿porque crees que esta programdo que en caso de altas cargas de acelerador y revoluciones baje la temperatura a 90º?Reihesechs;12200862 dijo:No, porque lleva un termostato de doble temperatura que le deja los 110º en bajas exigencias (se rumorea que para evitar problemas en las camisas) y, como precaución, a cargas elevadas reduce la temperatura a 90º
M-sport;12201107 dijo:No es un termostato de doble temperatura, es un termostato electronico que maneja la centralita el paso de refrigerante y hace alcanzar tanta temperatura por razones de consumos y emisiones, yo ando por instalar en el 535ie39 el termostato de un e34 para que no suba de 90º ni baje, por recomendacion de un buen mecanico,en foros extrangeros hay mucha informacion de como hacerlo; el motor a 110º sufre mucho más(motor, manguitos,juntas,mayor temperatura de aceite,radiador...etc) ¿porque crees que esta programdo que en caso de altas cargas de acelerador y revoluciones baje la temperatura a 90º?
Con todos mis respetos, como haya algún elemento que falle y haga subir la temperatura te aseguro que esos 9º de diferencia los sube en 5 segundos y a menos que estés monitorizando la temperatura en el cuadro, cosa que normalmente no se hace, el calentón lo vas a notar cuando esté por encima de 115-120º independientemente del termostato que lleves, amén de que si el fabricante lo pone a 97º será porque quiere que el coche trabaje a esa temperatura y si tiene menos pues habrá mayor desgaste y consumo no?The Skerpia;12200768 dijo:El día que os deis cuenta de que el agua hierve a 100°C, veréis como empezáis a refrigerar con termostatos de 88°C.
Con lo imprecisa que es la aguja del cuadro, con lo que se ensucia y tupe el radiador, con el desgaste del viscoso o posible fallo del electro, con el clima siempre puesto, con la bomba de agua de origen, sin limpieza interna ni sustitución refrigerante habitual, con lo malo que son los tornillos de purga, con lo mal purgados que van algunos circuitos... seguid jugando que tiene premio seguro.
Reihesechs;12200862 dijo:Ya, o sea que según tú el circuito de nuestros coches va borboteando el agua hirviendo...
Una cosa es que el refrigerante se evapore a 100º o incluso a menos (seguramente bastante menos porque es un alcohol) y otra la temperatura a la que se evapora la solución de refrigerante en agua. No hay más que recordar las propiedades coligativas del agua y en concreto el aumento ebulloscópico debido a la aplicación de un soluto al disolvente puro que en nuestro caso es el agua y que tiene como resultado un incremento de la temperatura de ebullición que en el caso de la mezcla adecuada de alcohol puede superar los 130º a presión atmosférica.
The Skerpia;12204536 dijo:Evidentemente no decía eso. El propilenglicol en estado puro ebulle a 188°C. A una concentración del 50%, estimando mal digamos que nos quedamos en unos 140°C. Sabiendo que el porcentaje de concentración de este alcohol no es tan alto, el grueso de coches en circulación utilizan un 5-15%, estandaricemos al 30%... sumado al hecho de que como alcohol que es pierde sus propiedades con el tiempo... Digamos que 120°C es una bonita cantidad.
Luego... ¿qué margen queda? 5-10°C... Más que suficiente para ir al límite continuamente.
Que el motor necesita su rango de temperatura de funcionamiento, indiscutible. Que tanto peca peca tanto la alta temperatura que la baja... pero que yo a mi motor lo hago trabajar a 86-90°C. Indistintamente si es un BMW como una ZZR1100.
Reihesechs;12204864 dijo:El motor de mi coche, con termostato nuevo, refrigerante nuevo, bomba nueva y radiador nuevo, tiende a los 95-98º que son los parámetros programados por BMW. Y yo voy feliz con esos valores. He tenido serias preocupaciones con temas de refrigeración en otros coches. En éste, jamás.
No te discuto que tú, al vivir donde vives, tengas más temores a esos asuntos. La diferencia de usar un coche constatemente entre 30 y 40º a yo que salvo en viajes puntuales, casi nunca lo tengo que hacer rodar a más de 25º de temperatura ambiente, también tiene su influencia.
Pero vamos, viviendo en Asturias yo no altero los parámetros programados por BMW. Ya son muchos km sin problemas de este modo (el 328i lo tenemos desde 1998 y ahora "vive" en Barcelona).
Por cierto, tienes colgada una prueba de larga duración de 23i que encontré ayer revolviendo unos cajones.