morfeus
Forista
- Registrado
- 20 Feb 2004
- Mensajes
- 808
- Reacciones
- 261
Desde que lo saqué del taller tras las últimas reparaciones hará casi dos meses, vengo notando como al arrancarlo en frío el motor empieza a temblar, para luego estabilizarse al cabo de un minuto aproximadamente. Me da la impresión que ese temblor del motor se transmite a la dirección y la transmisión, que se percibe en forma de vibración al apoyar las manos sobre el volante y la palanca de cambios, tanto en marcha como al ralentí. Por encima de 3500 rpm ahora se escucha excesivamente grave, como si iría a más revoluciones de las que está marcando. Además los gases de escape huelen a mezcla rica que tiran para atrás, de hecho, así lo confirman los valores negativos del LTFT en ambas bancadas.
Al hilo de lo que reza en el título, también durante el arranque en frío, y esto es lo que más preocupado me tiene, se escuchan varios "clac" durante el primer minuto que luego desaparecen. El sonido y el comportamiento del motor también se estabilizan tras ese tiempo, entiendo que debido a que empieza a actuar la regulación de las sondas lamba. Dejo vídeo que he grabado esta misma mañana para ver si me podéis orientar a identificar la/s causa/s. Los "clac" se escuchan en los segundos 6, 24 y 37, mientras que el motor empieza a estabilizarse hacía el segundo 42.
Decir que el compresor del A/C me temo está en las últimas. No he podido grabarlo, pero al activarlo se escucha un peculiar sonido de arrastre "seco" de la polea, que denota que el eje está girando forzado. De hecho, las rpm caen considerablemente al ralentí y se vuelve inestable. Por este motivo, no descarto que el compresor sea el culpable de todos los males. Suponiendo que esté agarrotado, agradecería si alguien me pudiera aclarar estas dudas:
- ¿Puede ese agarrotamiento (aunque la correa no patine) crear desequilibrios en la polea del cigüeñal que luego se traducen en los temblores y vibraciones que vengo notando?
- ¿Puede ser igualmente la causa de que a veces el motor haga amago de calarse al salir en 1ª? ¿Lo mismo para la retención excesiva que noto al embragar de 1ª a 2ª y de 3ª a 2ª?
- ¿Puede ser la causa de que esté trabajando con mezcla rica para compensar el exceso de carga?
Sé que lo suyo sería quitar la correa y circular varios días para comprobar si desaparecen los síntomas ¿Se puede quitar y poner la correa accediendo desde el vano motor o por contra hay que hacerlo desde abajo?
Al hilo de lo que reza en el título, también durante el arranque en frío, y esto es lo que más preocupado me tiene, se escuchan varios "clac" durante el primer minuto que luego desaparecen. El sonido y el comportamiento del motor también se estabilizan tras ese tiempo, entiendo que debido a que empieza a actuar la regulación de las sondas lamba. Dejo vídeo que he grabado esta misma mañana para ver si me podéis orientar a identificar la/s causa/s. Los "clac" se escuchan en los segundos 6, 24 y 37, mientras que el motor empieza a estabilizarse hacía el segundo 42.
Decir que el compresor del A/C me temo está en las últimas. No he podido grabarlo, pero al activarlo se escucha un peculiar sonido de arrastre "seco" de la polea, que denota que el eje está girando forzado. De hecho, las rpm caen considerablemente al ralentí y se vuelve inestable. Por este motivo, no descarto que el compresor sea el culpable de todos los males. Suponiendo que esté agarrotado, agradecería si alguien me pudiera aclarar estas dudas:
- ¿Puede ese agarrotamiento (aunque la correa no patine) crear desequilibrios en la polea del cigüeñal que luego se traducen en los temblores y vibraciones que vengo notando?
- ¿Puede ser igualmente la causa de que a veces el motor haga amago de calarse al salir en 1ª? ¿Lo mismo para la retención excesiva que noto al embragar de 1ª a 2ª y de 3ª a 2ª?
- ¿Puede ser la causa de que esté trabajando con mezcla rica para compensar el exceso de carga?
Sé que lo suyo sería quitar la correa y circular varios días para comprobar si desaparecen los síntomas ¿Se puede quitar y poner la correa accediendo desde el vano motor o por contra hay que hacerlo desde abajo?