Y pregunto yo: ¿que problema hay con que el precio de una licencia de taxi vaya acorde a la oferta/demanda del mercado de la misma?Porque a mi sinceramente me importa bien poco que un fulano pague 300.000€ por una licencia de taxi para poder trabajar,asi como me importa bien poco que la licencia de hotel cueste 1millon. A mi mientras ese precio no vaya ligado a la tarifa, me la pela, y NO no va ligado (por si acaso a alguno se le da por pensarlo). Lo que si me preocupa es que entremos en una libertad total y que cualquiera con cualquier licencia ejerza un negocio cuya naturaleza de la licencia no es compatible. O sino, ¿porque no dejamos que en la farmacia vendan gasolina?o... ¿vendemos sulfatos en el mcdonalds?Pues esto mismo pasa con las VTC con una "trampa", donde dos tipos de licencias diferentes realizan el mismo negocio con requisitos totalmente diferentes, lo que conlleva a gastos totalmente diferentes y a entrar en una competencia de mercado donde el taxista se ve seriamente dañado. Ademas, para que quede claro, el taxi al ser un servicio publico, tiene el precio garantizado (establecido por el ayuntamiento) para protección del usuario, por tanto siempre se paga lo mismo, cosa que no es así con Uber o Cabify, las cuales AUMENTAN los precios en segun que hora del dia, o dia,mes,temporada pidas un servicio y dejando ese servicio en manos de estas empresas, cuando la lucha de precios contra el taxi no exista, subirán el precio haciendo un aumento general con lo que al final pagaremos mas simplemente por ir en un coche negro pedido por una app, cuando ahora lo podemos hacer en un coche blanco y pedido por una app también. Saludos!
... El "fraude" tiene múltiples vertientes... Desde el que te cobra 1 saco de cemento con IVA y te ve con cara de tolai camino de tu casa (sabiendo que no vas a presentar factura y el IVA un 21% de beneficio) hasta la reparación en casa del fontanero (50 euros, si quiere factura, pague 60,50€ y más de lo mismo: sobre todo como vea que el sujeto es un particular y no una empresa) y los pedidos que te marcan en 'destino' como GIFT (=regalo) esperando que pase aduana/aranceles/IVA sin cargo de impuestos... Que si has echado tres horas extra no sé cuando y te pagan en metálico también... Que si compras una caja de 9 unidades y vienen 10 dentro... Que si compras 4 barriles y te regalan el quinto... Que si Pepe Pérez administrador tiene un taller de chapa y Francisquillo Pelotes tiene un taller de pintura y comparten local y se facturan entre ellos... Y podría seguir así un buen rato... Lo del pago del RAV4 ya sabes, dinero de curso legal si lo haces en billetes y si es entre particulares (como me lo compres para tu empresa, reducimos la cuantía del metálico a un par de Bin Laden) a la AEAT solo le interesa que se liquide la transmisión según tablas, y a la Guardia Civil o SEPBLAC que tu dinero venga de sitio limpio y no de blanqueo de capitales...
El problema es que jode haber pagado millonadas por una licencia para tirarse una vida amortizándola, pretendiendo que la venta de la misma sea la jubilación. La sorpresa viene cuando el taxi se va al garete y una licencia que nos ha costado 300mil€ no la quiere ni Dios. Si se quieren los privilegios de un servicio público adelante, pero que haya oposiciones para conseguir dicha licencia, la cual sea intransferible y únicamente pueda ejercer la actividad quien tenga la licencia, no teniendo curritos en la calle usándola. Los taxistas han ganado una fama tras muchos años de inmunidad, ahora a recoger lo sembrado (y no defiendo las otras plataformas, las cuales habría que regular igualmente).
¿Qué tiene de malo que el precio varíe según los criterios que consideren? Mientras se mantenga más barato que el taxi, el cliente no tiene ningún inconveniente. Si el taxi cuesta 20, Cabify o Uber nunca cuesta más de 20. Unas veces te costará 20, y otras 12. Respecto a que unos y otros realizan el mismo servicio, sabes que no es así por mucho que lo repitas. Los taxis disfrutan de ciertos “privilegios” que no disfrutan los demás. Paradas de taxi, poder recoger clientes donde les venga en gana, no verse afectados por los atascos (ya que el taxímetro sigue corriendo)... Ah, y no sé lo que costarán los coches negros, pero los taxis se compran muuucho más baratos que los coches particulares.
Pues yo creo que es un problema extremadamente grave por un único motivo y es que en este caso es la Administración la que pone límite al número de licencias de taxi, contribuyendo de este modo a la especulación en la venta de dichas licencias. Si el mercado fuera completamente libre ninguna licencia costaría más de lo que puede costar un alta de gas o de electricidad. La misma especulación de las licencias de taxi la empezamos a ver con las de VTC. Pon en cualquier buscador de internet "Venta de licencia de VTC" y podrás ver como esas licencias que alguien ha podido conseguir directamente de la administración por 35 o 40 € se venden por 50 o 60.000 €. Como ciudadano ¿te parece lógico?
La culpa de que ahora las vtc tengan valor es la de blindar el sector del taxi exigiendo flota mínima Luego vendrá el tijue y declarará el requisito ilegal y otra vez to el mundo a protestar
El problema está en que el servicio publico está para garantizar el transporte publico de viajeros a un precio asequible para todo el mundo. Te imaginas a tu abuela cogiendo el Uber para ir al médico y que ese dia por haber menos disponibilidad o haber demasiada demanda, se le cobre en vez de 4€, 10€?Que diferencia hay en trayectos cortos?creeis que es tanta la diferencia?Pues mira: https://www.businessinsider.es/comp...ber-cabify-ganador-esta-bastante-claro-257941 Y si, si es el mismo servicio y con condiciones favorables a Uber en cuanto a costes lo que hace que la competencia igualitaria, ESE ES EL PROBLEMA que tiene el taxista con Uber, no el que su licencia se devalúe (que lo hará mientras las de Uber no lleguen a su nivel, despues subirán ambas).Que mas da una parada de taxi si tu con el movil lo puedes pedir y te recogen al instante por estar circulando en la calle?Es el mismo negocio, mismo servicio con el mismo transporte, no hay diferencia y se ejerce con licencias con restricciones diferentes. Que el taxi es muuucho mas barato que un particular?tu flipas... . Primero porque la instalación del taximetro y la adaptacion a taxi cuesta un dinero y segundo por las Itvs más numerosas que cualquier particular/Uber.Si habáis sin saber, seguiréis teniendo la opinión que tenéis, libre de comunicarla pero errónea.
Las licencias de regulación de un servicio se hacen para eso, para REGULAR. Para controlar el tener un servicio publico de transporte asequible para todo el mundo, que es de lo que se trata.Así como se regulan la concesión de licencias de gasolineras, de discotecas etc etc etc. La administración pone limite al numero de licencias de discotecas y no pasa absolutamente nada. ¿Quieres una?pues vas a junto uno de los que las posee y preguntale por cuanto te traspasaría el negocio.Es facil de entender, ahí no radica el problema del Taxi vs Uber, ese problema lo tenéis el resto que parece que os jode que un fulano page 10 y pueda vender por 30.
Volvemos a las andadas, a decir mentiras o medias verdades y a faltar a los que no opinan como tu. Pues nada, como no voy a repetir todo lo que te dije en el otro post, te lo pongo para que lo releas si quieres: https://www.bmwfaq.org/threads/los-...a-en-toda-espana-contra-uber-y-cabify.923857/
¿De verdad?, ¿y el número va en función de la población (residente o empadronada), de la edad media de dicha población, del número de casas, de los m2 del municipio, o de que?. Si lo que vendiese ese fulano fuese un bien privado no habría problema, pero lo que están vendiendo es un bien público (más que un bien es una autorización) por el cual no tenía que haber pagado 10 ni cobrar 30.
Parece que os jode que os hagan la competencia legalmente y vuestra licencia que valía 10 y por la que pagasteis 40 ahora vuelve a valer 10 y queréis que Papá Estado corra con las pérdidas de vuestra fallida inversión. Eso es todo el meollo de la cuestión, a mí me la sudan vuestros tejemanejes pero si la cosa os sale mal no vengáis a llorarnos vuestras penas para que entre todos os paguemos el pufo.
La licencia de bar es una licencia de negocio privado, la licencia de taxi es una licencia de servicio público, ¿entiendes la diferencia?.
Leete mis anteriores post, igual lloras pero del ridiculo que haces argumentando tonterias. Nadie quiere que papa estado corra con nada, lo que se quiere es que se cumpla la legislación y se cumpla el ejercicio del negocio respecto a su licencia y si quieren competir los de Uber con el Taxi, que lo hagan con las mismas restricciones y a tomar por culo todos, ya verás como a Uber no le sale tan rentable el chollo. NO hacen competencia leal, bueno si, Uber si porque los "listos" se denominan ofertores de servicios, quienes hacen la competencia desleal son SUS CONDUCTORES. A ver si os vais enterando. Que no os guste el taxi por la fama que tenga, es una cosa, que estéis a favor de que una empresa emprenda un negocio que está regulado con ciertas característias, saltandose totalmente estas ya es para haceroslo ver.El día en el que tengais que sacaros vuestra licencia para hacer vuestro negocio y venga otro con una licencia que le permite hacer muchas mas cosas para meterse a competir con vosotros ya lloraréis.
Para un bar necesitas licencia de apertura y no te exigen abrir 7 establecimientos para obtenerla cosa que a los vtc si, para una de taxi tampoco hace falta tener 7 vehículos, pero como el cortijo está blindado no puedes obtener una nueva aunque cumplas los requisitos, siempre te queda pagar la morterada para entrar al cortijo esperando recuperar esa pastufla con el negocio y pensando en el día que la vendas y si te sale rana siempre te queda la opción de seguir llorándole al Gobierno porque es un servicio público
El que no entiende la diferencia creo que eres tu. El taxi es un negocio privado TAMBIEN con sus bienes PRIVADOS y su cartera de clientes PRIVADA otra cosa es el servicio que preste y las condiciones que tenga. Si tu montas un bar y el ayuntamiento decide que no quiere más bares en la ciudad, por mucho que quieras montar tu negocio "privado" no vas a poder, salvo que consigas la licencia de otro bar.
Para un bar te exigirán lo que tengan que exigirte (contaminación acustica, salidas de humos etc etc etc), tienen su requisitos.Te imaginas que tu quieras montar un bar y tengas que soltar 40.000en insonorización y te venga otro, monte un chiringuito sin medidas de nada y haga el mismo negocio que tu?Te jodería?pues es exactamente ese el problema, deja el precio de la licencia a un lado, que como te repito, con las VTC hacen LO MISMO, porque llegará un momento que alcanzarán el mismo valor. De hecho, muchos ya la compraron para especular con ellas. Es que no os enteráis o no queréis enteraros macho.. que paciencia.
Una insonorización no es un trozo de papel que la administración está obligada a otorgar y que carece de valor cuando la otorga, pero que si se dan las condiciones gracias al cierre del negociado luego vale mucha tela
Una insonorización es un requisito que tienes que cumplir para que te den una licencia y sino no te la dan. Y como tu la consigues, si el ayuntamiento decide no dar más, tu tienes un negocio que te costó 10 y lo podrás traspasar por 50 porque NO HAY MAS. Lo mismo va a pasar con las VTC, que parece que no lo queréis ver: https://www.bolsamania.com/noticias...tc-uber-y-cabify-esta-prohibido--3005862.html Y repito, ESE no es el problema.Es el problema que tenéis el resto que no os debe de gustar que una persona traspase un negocio por el 200% de su valor inicial. Yo pagé 20k por mi negocio, y ahora no se dan licencias de mi negocio, pues sin hacer nada, incluso destrozandolo por dentro, con solo traspasar la licencia me darían 30k, es lo que hay.
Mientras cumplas los requisitos establecidos por ley no te pueden negar la licencia, y yo puedo pagar el traspaso por un bar ya montado o montar uno nuevo al lado de ese. Que yo sepa no hay ningún ayto que tenga en su normativa que en tal ciudad solo podrá haber xx bares, por lo que si te niega la licencia por ese motivo (cumpliendo el resto de requisitos) puedes ir la Juzgado que tendrás licencia y condena para el Ayto.
Según veo de una información tuya de otro post: Y según miro en Vigo no hay ninguna normativa que prohíba dar licencia de bares.
A ver, en serio, te lo digo de verdad, sino sabes de lo que hablas no hables. En cualquier momento el ayuntamiento puede restringir el dar NUEVAS licencias para cualquier tipo de negocio segun quiera o no quiera alegando saturación de ruido por ejemplo o cualquier otro motivo. En Vigo, mi ciudad, por ejemplo.Si quieres montar una discoteca en el centro de Vigo NO PUEDES, porque NO dan licencias. Así como no dan licencias de cafe-bar con musica por ejemplo, y es así como muchos locales se traspasan por un pastizal por eso mismo, porque NO dan mas. Pues con el taxi pasó lo mismo, y con las VTC pasa lo mismo. Es más, había una discoteca que cerró, le quitaron la licencia y en el mismo sitio, con las mismas condiciones, cumpliendo todos los requisitos no le otorgan licencia nueva.
Que no, que habéis pagado un pastón y ahora os jode que vuestra licencia-jubilación se devalúe de repente. No se pueden hacer planes a 30 años pensando que las cosas nunca van a cambiar y menos en los tiempos que corren cuando todo es tan cambiante.
Bueno pues coges, vienes, compras un local, lo acondicionas con todos los requisitos como tiene el mio, y a ver si te dan la licencia, porque licencia de cafe-bar con musica (Pub) NO la dan ni darán, no hablemos de discoteca o similar.Que te parece?
Lo que me queda claro es que el gremio de taxistas debe tener la bola de ver el futuro, porque todos saben que su competencia va a subir precios en el futuro. De momento lo que ha pasado es que han bajado. E insisto, si ese dia llega, ya saldra competencia de alguna manera, tu por eso no te preocupes. Los precios suben en la situacion opuesta, es decir, con los monopolios. Que es lo que vosotros teneis montado. Yo insisto, 140000 licencias mas de taxi en la calle y asunto resuelto.