Yo también soy tirando a maniático, pero te impide disfrutar del coche. Cuando relativizas ciertas imperfecciones es cuando disfrutas de él como un enano.
Aquellos Mercedes de finales de los 90, en mi opinión eran mucho más bonitos los primeras series con pilotos naranjas. Los restyling con pilotos blancos ya fueron algo más recargados. Lo mismo les ocurrió a los w140 y w124. Este me encantaba. De hecho, sigue siendo mi SL favorito
También es mi SL favorito. Estoy revisando el vídeo y veo que los reglajes de los asientos son... neumáticos. Una cosa rara y que se ve en pocos coches. Eso con el tiempo de inactividad puede ser un tema complicado. Y el dueño vuelve sobre otra cosa que comentábamos varios foreros relativa a la necesidad de tener un taller que entienda esos coches si no lo haces tú mismo porque si no estás vendido.
He aquí un ejemplo de como j*der un coche. De frontal parece un Opel https://www.coches.net/mercedes-ben...-gasolina-1993-en-alicante-54180506-covo.aspx
Hablando asientos, aluciné con el asiento del conductor la primera vez que conduje un w123, y mira que eso tiene años
El del vídeo que puse se usa no sé si a diario pero sí frecuentemente. Y está muy bien. Pero seguro que no sale tooodos los días y que no aparca en la calle
Y ojo, que yo arreglo cuatro tonterías como la tapicería y la pintura y el coche se queda como ese. Si limpio el motor como hacen algunos salvajes ya no te cuento. Y le llegará el momento de lucir bien a no ser que salgan las bielas volando antes
Yo cuando tuve los W124 y gracias a los foros, me acabé doctorando en inyección Ke Jetronic. cuando lo llevaba al taller, ya les daba pistas de por donde tirar si no estaba uno que tenían y que era marroquí, que era quien de verdad entendía de estos coches. Con estos no hay ordenador que valga para enchufar al coche y que te diga lo que tiene. Es mecánica pura. Los mecánicos de antes sí que te identificaban rápidamente donde podía venir el lío pero los de ahora igual te hacen cambiar medio coche por una simple chorrada.
Cuando compré el segundo e34 que llevaba parado años no cambié ni las correas, después de verlas mi mecánico. Cuando se le llevé el año pasado a cambiar el radiador me llamó y me dijo que me cambiaba las correas. Más de 10 años y miles de kms después. Confío plenamente en su criterio, hasta ahora no me ha fallado en nada el tío. Taller de pueblo, cutre y viejo a la vista, pero con un mecánico de verdad, y sin pretensión de hacerse rico a costa de otros
Un amigo mío está arreglando la capota de uno idéntico. 13 pistones lleva, una locura. Y un sistema de vacío que cierra hasta la guantera de las puertas. Eso sí, es un cochazo, y si se puede mantener es una delicia conducirlo. Nosotros probamos uno para el canal, y es uno de los favoritos de Marta
No se se si es cosa de la foto, pero me parece que hay mucha goma espuma.esparcida por la zona del motor. Como haya entrado un roedor la cosa se pone e muy interesante. Con tanto tiempo parado, la instalación eléctrica estará para hacer entera. A mi me encanta el R129, de siempre, pero ponerlo al día puede ser tedioso y caro
No puedo apreciarlo bien, pero es como si al abrir el capot parte de la espuma de insonorización del mismo se hubiese quedado pegada en partes del motor
Estuvo a punto de ser mi primer descapotable...carrazo en su época y bien conservado, lo sigue siendo.
Hacia abajo a la derecha (por la zona del faro) me parece ver un plástico (restos de bolsa o similar) El escenario me recuerda al coche de una ex, que un día al arrancarlo (2 días parado) tenía todos los testigos habidos y por haber encendidos. Al abrir el capó, la escena era similar, restos de aislante por todos lados y Bolsas de plástico a modo de nido.
Me re-cito porque estaba en mente que ese motor era el 5 litros de 245 CV, que ya es un señor motor... pero es que es el de 326 CV... es ya una potencia muy seria por mucho que pese casi 1800 kg y que la caja sea una vetusta 4 marchas (5 en los últimos) con desarrollos de turismo. 326 CV son muuuchos CV y además el coche tiene una aerodinámica más que decente. Con una potencia parecida se apañaba el 750i E38 (misma máxima pero con más bajos probablemente) y el coche andaba que se las pelaba.
Eso me parece a mí también a día de hoy. Estoy acostumbrado a los 192 CV menguados ya y si aprietas eso anda, qué coj*nes. Sobre todo después de conducir el Kadett de 90 CV. Así se me pasa buscar un coche más potente
Si obtengo más información os diré, esta claro que es un riesgo y de ahí el debate, el tema de la espuma en el motor...sumándole el tema de los cables ecológicos que parece que padecían hacen que vayan sumando euros y riesgos...aunque si ha estado cuidado hasta el día de dejarlo parado, puede que esté más contenido aunque dinero habrá que dejarse si o si eso está claro.
Porque además ese motor no es un motor de curva picuda... tiene muy buen medio régimen, los 200 CV seguramente ya los tienes a 3500 rpm con gas a fondo. Y 200 Cv dan para mucho. Sobre todo cuando salen a medio régimen o a alto con medio gas.
No tiene nada que ver ese motoraco con tus apretados 2.5i que para lograr la potencia máxima tienen que trabajar arriba. Lo que hace tu coche con gas a fondo a 4000 rpm lo hace ese Mercedes a 3000 con medio gas.
Si se paró bien mantenido y no hay roedores te digo yo que cambias los líquidos y las ruedas, se echa un buen vistazo por encima y a tirar millas si está todo bien, que ya te pedirá el coche lo que tengas que cambiar. Siempre sabiendo que lo que no le salió al propietario le saldrá al nuevo, es ley de vida.
Supongo, nada más que veas los caballos con esa cilindrada, eso es un motor de verdad, caro pero pensado para durar por lo gastado, de cuando nos engañaban menos. Si el mío puede ser "eterno" eso ya ni me imagino
Eso, grosso modo, es casi como juntar dos motores como el de tu coche. Sí, el coche pesa 300 Kg extra y lleva el cambio con "resbalador" pero el motor "doble" compensa con creces esa desventaja.
Bueno por partes : Yo creo que un coche usado de manera habitual tienes sus ventajas y considero que con una o dos veces al mes andando con el , sobra . Eso que tiene es que se le ha despegado la espuma fue uno de los trabajos que hice en mi 560 , poner una nueva , no es problema tampoco . Yo creo que es un proyecto viable sabiendo donde se mete uno , pero puede quedarle una buena unidad . Yo creo que ponerlo al día y luego ir poco a poco haciéndole cosas . Yo como bien sabe @Sechs , compre un mercedes del 94 6L ,con 79.000 , y largas temporadas parado y no ha requerido mayor mantenimiento : aceite ,filtros , aceite caja , ruedas y a rodar , cuanto más rueda mejor va ya con 97.000 km en 2 años largos . En mi caso aunque trae el dichoso cableado ecológico ,no ha dado problemas . Y tampoco es muy caro remplazarlo . Ya contarás