Duda Sobre Autoblocante!

Tema en 'Serie 3 (E36) (1990-2001)' iniciado por Juanixo, 1 Mar 2019.

  1. Mihaita

    Mihaita Forista Legendario

    Registrado:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    8.774
    Me Gusta:
    2.115
    Ubicación:
    La Rioja
    Modelo:
    325tds,530d
    Dejaos de 75w140 ,ese es para el e46.Es mas,ese aceite no existia en los tiempos del e36.
    La valvulina para autoblocantes de e36 es el 75w90 especial lsd.
     
    A Orkofono le gusta esto.
  2. Mihaita

    Mihaita Forista Legendario

    Registrado:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    8.774
    Me Gusta:
    2.115
    Ubicación:
    La Rioja
    Modelo:
    325tds,530d
    Por oidos tambien la gente les echa a a los m3 e36 el aceite motor 10w60,cuando ese se desarollo para el m5 e39.
     
  3. Jose C.

    Jose C. Forista

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    1.340
    Me Gusta:
    687
    Ubicación:
    Málaga
    M5 e39 y m3 e46, pero esto es un diferencial de discos no un motor.
    Como sabrás la diferencia entre uno y otro es como trabajan en altas temperaturas, y me aconsejaron el 75w140.
    El que me lo aconsejó abre más diferenciales que tu y que yo, y sabe como salen.
    Saludos.
     
    A Mihaita le gusta esto.
  4. Mihaita

    Mihaita Forista Legendario

    Registrado:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    8.774
    Me Gusta:
    2.115
    Ubicación:
    La Rioja
    Modelo:
    325tds,530d
    75w140 es para el diferencial del m3 e46 que por lo entendido es mas viscoso que discos,que por cierto,la gente los quitan y pone de discos y luego venden ese nucleo que parece que no vale nada,los hay desde 50euros.Los del e36 son discos,la muy mayoria.Entonces como puedes poner la misma valvulina a los dos?
    Yo no he abierto mas que el mio cuando lo compre,si se puede llamar abrir cuando le quitas la tapa y lo miras por dentro para ver como es,antes de montarlo,la valvulina estaba bastante bien ( color,olor,consistencia,tengo algo de experiencia debido a mi trabajo ),teniendo en cuenta los años.Se la cambie por 75w90,llevo como dos años con el y bien.
    Que cada uno haga lo que quiera,como si le quieren poner aceite de cocinar.
     
    A Jose C. le gusta esto.
  5. alberto e36

    alberto e36 En Practicas

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    149
    Me Gusta:
    125
    Ubicación:
    Pamplona
    Modelo:
    320cd e46&323ia e36
    Estás mezclando temas, el diferencial de m3 e46 es de discos igual que el de un e36, discos de fricción, la diferencia es el sistema de funcionamiento, en el viscolock de m3 e46 tiene un compartimento estanco y cerrado con un aceite especial mezclado con glicerina que es el que comprime los discos y efectúa el bloqueo, este aceite nunca se cambia ni es el mismo que se le echa al diferencial. Con respecto a los aceites es como todo, el 75/90 era buen aceite en su día pero han ido evolucionando y probando hasta mejorar lo de aquellos años, hoy en día el mejor aceite para un diff de discos es el 75w 140 sintético, mayor resistencia a la degradación, perdida de propiedades y menor desgaste de discos.
     
    A Mihaita le gusta esto.
  6. Mihaita

    Mihaita Forista Legendario

    Registrado:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    8.774
    Me Gusta:
    2.115
    Ubicación:
    La Rioja
    Modelo:
    325tds,530d
    Que no se cambia nunca la valvulina de los m3e46?Puede ser,igualito que lo de las famositas cajas de cambio automaticas de bmw,el aceite es para toda la vida y cuando alguno la cambia,sale negra,alguno ya no llega cambiarla porque se le va la caja y en mayoria de los casos el diagnostico es el aceite,negro,degradado,pasado de tiempo,sin ya las propriedades que hacian funcionar la caja en condiciones.
    La gente que se dedica a hacer los autoblocantes normalmente los suele retarar,pocas veces se que igual que antes al 25%.Puede se eso un motivo de echarle 70w140?
     
  7. alvaro mardones

    alvaro mardones En Practicas

    Registrado:
    10 Ago 2014
    Mensajes:
    191
    Me Gusta:
    191
    Mihaita estas o confundiendo términos o hablando por cosas que has leído. Porque tanto Alberto como yo abrimos diferenciales a diario.
    Te ha explicado que el viscolock tiene dos fluidos que nunca se mezclan te has quedado con que no se cambia la valvulina que en ningún momento te ha dicho el eso.
    Los viscolock tienen un compartimento como bien ha dicho Alberto con ese fluido (de ahí lo de acoplamiento viscoso) este se calienta expande y comprime los discos. Discos de fricción muy parecidos o iguales que los de un diferencial de discos de toda la vida. Y estos van bañados en 75-140 o depende quien 70-90 no voy a entrar en ese debate. Y esa valvulina es la que se cambia Que es la que todos llaman el abtiruidos famoso de la bmw.

    En cuanto al tarado aún no he conseguido encontrar mucha información de cómo calcularlo solo puedo decir que el tarado del 25% por así decirlo yo suelo explicarlo asi.
    Por cada 100 vueltas que da la rueda que patina 25 da la que no patina. Y a medida que se retara el diferencial esta diferencia se iguala y entonces avanza más siempre y cuando seas capaz de dosificar ese extra de tracción

    Un saludo
     
    A Mihaita y Risotto les gusta esto.
  8. Mihaita

    Mihaita Forista Legendario

    Registrado:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    8.774
    Me Gusta:
    2.115
    Ubicación:
    La Rioja
    Modelo:
    325tds,530d
    Razon no te falta,fallo mio por no entender lo que dijo Alberto y no saber/no leer en ningun sitio que el diff del e46 tiene dos liquidos,asi explicado lo entiende cualquiera.Pero la idea inicial era la de echarle 70w90 o 75w140,si en origen iba con el primero y ahora veo que bastente gente le echa el otro.Que hay poca informacion al respeto.Que el nuevo es una mejora del viejo?Puede ser,pero por lo leido en los post"s que almacena google,el 75w140 es del e46 y se echa al e36 porque va mejor.Igualito que le echan al m3 e36 el 10w60 porque lo lleva el m3 e46 y muchos dicen que es mejor que el 5w40 o 10w40 que deveria llevar,cuando queda demonstrado que no es asi.Pero porque lo usa el e46.Es que no hay informacion oficial,por decir,ni comentarios con razon y sin razon tambien,que digan que el 75w140 es una mejora de 70-90.
    A ver si los trabajais los autoblocantes de discos,reconstruir,retarar y demas cositas,porque recomendais el 75w140?
     
  9. Juanixo

    Juanixo En Practicas

    Registrado:
    26 Jun 2016
    Mensajes:
    230
    Me Gusta:
    60
    Modelo:
    E36
    A ver, yo como dije antes, simplemente quiero lo mejor.
    Puse el 75w140 por X razones:

    -Le pregunté a un preparador de coches, tiene un E36 con motor cosworth, y me dijo que él pone 75W140
    -Hablé con un preparador de diferenciales, monta diferenciales para e36s, nissans.... lo mismo me dijo, 75W140
    -Contacté con una empresa (alpine diferenciales), y me respondieron esto:
    "Hola, el 75w90 es válido para autoblocantes viscosos, como el que lleva el M3 E46, pero debido a las holguras que coge, la gente monta el 75w140 ya que es más gorda está valvulina y reduce un poco los ruidos, pero para los autoblocantes de discos , con la 75w90 , los discos de destrozan , la densidad correcta en 75w140 sin duda alguna."

    Y todos recomiendan el motul, pues ese puse.
    La verdad que 0 ruidos, en giros cerrados o como sea. Bloquear bloquea de lo lindo también.
    Asique de momento... 0 pegas.

    Puede ser posible que montasen 75W90, pero el 75W140 lo mejora, no quiere decir que no le vaya bien.
    Es un tema interesante. jaja el cual no tiene una respuesta 100x100 clara.

    Decir tambien, que la valvulina vieja (castrol) , se le veia bastante bien, sin restos de viruta ni nada raro.
    Saludos!
     
    A Mihaita y Jose C. les gusta esto.
  10. Mihaita

    Mihaita Forista Legendario

    Registrado:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    8.774
    Me Gusta:
    2.115
    Ubicación:
    La Rioja
    Modelo:
    325tds,530d
    Estais defendiendo bastante la 75w140,que es mejorada,que desgasta menos,que la recomiendan bastante gente,etc,no digo que no tengais razon.
    Pero,que pasa con la vieja 70w90 ?Si hay gente que no la cambio en la vida y gente que la ha cambiado por la misma?Y el autoblocante sigue funcionando bien?
     
  11. alvaro mardones

    alvaro mardones En Practicas

    Registrado:
    10 Ago 2014
    Mensajes:
    191
    Me Gusta:
    191
    En cuanto a aceites y viscosidades no es un tema que yo valla a tratar, es muy muy difícil poder opinar sobre ello. Te digo porque?
    Porque yo he abierto autoblocantes de amigos totalmente destruidos internamente que funcionan "bien" y pongo ese bien porque esto es como todo es un desgaste que es como una suspensión va poco a poco y no te das cuenta de que va bloqueando cada vez menos. Pero realmente El diferencial siempre va a bloquearse en mayor o menor medida pero aún estando destruido va a bloquearse, hablo de destruido; con discos con. Surcos falta de cromomolibdeno en ellos arandelas internas rotas hasta con algún trozo de diente de satélite roto y siguen bloqueando. Que lo hagan realmente bien? Eso ya ahí no voy a entrar.
    Con el aceite y la durabilidad de los discos entramos en lo mismo, hay dos teorías que como digo no soy experto en aceites y me parece un tema interesante y se puede hacer muy extenso que he tenido debates sanos con compañeros.
    Usas la lógica
    75-140 mayor protección cuando alcanza alta temperatura este protege más supuestamente esta diseñado para diferenciales de deslizamiento limitado, en definitiva si nos guiamos por la logica es el que hay que usar (la marca ya depende las manias de cada uno)
    75-90 o el denominado 90PA creo que es. Se mete mejor entre los huecos con lo cual lubrica mejor si lleva el tratamiento que tiene que llevar también protege y hay quien lo usa en competición y también va bien, para un uso normal pienso que ambos deberían de servir.

    Yo me he centrado en probar diferentes marcas de 75-140 y ver en relación calidad precio que me va bien de uso tanto para la gente el uso de calle y circuito. Considero que lo más importante ya sea uno u otro es cambiar cuando toca dicho aceite y no como se suele decir que dura toda la vida quienes cuando realmente los discos
    Si salen mal

    Un saludo, esta es la información que yo barajo puedo no estar en lo correcto.
     
  12. Juanixo

    Juanixo En Practicas

    Registrado:
    26 Jun 2016
    Mensajes:
    230
    Me Gusta:
    60
    Modelo:
    E36
    Si que es un tema intrigante si...
    en foros USA, segun he estado mirando, si le pones el 75W90 gasta menos, logico porque es mas "liquido", pero eso, seria para un uso de calle.
    Los que trabajamos el autoblocante dia si y dia también.. seria mejor el 75W140 por el tema de la protección en caliente.
    No es lo mismo una salida de stop en luvia esporádica... que darle 3 vueltas a un circuito de lado en verano.
    por eso también me decanté por el 75W140
    saludos!
     
    A Mihaita le gusta esto.
  13. Mihaita

    Mihaita Forista Legendario

    Registrado:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    8.774
    Me Gusta:
    2.115
    Ubicación:
    La Rioja
    Modelo:
    325tds,530d
    Es un tema muy interesante y se agradeceria mas opiniones y comentarios,ya que en practicamente todos los post"s de por el foro no hay informacion suficiente.Siempre se recomiendo uno o el otro,pero porque?Porque asi me lo dijo/recomendo el mecanico,o el amigo o el otro,porque el lo usa y va muy bien,etc,pero no se aporta mas informacion que respalde el uso de uno y del otro.

    Usas la lógica
    75-140 mayor protección cuando alcanza alta temperatura este protege más supuestamente esta diseñado para diferenciales de deslizamiento limitado, en definitiva si nos guiamos por la logica es el que hay que usar (la marca ya depende las manias de cada uno)
    75-90 o el denominado 90PA creo que es. Se mete mejor entre los huecos con lo cual lubrica mejor si lleva el tratamiento que tiene que llevar también protege y hay quien lo usa en competición y también va bien, para un uso normal pienso que ambos deberían de servir.

    Me quedo con este comentario que me parece interesante.Si el 75w140 trabaja mejor por lo visto,aguantando mas temperatura,pero no llega a todos los rinconcitos,para que me sirve tener unas partes desprotegidas,poco engrasadas o sin trabajar?
    Puede ser que el 75w90 sea una excelenta valvulina para la calle y el 75w140 para el circuito donde el blocante trabaja mucho mas?
     
  14. Mihaita

    Mihaita Forista Legendario

    Registrado:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    8.774
    Me Gusta:
    2.115
    Ubicación:
    La Rioja
    Modelo:
    325tds,530d
    Juanixo razon no te falta,creo que fue un forero ( @Sargento_Duke ) que cambio la valvulina de su grupo (no autoblocante) por una mas fina para conseguir mejores consumos.Y lo conseguio.
     
  15. alberto e36

    alberto e36 En Practicas

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    149
    Me Gusta:
    125
    Ubicación:
    Pamplona
    Modelo:
    320cd e46&323ia e36
    Te voy a dar otra opción, que viene a raíz de un libro que tengo de mantenimiento industrial:
    El tipo de base lubricante también tiene influencia sobre el fenómeno de degradación. Las bases consideradas minerales presentan una degradación progresiva en el tiempo, mientras que las bases consideradas sintéticas se observa un comportamiento muy estable.

    Realmente el 90PA es un aceite igualmente válido para un autoblocante que el 75-140, pero al ser mineral presenta un degradación que va empeorando con el tiempo. Si el uso va a ser intensivo y cada poco se va a cambiar el aceite el 90 PA puede ser válido, el 75-140 tiene algo más de densidad pero casi te aseguro que tiene la misma penetración que el mineral y que apenas se nota en un diferencial, (lo que más se nota es el tipo de uso y los burnouts...) con la ventaja de que es un aceite ^que no pierde propiedades^ con el tiempo, lo pongo entre comillas porque también las pierde y es recomendable para tener un buen diferencial cambiar el aceite, no doy tiempos porque influye el tipo de uso y los km que se realicen.

    Y para muestra una foto de un diff con 75-140 proveniente de un m3 e36 con un uso pues normal para ese coche
    [​IMG]
    Se aprecia un desgaste normal de discos de fricción, cosa normal y nada fuera de lo común.

    Ahora va otra de un diff con unos cuantos burnout(quemar rueda en parado) desconozco el tipo de aceite que llevaba la verdad...
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 17 Abr 2019
  16. Sargento_Duke

    Sargento_Duke Clan Leader

    Registrado:
    2 Oct 2005
    Mensajes:
    18.851
    Me Gusta:
    2.293
    Ubicación:
                                   truppenuebungsplatz
    Modelo:
    318 325 525 725
    Al reves yo uso 75w140 SAE GLi5 en los diferenciales normales a parte del autoblocante, porque lleva mas inercia al ser mucho mas denso, cosa importante llevando un diferencial de 530d (2.35).

    Lo importante es que sea 75w140 "heavy duty", con el e34 y su autoblocante eso traccionaba de detrás mejor que un todoterreno, sin perdidas de tracción remolcando hasta un barco (diferencial S3.15).

    Eso si 5 litros te pueden costar 60-80 euros de 75w140 heavy duty (de camión/excavadora vamos).
    Que es el mejor, y que el diferencial ha movido 2000kg cientos de miles de kilómetros en e34 y e38 sin problema... salvo que al llevar mas inercia los frenos sufren mas.

    Resumen: utilizar 75w90 es tontería.
     
    Última edición: 18 Abr 2019
    A Mihaita le gusta esto.
  17. Juanixo

    Juanixo En Practicas

    Registrado:
    26 Jun 2016
    Mensajes:
    230
    Me Gusta:
    60
    Modelo:
    E36
    Pues hoy me he llevado una mala sorpresa...
    he ido aprovechando las lluvias al circuito a hacer drift
    Todo perfectísimo toda la tarde
    Pero en una de esas que me He quedado parado por hacer un trompo...
    Al salir en primera fuerte hacia la izquierda, el grupo se ha quedado abierto
    Luego he seguido y en segunda y hablamos lanzado bloquea perfectamente
    Luego otra vez en un stop he probado e igual, he notado como a izquierdas si sales en primera fuerte se “desbloquea “
    Ya no se si será el motul 75w140 nuevo
    O que será
    Estoy por tirar el aceite y poner el viejo a ver qué hace...
    Lo curioso que ya lanzado como digo, si hace su función
    Pero hoy es la primera vez que me lo ha echo
     
  18. alberto e36

    alberto e36 En Practicas

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    149
    Me Gusta:
    125
    Ubicación:
    Pamplona
    Modelo:
    320cd e46&323ia e36
    El problema no es el aceite.. es que ya tienes el diferencial fundido, bloquea en dinámico pero no en estático así que cambiando el aceite no vas a solucionarlo.
     
  19. alvaro mardones

    alvaro mardones En Practicas

    Registrado:
    10 Ago 2014
    Mensajes:
    191
    Me Gusta:
    191
    @Juanixo hay muchos que entran en eso que comentas. Olvidate del aceite no tiene nada que ver. Desde la precarga, numero de discos, rampas.
    Algo que muchos no tienen en cuenta es que un autoblocante de discos necesita un tiempo de reacción dependiendo su estado/tarado ese tiempo es mayor o menor hay gente que ha intentado hacer 0 y decir que el autoblocante no funcionaba y simplemente no lo ha echo saltar...

    Un saludo
     
  20. Juanixo

    Juanixo En Practicas

    Registrado:
    26 Jun 2016
    Mensajes:
    230
    Me Gusta:
    60
    Modelo:
    E36
    Lo raro que no me había sucedido nunca...
    Fue tras poner el aceite
    Consejos?
    Abrir y comprobar discos y demás no?
     
  21. Juanixo

    Juanixo En Practicas

    Registrado:
    26 Jun 2016
    Mensajes:
    230
    Me Gusta:
    60
    Modelo:
    E36
    Hoy he echo una pequeña prueba .
    He levantado las dos ruedas traseras
    En punto muerto y sin freno de mano

    Las empujas hacia delante y las 2 van hacia delante
    He bloqueado una de las ruedas, con una bara.
    Aplicando algo de fuerza consigo mover la rueda , y la otra queda bloqueada
    He cambiado de rueda la bara y en el otro lado más de lo mismo .
    No se si sirve de algo esta prueba que he echo, pero pienso que debería costar más moverla, incluso que no se pueda mover
    Aprovechando la lluvia he echo unas pruebas
    Se me ha “desbloqueado” una vez
    Y siempre lo hace en las mismas condiciones
    A baja velocidad y el volante a la izquierda
    También creo que le noto que al cambiar los pesos, enlazar, como que a mitad se desbloquea y luego vuelve a bloquear, raro

    De echo tengo un video, en el cual intento recuperar el coche sacándolo con el embrague
    Y me hace eso!, acompañado de un ruido . Luego lo subo
    Ya está comprobado
    Cuando hace ese “chillido” se desbloquea

    Quizá un Autoblocante no sea lo que necesito
    No me creo que un Autoblocante recién tarado haya durado 3 tandas, sin burnouts y tratándolo bien en caliente y demás
    Tampoco se si un Autoblocante está preparado para darle una vuelta completa a un circuito de lado...
    luego pongo el vídeo!
     
  22. Mihaita

    Mihaita Forista Legendario

    Registrado:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    8.774
    Me Gusta:
    2.115
    Ubicación:
    La Rioja
    Modelo:
    325tds,530d
    Puede ser que ya estaba tocado?O que no lo hayan tarado o reparado bien?
     
  23. Juanixo

    Juanixo En Practicas

    Registrado:
    26 Jun 2016
    Mensajes:
    230
    Me Gusta:
    60
    Modelo:
    E36
    Siempre ha bloqueado de muerte. Hablando con conocidos, me dicen que ni me ralle... que en agua les suele pasar, y sobretodo en coincidimos en la misma circunstancia, cuando quieres recuperar un trompo, casi parado.
    Un video y se ve claro. Hace el chillido, y queda abierto:



    Pero bloquear... bloquea no?



    saludos people
    ya estoy mirando discos... a 30€ ronda cada uno
     
  24. alvaro mardones

    alvaro mardones En Practicas

    Registrado:
    10 Ago 2014
    Mensajes:
    191
    Me Gusta:
    191
    Algo raro hay ahí. Ese autoblocante ya está bloqueado y no tiene que hacer eso.
    Un autoblocante retardado en mojado es más delicado de llevar aún se convierte más parecido en un "soldado" habría que mirar si tiene algo. Porque tiene porque silbar no lo sé. Una vez que engancha no tiene que desenganchar o no notarse de manera brutal.
    Un autoblocante es lo adecuado y aguanta de sobra una vuelta y más a un circuito solo que hay que ver que problemas tienes pero en ningún momento es por el aceite.

    Un saludo
     
    Última edición: 21 Abr 2019
  25. Jose C.

    Jose C. Forista

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    1.340
    Me Gusta:
    687
    Ubicación:
    Málaga
    A ver si va a ser embrague o otra cosa...
     
  26. PeponE36

    PeponE36 En Practicas

    Registrado:
    27 Dic 2018
    Mensajes:
    733
    Me Gusta:
    759
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    325i E36
    ¿Eso es el circuito de San Ginés en Murcia verdad?
     

Compartir esta página