se les ha ido de la manos...
los precios nunca son altos o bajos de un modo estructural, no lo son genericamente
no hay burbuja de clasicos, el precio es una propuesta de esperanza del vendedor y un encuentro de oportunidad del comprador,
el mercado es el lugar donde la esperanza se encuentra con la oportunidad
ahi puede haber equilibrio, ilusion o desesperanza, y esto puede ser puntual o generalizado, si es puntual no se puede decir mas, ha pasado y ya esta; cuando es generalizado se produce una tendencia y de ella puede derivar una correccion del mercado
dado que un clasico es un bien ya usado su valor descansa en una importante subjetividad y sobre todo variabilidad; la manida expresion "impoluto" tiene variedad de acepciones y aun mas realidades
un coche se puede pintar por 2.000 euros o por 20.000 euros, el precio del coche resultante se vera afectado porque la calidad del resultado tambien lo sera...y asi todo
llamarle burbuja a eso, no lo veo
pero todo es opinable