Buenas tardes a todos,
Me decido escribiros después de llevar un buen rato leyendo el foro para exponeros la situación de mi X3 3.0d de 2006 (el de 218 CV).
Cabe decir que funcionó maravillosamente los primeros 195.000 kms, sin avería alguna.
Este verano ya tuve otra semana divertida en la que en plena autovía se partió el gancho que sujeta el tubo de escape y suerte que me avisó un conductor, porque yo no me había enterado. Me hizo un apaño con un buen alambre el chico de la grúa y desde entonces ha aguantado a la espera de que encuentre algún soldador en Barcelona para repararlo (la opción del concesionario era cambiar el tubo de escape entero).
A los dos días de esta avería, dentro del párking de la catedral, empezó a oler a goma quemada y ahí se quedó. Rotura de la polea del cigüeñal... A primeros de agosto sólo me lo arreglaban en el concesionario (todos los talleres recomendados por el foro de vacaciones). Casi 1000 euros.
Hemos tirado bastante bien hasta ahora, sólo con el resoplido del turbo, que puede petar cualquier día...
Hasta esta semana:
El martes se enciende la lucecita del DSR... Llevaba unos dos meses con el coche sólo por ciudad y pensé que sería que le faltaba caña pero me he pasado hoy por mi taller de confianza habitual en Lleida y me ha dicho que seguramente haya que limpiar el catalizador. Que puedo ir tirando sin pasarme, pero que lo notaré bajo de potencia.
Pero ha sido llegar a Barcelona, parar en el primer semáforo y se me han encendido la tríada (freno de mano, 4x4 y ABS) y me ha entrado el pánico a lo que me espera. El coche tira... hace un cierto ronroneo al ralentí, pero se nota raro al volante; supongo que será al ir sólo con tracción trasera. He parado a un recado y cuando he vuelto se habían apagado y han tardado unos cinco minutos en volver a aparecer. Así hasta casa.
Lo del cambio de las cuatro ruedas... pues la primera vez sí las cambié (sobre los 60.000 kms). Las siguientes me aguantaron unos 75000 y las cambié por viejas. Las siguientes sí las cambié dos y dos por pinchazos y las últimas las cambié a la vez pero por un bordillazo que me petó una, las cambié a las mismas pero tendrán unos 10.000 kms de diferencia. Siempre les he hecho el paralelo pero supongo que eso no es garantía de gran cosa.
Quiero pensar que será el engranaje del transfer pero cualquier idea o consejo será bienvenido. Y si sabéis de algun taller de confianza BBB en Barcelona, pues lo mismo.
Gracias por todo por adelantado.
Joan
Me decido escribiros después de llevar un buen rato leyendo el foro para exponeros la situación de mi X3 3.0d de 2006 (el de 218 CV).
Cabe decir que funcionó maravillosamente los primeros 195.000 kms, sin avería alguna.
Este verano ya tuve otra semana divertida en la que en plena autovía se partió el gancho que sujeta el tubo de escape y suerte que me avisó un conductor, porque yo no me había enterado. Me hizo un apaño con un buen alambre el chico de la grúa y desde entonces ha aguantado a la espera de que encuentre algún soldador en Barcelona para repararlo (la opción del concesionario era cambiar el tubo de escape entero).
A los dos días de esta avería, dentro del párking de la catedral, empezó a oler a goma quemada y ahí se quedó. Rotura de la polea del cigüeñal... A primeros de agosto sólo me lo arreglaban en el concesionario (todos los talleres recomendados por el foro de vacaciones). Casi 1000 euros.
Hemos tirado bastante bien hasta ahora, sólo con el resoplido del turbo, que puede petar cualquier día...
Hasta esta semana:
El martes se enciende la lucecita del DSR... Llevaba unos dos meses con el coche sólo por ciudad y pensé que sería que le faltaba caña pero me he pasado hoy por mi taller de confianza habitual en Lleida y me ha dicho que seguramente haya que limpiar el catalizador. Que puedo ir tirando sin pasarme, pero que lo notaré bajo de potencia.
Pero ha sido llegar a Barcelona, parar en el primer semáforo y se me han encendido la tríada (freno de mano, 4x4 y ABS) y me ha entrado el pánico a lo que me espera. El coche tira... hace un cierto ronroneo al ralentí, pero se nota raro al volante; supongo que será al ir sólo con tracción trasera. He parado a un recado y cuando he vuelto se habían apagado y han tardado unos cinco minutos en volver a aparecer. Así hasta casa.
Lo del cambio de las cuatro ruedas... pues la primera vez sí las cambié (sobre los 60.000 kms). Las siguientes me aguantaron unos 75000 y las cambié por viejas. Las siguientes sí las cambié dos y dos por pinchazos y las últimas las cambié a la vez pero por un bordillazo que me petó una, las cambié a las mismas pero tendrán unos 10.000 kms de diferencia. Siempre les he hecho el paralelo pero supongo que eso no es garantía de gran cosa.
Quiero pensar que será el engranaje del transfer pero cualquier idea o consejo será bienvenido. Y si sabéis de algun taller de confianza BBB en Barcelona, pues lo mismo.
Gracias por todo por adelantado.
Joan