Mi opinión es que si quieres coche nuevo y tienes el dinero, lo mejor es al contado. La financiación, si no es sin intereses, siempre te incrementará el valor del vehículo, pero es verdad que te permite hacer un gasto que no podrías afrontar de una vez. De todas formas, para mi, la mejor opción es comprar un coche de 1 año y venderlo antes de los 7-8 años. Es la mejor relación "precio compra vs. precio venta" Ejemplo: Un coche de 21.000$, se puede comprar por 15.000$ al cabo de un año. Disfrutarlo 6-7 años y venderlo por 5.000$. Coste total de la operación: 10.000$ + mantenimiento Como digo, es solo mi opinión. saludos
Discrepo, es evidente que si pagas la última cuota te puedes quedar el coche y la letra que pagas es pequeña o grande dependiendo de la entrada que des, es perfectamente viable que si llegas al dia de decidir que hacer, pagar la última cuota y quedarte el coche y salirte de la marca por ejemplo. Está claro que eso no es lo que quiere bmw ni ninguna otra marca, lo que quieren es que te lleves otro coche y pagues otros 3 o 4 años de intereses y asi hasta el infinito. Pero nadie te quita de parar pagando la última cuota y disfrutando del coche los años que creas conveniente. Al final los números son claros, para un coche de 30000 euros pagaras una entrada y una cuota final que sumadas seran el precio del coche a toca teja, las letras que pagas durante 3 o 4 años es lo que pagas de intereses y lo que le interesa a la marca, que pagues intereses por una deuda y no se los pagues a un banco.
Una cosa , se ha hablado de iva , pero el irpf tambien se aplica , es un gasto pues va a nombre de la empresa. Es evidente que los mortales currantes no podamos soportar esos gastos ni se nos pasa por la cabeza . Pero para una empresa es habitual meterle gasto si hay beneficios . Pa que se lo lleve hacienda , lo disfruto yo que soy el dueño , asi es!! Yo lo veo bien , si el compañero puede ole sus web y que lo disfrute . Mas quisiera yo!! Un ejm , una empresa que obtiene un veneficio de 200000 , va cascar 50000 de irpf . Si le metes un gasto de un cochecito de 60k de quedan en 14000 de veneficio y irpf 35000 , Te kitas de pagar 15000 de irpf que es un pellizco y disfrutas de cochecito . Yo personalmente, preferiría pagar una cuota mas alta en un renting que soltar los 30k al año. Pero casi que es lo mismo . Un coche de gama alta en renting paga una cuota gorda . El está pagando 15k al año en coche . Son unos 1250 al mes . Un renting poco va bajar . Yo lo veo , pero es facil verlo cuando paga otro.
Todo depende de si ves la compra de un coche como una operación financiera sin más o una operación de disfrute y comodidad. En un select entran muchos lujos que cada cual valora si le compensa respecto del esfuerzo que le cuesta conseguir el dinero que va a aportar en ello. Es así de simple. Elegir hasta el último detalle del coche a mi gusto, estrenarlo, no preocuparme de itv ni de mantenimientos caros y averías grandes que generan pérdidas de tiempo y quebraderos de cabeza, no preocuparte de buscar un comprador cuando te vuelva a apetecer renovarlo y pegarte otro lujazo de estreno, no preocuparte si el coche sale malo porque ya hay un valor futuro de compra garantizado... etc. ¿Cuánto vale eso? X. Cada uno que decida si puede y quiere. Billete business o turista, mc donalds o diverxo. Pues eso, no hay opción buena o mala, hay opción adecuada o inadecuada para cada cual y cada momento o circunstancia. Saludooooos P.D.: no olvidemos que en la vida hay q sentirse vivo, y si estrenar coche lo consigue adelante. Y al que le guste comprarlo por 6mil euros y venderlo a los 5 años por 4mil y pensar que ha tenido coche durante esos años casi a coste cero, pues adelante también. "Gastar en lujos perecederos es un mal negocio económico pero un gran beneficio para el alma" Agur
No lo he estudiado en profundidad pero me parece mejor opción lo que ofrece Volvo, cuota mensual más alta pero sin entrada y, si mal no recuerdo, te quitas todo con esa cuota, incluso neumáticos y seguro En definitiva, nunca he hecho un select ni un préstamo pero eso no quita que algún día... Estoy de acuerdo en lo que decís muchos, depende del momento el qué, cómo, ...
no se, para mi hay cosas que me gustan más que los Select 1000+IVA y sin aportación de 30.000€, por lo que no requiere descapitalizarse y pudiendo jugar algo con los 30.000 por otro lado. 61.000€+IVA en 5 años en vez de los 90.000 que has soltado tu. Y ésto sin mirar mucho, que lo mismo alguna de renting tipo Bansacar o Alphabet tiene cosas mejores
Me referia a que la ultima cuota no es tan facil de pagar como un mes mas. Evidentemente la cuota final depende de la entrada que se aporte pero en el select el importe mas alto siempre sera el ultimo, esta diseñado asi para que resulte más atractivo renovar el coche que soltar todo el taco de golpe, que la mayoria de la gente probablemente tendria que refinanciar para no perder liquidez. Con el select apenas amortizas capital por lo que prácticamente el total de lo que se paga cada mes son intereses... intereses que pagaras todos y cada uno de los meses hasta que dejes de existir si elijes esta formula para disfrutar de un coche. Con todo no pienso que el select sea para “tontos”, como ya dije antes si cambias de coche cada 3 años y haces numeros el coste entre select y otras financiaciones es prácticamente identico o incluso mas ventajoso. Lo que tendra que valorar cada uno es si realmente ve interesante o necesario cambiar de coche cada 3 años... teniendo en cuenta que las generaciones se renuevan cada 7 años yo paso de repetir modelo y hacer el caldo gordo a los bancos.
Llevo tres años con el coche y ya desde el concesionario me están comentando que GRACIAS al select lo cambio por otra unidad, (en este caso seria otro Gran Tourer por la necesidad de las 7 plazas), con mas equipamiento que la mia pagando menos cuota. Se supone que al valor residual del mio le inflan lo suficiente para que sea la diferencia la entrada para el nuevo coche, que si no es nuevo y esta matriculado aun salen mejor los números. Yo sigo desconfiando y creo que me quedare con lo que tengo que como algunos habéis comentado será mio.
Que sea tuyo o no es lo de menos... a mi lo que me mas me tira para atras es cambiar un coche con solo 3 años por otro igual... yo respeto al que lo haga pero es una operacion que salvo que le hayas cascado 300.000 km no la veo...
Pues yo si que valoro tenerlo en propiedad, si las cosa viene mal dada hay tienes un valor para en un momento dado salir del apuro y mas adelante ya se vera. De otro modo lo devuelves y después de haber pagado x dinero no tienes nada. En cuanto al cambio de unidad la necesidad obliga y las 7 plazas hacen falta de momento.
de todas formas, y sin que nadie se moleste, os digo que muchos tenéis mentalidad de pobres. Y no en el sentido ofensivo. Hay mucha gente que pasa de valores de recompra y mierdas varias, y lo único que quiere es coche nuevo cada 5 años y pasar de líos, con todo el mantenimiento incorporado.Y ya les da igual si con "x" producto sacan 5000 más, porque lo que miran es la comodidad. Y me parece estupendo; muchas veces es preferible pagar más y no tener líos. A los que valoran comprar un X6 porque luego tienen algo.... les invito a ver la tasación que les dará un conce cuando quieras entregarlo con 5 años y 220.000km por ejemplo, que les va a dar la risa. Y luego está, que si lo quieres vender, tienes que aguantar al personal, y un directivo no lo veo chateando por wallapop para sacar 2000 más por un coche
Mi vw lo saque por reting , lo tuve 3 años , a 450 y como me gusto y me interesaba meterme el gasto pague la cuota en vez de coger otra nueva . 10500 , se que al final he pagado un kilo mas de lo que valia . Casi!! O mas ! Mejor ni calcularlo . Pero los 3 primeros años el seguro a todo riesgo y mantenimiento full y todo incluido , si la choco una nueva , si se rompe lo mismo. La intención era cambiar a los 3 años pero le cogi cariño y con migo sigue . Nueva valia 20500 , echen números , Ellos siempre ganan!!
El si compensa o no son cosas de cada uno. Lo que no termino de comprender es la "necesidad impuesta" de cambiar cada 100k km. Se rompen los coches a patir de los 100k? Nunca te dan problemas antes de los mismos? Personalmente la mejor estrategia me parece comprar algo fiable y contrastado, la forma de pago al gusto de cada uno, y soltarlo cuando empieza a dar problemas. Pd: Esto cada dia se parece mas a FC. Hilo polemico, op con 2 años de registro y 1 mensaje que aparece de la nada para tirar la piedra y desaparecer... la unica diferencia es que en el otro foro tendria un golf o un mazda3.
A eso venía,en el renting sólo pues quitarte el 100% en vehículos comerciales no en un turismo (salvo que sea un utilitario y esté rotulado). Si la empresa paga el select el conductor tiene que declarar 2/7 partes como ingresos en especie (lo que corresponde a sábados y domingos).
Para mi lo mejor es coger coche de gerencia, les haces unos kms, y lo vendes, y más o menos siempre juegas con el mismo importe, vas cambiando de coche, y es tuyo.
mi opinión al respecto es que hay que estudiar cada caso y cada operación, como bien decía otro forero no es opción buena o mala es opción adecuada o inadecuada. Mis primeros coches todos fueron usados, comprados a precio razonable acorde a su antigüedad y vendidos por un valor de mercado para cambiarlos por otro modelo más nuevo....todo eso desde 1997 (en que compré mi primer coche) hasta 2014...pero en ese momento mi percepción de las cosas cambió...porque buscando un modelo "cotizado" me encontré que la diferencia entre comprarlo nuevo o comprarlo usado con 2-3 años y algún km... era tal, que en mi caso valoré que en ese caso concreto era menester comprarlo nuevo y estrenarlo...yo, que siempre había defendido la compra del coche usado.... el año pasado di una vuelta mas de tuerca a mis convicciones cuando cambié otro de mis coches (tengo 2) y buscando usado de las características que necesitaba, me di cuenta que el mercado de usados ya no era tanta bicoca como hace años....así que me decanté otra vez por "estrenar"...pero esta vez con la novedad de que financié parte del precio ya que de esa manera no me descapitalizaba y que merced a descuentos y valor de los "regalos" por financiar el precio final era el mismo que pagando al contado....otra de mis lineas rojas había caido...yo que creia en el "pago al contado"...había financiado un coche.... así la vida te va demostrando que no existen verdades absolutas....y viendo el panorama que se avecina de coches hibridos, electricos...o lo que inventen para sustituir a los combustibles fósiles....y que no me apasionan en absoluto...(y que no confío en la tecnología..) probablemente mi próxima opción de cambio sea algún tipo de renting...donde pagando una cuota mensual me despreocupe por completo del coche...(en mantenimiento, averías y demás).... cada persona debe estudiar lo que valora más a la hora de comprar un coche y elegir la opción más ventajosa bien sea económica, de servicio, o de uso..
si lees mis post ya lo he explicado, pero unas matizaciones: El IRPF es Impuesto de la Renta de Personas Físicas, lo que aplica a las empresas es el Impuesto de Sociedades nunca se imputa el precio de compra de un vehículo a resultado, sino su amortización anual si es un vehículo que no es de uso 100% profesional (la norma es que permanezca en la instalaciones de la empresa al término de la jornada laboral) sólo se puede desgravar el 50% de los impuestos (con suerte) y el 100% de la amortización por tablas (si el coste de la cuota por ejemplo del arrendamiento operativo fuese inferior o superior por los años de la operación entramos en el bonito mundo de las diferencias temporarias de impuestos, que no se lo recomiendo a mi peor enemigo) Luego, hablando con un inspector jefe de hacienda en mi ultimo curso de fiscal, me comentaba: en España hay la bonita costumbre de imputar el coche del dueño de la pyme como si fuese para uso de empresa, y les estamos crujiendo todo el día (lo mismo que estabas enunciando tú como idea) Ah! y como he comentado antes, luego hay una bonita cosa que, ahora sí, entra en IRPF del beneficiario del coche de empresa: la retribución en especie y su fiscalidad. Resumen: si tienes coche de empresa, tributas, por el tipo máximo al que resulte de su tramo, por el porcentaje de uno privado. para un coche de 100k y asumiendo un marginal de IRPF del 45% serían unos 375€ por mes al 50% de uso particular de impuestos. A mí me sale por casi 200€ al mes de impuestos mi coche de empresa un bonito artículo que lo explica: https://basededatos.indicator.es/re...rcentaje_le_imputo_/ESACLBAR_EU121003/related Hacienda nunca pierde
Yo no tengo ni idea de select, pero un poquito de renting. Mi empresa decidió que en vez de subir el sueldo 600€ netos, podíamos optar a un renting de 1200€ (más IVA). Las cuenta es fácil a la empresa le cuesta unos 1200€. pagarte esos 600 (teniendo en cuenta como tributa ese dinero en beneficios (así es un gasto)). A mi me viene genial: renuncio a 7.200€/año y puedo disfrutar de un coche que no podría por ese precio: tardaría 125 meses en pagarlo (sin contar intereses). además, me incluye seguro, mantenimiento, ruedas... Tengo un descapotable de más de 300cv por 600€/mes. A mi me interesa y como decía alguno por ahi, no se cual es el valor residual de la operación, ni lo quiero saber, en Mayo 2019 uno nuevo y a pensar en otra cosa.
ojalá 2/7 (28%) .... eso es para coche como herramienta de trabajo (un comercial), y están ahora pidiendo un 40% de imputación Si te están aplicando 2/7 ojo con el IRPF, te la pueden montar si hay inspección en la empresa 50% es lo que viene aceptando Hacienda sin mucha discusión y a los que tenemos el coche como elemento de retribución pura en beneficio/status (solo ir a la oficina/casa), nos está persiguiendo a calzarnos un 100% de imputación
en tu caso sí es justificable por actividad, pero en el mío, siendo director financiero, y el resto de los integrantes del Comité con coche, están más pejigueros Si ha colado, ni le des más vueltas, hasta la siguiente, Montoro ha dejado un afán recaudatorio que no he visto en la vida
Hombre, vamos a ver, es que en el pasado se hacia de to, y todo valia. Es normal que cada dia mas se busquen, encuentren y se castiguen las pequeñas y no tan pequeñas estafas. Que luego vemos las tarjetas black y nos ponemos de mala leche.
Nadie es tonto .. BmW tiene que mantener su empresa a flote, el que compra si paga cuotas y tal pero porque le interesa, hay una cosa que se llama desgravar y que no se trata de borrar los videos de tus vacaciones del movil . Para todo lo demás Tesla Roadster
No podremos decir en este caso ni que lo barato sale caro, ni tampoco que lo caro sale barato. El select es como el casino; la banca siempre gana.
En mi caso, cuota de entrada 3000 al contado. Cuota mensual 0. Eso sí, no me lo recogen para Premium Selection ni nada de eso. Ah, y ya tenïa 100.000 kms cuando lo compré. Pero a mi me va bien así. Cada cual tiene sus posibilidades, gustos y necesidades. Si está conforme con lo que tiene es que lo ha hecho correctamente.
Señores, me da a mí que este post es claramente Usuario registrado el 7 de agosto, según indica tiene 23 años, primer y único post,..... Amigo, te digo también que por aquí nadie es tonto. FIN DEL POST