Una cosa , se ha hablado de iva , pero el irpf tambien se aplica , es un gasto pues va a nombre de la empresa.
Es evidente que los mortales currantes no podamos soportar esos gastos ni se nos pasa por la cabeza .
Pero para una empresa es habitual meterle gasto si hay beneficios .
Pa que se lo lleve hacienda , lo disfruto yo que soy el dueño , asi es!!
Yo lo veo bien , si el compañero puede ole sus web y que lo disfrute .
Mas quisiera yo!!
Un ejm , una empresa que obtiene un veneficio de 200000 , va cascar 50000 de irpf . Si le metes un gasto de un cochecito de 60k de quedan en 14000 de veneficio y irpf 35000 ,
Te kitas de pagar 15000 de irpf que es un pellizco y disfrutas de cochecito .
Yo personalmente, preferiría pagar una cuota mas alta en un renting que soltar los 30k al año.
Pero casi que es lo mismo . Un coche de gama alta en renting paga una cuota gorda . El está pagando 15k al año en coche . Son unos 1250 al mes . Un renting poco va bajar .
Yo lo veo , pero es facil verlo cuando paga otro.
si lees mis post ya lo he explicado, pero unas matizaciones:
El IRPF es Impuesto de la Renta de Personas Físicas, lo que aplica a las empresas es el Impuesto de Sociedades
nunca se imputa el precio de compra de un vehículo a resultado, sino su amortización anual
si es un vehículo que no es de uso 100% profesional (la norma es que permanezca en la instalaciones de la empresa al término de la jornada laboral) sólo se puede desgravar el 50% de los impuestos (con suerte) y el 100% de la amortización por tablas (si el coste de la cuota por ejemplo del arrendamiento operativo fuese inferior o superior por los años de la operación entramos en el bonito mundo de las diferencias temporarias de impuestos, que no se lo recomiendo a mi peor enemigo)
Luego, hablando con un inspector jefe de hacienda en mi ultimo curso de fiscal, me comentaba: en España hay la bonita costumbre de imputar el coche del dueño de la pyme como si fuese para uso de empresa, y les estamos crujiendo todo el día (lo mismo que estabas enunciando tú como idea)
Ah! y como he comentado antes, luego hay una bonita cosa que, ahora sí, entra en IRPF del beneficiario del coche de empresa: la retribución en especie y su fiscalidad. Resumen: si tienes coche de empresa, tributas, por el tipo máximo al que resulte de su tramo, por el porcentaje de uno privado. para un coche de 100k y asumiendo un marginal de IRPF del 45% serían unos 375€ por mes al 50% de uso particular de impuestos. A mí me sale por casi 200€ al mes de impuestos mi coche de empresa
un bonito artículo que lo explica:
https://basededatos.indicator.es/re...rcentaje_le_imputo_/ESACLBAR_EU121003/related
Hacienda nunca pierde