Se enciende la luz de aceita a bajas rpm - 320i E21 americano

emicapo

En Practicas
Modelo
528iE39 320iE21
Registrado
28 Abr 2008
Mensajes
221
Reacciones
17
Amigos, acá otra vez con una consulta.

Luego de haber resuelto el gran karma de mi coche cambiándole dos inyectores (Aquí una descripción de la solución http://www.bmwfaq.com/f12/solucion-de-problema-de-inyeccion-320i-e21-americano-567262/#post9637633) he notado que a bajas revoluciones y cuanto más caliente esté el motor, se empieza a encender la luz de aceite. No se enciende fija sino que parpadea a intervalos irregulares.

Recuerden que hace unos meses tuve que rectificar la tapa de cilindros. Luego estuvo parado mientras lo iba acomodando, y recién hace unos días salí a andar con él. Y he notado eso...

Ahora lo tengo en ralenti a 1300 rpm más o menos (en frío 1500 rpm, cuando se calienta baja hasta 1200)... Pero cuando se va calentando empieza a encenderse la luz de aceite, lo cual me asusta muchísimo!

Mientras está frío no pasa eso, pero cuando se calienta sí. De hecho acá ahora es verano y algunos días está haciendo bastante calor. El nivel de agua está bien, y no pierde, y sin embargo andando lento llega la temperatura hasta los 3/4, y a menos que luego vaya muy rápido no baja de ahí en ningún momento.

Con esa temperatura se me enciende la luz de aceite muchísimo... Parpadea casi contínuamente...
Ese efecto se nota sólo en ralenti, al acelerar un poco se apaga inmediatamente.

Si intento darle un ralenti más bajo cabecea un poco y la luz está contínuamente encendida (por ejemplo a 1000 rpm). Pero, al acelerar se apaga.

Me han dicho que el bulbo puede estar "hipersensible"... Me suena a verso. El nivel de aceite está bien y el aceite es nuevo, al igual que el filtro.
No sé qué aceite le habrán puesto cuando armaron la tapa nuevamente. Tengo que consultar eso... Pero dudo que sea un efecto producto del tipo de aceite.

Bueno, muchas gracias a todos por las sugerencias que puedan enviarme acerca de esto.
Saludos a todos!
 

Remco

Forista
Registrado
26 Dic 2006
Mensajes
2.252
Reacciones
506
A mas temperatura, la viscosidad cambia, se vuelve mas liquida y así es mas normal que baje la presion algo si la bomba no es lo que era. Comprueba primero (y rapido!) si el aceite que te pusieron es correcto para el motor en cuestion. Si lo fue, conecta un sensor de presion de aceite (plan VDO) para saber la presion real del aceite. Si marca la presion correcta tienes un fallo en el sensor (bulbo lo has llamado?) y si la presion es baja, ves pensando en cambiar la bomba de aceite (antes de quedarte sin motor...). En este ultimo caso al menos no tienes que cambiar el sensor, jeje.
 

thelittleye

En Practicas
Modelo
BMW 320i E21
Registrado
3 Dic 2008
Mensajes
706
Reacciones
252
a mi en mi 320i me pasaba eso, pero era simplemente porque el nivel de aceite estaba bajo, porque antes chupaba mucho aceite, desde que el motor se restauró, no gasta aceite y nunca mas se me ha encendido esa luz.
 

beherit

Forista Senior
Registrado
20 Sep 2007
Mensajes
4.335
Reacciones
411
Hola Emicapo.

La aguja de la temperatura no debería pasar de la mitad, algún fallo tienes en la refrigeración.

Suerte
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
E24 G30
Registrado
26 Dic 2003
Mensajes
8.606
Reacciones
2.391
Bueno... el bulbo es "barato" para probar. Pero lo que me llama la atención es que tengas las revoluciones al ralentí tan alta.

Con un manómetro puedes conectar al racor donde va el bulbo y mirar, si no me equivoco debe andar sobre los 0,5 bar para que se apague la luz del sensor.
 

Pedro G

Forista Senior
Modelo
Varios BMW
Registrado
12 Dic 2003
Mensajes
5.884
Reacciones
65
Se supone que llevas el filtro de aceite adecuado, me refiero a que sea de la referencia del coche.

Salu2
 

emicapo

En Practicas
Modelo
528iE39 320iE21
Registrado
28 Abr 2008
Mensajes
221
Reacciones
17
El filtro es un Bosch, pero no sé si es exactamente el que corresponde. Cómo puedo averiguarlo?
Otra cosa que noté es que el tubo donde va la varilla de medición de nivel de aceite está flojo. Si tiro hacia arriba se levanta como 5 cm. Luego lo puedo volver a colocar en su lugar. La abrazadera que debería ir atornillada a la parte de abajo del colector de admisión está suelta. Eso lo voy a ajustar mañana, pero no sé si puede ser parte del problema.
Por otro lado noto que está perdiendo aceite (bastante) por la distribución. Estimo que será el retén del árbol de levas. Mañana voy a lavar todo y probar exactamente por dónde pierde.
Estos son todos problemas de armado de cuando me rectificaron la tapa de cilindros. Todo mal armaron! Ni siquiera habían podido ponerlo en marcha. Tuve que terminar de acomodarlo yo y ponerlo en marcha yo!
Bueno, en fin... Mañana les contaré novedades acerca de todo esto!
Saludos!
 

Pedro G

Forista Senior
Modelo
Varios BMW
Registrado
12 Dic 2003
Mensajes
5.884
Reacciones
65
Te valen los siguientes:

Bosch: 0451103050
Mann: W719/15
KNECHT 07640733
Purflux LS711

Además sin duda habrá otros que yo no tengo ahora para poner aquí.

Salu2
 
B

BrakePad

Invitado
Podrías tener un problema de holgura excesiva en los apoyos de biela y/o bancada (en general, la causa de una presión de aceite baja/muy baja acostumbra a ser esa).

Tal vez valga la pena que revises ese punto.
 

Tasio628

Forista
Modelo
e9 e24 e30 e91
Registrado
12 Nov 2009
Mensajes
1.136
Reacciones
85
yo me aseguraria del tipo de aceite que llevas, si te han colado un sintetico o un 5/40 ya esta liada la viscosidad es tan baja que la bomba no es capaz de levantar la presion de diseño
 

emicapo

En Practicas
Modelo
528iE39 320iE21
Registrado
28 Abr 2008
Mensajes
221
Reacciones
17
Bueno, finalmente se arregló la pérdida de aceite, así que procedí a cambiarle el aceite y el filtro.

Le puse un 20/50 de Repsol. No es de gran calidad y tendría que cambiarlo a los 3000 ó 4000 kms creo... Pero ahora voy a probar si sigue encendiendo la luz.
Por ahora no tuve oportunidad de probar eso, porque la luz se encendía (parpadeaba) a muy bajas rpm y con el motor bastante caliente, en tránsito lento...

No es que quiera que me agarre un ebotellamiento de tránsito! jaja... Pero sí quiero probar cómo va con este aceite.

Saludos a todos!
 

emicapo

En Practicas
Modelo
528iE39 320iE21
Registrado
28 Abr 2008
Mensajes
221
Reacciones
17
Bueno, logré probarlo a baja velocidad con temperatura rozando los 3/4 y a bajas rpm no se encendió la luz de aceite... Así que probablemente haya sido todo cuestión de viscosidad del aceite anterior.
Saludos
 

Pedro G

Forista Senior
Modelo
Varios BMW
Registrado
12 Dic 2003
Mensajes
5.884
Reacciones
65
emicapo;9919240 dijo:
Bueno, logré probarlo a baja velocidad con temperatura rozando los 3/4 y a bajas rpm no se encendió la luz de aceite... Así que probablemente haya sido todo cuestión de viscosidad del aceite anterior.
Saludos

Temperatura alta, has de solucionarlo.

Salu2
 

emicapo

En Practicas
Modelo
528iE39 320iE21
Registrado
28 Abr 2008
Mensajes
221
Reacciones
17
Pedro G;9920078 dijo:
Temperatura alta, has de solucionarlo.

Salu2

La verdad no sé qué está pasando con la temperatura. Pero este coche siempre me dio problemas con eso. Al punto de tener que rectificar la culata dos veces.

No pierde agua por ningún lado. No la consume... Puede estar bastante caliente un rato largo (3/4) y luego el nivel de agua sigue igual... Los días de mucho calor con tráfico lento son mi estres!!

La verdad que no sé qué revisar y por qué la temperatura llega a esos límites.
Tiene un termostato de baja temperatura, con lo que si el radiador está ventilado (yendo en velocidad) la temperatura no pasa de 1/4...

Ahora tiene sólo agua. Tendría que probar con refrigerante en lugar de sólo agua? Puede ser que el sistema esté sucio por dentro y eso haga que haya cierta aislación térmica?

En fin... No sé por dónde empezar a revisar...
 

snatching

Forista Legendario
Modelo
E21 & F800S
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
11.397
Reacciones
3.466
emicapo;9923537 dijo:
La verdad no sé qué está pasando con la temperatura. Pero este coche siempre me dio problemas con eso. Al punto de tener que rectificar la culata dos veces.

No pierde agua por ningún lado. No la consume... Puede estar bastante caliente un rato largo (3/4) y luego el nivel de agua sigue igual... Los días de mucho calor con tráfico lento son mi estres!!

La verdad que no sé qué revisar y por qué la temperatura llega a esos límites.
Tiene un termostato de baja temperatura, con lo que si el radiador está ventilado (yendo en velocidad) la temperatura no pasa de 1/4...

Ahora tiene sólo agua. Tendría que probar con refrigerante en lugar de sólo agua? Puede ser que el sistema esté sucio por dentro y eso haga que haya cierta aislación térmica?

En fin... No sé por dónde empezar a revisar...


El ventilador tira bien? Es correa directa o electro?

El termostato va bien?

La bomba del agua va bien?
 

emicapo

En Practicas
Modelo
528iE39 320iE21
Registrado
28 Abr 2008
Mensajes
221
Reacciones
17
snatching;9923568 dijo:
El ventilador tira bien? Es correa directa o electro?

El termostato va bien?

La bomba del agua va bien?

El ventilador es correa directa (viscoso, pero no sé si anda bien lo viscoso).
Además el coche tiene electroventilador, que no enciende por alta temperatura, pero sí enciende con el aire acondicionado.
No sé cómo controlar que la bomba de agua vaya bien... Qué prueba podría hacerle?
 

beherit

Forista Senior
Registrado
20 Sep 2007
Mensajes
4.335
Reacciones
411
Tema delicado el de la refrigeración, ya ves el peligro que corre el motor. Es algo que puedes poner tú mismo al día y estar tranquilo por mucho tiempo.

Si llevas agua "de grifo" lo primero sería sacarla cuanto antes y limpiar todo el circuito.

Ante la duda (aunque es algo caro) pon el viscoso del ventilador nuevo, es muy probable que venga de ahí el problema.

Y siempre anticongelante, el agua es muy mala dentro del motor.
 
Arriba