Comparativa Satisfacion cliente Mercedes vs Bmw

Till

Pionero lavadoril
Modelo
iX1 30M+F850GS
Registrado
9 Dic 2011
Mensajes
7.602
Reacciones
20.699
Pseeeee.

He tenido un e46 330d durante más de 10 años y 130.000 km y me dio muchas satisfacciones, pero la lista de problemas también era larga larguita, desde inyectores pasando por transmisión, freno de mano, reproductor minidisc, faro xenón, alzacristales, techo solar, y unos cuantos más. También tuve un Clase A W168 durante 8 años en el que lo subimos de 30 a 110 mil km, y aguantó muy bien hasta que empezó a dar un problema grande tras otro.

Por otro lado, ni el e93 325i que (aún) tengo en 50.000 km y casi 7 años ha dado problema alguno, y lo mismo va para el Clase A nuevo que tuvimos de 2013 a 2014 (le hicimos 46.000 km y ni un problema), el C63 (ahora tiene 2 años y medio y 60.000 km) y el GLA45 (aunque este apenas pasó el rodaje, creo que le hemos hecho 2000 km sumados a los 5500 que tenía).

Mi hermano ha tenido muchos BMW: buenos (E60 535d touring y e46 330i touring, E92 335d, Alpina D4 actual), con algún problema (X5, e46 328i coupé) y con varios problemas (Z4 3.5is). De dos Vianos que tuvo, los dos le salieron buenos. Mi padre tuvo un Mercedes que no le dio problemas (CLK 320) y otro que sí (CLS 350). Y un 325i e46 cabrio que le salió bueno.

Resumiendo, en mi familia en lo que va de milenio hemos tenido 10 BMW y 8 Mercedes; 4 BMW han dado problemas que valga la pena mencionar, y dos Mercedes. Pero en casi todos los casos ha sido pasado un número alto de kilómetros hechos (salvo mi e46 330d que empezó sobre los 40.000 y el CLS de mi padre que al año tenía ya alguna tontería).
 

superm5

Forista Senior
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
5.824
Reacciones
8.196
Pseeeee.

He tenido un e46 330d durante más de 10 años y 130.000 km y me dio muchas satisfacciones, pero la lista de problemas también era larga larguita, desde inyectores pasando por transmisión, freno de mano, reproductor minidisc, faro xenón, alzacristales, techo solar, y unos cuantos más. También tuve un Clase A W168 durante 8 años en el que lo subimos de 30 a 110 mil km, y aguantó muy bien hasta que empezó a dar un problema grande tras otro.

Por otro lado, ni el e93 325i que (aún) tengo en 50.000 km y casi 7 años ha dado problema alguno, y lo mismo va para el Clase A nuevo que tuvimos de 2013 a 2014 (le hicimos 46.000 km y ni un problema), el C63 (ahora tiene 2 años y medio y 60.000 km) y el GLA45 (aunque este apenas pasó el rodaje, creo que le hemos hecho 2000 km sumados a los 5500 que tenía).

Mi hermano ha tenido muchos BMW: buenos (E60 535d touring y e46 330i touring, E92 335d, Alpina D4 actual), con algún problema (X5, e46 328i coupé) y con varios problemas (Z4 3.5is). De dos Vianos que tuvo, los dos le salieron buenos. Mi padre tuvo un Mercedes que no le dio problemas (CLK 320) y otro que sí (CLS 350). Y un 325i e46 cabrio que le salió bueno.

Resumiendo, en mi familia en lo que va de milenio hemos tenido 10 BMW y 8 Mercedes; 4 BMW han dado problemas que valga la pena mencionar, y dos Mercedes. Pero en casi todos los casos ha sido pasado un número alto de kilómetros hechos (salvo mi e46 330d que empezó sobre los 40.000 y el CLS de mi padre que al año tenía ya alguna tontería).

Para mi, teniendo en cuenta coches bien tratados y mantenidos, "alto de kilómetros" es pasar de los 300.000km en gasolina y de los 400.000km en diesel.
 

Mig8

En Practicas
Modelo
BMW G30 520D
Registrado
6 Ago 2015
Mensajes
642
Reacciones
777
yo personalmente, antes de adquirir mi e 60, estuve viendo el w212, que no es que me gustase mucho, pero había que verlo (no lo probé) no obstante me decepcionó mucho los interiores, que , evidentemente a priori , el confort y la calidad interior deberían de ser el punto fuerte, no obstante me pareció mejor acabado mi actual e 60 (pese a ser más viejete).
Ya directamente con los nuevos modelos creo que mercedes a perdido el norte, he visto muchos a,b y cls y los materiales interiores no se diferencian mucho de un kia actual (ver tela y espuma de asientos, paneles de puerta ,etc).
Antiguamente la gente se compraba un mercedes y tenia coche para toda la vida, coches incluso que se heredaban (w123 y 124) pero ahora...
 

banielal

Forista
Modelo
320
Registrado
10 Ene 2015
Mensajes
756
Reacciones
708
Pseeeee.

He tenido un e46 330d durante más de 10 años y 130.000 km y me dio muchas satisfacciones, pero la lista de problemas también era larga larguita, desde inyectores pasando por transmisión, freno de mano, reproductor minidisc, faro xenón, alzacristales, techo solar, y unos cuantos más. También tuve un Clase A W168 durante 8 años en el que lo subimos de 30 a 110 mil km, y aguantó muy bien hasta que empezó a dar un problema grande tras otro.

Por otro lado, ni el e93 325i que (aún) tengo en 50.000 km y casi 7 años ha dado problema alguno, y lo mismo va para el Clase A nuevo que tuvimos de 2013 a 2014 (le hicimos 46.000 km y ni un problema), el C63 (ahora tiene 2 años y medio y 60.000 km) y el GLA45 (aunque este apenas pasó el rodaje, creo que le hemos hecho 2000 km sumados a los 5500 que tenía).

Mi hermano ha tenido muchos BMW: buenos (E60 535d touring y e46 330i touring, E92 335d, Alpina D4 actual), con algún problema (X5, e46 328i coupé) y con varios problemas (Z4 3.5is). De dos Vianos que tuvo, los dos le salieron buenos. Mi padre tuvo un Mercedes que no le dio problemas (CLK 320) y otro que sí (CLS 350). Y un 325i e46 cabrio que le salió bueno.

Resumiendo, en mi familia en lo que va de milenio hemos tenido 10 BMW y 8 Mercedes; 4 BMW han dado problemas que valga la pena mencionar, y dos Mercedes. Pero en casi todos los casos ha sido pasado un número alto de kilómetros hechos (salvo mi e46 330d que empezó sobre los 40.000 y el CLS de mi padre que al año tenía ya alguna tontería).
¡Vaya colección!
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.997
Reacciones
182.381
A uno que conozco en su 320 cdi turbos y caudas a aburrir, a otro cajas de cambios.

Conoces a otro: Buga. Llevaba un taco de post-its para ir anotando para cada vez que iba al conce en el salpicadero, no es coña. Iba anotando roturas (ABS encendido y el coche no andaba, navegador, teléfono...hasta que empezó a echar humo blanco por el capó: y si, turbos y caudas) . Lo más surrealista que yo he vivido con un servicio oficial lo he visto con él. Lo cojonudo es que habian comprado para todos 320 CDi en la empresa. Y luego claro...se pasaron a Jaguar o_O

Pues bien: un viernes nos íbamos Sª Nevada y le daban el coche reparado por enésima vez en garantía. La sorpresa es que al recogerlo le facturan a trillón el GPS, pretendiendo que se había roto por mal uso. Tras el follón y la bronca de rigor , finalmente antes de cerrar se lleva el coche y recoge a la familia y nos vamos.

Al día siguiente, sábado, subiendo tan agustito en el remonte desembragable....le llaman del concesionario...


...¡¡¡que ya puede recoger el coche sin ningún cargo!!! Tenías que ver como les puso :floor::floor::floor: ("es que no sabéis ni donde tenéis los coches de los clientes" , lo más suave que les dijo :LOL:)
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Conoces a otro: Buga. Llevaba un taco de post-its para ir anotando para cada vez que iba al conce en el salpicadero, no es coña. Iba anotando roturas (ABS encendido y el coche no andaba, navegador, teléfono...hasta que empezó a echar humo blanco por el capó: y si, turbos y caudas) . Lo más surrealista que yo he vivido con un servicio oficial lo he visto con él. Lo cojonudo es que habian comprado para todos 320 CDi en la empresa. Y luego claro...se pasaron a Jaguar o_O

Pues bien: un viernes nos íbamos Sª Nevada y le daban el coche reparado por enésima vez en garantía. La sorpresa es que al recogerlo le facturan a trillón el GPS, pretendiendo que se había roto por mal uso. Tras el follón y la bronca de rigor , finalmente antes de cerrar se lleva el coche y recoge a la familia y nos vamos.

Al día siguiente, sábado, subiendo tan agustito en el remonte desembragable....le llaman del concesionario...


...¡¡¡que ya puede recoger el coche sin ningún cargo!!! Tenías que ver como les puso :floor::floor::floor: ("es que no sabéis ni donde tenéis los coches de los clientes" , lo más suave que les dijo :LOL:)
Que mamones:floor:
 

erchechuuu

Forista Legendario
Registrado
3 Jun 2005
Mensajes
12.756
Reacciones
3.314
Hola, mi experiencia previa ha sido 3 bmw (Un E46, un E90 y un E82), luego he tenido de todo un poco, pero digamos que el cambio fue del E82 al mercedes E coupe.

Como contento con el servicio postventa?
En Bmw algunos concesionarios para matarlos y otros eran decentes.
En Mercedes, algunos concesionarios para matarlos y otros son decentes.
Conclusión: SI me tengo que quedar con un marca, en cuanto a postventa, me quedaría con Mercedes. Me gustó más la atención que dan en taller al cliente, me parece que miran más por el cliente y me parecen (puede ser sensación mía) algo más baratos de mantener los mercedes.

Como fiabilidad?
En el E46 se me fue el cauda y la bomba
En el E90 yo perfecto, pero el que lo compró se le fue una cosa (estaba en garantía).
En el E82, se me fue la dirección, tenía algunos grillos y el motor era el famoso N47 con lo que.....

El Mercedes, tiene ahora unos 95.000kms y lo que ha tenido es revisiones, cambios de aceite, ruedas, etc. pero ninguna avería de ningún tipo. Bueno, en una ocasión se desconfiguró un elevalunas trasero, pero no se rompio, solo se desconfiguró.

Como Sensaciones:
Bmw es más divertido de conducir, es Bmw, simplemente Bmw.
Mercedes filtra más las sensaciones, pero por otro lado, al filtrar más, tiene una rodada super cómoda (Vale que es un clase E y que además es Coupe, con lo que si esto no rueda bien....).

Que me gusta más a la hora de conducirlo? creo que bmw, pero para un rato, para el día a día, atasco tras atasco, el mercedes es como ir en clase preferente. Así que depende de lo que te pida el cuero cada etapa de tu vida.
Hecho de menos las sensaciones de bmw, pero tampoco mucho, no se si me explico.

Motor?
Pues que más da, todos andan una barbaridad, incluso el bmw 320d E46 era un pepino, el E90 era deliciosamente gasolina y el E82 pues el 123d de 204cv con biturbo, es decir, claro que anda!
Y mercedes, pues con su 220cdi de 170cv y twinturbo pues tan contento, me sobra motor para lo que quiera y no gasta nada de nada.
Creo que en cuanto a prestaciones, tanto Bmw como Mercexes saben hacer coches divertidos y potentes, la clave está en si has comprado el apropiado. :guiño:


Dicho todo esto.
Si tuviera que repetir Bmw "de los nuevos" me tendría que convencer mucho para comprarlo, intentaría no comprar bmw nuevo.
Usado es otro mundo, me encantan los bmw de verdad, los de antes, los que se pueden llevar a talleres no oficiales.

Mercedes, compraría otro? Claro que si, el Clase A me ha parecido una tatatilla, pero El C ó el E por supuesto que si los compraría (no creo que pueda repetir desgraciadamente...jajajjaj), pero si repetiría Mercedes.

Si me tengo que identificar con una marca de esas dos, diría que son más Mercedes que Bmw.

Un saludo y perdón por el tocho.
 

erchechuuu

Forista Legendario
Registrado
3 Jun 2005
Mensajes
12.756
Reacciones
3.314
Yo no sé cómo andará Mercedes o Audi , lo que sí se es que bmw desde el 2007 hasta esta parte a tenido muchos problemas , los gasolina con sus bombas de altas , watesgate de turbos , bobinas , bujías , inyectores , y además que son averías que puedes tener 4 , 6 veces , la poca profesionalidad de sus conces, y sus Diesel con sus N47 , o como se tragaba las palomillas , y las consiguiente lavada de manos de iberica , tengo claro que bmw son grandes coches en manos de mecánicos pesimos y con una dirección inoperante


Una marca podrá gastar millones en desarrollo de coches, publicidad, etc.

Pero si al final, ponen a reparar y atender al cliente a unos papanatas maleducados que se creen el herederos del Invernalia porque llevan una chapa que pone "asesor de servicio" pues pasa lo que pasa.

Todas las marcas fallan, lo importante es que el cliente salga cabreado o no al sacar el coche reparado.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Para mi, teniendo en cuenta coches bien tratados y mantenidos, "alto de kilómetros" es pasar de los 300.000km en gasolina y de los 400.000km en diesel.

Yo sin embargo creo que en determinados coches, el tipo de uso y el tiempo es mucho más crítico que los kilómetros. Me explico:

Si yo tengo un E350 que uso solo para ir de viaje y recorridos relativamente largos y uso otro coche para el resto de menesteres, y aún así le atizó una media de digamos 35.000 al año....en 10 años tendrá 350.000km y seguramente con un poco de suerte no habrá tenido ningún problema reseñable y tendrá un aspecto como nuevo.

Ahora sí yo ese mismo E350 lo uso como único coche de casa y "coche para todo" y le tocan desde viajes y escapadas hasta callejear para llevar a los niños al colé o llegar al trabajo, a la compra y demás....igual solo le caen 18-22.000km al año y a los 10 lleva apenas 200.000.....pero seguro que lleva mucho más tute y desgaste que el primero. Sobre todo como le haya tocado comer mucho recorrido corto, arranques en frío etc....

A veces el kilometraje aunque es evidente que influye :guiño: no es un baremo exacto de desgaste o fiabilidad :guiño:
 
Última edición:

superm5

Forista Senior
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
5.824
Reacciones
8.196
Yo sin embargo creo que en determinados coches, el tipo de uso y el tiempo es mucho más crítico que los kilómetros. Me explico:

Si yo tengo un E350 que uso solo para ir de viaje y recorridos relativamente largos y uso otro coche para el resto de menesteres, y aún así le atizó una media de digamos 35.000 al año....en 10 años tendrá 350.000km y seguramente con un poco de suerte no habrá tenido ningún problema reseñable y tendrá un aspecto como nuevo.

Ahora sí yo ese mismo E350 lo uso como único coche de casa y "coche para todo" y le tocan desde viajes y escapadas hasta callejear para llevar a los niños al colé o llegar al trabajo, a la compra y demás....igual solo le caen 18-22.000km al año y a los 10 lleva apenas 200.000.....pero seguro que lleva mucho más tute y desgaste que el primero. Sobre todo como le haya tocado comer mucho recorrido corto, arranques en frío etc....

A veces el kilometraje aunque es evidente que influye :guiño: no es un baremo exacto de desgaste o fiabilidad :guiño:

Si pero la fiabilidad sería la misma y el resto es desgaste que hay que asumir. Lo que yo no asumo son las averías por problemas desconocidos. Afortunadamente, los coches se arreglan con dinero, y por muy maltratato que esté, si está bien mantenido estará en buen estado.

Por ejemplo, un coche que hace 350.000km todos por autopista, en esos 10 años seguramente conservará el embrague de origen. Pero eso no implica que el embrague sea un prodigio en fiabilidad o que su conductor sea muy cuidadoso. Y si ese mismo coche anda mas por ciudad que por autopista quizás con poco mas de 100.000km haya que cambiarlo. Mantenimiento puro y duro. Lo inadmisible, es que un coche que solo circula por autopista con 90.000km haya que cambiar embrague y bimasa y te suelten que es mantenimiento.

O también si se circula por caminos de cabras es normal que la suspensión, amortiguadores, ... se resientan y requieran un mantenimiento mas periódico. Pero lo inadmisible es montar una suspensión airmatic en un mercedes y que con 75.000km se te caiga el coche al suelo y te digan que eso es desgaste.
 

AlvaroE46

Forista Senior
Registrado
19 Sep 2007
Mensajes
5.131
Reacciones
535
Yo puedo hablar "algo" porque tengo un E46 ya vamos diciendo que es un Bmw de los de antes, y he tenido un Clase E w212 restyling(220cdi) y ahora un S w222(350cdi).
El e46 , pues lastima que no lo compre nuevo, pero bueno fiable hasta ahora, SI rotundo, jamas me ha dejado tirado, averías pocas. Lo único malo destacable son los interiores gomosos que llevan y típicos que se pelan un poco y algún grillito.
El Merchi E, pues lo compre nuevo me duro 1 año y 4 meses o así , le meti algo mas de 100.000km, 0 fallos, confort, ágil y poco gaston tanto en gomas, combustible y frenos yo creo que es un coche muy equilibrado. Pegas pues algún grillo en el salpicadero y con 1 año! NO se que pasara cuando tenga la edad del E46....voy a tener que ir con la música a tope para no llorar....
Clase S lo tengo desde relativamente hace poco, comprado nuevo y bueno tapadera del motor levantada, estrella del volante desconchada, tiron al salir desde parado, mala alineación desde que salió de fabrica, fallo en sistema de detección de señales y freno automático....Creo que no se me olvida nada.
Comodo potente silencioso pero gasta pastillas y neumáticos como la mierda esa de Bluetec...en fin coche precioso y espectacular esta claro, pero nada económico.
En fin todos los "problemillas" esos los vería normal en un coche de 20k€ pero me cago en su p*ta madre que me pase esto en "el" mercedes.
Que han subsanado algunas cosas, si pero jode que tenga que llevar el coche cada mes por algo nuevo.

P.D: El tiron que pega al salir aun no me lo han solucionado , que según ellos no le da ningún fallo en la diagnosis, y tengo la suerte de poder probar no uno ni dos, si no 4 coches igual que el mío cuando me de la real gana y ninguno de ellos lo hace, solo el mio....ahi estoy luchando porque me cambien el convertidor. Ya veremos en que queda la historia.
 

mendezajm

Forista
Modelo
320dGT/smart f4
Registrado
8 Abr 2013
Mensajes
2.376
Reacciones
1.596
Yo tengo un clase A y tengo un serie 2 GT ( antes un x1). Cada marca tiene sus cosas buenas y malas, a nivel general estoy encantado con las dos marcas, aunque por los concesionarios me tiraría un poco más por BMW.
 

Tiniki

Forista
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
1.078
Reacciones
278
Yo tengo un clase A y tengo un serie 2 GT ( antes un x1). Cada marca tiene sus cosas buenas y malas, a nivel general estoy encantado con las dos marcas, aunque por los concesionarios me tiraría un poco más por BMW.
Pues sí que está malita la cosa en los conces mercedes!!!:descojon:
 

Mario525

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Serie 3 G20
Registrado
10 Abr 2004
Mensajes
9.615
Reacciones
1.839
El tema de la fiabilidad de los coches se puede equiparar con el éxito que puedas haber tenido con un profesional, por ejemplo un médico , me refiero a que si hablas con 100 pacientes, tal vez el 90% este conforme y este profesional haya solucionado a su paciente, lo que le aquejaba, mientras que el 10% puede que no haya tenido éxito en su tratamiento.

Con los coches es algo similar (salvo , claro está, en fallas generalizadas, ejemplo motores N47 ). Tuve en mi garage E46 , E39, E87 (dos) y E92 y ningún inconveniente, mientras que hace unos años tuve un W212, y también 0 problemas, así que soy un agradecido a ambas marcas por haberme brindado la confiabilidad que esperaba.
 
Arriba