Salida en baja del 323i de serie

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.402
Reacciones
225.738
Tengo una duda. Mi 323i va fenómeno salvo que el motor parece un pelín "duro", como si estuviese poco rodado. El giro va bien equilibrado pero digamos que tiene un zumbido al acelerar como si estuviera "acatarrado", tal vez esté lleno de carbonilla de andar siempre muy suave en marchas largas. El 328i de mi hermana tiene un girar mucho más suave, parece que sube de vueltas con más soltura (potencia extra aparte).

Pero aparte de eso noto al 323i algo fofo en baja. El otro día subí con él por primera vez el Pajares que para el que no lo conozca tiene unas rampas muy generosas. No es que subiera mal pero al poco de empezar adelanté en segunda a un camión que iba como a 40 km/h y le noté perezoso al salir. Pienso que con mi viejo Golf GTI de 112 CV habría iniciado el adelantamiento con más soltura (para terminarlo en un tiempo parecido) y que al mismo y modesto Golf CL de 90 CV que también tuve la arrancada en segunda a 40 km/h le habría salido parecida al 323i.

Más adelante, cerca de León, le puse a subir el Rabizo con un poco de alegría y tras estirar tercera hasta unos 150 km/h al meter cuarta el motor sí que se notaba potente y seguía ganando velocidad sin problemas (se puso de 150 a 160 en un momento en cuarta a pesar de la fuerte subida) por tanto tampoco se puede decir que el motor no dé potencia.

Confieso -sé que es inconfesable- que el motor aún ni lo he mirado desde que lo compré y no sé cómo estarán las bujías ni el mismo filtro de aire. En estas semanas lo llevaré a cambiar el aceite y revisaré todo eso pero me interesan vuestras apreciaciones.
 

GIANNIKOS

En Practicas
Modelo
320i-530d
Registrado
27 Ago 2013
Mensajes
106
Reacciones
29
Tengo una duda. Mi 323i va fenómeno salvo que el motor parece un pelín "duro", como si estuviese poco rodado. El giro va bien equilibrado pero digamos que tiene un zumbido al acelerar como si estuviera "acatarrado", tal vez esté lleno de carbonilla de andar siempre muy suave en marchas largas. El 328i de mi hermana tiene un girar mucho más suave, parece que sube de vueltas con más soltura (potencia extra aparte).

Pero aparte de eso noto al 323i algo fofo en baja. El otro día subí con él por primera vez el Pajares que para el que no lo conozca tiene unas rampas muy generosas. No es que subiera mal pero al poco de empezar adelanté en segunda a un camión que iba como a 40 km/h y le noté perezoso al salir. Pienso que con mi viejo Golf GTI de 112 CV habría iniciado el adelantamiento con más soltura (para terminarlo en un tiempo parecido) y que al mismo y modesto Golf CL de 90 CV que también tuve la arrancada en segunda a 40 km/h le habría salido parecida al 323i.

Más adelante, cerca de León, le puse a subir el Rabizo con un poco de alegría y tras estirar tercera hasta unos 150 km/h al meter cuarta el motor sí que se notaba potente y seguía ganando velocidad sin problemas (se puso de 150 a 160 en un momento en cuarta a pesar de la fuerte subida) por tanto tampoco se puede decir que el motor no dé potencia.

Confieso -sé que es inconfesable- que el motor aún ni lo he mirado desde que lo compré y no sé cómo estarán las bujías ni el mismo filtro de aire. En estas semanas lo llevaré a cambiar el aceite y revisaré todo eso pero me interesan vuestras apreciaciones.
Hola , no sabria decirte es posible que sea lo que tu ya mencionas,bujias,filtros...Yo tengo un 323ci y me parece un motor impresionante en bajas, me artreveria a decir que tiene mejores bajos que muchos de sus hermanos. Es e36 o 46?
Saludoos
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.402
Reacciones
225.738
Hola , no sabria decirte es posible que sea lo que tu ya mencionas,bujias,filtros...Yo tengo un 323ci y me parece un motor impresionante en bajas, me artreveria a decir que tiene mejores bajos que muchos de sus hermanos. Es e36 o 46?
Saludoos

Es un E36 del 97. Cuando le cambie el aceite revisaré esos puntos pero dudo que sean los culpables totales de la "pereza" aunque puedan tener una influencia parcial. El 528i E39 de mi padre se nota mucho más alegre en baja y eso que pesa bastante más y lleva desarrollos más largos.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.092
Reacciones
8.111
Esa sensación la tuve con mi ex-323i e30 y la sigo teniendo con el e36, sólo que muy de vez en cuando me enseñaron que saben andar de otra manera, por lo que entiendo no está andando como debiera y hay algo que está mal, pero no sé lo que. En mi caso no es tema de bujías ni filtros porque los cambio cuando toca, además llevo tres bobinas nuevas, sensor de árbol de levas, sonda lambda y potenciómetro del acelerador.

Creo que te merece la pena hacerle una diagnosis, te costará lo que medio depósito de combustible y a lo mejor te saca de dudas.
 

jonak

Forista
Modelo
BMW e46 325ci
Registrado
21 Sep 2008
Mensajes
1.019
Reacciones
378
Eso suena a taponamientos , estrújelo unos cuantos días Reihesechs y cambiale filtros y demas
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
Ten siempre en cuenta la geometría del motor.

Si en vez de ser un 6 cilindros de 2500 cc y carrera corta, hubiera sido un 2500, 4 cilindros, aunque hubiera sido de 150cv, en bajas habría sido mucho más "vivo" desde bajas rpm.

En altas rpm se invierte la tendencia.

Un motor de carrera corta, casi está dando la máxima potiencia posible con cargas medias en bajas rpm, mientras que uno cuadrado o de carrera larga, tiene bastante margen abajo.

No le des más vueltas.
 

enrique-3-series

En Practicas
Modelo
323i e36 coupe
Registrado
10 Sep 2013
Mensajes
311
Reacciones
199
Yo al mio el segundo día de tenerlo le cambie todos los filtros, bujías y aceite de motor. De eso hace 4 meses, eso, las estrujadas que le meto de vez en cuando (recomendación de un mecánico ir un tramo a 5000rpm en cuarta para limpiar restos) y el cambio de aceite caja cambio y del diferencial y ahora noto que el coche va como más fino como si el motor rodase mejor. Al menos esa es la sensación que me da a mi.
 

butaneitor

En Practicas
Registrado
9 Sep 2012
Mensajes
186
Reacciones
30
Un Botecito de Nural 5000 y mano de santo para esas cosas. Aunque diga que es para carburadores ni caso. El R18 de tu firma me trae muchos recuerdos. Mi padre tenia uno igualito lo vendio con medio millón de kilómetros y lo hizo por aburrimiento de verlo en el garaje porque no se quejaba de na
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.402
Reacciones
225.738
Yo al mio el segundo día de tenerlo le cambie todos los filtros, bujías y aceite de motor. De eso hace 4 meses, eso, las estrujadas que le meto de vez en cuando (recomendación de un mecánico ir un tramo a 5000rpm en cuarta para limpiar restos) y el cambio de aceite caja cambio y del diferencial y ahora noto que el coche va como más fino como si el motor rodase mejor. Al menos esa es la sensación que me da a mi.

Cierto es que tras algún trayecto a cruceros de 150-170 se notaba que iba algo más fino. Por eso sospecho que el coche necesita rodaje. El tema es que últimamente ando muy suave y aunque de vez en cuando lo estiro al rojo normalmente lo llevo muy sosegado.
Un Botecito de Nural 5000 y mano de santo para esas cosas. Aunque diga que es para carburadores ni caso. El R18 de tu firma me trae muchos recuerdos. Mi padre tenia uno igualito lo vendio con medio millón de kilómetros y lo hizo por aburrimiento de verlo en el garaje porque no se quejaba de na

Puff...no me hables. El de la firma empezó a dar problemas de culata a los 100.000 km. y a los 149.000 lo vendimos a un mecánico para que le cambiase el motor. Ese coche a partir del 6º año iba al taller al menos media docena de veces al año por fallos diversos que no tenían que ver con el mantenimiento ordinario. Eso sí, a base de visitar talleres con él aprendí los fundamentos de la mecánica :LOL:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.402
Reacciones
225.738
Ten siempre en cuenta la geometría del motor.

Si en vez de ser un 6 cilindros de 2500 cc y carrera corta, hubiera sido un 2500, 4 cilindros, aunque hubiera sido de 150cv, en bajas habría sido mucho más "vivo" desde bajas rpm.

En altas rpm se invierte la tendencia.

Un motor de carrera corta, casi está dando la máxima potiencia posible con cargas medias en bajas rpm, mientras que uno cuadrado o de carrera larga, tiene bastante margen abajo.

No le des más vueltas.

En parte ha de ser así, los BMW de gasolina de la época no eran de patadón abajo pero creo que debería estar algo más suelto.

Respecto a la diagnosis que comenta @Dani323 supongo que la haré cuando me cambien el aceite por si saliese algo aunque el motor, afonía aparte, sólo tiene un fallo; una vez de cada 30-40 que lo arrancas tarda un par de segundos en ponerse en marcha cosa que nunca me pasó con los otros M52. Igual algún sensor anda a punto de caramelo.
 

butaneitor

En Practicas
Registrado
9 Sep 2012
Mensajes
186
Reacciones
30
Cierto es que tras algún trayecto a cruceros de 150-170 se notaba que iba algo más fino. Por eso sospecho que el coche necesita rodaje. El tema es que últimamente ando muy suave y aunque de vez en cuando lo estiro al rojo normalmente lo llevo muy sosegado.


Puff...no me hables. El de la firma empezó a dar problemas de culata a los 100.000 km. y a los 149.000 lo vendimos a un mecánico para que le cambiase el motor. Ese coche a partir del 6º año iba al taller al menos media docena de veces al año por fallos diversos que no tenían que ver con el mantenimiento ordinario. Eso sí, a base de visitar talleres con él aprendí los fundamentos de la mecánica :LOL:
El de mi padre era el diesel 1550 y era una roca
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.402
Reacciones
225.738
El de mi padre era el diesel 1550 y era una roca

En el nuestro, salvo el aire acondicionado, se estropeó casi todo biggrin Alternador, cierre centralizado, rótulas, homocinéticas, 3 embragues, electroventilador, ventilador interior, tambores ovalados (en eso tenía culpa mi afición a tensar freno de mano biggrin) escapes que no duraban nada ni siquiera el de origen e innumerables averías de motor y mira que era un coche simple con pocas cosas susceptibles de avería :(

Y todo eso por no citar la malísima calidad de chapa que se doblaba con suma facilidad y no recuperaba la forma y que se corroía aún durmiendo en garaje y un tren delantero que con unas gomas 175 y amortiguadores KONI se descuadraba entero antes de los 100.000 km y al girar la dirección las ruedas tomaban unas caídas negativas exageradas que el coche no tenía de nuevo. Vamos, un coche de juguete :guiño:
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.092
Reacciones
8.111
En 2ª a 40 Km/h deberías de tener 70 cv. debajo del pié, ¿crees que los tenías? No sé si tienes las curvas de potencia de tus ex-Golf y puede que no sea fácil hacer la comparación, por los distintos pesos y la dificultad de medir sólo por sensaciones.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.402
Reacciones
225.738
En 2ª a 40 Km/h deberías de tener 70 cv. debajo del pié, ¿crees que los tenías? No sé si tienes las curvas de potencia de tus ex-Golf y puede que no sea fácil hacer la comparación, por los distintos pesos y la dificultad de medir sólo por sensaciones.

En el Golf GTI a 40 en segunda iba al mismo régimen que el 323i más o menos. No tengo la curva a mano pero el GTI a 4000 rpm estaba en 90 CV aunque en proporción y por abajo la curva del Golf era más "cañera" pues era un motor de menor potencia específica y los motores de baja potencia específica (CV al litro) suelen tener mejores bajos, al menos cuando comparamos atmosféricos.

Lo cierto es que la rampa concreta a la que hago referencia es bastante fuerte, íbamos dos ocupantes, maletero bastante cargado y depósito casi lleno. Pero creo que el GTI habría iniciado el adelantamiento con más alegría, al menos hasta ponerse a la altura de la cabeza del camión.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.092
Reacciones
8.111
En el Golf GTI a 40 en segunda iba al mismo régimen que el 323i más o menos. No tengo la curva a mano pero el GTI a 4000 rpm estaba en 90 CV aunque en proporción y por abajo la curva del Golf era más "cañera" pues era un motor de menor potencia específica y los motores de baja potencia específica (CV al litro) suelen tener mejores bajos, al menos cuando comparamos atmosféricos.

Lo cierto es que la rampa concreta a la que hago referencia es bastante fuerte, íbamos dos ocupantes, maletero bastante cargado y depósito casi lleno. Pero creo que el GTI habría iniciado el adelantamiento con más alegría, al menos hasta ponerse a la altura de la cabeza del camión.

Te pregunto si crees que llevabas 70 cv. porque si la respuesta es sí, entonces al coche no le pasa nada, simplemente es así. Si tu GTI estaba dando en ese momento 65 cv. pero pesaba 200 Kg. menos (no lo sé) y otros 100 Kg. menos de carga (que fueras tu sólo con el depósito mediado), pues igual es normal que saliera con más brío.

Es por dar posibles pistas, pero creo que en tu caso (por lo que andas con el coche) gastarte "medio depósito" en una diagnosis no está de más.
 

virtud87

Forista
Registrado
17 Jun 2008
Mensajes
2.429
Reacciones
84
una pregunta, para el m52 que bujias son necesarias? son iguales para el b23 que para el b28?
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
una pregunta, para el m52 que bujias son necesarias? son iguales para el b23 que para el b28?

Excepto los inyectores, el resto de componentes es todo IGUAL en todos los M52. En los B28 son otra referencia, aunque este punto lo tendría que comprobar, porque no estoy 100% seguro.

El resto, es exactamente lo mismo. Bujías, bobinas, sensores... hasta la centralita es la misma, al menos entre el el B25 y el B28.

Es más, las bobinas de encendido, valen las de un M50 a un M52 y viceversa, aunque no encajen exactamente igual. Yo llevo unas de M50 desde hace 90.000kms, y va como la seda a ese respecto.

Por cierto, el 323i es un M52B25, no B23.
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
En el Golf GTI a 40 en segunda iba al mismo régimen que el 323i más o menos. No tengo la curva a mano pero el GTI a 4000 rpm estaba en 90 CV aunque en proporción y por abajo la curva del Golf era más "cañera" pues era un motor de menor potencia específica y los motores de baja potencia específica (CV al litro) suelen tener mejores bajos, al menos cuando comparamos atmosféricos.

Lo cierto es que la rampa concreta a la que hago referencia es bastante fuerte, íbamos dos ocupantes, maletero bastante cargado y depósito casi lleno. Pero creo que el GTI habría iniciado el adelantamiento con más alegría, al menos hasta ponerse a la altura de la cabeza del camión.

A 4000 rpm, el golf no debería ni oler al 323i en segunda.

Creo que tus sensaciones son bastante subjetivas. Aparte que en rampas fuertes, hay que tener mucho, pero mucho caballaje para que se note una gran diferencia. Pero con todo y con eso, en esta comparación, algo de diferencia hay.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.402
Reacciones
225.738
Te pregunto si crees que llevabas 70 cv. porque si la respuesta es sí, entonces al coche no le pasa nada, simplemente es así. Si tu GTI estaba dando en ese momento 65 cv. pero pesaba 200 Kg. menos (no lo sé) y otros 100 Kg. menos de carga (que fueras tu sólo con el depósito mediado), pues igual es normal que saliera con más brío.

Es por dar posibles pistas, pero creo que en tu caso (por lo que andas con el coche) gastarte "medio depósito" en una diagnosis no está de más.

Por la diagnosis no me cobra nada mi taller habitual.

A 4000 rpm, el golf no debería ni oler al 323i en segunda.

Creo que tus sensaciones son bastante subjetivas. Aparte que en rampas fuertes, hay que tener mucho, pero mucho caballaje para que se note una gran diferencia. Pero con todo y con eso, en esta comparación, algo de diferencia hay.

La salida del adelantamiento concreto no fue a 4000 sino bastante por debajo. Por supuesto las sensaciones son engañosas pero en ese momento me sentí más al volante del 728iA que del Golf GTI. Y el 728iA, para ponernos en contexto, tenía una segunda monstruosamente larga (cortaba a 125 km/h de aguja) y 450 Kg extra sobre el 323i. Y al 728iA el Pajares subiendo se le atragantaba.
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
Por la diagnosis no me cobra nada mi taller habitual.



La salida del adelantamiento concreto no fue a 4000 sino bastante por debajo. Por supuesto las sensaciones son engañosas pero en ese momento me sentí más al volante del 728iA que del Golf GTI. Y el 728iA, para ponernos en contexto, tenía una segunda monstruosamente larga (cortaba a 125 km/h de aguja) y 450 Kg extra sobre el 323i. Y al 728iA el Pajares subiendo se le atragantaba.

Entonces la cosa cambia.

Siendo bastante por debajo de las 4000, las cosas se igualan bastante, por características de uno y otro.

Seguramente un Golf II GTI, seguramente seguiría saliendo bastante mejor abajo que un Honda Civic 1.5i VTEC de 114cv, pese a tener VTEC, por debajo de las 3000 rpm, funcionaba a 12 válvulas, con lo que el Golf, seguiría teniendo "ventaja" a ese respecto (cilindrada incluida). Pero de un 2 válvulas por cilindro a un 4 válvluas por cilindro, a partir de 3500 rpm, miau.
 

husqvarna318is

Forista Senior
Registrado
14 May 2011
Mensajes
5.045
Reacciones
280
Tengo una duda. Mi 323i va fenómeno salvo que el motor parece un pelín "duro", como si estuviese poco rodado. El giro va bien equilibrado pero digamos que tiene un zumbido al acelerar como si estuviera "acatarrado", tal vez esté lleno de carbonilla de andar siempre muy suave en marchas largas. El 328i de mi hermana tiene un girar mucho más suave, parece que sube de vueltas con más soltura (potencia extra aparte).

Pero aparte de eso noto al 323i algo fofo en baja. El otro día subí con él por primera vez el Pajares que para el que no lo conozca tiene unas rampas muy generosas. No es que subiera mal pero al poco de empezar adelanté en segunda a un camión que iba como a 40 km/h y le noté perezoso al salir. Pienso que con mi viejo Golf GTI de 112 CV habría iniciado el adelantamiento con más soltura (para terminarlo en un tiempo parecido) y que al mismo y modesto Golf CL de 90 CV que también tuve la arrancada en segunda a 40 km/h le habría salido parecida al 323i.

Más adelante, cerca de León, le puse a subir el Rabizo con un poco de alegría y tras estirar tercera hasta unos 150 km/h al meter cuarta el motor sí que se notaba potente y seguía ganando velocidad sin problemas (se puso de 150 a 160 en un momento en cuarta a pesar de la fuerte subida) por tanto tampoco se puede decir que el motor no dé potencia.

Confieso -sé que es inconfesable- que el motor aún ni lo he mirado desde que lo compré y no sé cómo estarán las bujías ni el mismo filtro de aire. En estas semanas lo llevaré a cambiar el aceite y revisaré todo eso pero me interesan vuestras apreciaciones.
Es un E36 del 97. Cuando le cambie el aceite revisaré esos puntos pero dudo que sean los culpables totales de la "pereza" aunque puedan tener una influencia parcial. El 528i E39 de mi padre se nota mucho más alegre en baja y eso que pesa bastante más y lleva desarrollos más largos.

El 528 es doble vanos y eso se nota también
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
Es un E36 del 97. Cuando le cambie el aceite revisaré esos puntos pero dudo que sean los culpables totales de la "pereza" aunque puedan tener una influencia parcial. El 528i E39 de mi padre se nota mucho más alegre en baja y eso que pesa bastante más y lleva desarrollos más largos.

Nope compañero. Lleva los mismos.

Misma caja de cambios, y misma relación final.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.402
Reacciones
225.738
El 528 es doble vanos y eso se nota también

Yo probé el 728iA M52 y M52TU y lo cierto es que no parece que el TU tuviera más potencia de manera clara en ningún rango aunque en base a dos unidades tampoco se puede saber a ciencia cierta.

Nope compañero. Lleva los mismos.

Misma caja de cambios, y misma relación final.

Cierto caballero, pero diferente diámetro de rueda :whistle: La quinta del 23-28i es de 39 km/h por cada 1000 rpm y la del 528i se va a 41.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.402
Reacciones
225.738
Entonces la cosa cambia.

Siendo bastante por debajo de las 4000, las cosas se igualan bastante, por características de uno y otro.

Seguramente un Golf II GTI, seguramente seguiría saliendo bastante mejor abajo que un Honda Civic 1.5i VTEC de 114cv, pese a tener VTEC, por debajo de las 3000 rpm, funcionaba a 12 válvulas, con lo que el Golf, seguiría teniendo "ventaja" a ese respecto (cilindrada incluida). Pero de un 2 válvulas por cilindro a un 4 válvluas por cilindro, a partir de 3500 rpm, miau.

En efecto, el motor del Golf 1.8i 8 válvulas, sea en versión GTI de 112 o CL de 90 más o menos tenía el mismo empuje a 2500 rpm que a 4000 aunque en el caso del GTI el par máximo estaba a 4000 pero a 2500 ya andaba muy cerca de ese máximo. En cambio en el 323i a 2500 estamos todavía a cierta distancia del valor máximo de par.
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
Yo probé el 728iA M52 y M52TU y lo cierto es que no parece que el TU tuviera más potencia de manera clara en ningún rango aunque en base a dos unidades tampoco se puede saber a ciencia cierta.



Cierto caballero, pero diferente diámetro de rueda :whistle: La quinta del 23-28i es de 39 km/h por cada 1000 rpm y la del 528i se va a 41.

Ya, eso si, despreciable en 2ª.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.402
Reacciones
225.738

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.092
Reacciones
8.111
En efecto, el motor del Golf 1.8i 8 válvulas, sea en versión GTI de 112 o CL de 90 más o menos tenía el mismo empuje a 2500 rpm que a 4000 aunque en el caso del GTI el par máximo estaba a 4000 pero a 2500 ya andaba muy cerca de ese máximo. En cambio en el 323i a 2500 estamos todavía a cierta distancia del valor máximo de par.

El 323i a 2500 rpms está dando un par de 20 mkg. que es algo más que el par máximo del 320i, y no creo que el par máximo del Golf llegue a esa cifra, por lo que no creo que el Golf a esas revoluciones de más potencia que el 323i. Otra cosa es que la relación peso/potencia le beneficie, cosa que no sé.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.402
Reacciones
225.738
El 323i a 2500 rpms está dando un par de 20 mkg. que es algo más que el par máximo del 320i, y no creo que el par máximo del Golf llegue a esa cifra, por lo que no creo que el Golf a esas revoluciones de más potencia que el 323i. Otra cosa es que la relación peso/potencia le beneficie, cosa que no sé.

El Golf puede andar en 14 mKg a ese régimen y pesa una tonelada justa. La relación peso/par (tirando de un mismo desarrollo más o menos, cosa fundamental porque si no no podemos comparar) anda ahí ahí...
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.092
Reacciones
8.111
El Golf puede andar en 14 mKg a ese régimen y pesa una tonelada justa. La relación peso/par (tirando de un mismo desarrollo más o menos, cosa fundamental porque si no no podemos comparar) anda ahí ahí...

Pues entonces igual a tu 323i no le pasa nada, cosa muy probable con los Km. que tiene, y simplemente se te queda corto en comparación con el 28.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.402
Reacciones
225.738
Pues entonces igual a tu 323i no le pasa nada, cosa muy probable con los Km. que tiene, y simplemente se te queda corto en comparación con el 28.

No sé, puede ser. Pero en relación al 728iA esperaba más diferencia a favor del 323i.
 
Arriba