Avería Ruido metálico ( lata) al salir en segunda 116i F20 (SOLUCIONADO)

ECLESTON

En Practicas
Esta mañana e ido a dar una vuelta, por que llevo una rallada con el ruido que flipas y quiero aprovechar que esta en garantia, y lo que he notado es que si acelero muy despacio (media punta de gas) no lo hace. solo lo hace si le piso a medio gas mas o menos i justo a ese rango de revoluciones entre 1000 y 1500 vueltas.

Ah y los cascaveles que me hacia antes de que me cambiarán el catalizador y flexo estan volviendo a aparecer.

He hablado con un profesor mio que me dio mecanica y me a manadado a un taller de Castelldefels que hay un tio que es un maquina con los bmw que le pregunte a ver si sacamos algo el clave.

Ahora lo que mas me molaria es probar un 116i a ver conciden los ruidos.
 

bayerische_motoren

En Practicas
Yo la verdad a mi 120i no le noto tantos ruidos ni vibraciones .. :nose:

Referente al grupo VAG anteriormente a este tuve un Golf VII Tsi y eso si que sonaba a "Lata" y de juguete barato
Estoy de acuerdo contigo. El motor n13 de los 116 118 120i no es refinado a bajas vueltas y en frío a ralenti pero en mi opinión mejoran a los tsi de vag. Para mi gusto tira más a igualdad de caballaje y al menos no tienen las vibraciones de los tsi a ralenti como si estuviese roto el bimasa o el soporte motor. Estan a reventar los foros vag con ese tipo de problemas.
Por descontado que el.sonido en marcha del n13 me parece muy superior , el sonido de la válvula de descarga del turbo da un toque muy deportivo . A veces llevo las ventanillas bajadas sólo.para escucharlo.
A mi me lo comentó un mecánico de la casa vag. La.inyeccion directa turbo gasolina empeora en finura a los antiguos atmosféricos y turbo si o si, peeeero, dan más par a bajas y menos consumo, en definitiva tenemos coches de gasolina a medio camino hacia un turbodiesel.
 

pakito320

En Practicas
Estoy de acuerdo contigo. El motor n13 de los 116 118 120i no es refinado a bajas vueltas y en frío a ralenti pero en mi opinión mejoran a los tsi de vag. Para mi gusto tira más a igualdad de caballaje y al menos no tienen las vibraciones de los tsi a ralenti como si estuviese roto el bimasa o el soporte motor. Estan a reventar los foros vag con ese tipo de problemas.
Por descontado que el.sonido en marcha del n13 me parece muy superior , el sonido de la válvula de descarga del turbo da un toque muy deportivo . A veces llevo las ventanillas bajadas sólo.para escucharlo.
A mi me lo comentó un mecánico de la casa vag. La.inyeccion directa turbo gasolina empeora en finura a los antiguos atmosféricos y turbo si o si, peeeero, dan más par a bajas y menos consumo, en definitiva tenemos coches de gasolina a medio camino hacia un turbodiesel.

Tira más como dices pero al menos en el caso del mio a altas rpm, el Golf entre 1500 y 3500 rpm tenía unos bajos descomunales en cambio a partir de 4000 rpm se acababa el coche...

El 120i en cambio donde tira bien y con soltura es a partir de 5000 rpm, hasta 4000 rpm el coche se nota muy obturado, el final será la repro :whistle:
 
Yo tengo un 118d de 2013 y también vibra a unas 1000 rpm. La vibración se nota en la zona donde se ubica el escape, cerca del flexible. He comprobado toda la linea de escape y aparentemente está todo correcto.
Al ser tan molesto el ruidito, lo llevé al concesionario y tras inspeccionarlo me dijeron que era un ruido normal y que no me preocupara. La verdad, si juegas con el embrague y acelerador no lo hace, eso sí, el motor dede estar por debajo o por encima de 1000 rpm (se nota más en 1º y 2º velocidad).
El ruido y vibración los noto desde que hice la revisión de los 60000 kms.
Espero que den una solución a esto , aunque no creo, para bmw todo lo que no sea una avería clara es normal.
 

Mito21

Forista Senior
Coincido con los propietarios de N13 en que es un motor muy muy poco refinado, por sonidos y vibraciones, yo tengo también un N20 y la diferencia es como de la noche al día
 

ECLESTON

En Practicas
Pues mirar como no me puedo estar quieto y ni acostumbrarme al ruido e ido a otro taller para ver si se podia hacer algo ya que me tiene frito el ruido y no lo veo para nada normal, el mecanico en teoria es un entendido en bmw's y a medida que se le iva explicando el ya me decia que ya sabia que era que era un fallo tipico en los nuevos motores turbo de bmw y que na era reajustar la posicion del flexo y listo.

Al día siguiente ( yo delante) toquetea el flexo me subo en el coche me dice que lo intente calar el sigue reajustando, baja el coche me voy a probarlo y nada igual o peor.
Vuelvo se lo comento lo probamos juntos y me dice que lo suyo es cambiar el flexo que ese flexo es una mierda, 200 euros y se acaba el problema. Pensaba que no me iva a cobrar ya que no me soluciono nada pero la broma fue 1h y media a 40 y pico + iva y estubo 15 minutos contados yo delante pero para no discutir me voy con el rabo entre las piernas y robado sin pistola. Un cliente menos y como alguien me pregunte ya se que decirle sobre ese taller.

Conclusión o me acostubro al ruido onle cambio el flexo para probar y a ver si hay suerte.

Pero vamos que los cascaveles a bajas vueltas son horribles me da hasta vergüenza llevar el coche, y estropea por completo la conducion y a parte el bruuuuuuu ese que hace al pasar por el rango de revoluciones de 1000 y 1500.
 

rhinoX3

En Practicas
Yo tengo un 118d de 2013 y también vibra a unas 1000 rpm. La vibración se nota en la zona donde se ubica el escape, cerca del flexible. He comprobado toda la linea de escape y aparentemente está todo correcto.
Al ser tan molesto el ruidito, lo llevé al concesionario y tras inspeccionarlo me dijeron que era un ruido normal y que no me preocupara. La verdad, si juegas con el embrague y acelerador no lo hace, eso sí, el motor dede estar por debajo o por encima de 1000 rpm (se nota más en 1º y 2º velocidad).
El ruido y vibración los noto desde que hice la revisión de los 60000 kms.
Espero que den una solución a esto , aunque no creo, para bmw todo lo que no sea una avería clara es normal.

Yo tengo un 118d 2012 con el mismo ruido, lo estuvieron mirando en el conce y nada no dieron con ello. Algo hicieron que dejó de sonar tanto unos días, pero el ruido volvió para quedarse de nuevo.
Sigo buscándole solución, es como si fuese un aislante metálico o similar que vibra.

Un saludo.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 

ECLESTON

En Practicas
La cosa es que son dos ruidos uno es como un cascavel metálico que es del flexo, este me lo hacia antes de que me cambiaran el catalizador y flexo ( van unidos en una misma pieza) todavía lo hace pero algo menos, seguro que con el tiempo acabara igual, la solución es cambiar el flexo por uno de maya trenzada, vamos los de toda la vida lo malo que hay que cortar con radial el que lleva y soldar el nuevo.

Eso por un lado. Luego a mi desde que me cambiaron el catalizador/flexo me hace un "bruuuuuuuu" entre 1000 y 1500 pero ese no viene del escape viene del motor y no doy con el, seguro que al desmontar el catalizador y montar el nuevo se dejaron algo sin apretar pero lo he llevado ya un porron de veces y dicen que es normal pero es que antes no lo hacia.

A mi me tiene frito el ruidito por que suelo meter segunda prontito y si caen mucho las vueltas lo hace. incluso en primera tambien lo hace a veces.
 

tdtero

Forista
La cosa es que son dos ruidos uno es como un cascavel metálico que es del flexo, este me lo hacia antes de que me cambiaran el catalizador y flexo ( van unidos en una misma pieza) todavía lo hace pero algo menos, seguro que con el tiempo acabara igual, la solución es cambiar el flexo por uno de maya trenzada, vamos los de toda la vida lo malo que hay que cortar con radial el que lleva y soldar el nuevo.

Eso por un lado. Luego a mi desde que me cambiaron el catalizador/flexo me hace un "bruuuuuuuu" entre 1000 y 1500 pero ese no viene del escape viene del motor y no doy con el, seguro que al desmontar el catalizador y montar el nuevo se dejaron algo sin apretar pero lo he llevado ya un porron de veces y dicen que es normal pero es que antes no lo hacia.

A mi me tiene frito el ruidito por que suelo meter segunda prontito y si caen mucho las vueltas lo hace. incluso en primera tambien lo hace a veces.

En el mio con cambio automático lo hace con bastante frecuencia, o le pisas más para subirlo de vueltas o bajo una marcha. Pero no siempre puedes ir a la velocidad que quieres :rolleyes:

Saludos.
 

ECLESTON

En Practicas
En el mio con cambio automático lo hace con bastante frecuencia, o le pisas más para subirlo de vueltas o bajo una marcha. Pero no siempre puedes ir a la velocidad que quieres :rolleyes:

Saludos.


Que te hace el "bruuuuuuu" o el cascabeleo metalico?
 

ECLESTON

En Practicas
Cascabeleo, el típico ruido de cuando vas a bajas vueltas en marcha larga y le pisas, salvo que yo no selecciono las marchas que es automático.

Vale , como decia ese ruido es el del flexo, solución cambiarlo.

Pero a mi me hace ese y aparte un "bruuuuuuu" que viene mas del motor que del escape y antes no lo hacia.

Volvere a llevarlo ya que esta en garantia.

Os contare, aunque mas de uno ya sabe la respuesta de BMW
 

tdtero

Forista
Vale , como decia ese ruido es el del flexo, solución cambiarlo.

Pero a mi me hace ese y aparte un "bruuuuuuu" que viene mas del motor que del escape y antes no lo hacia.

Volvere a llevarlo ya que esta en garantia.

Os contare, aunque mas de uno ya sabe la respuesta de BMW

Pues ya nos contarás y preguntaré cuando me acerque por el taller.

Saludos.
 

ECLESTON

En Practicas
Yo creo que se dejaron algo sin apretar o algo por que ya te digo que antes no lo hacia solo hacia el cascabeleo que eso si que es normal por el mal diseño del flexo, a mi antes de cambiarlo era espantoso el ruido, ahora sigue sonando pero mucho menos, con el tiempo volverá a pasar y pondré un flexo de malla trenzada y adiós cascabeleo.

De monento que me soluciones el otro ruido que me tiene frito, arruina por completo la conducción.
 

ECLESTON

En Practicas
Ya me han entregado el coche y por fin an dado con el ruido, era una chapa del turbo que estaba mak puesta. Adios al bruuuuuuuu de los coj*nes.

Ahora la serpiente de cascabel sigue viviendo el el escape. :lloro::lloro::muro::metra:

Hay una forma que puede que sea efectiva para quitar ese ruido y no tener que cambiar flexo o la linea de escape entera y mucho mas barata. Venden una cinta termica para escapes por 15 o 20 euros aprox y la idea es vendar el flexo y asi quitar un poco de movimento a la maya metálica que lo cubre. Puede que sea util o que no pero es una opción.

Cuando pueda lo hago y os cuento.
 

kacike80

Forista Senior
Yo entiendo la locura de los ruiditos, te carcome, pero siendo un gasolina tiene remedio casero y barato

Darle estopa, hasta el corte... creo que es un sacrilegio llevar un gasolina en marchas largas a 1500 rpm como si fuera un diesel... esos motores tienen que ir mas alegres...
 

ECLESTON

En Practicas
Si tienen que ir alegres pero hay situaciones y situaciones. Yo por el pueblo con el peque detrás no voy a ir dandole estopa, si puedo ir en 3° bajo de vueltas consumiendo un peo y medio pues mejor.

Estos motores tienen un par razonable y lo bueno es que lo entrega muy pronto. No deveria vibrar tanto.

Pero repito el problema es de diseño del flexo.
 
ECLESTON, la tapa del turbo de la que haces referencia ¿la podemos ajustar nosotros mismos? ¿Por cuánto sale el ajuste de la misma?
 
El mío es 118d y hace el mismo cascabeleo y el mismo ruido que te hacía a ti la chapa del turbo a unas 1000 rpm.
 

ECLESTON

En Practicas
Bueno pues ya está solucionado, despues de no se cuantas visitas a BMW, al final no es un ruido comun en los 116i, ni las milongas que cuentan, la cosa es que imvestigando por que por mis huevos que el tema lo iva a solucionar y me negaba rotundamente a aceptar un ruido asi en un p*to bmw gasolina moderno, di con un tio en un foro extranjero que estaba igual que yo y que le cambiaron de todo ( turbo, catalizador/flexo. . ETc) nada hasta que por peticion de el le cambiaron las placas calorificas del turbo pues ale problema solucionado.

Yo he hecho lo mismo les comente el tema y al final me las han cambiado.

No hace falta cambiar todas con la número 3 basta, de hecho si os fijais se a cambiado la pieza desde el 02/2015.

http://www.realoem.com/bmw/es/showparts?id=1A11-EUR-09-2012-F20-BMW-116i&diagId=11_5017

Bueno espero que os ayude a los que tengais el cascabeleo.
 

kacike80

Forista Senior
Como mola cuando uno por coj*nes se encabezona y logra solucionarlo.

Me alegro. Ahora a disfrutar. Yo tb despues de un año consegui que me lo
arreglaran...
 

kacike80

Forista Senior
No. Era tema de vibraciones. Cambio de rodamientos discos y pastillas traseros, detectado con 10.000km. Solucionado por bmw con 38.000km
 

Maniks

En Practicas
Bueno pues ya está solucionado, despues de no se cuantas visitas a BMW, al final no es un ruido comun en los 116i, ni las milongas que cuentan, la cosa es que imvestigando por que por mis huevos que el tema lo iva a solucionar y me negaba rotundamente a aceptar un ruido asi en un p*to bmw gasolina moderno, di con un tio en un foro extranjero que estaba igual que yo y que le cambiaron de todo ( turbo, catalizador/flexo. . ETc) nada hasta que por peticion de el le cambiaron las placas calorificas del turbo pues ale problema solucionado.

Yo he hecho lo mismo les comente el tema y al final me las han cambiado.

No hace falta cambiar todas con la número 3 basta, de hecho si os fijais se a cambiado la pieza desde el 02/2015.

http://www.realoem.com/bmw/es/showparts?id=1A11-EUR-09-2012-F20-BMW-116i&diagId=11_5017

Bueno espero que os ayude a los que tengais el cascabeleo.
Muy buenas, yo tengo el mismo problema pero a mi me suena a lata por la parte trasera por eso estoy en duda de si puede ser el protector del turbo, a ti te sonava claramente de alante?
 
Arriba