⚠️☺⚡ Rightsizing: motor gasolina 2.5 e-Skyactiv G de Mazda, la evolución que mejora lo bueno

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 2 Nov 2024.

  1. Alvaris

    Alvaris Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    39.729
    Me Gusta:
    55.273
    y 6 litros de consumo, supongo que yendo "suavesito mi amol". Una auténtica revolución éstos motores eh.
     
    A Forever7 y nebur les gusta esto.
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.405
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    MAZDA DESAFÍA AL MERCADO: LANZA UN MOTOR DE 2.5 GASOLINA Y ¿le sale bien?
    [​IMG]
    carwow.es


    7 nov 2024




    Antes de empezar con el vídeo, queridos amigos, os recuerdo de nuevo las acciones solidarias que estamos llevando a cabo por las inundaciones en la Comunidad Valenciana y Albacete. En coordinación con la ONG World Central Kitchen desde Carwow hemos aportado 10.000€ , en el siguiente enlace también puedes contribuir si lo deseas: https://donate.wck.org/fundraiser/591...

    En pleno 2024 parece difícil creer que una marca presente un motor de combustión nuevo, pero ya sabemos que Mazda siempre va a su propio ritmo y no podríamos estar más agradecidos por ello. En este vídeo probamos el nuevo e-Skyactiv G 2.5 con 140 CV presente en el Mazda 3 y el Mazda CX-30. Es un motor de gasolina, de cuatro cilindros y con microhibridación, por lo que le corresponde la etiqueta ECO de la DGT. Las principales mejoras están en la respuesta del acelerador a bajo y medio régimen, quizás el punto débil del anterior propulsor de dos litros.
     
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.405
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.405
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.405
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Mazda3 2025: probamos el nuevo motor 2.5 e-Skyactiv G
    [​IMG]
    31 de octubre de 2024


    Mazda ha presentado el Mazda3 2025, que introduce un nuevo motor 2.5 litros e-Skyactiv G de 140 CV, que sustituye al anterior 2.0 e-Skyactiv G de 122 y 150 CV, y que convivirá con el 2.0 e-Skyactiv X de 186 CV, ambos combinados con tecnología híbrida ligera y con etiqueta ECO de la DGT.

    [​IMG]
    El nuevo 2.5 litros e-Skyactiv G ofrece 140 CV y 238 Nm, un 20% más de par que el 2.0 al que sustituye
    El 2.5 e-Skyactiv G encaja, por potencia, en el núcleo más demandado del segmento B, al que pertenece este Mazda3, donde un 58% de las ventas se corresponden a la franja de los 111-150 CV.

    No hay cambios en la estética del Mazda3 2025, que ya lleva un tiempo en el mercado pero que, a mi juicio, sigue viéndose fresca, manteniendo el lenguaje de diseño Kodo. Continúa estando disponible en carrocerías de cinco puertas y SportSedan.

    Al volante del Mazda3 2025 con cambio manual

    El Mazda3 2025 está disponible con cambio manual o automático de 6 velocidades; nuestra unidad de pruebas estaba equipada con cambio manual, que en esta motorización transmite la potencia al eje delantero, y que acompaña de manera excelente al nuevo bloque de gasolina de cuatro cilindros con microhibridación, que ofrece 140 CV y un 20% más de par, 238 Nm a 3.300 rpm.

    El motor 2.5 e-Skyactiv G ha sido específicamente desarrollado para una conducción urbana y en autovía, y eso se nota cuando circulamos en la zona baja y media del cuentavueltas. El hecho de que se haya aumentado la carrera del motor se traduce en la disposición de más par en todo el rango de revoluciones, pero es especialmente entre las 1.000 – 4.500 rpm, el rango más habitual en situaciones de conducción cotidiana, cuando se percibe esa entrega de potencia tan consistente y lineal, que también ayuda a que el coche no se fatigue en las recuperaciones.

    [​IMG]
    La entrega de potencia es muy consistente y lineal, especialmente en el rango de las 1.000 – 4.500 rpm
    El cambio manual acompaña, tiene un tacto muy agradable, tanto por el diseño de la palanca como por comportamiento, con recorridos cortos que, unidos a la buena respuesta del motor, le otorga incluso ciertos aires deportivos a este compacto, que dispone también de una suspensión de respuesta firme, al igual que la dirección. Esto se suma al hecho de que incorpora el sistema G-Vectoring Control Plus (GVC Plus), que mejora la estabilidad, ajustando el par motor y el frenado en curvas, de manera que, al salir del giro, se aplica una leve fuerza de frenado a las ruedas exteriores, estabilizando el vehículo.

    El nuevo motor incorpora la tecnología de desactivación de cilindros que permite que el motor funcione en modo de dos cilindros cuando la demanda de potencia es baja, lo que reduce el consumo de combustible sin comprometer la suavidad en la conducción, que es muy elevada.

    Además, el sistema híbrido Mazda M Hybrid de 24V se encarga de recuperar energía en las desaceleraciones, almacenándola en una batería de ion litio para ayudar en la aceleración, lo que suma también a la hora de optimizar el consumo y las emisiones. Este motor permite unas cifras de consumo más ajustadas (gasta un 1% más en conducción urbana, pero un 1,6 % menos en combinada) que oscilan entre 6,3 y 5,8 l/100 km según WLTP, aunque habrá que contrastar estas cifras tan pronto como tengamos ocasión de hacer una prueba más detallada.


    [​IMG]
    El nuevo motor incorpora la tecnología de desactivación de cilindros para reducir el consumo de combustible, acompañado del sistema microhíbrido de 24 V
    Tal y como explicaba al comienzo de estas líneas, este nuevo bloque convivirá con el motor 2.0 e-Skyactiv X de 186 CV, que ofrece 240 Nm de par a 4.000 rpm, se ofrece con tracción delantera o total, y utiliza la tecnología SPCCI (encendido por compresión controlado por chispa). Esta tecnología permite que el motor ajuste automáticamente la mezcla de aire y combustible para maximizar la potencia o minimizar el consumo según las condiciones de conducción, con cifras homologadas de consumo que varían entre 6,5 y 5,3 l/100 km.

    Como conclusión, cabe destacar el gran confort de marcha, con una respuesta fluida sobre la carretera y con un nivel de rumorosidad del motor muy contenido, a lo que contribuye también una estructura de doble panel en la moqueta del suelo y el uso de materiales acústicos en el techo y las alfombrillas, que aíslan el interior.

    Conectividad mejorada a bordo del Mazda3 2025

    El Mazda3 2025 tampoco presenta cambios estéticos en el habitáculo, pero se actualiza con innovaciones en su sistema de infoentretenimiento, con pantalla central es de 10,25 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, donde destacan la integración de Alexa para controlar diversas funciones mediante comandos de voz y un sistema de navegación híbrido.

    [​IMG]
    El sistema de navegación ha sido actualizado con nuevas funciones en línea e incorpora el asistente de voz Alexa
    Este proporciona ahora funciones en línea y fuera de línea. Sin conexión, el sistema ofrece servicios como la actualización de tráfico cada dos minutos mediante RDS-TMC, mientras que conectado, es capaz de calcular rutas de forma dinámica, con actualizaciones de tráfico cada 30 segundos para mayor precisión en la estimación de la hora de llegada, entre otros. Como opción, ofrece carga inalámbrica.

    Precio del Mazda3 2025

    El precio del Mazda3 2025 arranca en 27.350 euros, sin descuentos ni campañas aplicados, lo que resulta en 1.520 euros menos respecto al precio de partida del desaparecido motor 2.0 e-Skyactiv G. Ya disponible en los concesionarios.
     
  6. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.692
    Me Gusta:
    225.019
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    ídate UOTE="Ibi-TDI, post: 19882266, member: 4243"]2.5L para 140cv, supongo que estara capado no, lo siguiente. Por muy atmosferico que sea, deberia poder dar al menos 180-185cv[/QUOTE]

    En la actualidad? Más aún. Eso ya lo tenía un 2.5, y algún CV más, de hace más de 30 años. Pero claro, olvidate del consumo del de 140 CV
     
    Última edición: 7 Nov 2024
    A Ibi-TDI y nebur les gusta esto.
  7. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.505
    Me Gusta:
    129.406
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    En la actualidad? Más aún. Eso ya lo tenía un 2.5, y algún CV más, de hace más de 30 años. Pero claro, olvidate del consumo del de 140 CV[/QUOTE]
    Yo creo que del homologado puedes olvidarte bastante .

    Lo admirable más que el motor , que para mí no tiene nada de admirable , es el interior .
    El último coche más menos decente con una superficie apantallada mínima.
    Podrían haber cubierto un poco más el pantallo ese , pero bueno ..
    Un cuadro con agujas .. voy a llorar ..
     
    Última edición: 7 Nov 2024
    A Ibi-TDI le gusta esto.
  8. Jiro

    Jiro Mr. Caceres Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2002
    Mensajes:
    73.280
    Me Gusta:
    51.210
    Ubicación:
    Helmantica
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    El Toyota Carina 2.0 antes de catalizarlo daba 150cv, después de catalizar 133cv. Imagino que con las medidas de ahora daría 100 :descojon:

    Lo bueno, pesa 1160kg. Del consumo que tiene ni me acuerdo. A ver si un día lo resucito
     
    Última edición: 7 Nov 2024
  9. aLbErTo8020

    aLbErTo8020 Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    30 Mar 2013
    Mensajes:
    19.119
    Me Gusta:
    32.942
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    M2C, countryman
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo creo que del homologado puedes olvidarte bastante .

    Lo admirable más que el motor , que para mí no tiene nada de admirable , es el interior .
    El último coche más menos decente con una superficie apantallada mínima.
    Podrían haber cubierto un poco más el pantallo ese , pero bueno ..
    Un cuadro con agujas .. voy a llorar ..[/QUOTE]
    No te emociones que el cuadro es digital , las agujas son simuladas jajaja
     
    A olm y nebur les gusta esto.
  10. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.505
    Me Gusta:
    129.406
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No te emociones que el cuadro es digital , las agujas son simuladas jajaja[/QUOTE]
    No jodas ...
    Pues da el pego , en la foto al menos.
     
    A aLbErTo8020 le gusta esto.
  11. aLbErTo8020

    aLbErTo8020 Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    30 Mar 2013
    Mensajes:
    19.119
    Me Gusta:
    32.942
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    M2C, countryman
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No jodas ...
    Pues da el pego , en la foto al menos.[/QUOTE]
    Es digital socio lo siento jajaja
     
  12. JoeDalton

    JoeDalton Forista

    Registrado:
    3 Feb 2017
    Mensajes:
    820
    Me Gusta:
    1.181
    Es digital socio lo siento jajaja[/QUOTE]

    El cuadro es de agujas a los extremos, a excepción de la parte central del velocimetro que es una pequeña pantalla.
     
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.405
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El downsizing está muerto. Mazda tiene el motor que así lo demuestra y con un secreto que deja en evidencia a la industria

    El downsizing nació como un arma para rebajar las cifras de emisiones y consumos de combustible, especialmente en los motores de gasolina, manteniendo cierto nivel de rendimiento y prestaciones. Sin embargo, Mazda es la única marca que no sucumbió a esta filosofía, y la que se ha encargado de demostrar que es una tecnología obsoleta.

    16/11/2024

    [​IMG]
    El motor de gasolina e-Skyactiv-G de Mazda descarta por completo la necesidad de un diésel.

    Se las prometieron muy felices cuando el downsizing aparecía en el panorama de la industria del automóvil. La necesidad de controlar al máximo las emisiones contaminantes de los motores de gasolina, especialmente, y al mismo tiempo del consumo de combustible sin reducir el rendimiento o las prestaciones, obligaba a instalar turbos para suplir al cilindro faltante.

    La gran mayoría de motores de cuatro cilindros no sólo perdían un cilindro, sino que reducía también el diámetro y la carrera de los que quedaban haciéndolos más «perfectos» y, por tanto, con cubicajes más exactos. La rebaja del peso en el propulsor resultaba mínima al complementarse con sistemas adicionales como intercooler e inyecciones directas.

    [​IMG]
    Mazda sabe explotar los motores atmosféricos frente a los turbo.
    Un diésel de cuatro cilindros no tiene sentido en Mazda

    Pero lo que era el futuro de los motores se ha convertido en un fiasco, no sólo por las averías que en muchos casos han vaciado bolsillos de clientes, sino porque las normas de emisiones se han endurecido y no sólo algunas se han visto obligadas a volver a arquitecturas de cuatro o seis cilindros sino también a instalar sistemas electrificados.

    Algo con lo que Mazda no ha comulgado nunca, y se le ha echado en cara en numerosas ocasiones, poniendo en seria duda el futuro de los modelos de la marca japonesa. Sin embargo, estos han demostrado una y otra vez que no sólo el downsizing era estúpido. Prueba de ello es el nuevo motor de cuatro cilindros de los Mazda3 y CX-30 que, a pesar de contar con una potencia máxima de 140 CV, presenta la cilindrada propia de un seis cilindros. Y, lo mejor, el consumo medio de un diésel...

    El «rightsizing» de Mazda o cómo ahorrar problemas a los clientes

    Sus 2.5 litros no son propios, en absoluto, de semejante nivel de potencia, más habitual en motores de 2.0 litros o en los 1.5 turbo. Esto es precisamente lo que los japoneses se han negado a instalar y es donde radica su determinación para equilibrar potencia, par motor y consumo de combustible, y a lo que denominan «rightsizing». Con 238 Nm de fuerza, Mazda prefiere mantener una curva de par completa, y constante, desde el ralentí que picos de par.

    Un motor eléctrico que sustituye al motor de arranque, de 24 V en lugar de 48 V, aporta u extra de potencia y par además de desactivar dos cilindros si rueda a una velocidad constante y baja; en torno a los 100 km/h. Mazda demuestra, una vez más, que una mayor cilindrada no significa un alto consumo de combustible. De hecho, este nuevo motor de Mazda tiene un secreto más: es prácticamente el único del mercado que no cuenta con filtro de partículas, porque no lo necesita, lo que te puede ahorrar un gran disgusto.
     
  14. Bomarang

    Bomarang Forista Legendario

    Registrado:
    10 Mar 2009
    Mensajes:
    11.300
    Me Gusta:
    20.064
    Ubicación:
    Sant Fost de Campsentelles
    Modelo:
    Z4 2.5i & Zoe
    .



    Que tiempos en los que Honda le sacaba 160CV a un motor atmosférico 1.6, y 240CV a un 2.0....




    .
     
  15. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Sólo le falta algün cilindro más.


     
    A JEG, aquiles y nebur les gusta esto.
  16. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.505
    Me Gusta:
    129.406
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Y potencia .
    Habia un hilo de cyber por ahí perdido sobre este motor.
    Yo no le acabo de ver nada a efectos prácticos , a día de hoy ..salvo porque se haya salvado de las mierdas de restricciones y todo eso.
    2.5 con 140 caballos .. una americano de los 70 .
     
    A EÄRENDIL le gusta esto.
  17. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Ya, pero compara con un 1600 de 140 CV. Seguro que su conducción no tiene nada que ver.
     
  18. rufuls8

    rufuls8 En Practicas

    Registrado:
    10 Jul 2017
    Mensajes:
    236
    Me Gusta:
    448
    Modelo:
    320 td e46
    Tengo entendido que está capado por tema emisiones, este mismo motor en otros mercados lo estavan vendiendo con aprox 190cv si no me equivoco.
    La versión con 140cv es aburrida de conducir, la verdad, pero quién sabe si con un chispazo…
     
  19. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Yo creo que se trata de enfoque.

    Si quieres un coche prestacional, te equivocas con este modelo.

    Esto es un utilitario digno con un motor que aporta agrado de utilización. Olvídate de que son 2.500 cc. Simplemente es un motor de 140 CV que va bien lleno de curva de potencia. Más que suficiente para un utiliatario.

    Para el resto ya tienes los turbos de 4 cilindros.
     
    A rufuls8 y Barbinski les gusta esto.
  20. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.692
    Me Gusta:
    225.019
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Y de 3...
     
  21. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.505
    Me Gusta:
    129.406
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No le acabo de encontrar el sentido , pero bueno .

    Seguramente homologa un consumo de un 4 , hasta que el conductor se encuentre con la triste realidad de que hay que alimentar 2500cc que no andan lo que tienen que andar .
     
    EXENARRO, AMM5, Gus y otra persona les gusta esto.
  22. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.505
    Me Gusta:
    129.406
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Un motor con todas sus mierdas que llevan los motores de ahora (por aquello de lo fiable) y al que bmw llegó a sacar 218 CV seguramente gastando lo mismo y con la misma llenadura de curva .

    Pagas por un 2.5 , pa ná.
    Repito , el único mérito , quizás , que lo hayan hecho para saltarse la absurda norma europea.


    Muy romántico el tema de lo atmosférico , pero no lo veo demasiado.
     
  23. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Seguramente consume como un buen 1800, es decir, muy poco. Y tiene un agrado de uso que ya quisieran casi todos los motores de esa potencia. Pero no lo he probado.
     
  24. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.505
    Me Gusta:
    129.406
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Pues lo mismo es más agradable de llevar el de 3 ,
    A mí fame un GR y el 4 pistones capao pa vosotros.
     
  25. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.692
    Me Gusta:
    225.019
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo me conformo con los 6 cilindros de mis antiguallas
     
  26. WIRZON

    WIRZON Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    18 Oct 2006
    Mensajes:
    9.443
    Me Gusta:
    16.763
    Ubicación:
    Tierra de olivos
    Modelo:
    330Ci_25e_18d
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Lo del agrado de uso te lo compro, pero 140cv se me antojan pocos en el mercado actual, creo que la gente en general valora más para uso diario unos buenos bajos y las prestaciones de un turbo que la suavidad que este Mazda pueda aportar.
     
    Jokin, nebur, AMM5 y otra persona les gusta esto.
  27. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.928
    Me Gusta:
    34.401
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Agrado de conducción, aún siendo manual, pero sin pretensiones en prestaciones, y sensible a aumentar los consumos si te animas demasiado, como mi ex-320ci :LOL:

    Admirable lo de Mazda por salirse de la norma.

    NED APPROVED

    [​IMG]
     
    A Gus y nebur les gusta esto.
  28. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.505
    Me Gusta:
    129.406
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Teniendo en cuenta que el 0 a 100 es más pobre que el de un tdi 110 caballos de hace 20 años .

    Hay un hilo más extenso sobre ese coche como he dicho , lo único que tiene es eso .. la fantasía de decir que llevas un 2.5 .. ohh mai good . Por fiabilidad , dado que tienen que llevar mierdas ..
    El consumo .. un 25i n53 era un 30i capado , sabes cuánto consumía ? Lo mismo que el 30i a efectos prácticos , porque hay que alimentar la misma cilindrada en ciertas situaciones .
    Después se vienen los hilos de que si el coche lo mismo está mal porque yo había leído que ...


    Salvo que ese Mazda no pase de 4.500 rpm claro ..
     
    A EÄRENDIL y Jokin les gusta esto.
  29. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.692
    Me Gusta:
    225.019
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Lo que creo valora la gente en general es que tenga wifi, que tenga asistencias, etc, etc.
     
  30. WIRZON

    WIRZON Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    18 Oct 2006
    Mensajes:
    9.443
    Me Gusta:
    16.763
    Ubicación:
    Tierra de olivos
    Modelo:
    330Ci_25e_18d
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Lo que sea, pero hay que vender coches para seguir vivos
     
    A Gus y RADASON les gusta esto.

Compartir esta página