Avería Reparacion Aire Acondicionado 325i

auditron

En Practicas
Registrado
17 Mar 2006
Mensajes
216
Reacciones
117
Pues no pensaba ponerlo por aquí, pero visto lo visto lo hago para que a nadie le pase lo mismo que a mi:
Taller donde no debéis de acudir a revisar el AA
REPARACIONES TECNICAS ELECTRO AUTO S.L
Están en Coslada
Pues estos tienen fama de estar especializados en AA de clásicos precisamente, vaya tela
 

Lcz4

En Practicas
Registrado
3 Feb 2015
Mensajes
676
Reacciones
351
Realmente en este taller no tienen conocimientos de a.a., fuera de lo más básico. No hace falta que vayas más.
A ver, sabiendo un poco más de la historia.

1- Se puede cargar R134a donde habia R12, y enfria. No tanto como con el R12, pero enfria. Peeeero.... no se puede meter sin más. El gas va mezclado con aceite, sino el compresor griparia. Con el gas R12 se usaban aceites POE. Tambien sirve para el R134a, pero la mayoría van con aceite tipo PAG, y con toda probabilidad es el aceite que cargaron junto con el gas. ERROR. Son incompatibles. Si no se carga el nuevo gas usando el mismo aceite que habia el circuito, como mínimo se debe cambiar el filtro deshidratador y hacer una limpieza de los distintos elementos. Que no hace falta desmontarlos del coche para limpiarlos con disolvente especifico a presión.


2- Si el compresor arranca o no, se verifica muy facil sin necesidad de cargar. El funcionamiento es el que sigue:

2.1- Hay un sensor de presión trinario (porque hace tres funciones) que tiene los contactos normalmente abiertos.
- Presion minima. Sin este contacto cerrado no arranca el compresor porque es seguro que falta gas.
- Presion media. Sirve para encender la segunda velocidad del ventilador
- Presion critica. Si la presion sigue subiendo, desactivar compresor. Para evitar roturas por exceso de presión.

Este sensor es fácil de verificar. Se desconecta y se mira con el tester si hay continuidad o no entre las conexiones de presión minima.
Si hay continuidad, algo de presión hay. No quiere decir que haya suficiente gas para enfriar, pero hay un mínimo. Esto permite arrancar el compresor y acabar de cargar.
Si no hay continuidad, el compresor no va arrancar. Si efectivamente hay presión en el circuito, pues el sensor esta malo. Hay que sustituirlo.

2.2- El compresor no debe estar gripado. Eso se mira girandolo con la mano. Agarras el plato que hay delante de la polea con la correa y lo giras con la mano. Este plato va independiente de la polea, y arrastra el cigüeñal del compresor. Si no puedes girarlo con la mano, significa compresor roto

2.3- Hay un embrague que une el plato con la polea. Funciona con un electroiman.
Se desconecta el conector del electroiman y se alimenta con 12v. Se ha de oir el como el plato hace un "clac" y se pega a la polea por la fuerza magnética. Entonces si intentas girar el plano con la mano, no podrás.

2.4- Hay compresores que llevan un termostato incorporado. Corta la corriente si el compresor está demasiado caliente. Si al dar corriente al electroiman, no imanta, antes de culpar al electroiman hay que mirar que no haya ningun elemento entre el electroiman y el conector. Si hay algun elemento, hay que bypasarlo para verificar realmente el electroiman


3- Verificado todo lo anterior. Si la centralita da señal de arrancar compresor, da corriente al relé que alimenta el electroiman, el compresor debe arrancar.
Solo hace falta que con el coche arrancado mires el plato que hay delante de la polea.
Este plato no gira, cuando arranca el compresor el plato se pega a la polea y empieza a girar.


Empieza mirando si realmente el compresor gira cuando enciendes el a.a.

Eres un fiera @carlosf , no serás de Madrid no?
Voy a mirar lo del compresor lo primero porque por lo que decís no debe de ser muy habitual que estos se rompan en nuestro modelo
Efectivamente este taller es especializado en A/A y coches clásicos.
Tengo que mirar la factura pero juraría que lo unico que hicieron fue cambiar el gas, poner adaptadores y comprobar estanqueidad, nada de cambiar el aceite
 

Lcz4

En Practicas
Registrado
3 Feb 2015
Mensajes
676
Reacciones
351
Pues he comprobado y el compresor gira, si está apagado gira la polea pero no el plato que hay delante y al conectarlo se oye un "clack" y se empieza a mover el plato, entiendo que eso quiere decir que gripado no está, correcto?
 

carlosf

Forista
Registrado
23 Ene 2002
Mensajes
3.276
Reacciones
52
Correcto.
La parte de control de arranque del compresor la tienes bien.
También indica que algo de gas tienes. ¿Cuánto? No se puede saber sin sacarlo y pesarlo.

A partir de aquí, si no es algo del control del climatizador: compuertas de la caja climatica, mezcla con aire caliente, filtro, etc..., como entiendo que no tienes medios, para comprobar toda la parte mecánica deberías ir a un taller a que enchufen los manometros y ver que presiones de alta y baja tienes. Para indigar que es lo que está fallando: compresor no comprime, valvula expansion mal, condensador mal, filtro deshidratador obstruido, etc..
 

Lcz4

En Practicas
Registrado
3 Feb 2015
Mensajes
676
Reacciones
351
Correcto.
La parte de control de arranque del compresor la tienes bien.
También indica que algo de gas tienes. ¿Cuánto? No se puede saber sin sacarlo y pesarlo.

A partir de aquí, si no es algo del control del climatizador: compuertas de la caja climatica, mezcla con aire caliente, filtro, etc..., como entiendo que no tienes medios, para comprobar toda la parte mecánica deberías ir a un taller a que enchufen los manometros y ver que presiones de alta y baja tienes. Para indigar que es lo que está fallando: compresor no comprime, valvula expansion mal, condensador mal, filtro deshidratador obstruido, etc..

Me temo que será compresor, si es el de origen, que creo que si, son 33 años los que tiene.
Pues nada, espero llevarlo la semana que viene al taller y pedirles que comprueben todo antes de meterse en faena, es lo que deberían hacer, pero ante la duda les pediré que se aseguren bien
 

Lcz4

En Practicas
Registrado
3 Feb 2015
Mensajes
676
Reacciones
351
Ya dejé el coche en el taller, está confirmado que es el compresor lo que está mal
Me dicen que no es fácil de encontrarlo nuevo y la mejor opción que me dan es mandarlo a reparar, aunque tampoco me aseguran al 100% que tenga reparación.
De momento van a desmontarlo ver si se puede reparar
Una vez que lo tenga desmontado le haré fotos y buscaré por desguaces tambien, aunque esta opción tampoco me termina de convencer
 

Lcz4

En Practicas
Registrado
3 Feb 2015
Mensajes
676
Reacciones
351
Pues la solución ha pasado por poner un compresor como el mío, de origen monta uno marca Seiko, de intercambio.
Cambiarán el filtro, juntas nuevas, carga de gas y debería funcionar
Mañana lo vuelvo a llevar a que le monten todo, espero que todo vaya bien, el presupuesto que me han dado es la mitad de lo que me costaba poner uno nuevo no original.
Creo que independientemente del ahorro económico es mejor opción poner uno original, dudo que uno nuevo dure casi 30 años
 

Lcz4

En Practicas
Registrado
3 Feb 2015
Mensajes
676
Reacciones
351
Pues ya tengo el coche y enfría como una nevera!
Al haber el cambio de gas de R12 a R1234 tenéis mis dudas si enfriaría bien o le costaría y el resultado ha sido excepcional, enfriaría una barbaridad
Solo me surge una duda, mi coche lleva clima bizona analógico y solo da frío o calor, es decir, si le pongo a 22 grados no sale el aire menos frío que al mínimo.
De hecho solo consigo que cambie a frío o calor moviendo la ruleta que va en la rejilla central, podría ser por el sensor de temperatura del propio clima?
Se puede cambiar?
 

Lcz4

En Practicas
Registrado
3 Feb 2015
Mensajes
676
Reacciones
351
Nadie tiene idea de que puede ser?
 

carlosf

Forista
Registrado
23 Ene 2002
Mensajes
3.276
Reacciones
52
La calefaccion funciona?
si pones 30 grados sale caliente?

Lo digo por si es la electrovalvula que regula el paso de agua al radiador de la calefaccion.
Fallan con los años. Se podrian haver quedado cerradas.

si es tema electronico, pues para saberlo, creo que lo más económico y rapido es ir a un desguace y coger un módulo de calefacción y sustituirlo.
Creo que el analogico son dos piezas, el panel con los botones y una centralita más abajo.

Y si no es el módulo, pues ya tienes uno de recambio.
Que si quieres conservar el coche años, no es mala idea coger recambio de centralitas ahora que todavía queda algo en los desguaces. De aquí unos años será más dificil conseguirlas.
 

Lcz4

En Practicas
Registrado
3 Feb 2015
Mensajes
676
Reacciones
351
La calefaccion funciona?
si pones 30 grados sale caliente?

Lo digo por si es la electrovalvula que regula el paso de agua al radiador de la calefaccion.
Fallan con los años. Se podrian haver quedado cerradas.

si es tema electronico, pues para saberlo, creo que lo más económico y rapido es ir a un desguace y coger un módulo de calefacción y sustituirlo.
Creo que el analogico son dos piezas, el panel con los botones y una centralita más abajo.

Y si no es el módulo, pues ya tienes uno de recambio.
Que si quieres conservar el coche años, no es mala idea coger recambio de centralitas ahora que todavía queda algo en los desguaces. De aquí unos años será más dificil conseguirlas.

Gracias Carlosf!

la calefacción funciona perfectamente, lo único que no consigo es regular para que salga aire mas o menos templado, es decir, o sale muy frío o sale muy caliente
buscaré algún módulo, que no creas que hay mucho a la venta
Descartas que pueda ser el sensor que lleva el clima?
 

jmalm

Forista
Modelo
325TD 530i 330d
Registrado
18 Sep 2010
Mensajes
1.053
Reacciones
483
Gracias Carlosf!

la calefacción funciona perfectamente, lo único que no consigo es regular para que salga aire mas o menos templado, es decir, o sale muy frío o sale muy caliente
buscaré algún módulo, que no creas que hay mucho a la venta
Descartas que pueda ser el sensor que lleva el clima?


En verdad la ruleta del aireador es la que regula la temperatura de salida. Yo creo que unicamente las temperaturas del mando lo que hace es cortar o no cortar frio/calor cuando llega a esa temperatura.

Un saludo.
 

Lcz4

En Practicas
Registrado
3 Feb 2015
Mensajes
676
Reacciones
351
En verdad la ruleta del aireador es la que regula la temperatura de salida. Yo creo que unicamente las temperaturas del mando lo que hace es cortar o no cortar frio/calor cuando llega a esa temperatura.

Un saludo.
No tendreis alguno el manual de usuario de un E36 en español, no?
quizá es que yo no sepa como funciona el "clima" del coche
 

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
No tendreis alguno el manual de usuario de un E36 en español, no?
quizá es que yo no sepa como funciona el "clima" del coche
Enhorabuena por arreglarlo. Que te han puesto el 134a ?? Alguien sabe si el nuevo 1234yf tambien es compatible ?? De el 134a ya decian que resecaba las juntas etc.. pero de momento 0 problemas.
 

Lcz4

En Practicas
Registrado
3 Feb 2015
Mensajes
676
Reacciones
351
Enhorabuena por arreglarlo. Que te han puesto el 134a ?? Alguien sabe si el nuevo 1234yf tambien es compatible ?? De el 134a ya decian que resecaba las juntas etc.. pero de momento 0 problemas.

Pues no sabría decirte el gas que le han metido, yo creo que el R134A, pero no estoy seguro
Decían que al cambiarlo resecaba las juntas, pero hay muchisimos casos de coches con el gas cambiado y no han dado guerra.
No obstante creo que es mejor "jugársela", quiero decir, si el día mañana empiezan a fallar las juntas ya se sustituye, pero hacerlo por adelantado me parece demasiado
 

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
Pues no sabría decirte el gas que le han metido, yo creo que el R134A, pero no estoy seguro
Decían que al cambiarlo resecaba las juntas, pero hay muchisimos casos de coches con el gas cambiado y no han dado guerra.
No obstante creo que es mejor "jugársela", quiero decir, si el día mañana empiezan a fallar las juntas ya se sustituye, pero hacerlo por adelantado me parece demasiado
El mio desde hace unos 25 años siempre se tiene que cargar cada 2 o 3 años y asi sigue a dia de hoy. No le han detectado fugas nunca, supongo sera muy poco.
Lo de las ruletas yo casi simpre lo pongo al maximo de frio , lo que cambio es la velocidad . Con el gas R12 si que tenias que subirlo porque te congelaba.
 

carlosf

Forista
Registrado
23 Ene 2002
Mensajes
3.276
Reacciones
52
Gracias Carlosf!

la calefacción funciona perfectamente, lo único que no consigo es regular para que salga aire mas o menos templado, es decir, o sale muy frío o sale muy caliente
buscaré algún módulo, que no creas que hay mucho a la venta
Descartas que pueda ser el sensor que lleva el clima?
No. No lo descarto. Tampoco conozco cómo regula la centralita del climatizador. Pero doy por hecho que si es "climatizador", la centralita ha de poder modular la temperatura del aire desviando parte del aire hacia los radiadores de la calefacción.
Por eso creo que en el caso concreto del E36 que es muy facil y barato conseguir módulos de clima, yo compraria el módulo electronico y lo cambiaria. A ver si se comporta igual o cambia algo.
Si la calefacción funciona, y puedes regular más caliente o menos, en principìo parece que mecánicamente todo funciona bien.

Prácticamente todos los E36 salieron con climatizador. Siempre que he ido al desguace a buscar algo, había E36 con el clima analógico. Bueno..., ahora ya hace un par de años que no necesito visitar un desguace, pero cuando restauré el 325 no tube problemas en encontrar este tipo de piezas. De echo, tengo algunos módulos de climatizador digital de recambio que fui cogiendo.

Pues no sabría decirte el gas que le han metido, yo creo que el R134A, pero no estoy seguro
Decían que al cambiarlo resecaba las juntas, pero hay muchisimos casos de coches con el gas cambiado y no han dado guerra.
No obstante creo que es mejor "jugársela", quiero decir, si el día mañana empiezan a fallar las juntas ya se sustituye, pero hacerlo por adelantado me parece demasiado
Eso es falso. el R134a no reseca las juntas. Las juntas tóricas se hacen viejas por edad. Todo material de goma tiene fecha de caducidad, pierde su elasticidad y por ende, su capacidad de cierre. Por eso sí vale la pena cuando se abre un circuito que tienen ya unos cuantos años encima, sustituir todas las tóricas

Lo que si es cierto, es que las juntas han de ser HNBR, hay juntas de EPDM compatibles con R134a, pero no con el aceite que se usa junto con el R134a. Esto verificado en primera persona, pueso yo siempre desmonto el compresor entero para limpiarlo y cambiar juntas. La ultima vez monté juntas de EPDM porque no las encontré en HNBR en la medida de tórica que necesitaba. Duró dos semanas, se degradó y perdió todo el gas y el aceite. Me hice fabricar las tóricas en HNBR y ya siempre ha ido bien.

Yo diria que en automoción todas las juntas son HNBR, con lo que este problema no existe.
 

carlosf

Forista
Registrado
23 Ene 2002
Mensajes
3.276
Reacciones
52
El mio desde hace unos 25 años siempre se tiene que cargar cada 2 o 3 años y asi sigue a dia de hoy. No le han detectado fugas nunca, supongo sera muy poco.
Lo de las ruletas yo casi simpre lo pongo al maximo de frio , lo que cambio es la velocidad . Con el gas R12 si que tenias que subirlo porque te congelaba.
Tienes fuga seguro. Con 25 años, la solución pasa por cambiar todas las tóricas y kit de compresor. Seguramente tu fuga es del retén del compresor o algun microporo en el condensador (radiador frontal)

Lo suyo seria, el año que te toque cargar, antes de cargar, abrir, renovar juntas, canviar filtro deshidratador y hacer una prueba de presión al condensador. La prueba de presion se puede hacer con aire mismamente y sin problema. Si puede ser con nitrogeno o argon mejor, pero con aire si luego al cargar dejas un par de horas haciendo vacio y con el filtro deshidratador nuevo, no tendrás problemas de humedad en el circuito.

Si te lo haces tu, es más el tiempo que el dinero.
 

Lcz4

En Practicas
Registrado
3 Feb 2015
Mensajes
676
Reacciones
351
No. No lo descarto. Tampoco conozco cómo regula la centralita del climatizador. Pero doy por hecho que si es "climatizador", la centralita ha de poder modular la temperatura del aire desviando parte del aire hacia los radiadores de la calefacción.
Por eso creo que en el caso concreto del E36 que es muy facil y barato conseguir módulos de clima, yo compraria el módulo electronico y lo cambiaria. A ver si se comporta igual o cambia algo.
Si la calefacción funciona, y puedes regular más caliente o menos, en principìo parece que mecánicamente todo funciona bien.

Prácticamente todos los E36 salieron con climatizador. Siempre que he ido al desguace a buscar algo, había E36 con el clima analógico. Bueno..., ahora ya hace un par de años que no necesito visitar un desguace, pero cuando restauré el 325 no tube problemas en encontrar este tipo de piezas. De echo, tengo algunos módulos de climatizador digital de recambio que fui cogiendo.


Eso es falso. el R134a no reseca las juntas. Las juntas tóricas se hacen viejas por edad. Todo material de goma tiene fecha de caducidad, pierde su elasticidad y por ende, su capacidad de cierre. Por eso sí vale la pena cuando se abre un circuito que tienen ya unos cuantos años encima, sustituir todas las tóricas

Lo que si es cierto, es que las juntas han de ser HNBR, hay juntas de EPDM compatibles con R134a, pero no con el aceite que se usa junto con el R134a. Esto verificado en primera persona, pueso yo siempre desmonto el compresor entero para limpiarlo y cambiar juntas. La ultima vez monté juntas de EPDM porque no las encontré en HNBR en la medida de tórica que necesitaba. Duró dos semanas, se degradó y perdió todo el gas y el aceite. Me hice fabricar las tóricas en HNBR y ya siempre ha ido bien.

Yo diria que en automoción todas las juntas son HNBR, con lo que este problema no existe.

@carlosf, como controlas de equipos de aire acondicionado...
Pues mire por wallapop y no creas que encontré ningún módulo que esté en condiciones, todos tenían mal aspecto y no quiero poner algo que parezca mas viejo de lo que tengo
Entiendo que para bien ser habría que cambiar tambien la centralita, es la misma referencia la del clima "analógico" que la del digital?

Muchas gracias por tu ayuda
 

Lcz4

En Practicas
Registrado
3 Feb 2015
Mensajes
676
Reacciones
351
Tienes fuga seguro. Con 25 años, la solución pasa por cambiar todas las tóricas y kit de compresor. Seguramente tu fuga es del retén del compresor o algun microporo en el condensador (radiador frontal)

Lo suyo seria, el año que te toque cargar, antes de cargar, abrir, renovar juntas, canviar filtro deshidratador y hacer una prueba de presión al condensador. La prueba de presion se puede hacer con aire mismamente y sin problema. Si puede ser con nitrogeno o argon mejor, pero con aire si luego al cargar dejas un par de horas haciendo vacio y con el filtro deshidratador nuevo, no tendrás problemas de humedad en el circuito.

Si te lo haces tu, es más el tiempo que el dinero.
Sin ser un fiera de esto, opino igual, si se va el gas hay fuga
 

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
Tienes fuga seguro. Con 25 años, la solución pasa por cambiar todas las tóricas y kit de compresor. Seguramente tu fuga es del retén del compresor o algun microporo en el condensador (radiador frontal)

Lo suyo seria, el año que te toque cargar, antes de cargar, abrir, renovar juntas, canviar filtro deshidratador y hacer una prueba de presión al condensador. La prueba de presion se puede hacer con aire mismamente y sin problema. Si puede ser con nitrogeno o argon mejor, pero con aire si luego al cargar dejas un par de horas haciendo vacio y con el filtro deshidratador nuevo, no tendrás problemas de humedad en el circuito.

Si te lo haces tu, es más el tiempo que el dinero.
Si , seguro hay fuga pero no lo detecta. La maquina hace la prueba de presion y sale bien y el liquido de color no marca nada . Como no tengo mucha idea de momento lo dejo como esta . Lo peor seria en el evaporador no?? En caso de fugar por ahi se puede saber con el detector de fugas??
 

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
Sin ser un fiera de esto, opino igual, si se va el gas hay fuga
Exacto en teoria al salir de fabrica no tendrian que fugar nunca . Pero no es asi siempre . De ahi el negocio de las recargas.
 

carlosf

Forista
Registrado
23 Ene 2002
Mensajes
3.276
Reacciones
52
Si , seguro hay fuga pero no lo detecta. La maquina hace la prueba de presion y sale bien y el liquido de color no marca nada . Como no tengo mucha idea de momento lo dejo como esta . Lo peor seria en el evaporador no?? En caso de fugar por ahi se puede saber con el detector de fuga
No lo detecta porque es muy pequeña. si tienes todo el plato frontal compresor (delante de la polea) impregando de aceite, seguramente sea el reten. Es lo más comun con los años que tiene.

La prueba que suelen hacer no es de presión, es de vacio. Seguro que el vacio te lo aguanta durante una hora y lo dan por bueno, o por aceptable para recargar. La prueba de presión seria poner 10 bares al radiador y rociar todo con agua y jabon. Por diminuta que sea la fuga se acaba viendo.

Si, el evaporador es una jodienda. Hay que desmontar salpicadero y caja climatica. No es imposible, pero poco probable. Esta muy resguardado de la intemperie, a menos que hayas ido sin filtro del habitáculo.

Por probabilidades:
- Reten compresor. Trabaja con un eje en rotación, por lo que existe desgaste
- Condensador. El radiador frontal. Se lleva todos los chinazos, mosquitos y demas bichos con fluidos ácidos que pueden atacar el material.
- Conjunto de toricas endurecidas por la edad.
- Evaporador es lo menos probable.
 
  • Like
Reacciones: 777

carlosf

Forista
Registrado
23 Ene 2002
Mensajes
3.276
Reacciones
52
@carlosf, como controlas de equipos de aire acondicionado...
Pues mire por wallapop y no creas que encontré ningún módulo que esté en condiciones, todos tenían mal aspecto y no quiero poner algo que parezca mas viejo de lo que tengo
Entiendo que para bien ser habría que cambiar tambien la centralita, es la misma referencia la del clima "analógico" que la del digital?

Muchas gracias por tu ayuda

Ya. Yo digo de ir al desguace directamente. Es un palo, ya lo sé, pero es la mejor opción. Uno que te dejen entrar en la campa, ver y poder desmontartelo.
Todavia debe entrar algun 318, y los modulos de climatizador es una pieza que no desmontan y stockan. Se suele dejar con el coche en la campa. Si pasas de vez en cuando, tarde o temprano habrá uno que ha entrado hace poco. Bueno... cada vez menos, eso es cierto. Pero de aquí unos años ya no entrara casi nada.
 

Lcz4

En Practicas
Registrado
3 Feb 2015
Mensajes
676
Reacciones
351
Ya. Yo digo de ir al desguace directamente. Es un palo, ya lo sé, pero es la mejor opción. Uno que te dejen entrar en la campa, ver y poder desmontartelo.
Todavia debe entrar algun 318, y los modulos de climatizador es una pieza que no desmontan y stockan. Se suele dejar con el coche en la campa. Si pasas de vez en cuando, tarde o temprano habrá uno que ha entrado hace poco. Bueno... cada vez menos, eso es cierto. Pero de aquí unos años ya no entrara casi nada.
Estoy de acuerdo y me encanta ir a los desguaces, es como ir a un parque temático para mi! jajajajaj
Pero por desgracia no tengo tiempo de ir a menudo
 

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
No lo detecta porque es muy pequeña. si tienes todo el plato frontal compresor (delante de la polea) impregando de aceite, seguramente sea el reten. Es lo más comun con los años que tiene.

La prueba que suelen hacer no es de presión, es de vacio. Seguro que el vacio te lo aguanta durante una hora y lo dan por bueno, o por aceptable para recargar. La prueba de presión seria poner 10 bares al radiador y rociar todo con agua y jabon. Por diminuta que sea la fuga se acaba viendo.

Si, el evaporador es una jodienda. Hay que desmontar salpicadero y caja climatica. No es imposible, pero poco probable. Esta muy resguardado de la intemperie, a menos que hayas ido sin filtro del habitáculo.

Por probabilidades:
- Reten compresor. Trabaja con un eje en rotación, por lo que existe desgaste
- Condensador. El radiador frontal. Se lleva todos los chinazos, mosquitos y demas bichos con fluidos ácidos que pueden atacar el material.
- Conjunto de toricas endurecidas por la edad.
- Evaporador es lo menos probable.
Es eso que pueden ser tantas cosas .No sería peligroso meter 10bar a un circuito de tantos años ?? Quiero decir, por encontrar esa pequeña fuga, no crearía más todavía??
 

carlosf

Forista
Registrado
23 Ene 2002
Mensajes
3.276
Reacciones
52
Es eso que pueden ser tantas cosas .No sería peligroso meter 10bar a un circuito de tantos años ?? Quiero decir, por encontrar esa pequeña fuga, no crearía más todavía??
No es problema. Pero quedate con el detalle que es sólo el condensador. Eso lo haría en un caso como el tuyo, fuga muy pequeña y que aguante el vacio más de una hora.
Esos caso, desmontar, cambiar todas las toricas, kit juntas compresor y probar el condensador desmontado.

He dicho 10 bar porque es lo que normalmente podrias probar en casa con un compresor de aire. Pero una prueba bien hecha serían 25 bares. 10 bares los supera cada vez que pongas el aire acondicionado.
Dias muy calurosos puede estar en 20 bares de presión continua.
 
  • Like
Reacciones: 777

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
No es problema. Pero quedate con el detalle que es sólo el condensador. Eso lo haría en un caso como el tuyo, fuga muy pequeña y que aguante el vacio más de una hora.
Esos caso, desmontar, cambiar todas las toricas, kit juntas compresor y probar el condensador desmontado.

He dicho 10 bar porque es lo que normalmente podrias probar en casa con un compresor de aire. Pero una prueba bien hecha serían 25 bares. 10 bares los supera cada vez que pongas el aire acondicionado.
Dias muy calurosos puede estar en 20 bares de presión continua.
Ok . De momento lo dejaré como esta ya que quizás tengo que reconstruir el motor. Voy a abrir un hilo contando lo que le pasa . A ver si puedes hecharme una mano para averiguar que es. Gracias
 
Arriba