Noticia Renault Captur, de Valladolid para el mundo

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.849
SE EXPORTA EL 95% DE SU PRODUCCIÓN A 65 PAÍSES


fa21ec17243207558e4d3da99feb752a.jpg



Renault ha convertido su fábrica de Valladolid en un foco de atención a nivel mundial. Y es que en estas instalaciones se produce desde el pasado mes de abril el Captur en exclusiva para todo el mundo. Nada menos que 65 países reciben unidades de este nuevo modelo que está teniendo un gran éxito comercial desde su lanzamiento.

El Captur surgió como un nuevo concepto de coche, un vehículo de aspecto todocamino, un poco más alto que un turismo, pero de dimensiones reducidas y basado en la plataforma del Clio. Un coche con un interior amplio y con una gran versatilidad de uso en el que se pueden mover los asientos traseros para conseguir cumplir con las necesidades de los usuarios en cada momento. Pero también por llevar unos asientos con funda de cremallera que permite cambiar los asientos o lavar sus fundas y una gran guantera que es como un amplio cajón.

imagen-sin-titulo.jpg



Este modelo se fabrica en exclusiva en Valladolid con un ritmo de producción en estos momentos de 690 unidades diarias. Este primer año de producción del modelo se completarán 120.000 unidades, pero la capacidad de producción máxima instalada es de 210.000 Captur en un año completo. Es un coche que ha supuesto importantes modificaciones en esta planta en la que anteriormente se produjeron el Clio y sus antecesores, el Renault 5 y el Supercinco.
Lo que más ha cambiado ha sido su instalación de pintura. Se ha montado lo que en Renault se llama la gama corta que supone la eliminación de la capa de aprestos y aplica un barniz de alta durabilidad que reduce las emisiones y los residuos. Pero lo más innovador es su pintura bicolor.

Este ha sido un gran reto a la hora de fabricar este nuevo modelo en Valladolid. Para conseguirlo se ha montado una nueva instalación de pintura, con nuevos robots. La novedad es que el coche se pinta una primera vez en el color de base. Luego, un equipo de personas se ocupa de tapar con cinta y plásticos las zonas que no se quieren pintar de otro color, y una vez tapadas, se vuelve a pasar por el túnel de pintura, esta vez con el color del techo. Los controles de calidad están demostrando que es un sistema perfecto por la casi nula presencia de fallos en la pintura.

imagen-sin-titulo.jpg


El máximo reto de la pintura bicolor ha sido que si en un principio estaba previsto que un 20% de las unidades llevaran esta pintura exterior de dos tonos, en estos momentos el 70% de la producción lleva esa terminación bicolor.
La fábrica comenzó la producción de este nuevo modelo en el pasado mes de abril. Y solo dos meses después tuvo que poner en marcha el segundo turno de producción para sacar adelante todos los pedidos. Ahora, la fábrica está preparada para poner en marcha el tercer turno, el de noche, si los pedidos siguen creciendo al ritmo actual.

De momento, ya se han fabricado más de 100.000 unidades del Captur, de las que 4.100 se han quedado en el mercado español y las 95.900 restantes han sido exportadas. De ellas, la mayor parte van a los mercados europeos, con Alemania y Francia como principales destinos. Pero llegan a todo el mundo, se hacen versiones con el volante a la derecha para Reino Unido, Australia, Hong Kong o Taiwan.

Corea ha sido un caso muy especial. Se anunció que se iba a lanzar una serie especial del Renault Captur con el nombre de Samsung QM3, de la que se harían 1.000 unidades para su lanzamiento. Las 1.000 unidades se vendieron en 7 minutos tras su anuncio en internet y todavía hay otros 4.000 pedidos en firme… y eso que el coche se empieza a entregar en Corea en marzo y que esta primera serie especial solo son 1.000 unidades.

imagen-sin-titulo.jpg



El Renault Captur, incluyendo también este Samsung QM3, se fabrica íntegramente en España con sus principales órganos mecánicos, motor y caja de cambios, también fabricados en España.
Pero Renault es mucho más en España. Además de la factoría del Captur, la llamada Carrocería y Montaje, Valladolid también tiene una nave específica para la producción de coches eléctricos en la que también se fabrica en exclusiva para todo el mundo el Twizy, un eléctrico de dos plazas. También dentro del complejo de Valladolid, Renault dispone de una factoría de motores en la que ya se han fabricado más de nueve millones de unidades del 1.5 dCi.

Este motor lo emplean en este momento modelos de Renault, de Nissan, de Samsung, de Dacia y hasta Mercedes en su pequeño Clase A utiliza una variante de 110 caballos. Igualmente Renault tiene un centro de producción en Palencia en el que se fabrica el Megane y una planta de producción de cajas de cambio en Sevilla.

imagen-sin-titulo.jpg


Renault es un fabricante global, con presencia en todo el mundo. La marca Renault se fundó en 1898 y alcanzó una dimensión global en el año 1999 cuando se creó la alianza Renault-Nissan, a la que posteriormente se unieron la compra del fabricante rumano Dacia, que hoy en día es una de las marcas con mayor progresión en el mundo, y también con la coreana Samsung Motors, la división automovilística del gigante industrial coreano. También tiene un importante acuerdo con la compañía rusa Autovaz y un acuerdo de cooperación con Daimler.
Y dentro de este contexto global de Renault a nivel mundial, Renault España es muy importante. Y es que en España se produce el 10% de los vehículos del grupo Renault anualmente con dos modelos que solo se fabrican en España, el Captur y el Twizy, el 30% de las cajas de cambio y el 40% de los motores que utiliza el grupo en todos sus vehículos en el mundo.
http://www.elconfidencial.com/motor/2013-12-08/renault-captur-de-valladolid-para-el-mundo_63044/
 

Popas78

Forista
Modelo
Z4 SDrive 35is
Registrado
19 Dic 2011
Mensajes
3.006
Reacciones
1.222
Qué bueno leer que Renault potencia su infraestructura en España, y ver cómo los modelos que se producen aquí triunfan en ventas.
La verdad es que el Captur está muy bien como pequeño SUV urbano. A mí personalmente me gusta mucho su línea.
 

Olagüe

Clan Leader
Modelo
333i e92
Registrado
27 Oct 2006
Mensajes
37.898
Reacciones
10.468
Todo lo que sea dar mas trabajo en España, me alegra! (el coche me da igual).
 

Josepe

En Practicas
Registrado
6 Feb 2002
Mensajes
307
Reacciones
0
En Corea el Renault Captur, se llama Samsung QM3, enviaron 1000 unidades y duraron 7 minutos en reservarlas todas. La fabria está pensando en montar un 3er turno. Buena noticia para España.
 

hector8

Forista Senior
Modelo
335d E91
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
5.984
Reacciones
2.675
A mi me gusta, no me apasiona pero lo veo una compra muy racional, otra buena noticia para nuestro país que me alegra muchísimo, mi próximo coche intentaré que sea español.
 

Org

En Practicas
Modelo
BMW
Registrado
6 Sep 2013
Mensajes
492
Reacciones
881
Esa linea de montaje la veo todos los dias de 6 a 2
 

Anfesan

Forista
Registrado
16 Jul 2003
Mensajes
1.389
Reacciones
0
Fantástica noticia... y el coche me gusta, muy buena compra.
Gracias por difundir buenas noticias para España, Botminik!!!
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
Esto qué es, el qashqai galo?

Buena noticia para VA y sus trabajadores.

Ahora que no corra la misma suerte que el Modus; por aspecto exterior tiene pinta de querer situarse por encima del Qashqai, parece más lujoso, menos convencional,,, más difícil a priori será su penetración en el mercado aunque a ver.
 

Fran850i

En Practicas
Modelo
850CSI+850i+M3
Registrado
1 Sep 2011
Mensajes
564
Reacciones
537
Siempre es buena noticia saber que una empresa en España va bien, y espero que siga así muchos años.biggrin
 
Arriba