Puede ser, aunque yo recuerdo a Alén, con un poco más rubio-castaño el cabello y la niel más blanca, aunque si que es verdad que Tabatón lleva gafas, aunque hay mucha gente que para las fotos se las quita. Creo recordar, que en el 82, este ultimo si lucio colores Martini en algunas carreras. La verdad es que mirando hacia tierra me te arriesgado. Pasa lo mismo que con la foto de Carlos, que ahora que releo, el autor ya dice que se trata de B.Fernández, y no de Oñoro (Piloto Opel) que te puesto yo, pero es que Carlos le tapa toda la cara y así es dificil.
Pues si encima supieras que Carlos ha dicho en ocasiones que su primer Maxi era un "bote" . Y eso que él, lo hace funcionar todo, .
Hace tiempo habia leído en una prueba, que el coche tal y como venía de serie era un auténtico trasto, imposible de ir rápido con él. Pero que si era una buena base para una preparación muy muy concienzuda.
Juan, es que según he podido leer, los reglajes del Maxi de Carlos/Boto/Álvarez,... es decir, los FASA, no eran los mismos que los de los Maxi oficales franceses, y que cuando este probó uno de ellos vió la diferncia que había entre ambos y que el bote ya no era para naufragar. eno, parión Maxi siempre ha sido un poco "especial" en cuanto a manejabilidad y fiabilidad, según han comentado, algunas veces, los implicados. PD: Tengo hoy el teclado puñetero, se come palabras, las duplica,.... pido perdón de antemano, si alguien sabe alguna solución que lo diga, please.
Venga va, que seguro que guardas algún lienzo del Maxi por ahí escondido? Anda que te hemos pillado,....
Gracias por esos aportes técnicos que son impagables. Yo hablo desde el humilde punto de vista de un lector ocasional de alguna prueba, desde luego ni poseo los conocimientos ni la perspectiva suficiente para afirmar que el coche fuese bueno o malo. Comentarios como el tuyo, y de muchos otros compañeros, son los que dan valor a los hilos!
Jajajaja, nooooo Solo si me lo hubiesen encargado, ten por seguro que por gusto nunca dibujaria ese coche ...es la antítesis a dibujar, por ejemplo, una Ferrari 330 P3/P4 Y digo más, esta tarde he dibujado un VW Escarabajo, y que cosa más agradable de hacer. Con lo sencillo que parecía el joio
. No es Tabatoni es Markku Alen Y es Bany Fernandez no Oñoro y creo que es de 1984 si . Algunas mas , muchas, apareceran y aqui las pondre en el foro . Carlos y Genito Ortiz . Mora y Moya Rias Baixas 84 Turbazo ! . Markku Alen en 1987 primer año sin los Gr. B :-( ....Gr. A - Cpto. del Mundo Rallye Portugal 1987 Saludos
Te digo lo mismo que a otro compañero, gracias de nada, estamos aquí, para hablar de lo que no interesa ¿No? Pues ya está. En cuanto a la otro, yo solo he podido darme una vuelta con un Turbo original, el de los pobres mortales, hace ya algunos años y solo puedo decir que es un coche que te invita a querer conducir, teniendo lo justo y siendo ágil. Claro está, los hay mejores, mucho mejores, muy mucho mejores, y así sucesivamente, más modernos, más potentes,...... (El diseño es de finales de los 70's, recordarlo)pero yo cumplí ese día una ilusión que tenía desde pequeño, y de la cual, no guardo mal recuerdo, ya que es un coche que si le buscas las cosquillas, ten por seguro que lo encuentras, y en el que no te hace falta nada más de lo que ofrece para garantizarte la diversión, de lo contrario, me acordaria de la decepción y no tendría inconveniente en decirlo, pero claro, también hay que entender sus circunstancias, y conforme ha evolucionado todo. Me gustaría subir más documentación que tengo de los modelos normales del Turbo, también por s le puede servir a los amigos de B3MW, auqnue no sé si ya la tendrán, pero veo que no hay mucho tirón en este tema y paso de estar escaneando y subiendo a la nube, si no parece vayan a ser de utilidad, la verdad. Si a alguien le interesan, encantado se los paso. También tengo de más modelos de Renault, Alpine, nueno de las marcas del grupo y coches que han supuesto algo en su historia. No, de Dacia, no, . Mis respetos a la marca y sus clientes.
Madre mía que jóven Carlos y Genito,......¿Habéis visto como en esta foto Alen está más rubio?. A tus fotos, solo cabe añadir, . Carlos y Boto. Tour de Corse de Genito en mecánica rápida, . Que no se ha comentado pero otro famoso piloto nacional que compitió con el R5 Turbo fué Jesús (Chus) Puras.
Esta Renault "minuto", pero aquí estaba versión de competición: Renault "segundo", . A mí, también me gusta mucho la foto, por eso la puse, aunque no le hacen no si sombra a las de BM3W, y lo sabemos. Además, las mias no tienen copyright propio, son .
- A Chus Puras lo conocì justo en su 1ª carrera con el Turbo , a parte de buen piloto un tio genial y presto mucha ayuda para cuestiones del Turbo que tenia mi amigo en cuanto a materil para correr ^_^ Espero encontrar todo , mucho , lo que me falta de aquellos tiempos que no soltaba la camara ni para una cena de colegas Racing jejeje . Saludos
Buen piloto, además, si no recuerdo mal, Campeón de España como privado con un 5 Tour de Corse en el 86. Como ya dije antes, eso es lo que diferenciaba, entre otros, las carreras y la afición entre tiempos pasados y los actuales, esa cercanía, espontaneidad, sencillez,....seguramente con el mismo tanlento o más que hoy en día, pero con muchos menos recursos, eso seguro.
. Esta es ( de momento ) la unica que tengo del Turbo1 que tanto lleve y disfrute en los 80 , ese dia derechitos a correr un Rallye . Corriò pocos y volvio a estar de serie de nuevo . . -. Vaya llamaradas soltaba de noche Saludos
Sip, es posible. Se que Jesús tuvo dos matrículas, S-XXXX-J que se quemó, y posteriormente S-XXXX-M. Solo fué oficial con el Renault 5 Turbo en el 83, si no recuerdo mal, con la decoración Red de Cantabria (Foto añadida arriba), y con Hergóm deco "Simple" y "Arco Iris", así como con Philliphshave, ya fué privado. Te digo que es posible, porque no lo pensé, pero siendo privado, y más para la Copa de España de Rally (Paralela al Campeonato de España (Aunqque habían pruebas en común)), es raro que llevara un Tour de Corse aún siendo ya el año 86, en que los TOP fábrica con posibilidades ya llevaban el Maxi, aunque en ocasiones tuvieran muletos de Tour de Corse, que se utilizaban también en el campeonato europeo y en el mundial. Pero es que no recuerdo donde ví la decoración Hergóm asociada a un Tour de Corse, pero lo buscaré, aunque imagino que tendrás tu razón, porque en todas las fotos que vamos poniendo, esa decoración no se asocia a ese modelo en concreto.