Stuntman Mike
En Practicas
- Modelo
- F20
- Registrado
- 16 Jun 2007
- Mensajes
- 697
- Reacciones
- 242
Buenas tardes a todos!
Después de varios meses con este tema, por fin os puedo presentar la reequipación de audio que le he instalado a mi F20. Se trata de un Kit de 3 vías Gladen 200 junto a un amplificador con DSP de 4 canales Mosconi 120.4.
Abro este post sobretodo como agradecimiento a @Provinomico que ha estado ayudándome en todos los pasos y resolviéndome todas las dudas desde el día que empezó esta odisea. Mil GRACIAS. Sin él y sin @theMpower no hubiera sido capaz de dejar esto como dios manda.
Voy a intentar explicar un poco este kit, por si alguien quiere instalarlo en su coche (merece la pena) y no sabe bien como empezar, o sus pros y sus contras:
Se trata de unos Gladen Audio ONE 200 de 3 vías separadas agudos, medios y woofers, con filtro semiactivo, 120w RMS, 4 ohmios y adaptado al tamaño de nuestros BMW's (plug & play): A día de hoy se instala ya la nueva versión que es la 201 que se diferencia por tener una impedancia menor, 3 ohmios.
Y un amplificador Gladen Mosconi de 4 canales y 120 watios por canal, 4 ohmios y procesador DSP integrado:
Solo llevo amplificadas las vías delanteras, mientras que las vías traseras están de serie pero con el fader a tan solo +2 para crear un poco de sonido ambiente en la parte trasera de tal manera que no afecte a la parte delantera. Los 4 canales están destinados 2xwoofers y los otros dos a agudos-medios de cada lado del coche. Si instaláis un amplificador de 6 canales la ecualización resultará algo más sencilla.
Ahora voy a comentar un poco como ha sido todo el proceso: La instalación de los altavoces y el amplificador la realicé en JC Audio (Getafe), uno de los mejores instaladores de car audio para BMW en España, sino el mejor. Hablando con Provinomico me recomendó que instalara un DSP, pero tenía un presupuesto bastante ajustado y pensé que me podría valer con la 120.4 sin DSP, por lo que Juanjo (JC Audio) me instaló una Mosconi 120.4 sin DSP.
¿Qué pasó? Que no me convenció en absoluto, ya me avisó Juanjo de que los agudos estaban algo realzados. Ese algo eran más de 10dB por encima de los medios (una burrada). Esto hace que los medios pasen casi inadvertidos en la escucha. Al estar en el mismo canal y separados por un filtro semiactivo, al subir los medios también subía los agudos y viceversa, por lo que en mi opinión es IMPOSIBLE escuchar este kit realmente bien sin un DSP. Esto es muy subjetivo, habrá gente que le valga, a mi personalmente no.
Así que barajé las mejores opciones y puesto que ya tenía hecha la instalación para este amplificador, en vez de instalar un DSP aparte, me hice con el 120.4 DSP que lleva el procesador integrado. Cambié un amplificador por otro y aquí empieza lo bueno. Para ecualizar un DSP como dios manda se necesita un analizador de espectro de audio (los instaladores de CAR Audio lo suelen tener), es un aparato que no es barato precisamente. Como no tenía nadie que me lo pueda dejar, opté por hacerme con un micrófono de respuesta lo más plana posible, un portátil y un software de análisis espectral que permita usar tercios de octava como es el TrueRTA. Después de muchas horas de análisis y pruebas por fin he conseguido (eso sí, con la ayuda de un amigo ingeniero acústico) obtener una respuesta casi plana donde los agudos, medios y graves están donde deben estar. Provinomico me pasó su configuración, pero la respuesta de cada coche es un mundo y aparte él lleva 6 canales en vez de 4, así como un procesador diferente. Pero sí que me valieron sus time delays.
Después de muchos quebraderos de cabeza, Julio Iglesias suena como los ángeles
(en FLAC por supuesto
)
Aquí una foto del resultado final:
Un saludo!
Después de varios meses con este tema, por fin os puedo presentar la reequipación de audio que le he instalado a mi F20. Se trata de un Kit de 3 vías Gladen 200 junto a un amplificador con DSP de 4 canales Mosconi 120.4.
Abro este post sobretodo como agradecimiento a @Provinomico que ha estado ayudándome en todos los pasos y resolviéndome todas las dudas desde el día que empezó esta odisea. Mil GRACIAS. Sin él y sin @theMpower no hubiera sido capaz de dejar esto como dios manda.
Voy a intentar explicar un poco este kit, por si alguien quiere instalarlo en su coche (merece la pena) y no sabe bien como empezar, o sus pros y sus contras:
Se trata de unos Gladen Audio ONE 200 de 3 vías separadas agudos, medios y woofers, con filtro semiactivo, 120w RMS, 4 ohmios y adaptado al tamaño de nuestros BMW's (plug & play): A día de hoy se instala ya la nueva versión que es la 201 que se diferencia por tener una impedancia menor, 3 ohmios.
Y un amplificador Gladen Mosconi de 4 canales y 120 watios por canal, 4 ohmios y procesador DSP integrado:


Solo llevo amplificadas las vías delanteras, mientras que las vías traseras están de serie pero con el fader a tan solo +2 para crear un poco de sonido ambiente en la parte trasera de tal manera que no afecte a la parte delantera. Los 4 canales están destinados 2xwoofers y los otros dos a agudos-medios de cada lado del coche. Si instaláis un amplificador de 6 canales la ecualización resultará algo más sencilla.
Ahora voy a comentar un poco como ha sido todo el proceso: La instalación de los altavoces y el amplificador la realicé en JC Audio (Getafe), uno de los mejores instaladores de car audio para BMW en España, sino el mejor. Hablando con Provinomico me recomendó que instalara un DSP, pero tenía un presupuesto bastante ajustado y pensé que me podría valer con la 120.4 sin DSP, por lo que Juanjo (JC Audio) me instaló una Mosconi 120.4 sin DSP.
¿Qué pasó? Que no me convenció en absoluto, ya me avisó Juanjo de que los agudos estaban algo realzados. Ese algo eran más de 10dB por encima de los medios (una burrada). Esto hace que los medios pasen casi inadvertidos en la escucha. Al estar en el mismo canal y separados por un filtro semiactivo, al subir los medios también subía los agudos y viceversa, por lo que en mi opinión es IMPOSIBLE escuchar este kit realmente bien sin un DSP. Esto es muy subjetivo, habrá gente que le valga, a mi personalmente no.
Así que barajé las mejores opciones y puesto que ya tenía hecha la instalación para este amplificador, en vez de instalar un DSP aparte, me hice con el 120.4 DSP que lleva el procesador integrado. Cambié un amplificador por otro y aquí empieza lo bueno. Para ecualizar un DSP como dios manda se necesita un analizador de espectro de audio (los instaladores de CAR Audio lo suelen tener), es un aparato que no es barato precisamente. Como no tenía nadie que me lo pueda dejar, opté por hacerme con un micrófono de respuesta lo más plana posible, un portátil y un software de análisis espectral que permita usar tercios de octava como es el TrueRTA. Después de muchas horas de análisis y pruebas por fin he conseguido (eso sí, con la ayuda de un amigo ingeniero acústico) obtener una respuesta casi plana donde los agudos, medios y graves están donde deben estar. Provinomico me pasó su configuración, pero la respuesta de cada coche es un mundo y aparte él lleva 6 canales en vez de 4, así como un procesador diferente. Pero sí que me valieron sus time delays.
Después de muchos quebraderos de cabeza, Julio Iglesias suena como los ángeles


Aquí una foto del resultado final:


Un saludo!
Última edición: