Fotos Recopilatorio: Estate, Touring, Avant... fruteros al fin y al cabo.. VOL III

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.565
Reacciones
94.525
Skytop y Speedtop juntos en la Welt :pompous:

 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.513
Reacciones
184.412
Nissan Z Lealia

preview-928x522.jpg


preview-928x522.jpg


preview-928x522.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.565
Reacciones
94.525

Aunque no lo supieras, el Volkswagen Beetle se convirtió una vez en limusina​


6 Agosto, 2025

Volkswagen-Beetle-limusina-6.jpeg


Del Volkswagen Beetle hemos hablado largo y tendido como uno de los coches más importantes de todos los tiempos. El «escarabajo» fue uno de los impulsores de la movilidad, considerado como el «coche del pueblo» y consiguiendo vender más de 25 millones de unidades. En sus ocho décadas de historia hemos visto algunos realmente caros, como el que protagonizó la película de Herbie. También hemos visto casos curiosos como la vez que se convirtió en vehículo blindado. Aunque ahora nos topamos con su iteración más peculiar y que también podría ser la más valiosa de todas: el Volkswagen Beetle Limousine by Troutman-Barnes.

Este ejemplar, que data de 1969, fue un encargo especial hecho por John von Neumann, que era un influyente distribuidor de Porsche y Volkswagen de la Costa Oeste de Estados Unidos. Fue todo un reto convertir un utilitario en limusina, pero si alguien podía estar a la altura de este trabajo, esa era la gente de Troutman-Barnes. Este constructor con una amplia experiencia en la competición fue el encargado de diseñar y fabricar el Beetle limusina que fue todo un icono en la época y que daría mucho de qué hablar.

Volkswagen Beetle Limusina 3 700x394


Tanto es así, que lanzaron una campaña nacional en Estados Unidos alrededor de este vehículo único. Fue anunciado como «el Beetle de los 35.000 dólares«, un precio brutal si tenemos en cuenta que el modelo que usaron como base costaba poco más de 2.000 dólares. Para que nos pongamos en situación, un Lamborghini Miura nuevo en esos años costaba 20.000 dólares... Entonces, ¿qué sentido tenía el Volkswagen Beetle limusina? Todavía a día de hoy esa pregunta parece no tener una respuesta clara, pero todo apunta a que fue una jugada de marketing notable. La atención que recibió von Neumann por este ejemplar fue brutal.
Este individuo, cuya familia provenía de Austria, tuvo una gran importancia en la llegada de Porsche y Volkswagen a Estados Unidos. Comenzó comprando vehículos al distribuidor Max Hoffman en Nueva York y conduciéndolos con su mujer hasta California para después venderlos allí. Se convirtió en distribuidor oficial para la Costa Oeste y Hawái y siempre tuvo esa personalidad arrolladora que le llevó a encargar el Beetle limusina, también bautizado por algunos como «Rollswagen». El proceso de creación fue bastante interesante.

Volkswagen Beetle Limusina 13 700x394


El modelo base fue un Beetle Type 1 fabricado en octubre de 1968 y entregado en Nueva Orleans. Contaba con carrocería negra, interior de polipiel en rojo Gala y motor bóxer de cuatro cilindros y 1.5 litros. Fue enviado a Troutman-Barnes, que fue el encargado de ampliar su distancia entre ejes nada menos que 101,6 centímetros, por lo que el Volkswagen Beetle llegaría hasta los 4,9 metros de longitud. Se le quiso mantener una apariencia de fábrica y utilizaron recambios originales dentro de lo posible, como por ejemplo las puertas traseras.
La pintura negra del exterior corrió a cargo de Junior’s House of Colors, la nueva tapicería fue hecha por Tony Nancy, de Sherman Oaks. Las llantas fueron modificadas y el motor se cambió por el bóxer de cuatro cilindros y 1.6 litros con carburadores Weber de 48 mm para compensar los 180 kg adicionales. El equipamiento fue mejorado con molduras de madera de caoba, un minibar sistema de audio Phillips, intercomunicador o elevalunas eléctrico. Cuando von Neumann vendió su concesión a Volkswagen of America, este ejemplar cambió de manos.

Volkswagen Beetle Limusina 4 700x394


Pasó a Chick Iverson, propietario del primer concesionario de la marca en el condado de Orange, con quien estuvo hasta 1996. Después se lo vendió a Lorenzo Pearson, fundador de West Coast Metric, que lo ha conservado durante más de dos décadas con un mantenimiento al máximo nivel. Ahora vuelve a estar disponible para aquellos que busquen la exclusividad que otorga el tener un Volkswagen Beetle limusina. Aunque en su día costó 35.000 dólares, hoy se valora por mucho más, tanto que podría batir récords para el modelo. Se espera que se venda por entre 150.000 y 200.000 dólares, unos 130.000-170.000 euros al cambio.

Fuente: RM Sotheby’s

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.565
Reacciones
94.525

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.565
Reacciones
94.525

Así es el Volvo más exclusivo y largo jamás fabricado​

En Noruega circula el Volvo más largo del mundo, un modelo transformado por un preparador local que lo ha convertido en una limusina de seis metros y ocho plazas. Mecánica clásica, diseño singular y un valor en alza para un modelo único.

09/08/2025

asi-es-el-volvo-mas-exclusivo-y-largo-jamas-fabricado-2025109554-1754733931_1.jpg

Nilsson Special Vehicles es un carrocero sueco fundado en 1945 y especializado en transformar modelos Volvo en ambulancias, coches fúnebres y limusinas. A lo largo de su historia ha desarrollado algunas de las modificaciones más singulares de la marca, entre ellas la versión extendida del Volvo 740, con un metro adicional de longitud y capacidad para ocho ocupantes. Con casi seis metros de largo, esta creación ostenta el título de Volvo más largo del mundo, combinando la robustez mecánica del modelo original con un estilo único.
En Noruega, uno de estos exclusivos ejemplares pertenece a Christian Hals, que conduce a diario un 740 de 1989 pintado en un intenso color púrpura. El interior ofrece dos plazas delanteras y una zona posterior tipo lounge con seis asientos.

Aunque la carrocería presenta desgaste por su anterior uso como vehículo de ocio, su propietario planea una restauración completa manteniendo la tonalidad original y dotándolo de la frontal americana con faros dobles. La mecánica conserva el motor de gasolina de cuatro cilindros y cambio manual, así como el maletero de más de 500 litros característico del 740.

asi-es-el-volvo-mas-exclusivo-y-largo-jamas-fabricado-2025109554-1754733951_3.jpg

El Volvo más largo del mundo

Otro propietario noruego, Zander Mortensvik, dispone de una unidad acabada en negro con interior en tela gris azulada y dos sofás enfrentados. Un separador acrílico aísla el habitáculo de la zona de conducción, realzando la sensación de privacidad.
Pese a su tamaño, el vehículo mantiene un comportamiento similar al de un 740 convencional, aunque la mayor batalla genera cierta inestabilidad a alta velocidad. El aparcamiento es más exigente que en la versión estándar, pero el impacto visual que provoca compensa cualquier inconveniente.
Estas versiones alargadas parten de la base mecánica de la gama 740, con motores de gasolina atmosféricos de entre 2,0 y 2,3 litros y potencias de 114 a 131 CV, además de algunas variantes turbodiésel D24. El consumo real se sitúa en torno a 10-12 l/100 km, con autonomías de 450 a 500 km gracias a un depósito de 60 litros. El repostaje es idéntico al de cualquier 740 convencional.

asi-es-el-volvo-mas-exclusivo-y-largo-jamas-fabricado-2025109554-1754733936_2.jpg

Interior del Volvo

El valor de estos vehículos en Noruega alcanza las 150.000 coronas (unos 12.900 euros), un precio que rivaliza con el de un 740 estándar en perfecto estado. Su exclusividad hace que no tengan equivalentes directos actuales en el mercado, y aunque el segmento de lujo eléctrico ofrece opciones como el Mercedes EQS Maybach con 658 km de autonomía WLTP y precios desde 200.000 euros, ninguna iguala la combinación de historia, personalidad y singularidad del Volvo más largo del mundo.

Fuente:
Carlscars Magazine

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.565
Reacciones
94.525
Lo peor de este shooting brake es su culo, no veo bien resuelta la luneta por pequeña ni los faros... :pompous:

callum-aston-martin-vanquish-shooting-brake1.jpg

callum-aston-martin-vanquish-shooting-brake2.jpg

callum-aston-martin-vanquish-shooting-brake.jpg
 
Arriba