Flostalgico;9275537 dijo:
Guillermo lleva dos meses desaparecido quizas cuando vuelva a entrar en el foro ya nos enseña el coche acabado.
Espero que estos meses haya estado trabajando en el coche y no haya tenido demasiados dolores de cabeza por otras cosas.
QUEREMOS SABER MAS DE ESTE COCHE. Tiene que quedar estupendo en el color de la foto. (¿gris?)
HE VUELTO SEÑORES....




Bueno amigos, luego de tanto tiempo alejado de los foros, principalmente por estar muy ocupado en tareas ligadas a mi profesión de arquitecto, y también por decisión personal de avocar mas tiempo a temas familiares y personales, cosa que me resulto entre tantas, de estar esperando junto a mi señora a mi 4to hijo (mujer en este caso nuevamente para empatar en dos y dos, creemos que aca paramos, al menos ella, me dice que no tiene drama que yo tenga mas hijos, pero que trate que no sea con ella jajajjajajajajj que busque otra mujer si quiero eso! jajajaj), y de paso a contarles que la coupe sigue su curso de resurrección mas que de restauración, porque ya podríamos decir que ha vuelto a nacer por completo.
Fue arduo el trabajo que se elaboró sobre la misma, he dado con profesionales en el tema que por falta de tiempo ellos han hecho por mi las cosas muy bien y diría con mas experiencia de lo que podría haberlas hecho yo, lijando nuevamente todos los paneles, con tacos especiales para dicho fin, ya que en muchos talleres, lo que se hace es tomar las lijas con la mano simplemente y eso copia cualquier ondulación de la chapa, logrando así desmerecer el trabajo previo que se hiso para dejarla en optimas condiciones de originalidad, en referencia a su línea de diseño.
Todos los sectores que ameritaban trabajos, se reconstruyeron con chapa, como los pisos, zócalos en pasarruedas y piso de batería por dar un ejemplo, y de ahí en mas, se realizó los procesos de protección y pintado similares a los que se somete a un auto en la actualidad.
Muy poca masilla se necesito para el mismo ya que como dije antes, cada panel se trabajo artesanalmente, pero en este caso, con herramientas eléctricas que sacan cualquier bollo o defecto y a su vez ventosean la chapa para que no se estire. Esto fue vital, ya que en la mayoría de los casos de estos trabajos de reconstrucción optan por poner kilos y kilos de masillas poliéster o plásticas, con lo cual, el auto luego de un tiempo es simplemente una bomba de tiempo el cual, uno no sabe por donde explotará ese mal trabajo.
En este caso, solo se utilizó lo mínimo y necesario como suele usarse incluso en un cero km.
Se retiraron finalmente cristales y molduras laterales sobre ventanas, y se desarmaron las puertas para hacer los trabajos de chapa sobre los sujetadores de burletes que estaban picados, muy característicos de estos modelos de bmw por estar tan en contacto con la humedad.
Bajo los cristales solo en dos sectores se descubrió picaduras superficiales, con lo cual se procedió a su reparación definitiva y tratamiento anticorrosivo.
A todo el auto se lo pinto con un primer poliuretánico el cual se aplico en espesores considerables, para luego lijarlo, y así obtener un sellado total de la carrocería. Esto es vital para que las capas de pintura que se apliquen sobre la misma no sufran alteraciones de ninguna índole.
Hay detalles técnicos que no manejo por no ser pintor de autos, pero en referencia a los materiales utilizados fueron todos de la marca PPG y DUPONT.
Luego de primer se pinto toda la carrocería con una pintura de base negra y a posterior de su lijado para sacar todos los defectos que existieran, se aplico la base de color y la laca correspondiente.
En esta semana se procederá a lijar en su totalidad la carrocería con papeles de finísimo grano, de 1000 para arriba, y luego se procederá a pulir y lustrar.
Estamos casi diríamos prontos a sacar el auto de taller, y comenzar la etapa de tapicería para lo cual ya estamos mirando fotos y tratando de elegir colores acordes.
En fin… como esta a la vista en las fotos que agrego a continuación el auto es nuevamente, luego de 30 años, una carrocería de cero km…. Hora, resta otro tanto de trabajo que es el conformarlo en un auto de colección.
Las etapas siguientes (ya nuevamente en mi casa) que veremos son entre ellas, tapizados quizás busquemos unas butacas deportivas claro esta y me persigno antes de hacer lo contrario, que sean de bmw originales, aislaciones de pisos (hay materiales que estoy analizando modernos que son mucho mejor que los que venían de serie y por los cuales, los pisos quedaban picados con los años), armado general de la misma, accesorios, cosmética de instalación eléctrica, quizás también, pintado de partes mecánicas como tren delantero y trasero, cambio de rodado, restauración del original, suspensiones deportivas, nuevo sistema hi-fi de audio y video (dentro de lo posible disimulado contemplando el grado de clásico de este auto, pero actualizado a los días que corren).
No descarto potenciar el motor, pero no es algo que sea prioritario, si creo, me gustaría analizar el tema del shadowline de las molduras de aluminio, o hacer fumé las ópticas delanteras en un tono muy suave, en fin… detalles sutiles para un auto tan elegante y deportivo como este…
El color del mismo? TITANGRAU 2… casi diríamos una elección INDIVIDUAL, para una coupe UNICA… elección que atrajo decenas de felicitaciones y acompañamientos de elogios, incluso por ser prácticamente igual al original, pero sacando esa variación al violeta o purpura, que este emitía al sol el cual a mi en lo personal, me resultaba desagradable… es levemente mas clara, con lo cual, acentúa sus líneas, la hace mas elegante, y mas deportiva como antes mencioné.
Sin dudas… vamos por el buen camino!
Asi estábamos hace casi 1 año…
Aquí trabajando la chapa… “así se sacan los bollos sin masilla”
Limas, para la chapa…
Asi se ventosea la chapa para que no se quede estirada…
Luego se taqueo todo el auto…
Se destapizo y sacaron cristales… eso es goma espuma vieja, no oxido lo que se ve en el parante.
Toda con primer lijado.
Hasta el capot que era cero km se trabajo completo por las dudas…
Minimas picaduras…
Nuevos discos que no rayan la chapa, de fibras sintéticas… a diferencia de los viejos tradicionales.
Se lo hice cambiar justo cuando vi que estaba por lijar el techo, noten un sector y otro como uno raya el otro no…
Protección momentánea hasta terminar todo el auto sector por sector.
Mis hijos como siempre, controlando los trabajos que emprende el padre…
Probamos como quedarían las style 42 o BBS RS 740… esta aun con suspensiones std y sin peso de sus accesorios, lo cual queda muy alta aun…
Pero el cambio es radical..
Nueva enserio…
Muchos autos pueden brillar hoy en dia, pero pocos les aseguro, lo harán en 50 años si no pasan por este proceso… realmente, es comprarle el futuro al auto y la felicidad de disfrutarlo a su dueño!
Las etapas de pintura son varias, primero entradas y vano de motor, luego partes bajas, interiores del auto, exteriores, y detalles… no se pinta todo a la vez, por ende, se enmascara todo.
Original 100% cada sector impecable.
Ya con el color pero aun sin la laca superficial.
Ahora si con la laca de DUPONT…
Se lijo la tinta negra exterior para que no queden restos de nada, y luego se aplico color por fuera del auto.
Juro que pensé en dejarla como el M3 mate…
Era absolutamente seductora esa textura mate… y créanme, no se si algún dia no hago otra en esa terminación!
Etapa de laqueado final sobre base color cara externa de la carrocería:
Aun incluso como contaba, falta lijarla por completo, pulirla y lustrarla… imaginen solo como quedara de planchada la textura de la laca, será un efecto cristalino 100%. Es sin dudas un trajo mejor que de fabrica ya que se trata de algo artesanal, que en una línea de producción no puede lograrse por costos y tiempo.
Asusta dijo alguien… y si, es temeraria su trompa asi de frente!
La pigmentación del color es increíble como reacciona en oscuro, sobra, luz interna o al sol… cambios espectaculares!
Como corresponde, en esa junta entre paneles no va masillas ni selladores ni nada, simplemente, la línea limpia y pura como viene de fabrica!
Recuerdan las picaduras de la chapa? Se soldo con plata, y se trabajo la misma hasta lograr este resultado…
Esmaltada…
Protect undersil, pintado… como va original.
Aun las luces no se ajustaron nuevamente para pintarla, se colocaron rápidamente sus pueras, estas fueron verificadas antes de hacer este trabajo y es notable como esta el mismo de perfecto. Luego ahora en esta etapa posterios, alinearan exacto las puertas y ajustar sus luces con las bisagras.
En cada detalle se puede apreciar la excelencia y diseño de este modelo, auto claro está, que admiro con profundo respeto.
Lo tendré toda la vida y eso justifica el trabajo que se ha realizado, aquí, se ha recuperado un clásico por excelencia, creo yo, uno de los más emblemáticos de bmw a la fecha.
Por donde se lo mire, esta como tallado en cristal.
La línea de este auto, es simplemente, UNICA.
Por dentro igual que por fuera…
Aun me cuesta asumir como ha quedado, no caigo en la realidad…
El color es simplemente el mejor para este auto… fue un análisis exhaustivo que me llevo a la conclusión de que colores como el steerling gray, el cosmos gray o este titangau, son los que realmente resaltan admiración en las coupe de bmw…
Había olvidado las horas que lleva postear estos trabajos, pero creo, este foro tan respetado a nivel mundial, se lo merece, tanto por su gente, como por el trato que le dan a los que participan de el, desde ya, les mando un cálido saludo y esperemos seguir avanzando con este épico proyecto, para poderlo compartir con ustedes.
Saludos cordiales,
Guillermo Giusti, desde argentina.