SuperV12;5765337 dijo:Al berni ese dile que:moon: y no le pidas mucho mas ya![]()
Si se pusiese deacuerdo con los constructores, para el 2010 ya podríamos tener la LOBOF1. :yahoo:
SuperV12;5765337 dijo:Al berni ese dile que:moon: y no le pidas mucho mas ya![]()
efenese71;5767112 dijo:Insisto en que el tema de intercalar los pilotos en una misma temporada entre todas las escuderías no solucionaría el enunciado planteado.
Lobo Blanco;5767199 dijo:Lo de los adelantamientos no. Lo del aburrimiento ... ya veríamos.
jrgc;5767558 dijo:... pero según Pedro de la Rosa, seguirá siendo imposible pegarse en una curva como la previa a la recta de meta de Montmeló, para luego adelantar en la recta...
efenese71;5767713 dijo:Siempre me ha caído bien Pedro Martínez de la Rosa :weedman:
efenese71;5767112 dijo:Insisto en que el tema de intercalar los pilotos en una misma temporada entre todas las escuderías no solucionaría el enunciado planteado. Imaginaos que este mismo año 2008 se hace una prueba al respecto. Por ejemplo, a un bicampeón mundial español le das un coche del montón, por ejemplo, el R28 de Renault. Y a un piloto mediocre, como puede ser Felipe Massa, ese domingo le toca un Ferrari.
¿Alguien se atreve a asegurar que a parte de en la primera curva, el bicampeón achucharía al mediocre en alguna parte de la carrera?
:weedman::weedman::weedman::weedman:
P.D. La emoción, como la risa, va por barrios. Las "aburridas" temporadas de dominio Schumacher serían emocionantes en Alemania e Italia. Como aquí las temporadas 2005 y 2006. El recital de Hamiltón en Silverstone nos "medio aburrió" en España y les emocionaría a los hijos de la Gran Bretaña.
A mi lo único que no me gusta es que por la pollada de conservar motor y caja de cambios, los últimas quince vueltas son las peores cuando deberían ser las más gratificantes para el aficionado. Quien no ha adelantado en el último repostaje ya arroja la toalla. Eso si que habría que arreglarlo de alguna manera.
Creo que fue Colin Chapman quien decía algo parecido a que el Fórmula 1 perfecto era el que debía "desintegrarse" recién atravesada la linea de meta. Y ahora ojo, no fuerzes que te tiene que aguantar para el domingo que viene.
gusarapinho;5769494 dijo:AH!!!! se me olvidaba lo mejor:la afición ahora ya podría ser simultáneamente Alonsista y Ferrarista o Raikoneista y Forceindista
Saludos
Hola Lobo, al respecto de tu primera respuesta a mi pregunta (que por cierto, eran unas preguntas sin más, como para ponerte de manifiesto lo "imposible" y la de problemas que acarrearía una propuesta como esta), se me ocurren algunos peros, pero pase.Lobo Blanco;5765211 dijo:Hay opiniones para todos los gustos, evidentemente. Sólo era, como decirlo, una mera hipótesis de ficción que nunca se llevará a la práctica. Una mera diversión, vaya. Pero ya que has entrado en el juego (para eso la he puesto), te matizo algunos de tus comentarios:
¿Crees que Ferrari le daría a Hamilton un coche ganador el día que le tocara el F2008, por ejemplo?.
La idea sería que los pilotos no pertenecieran a ningún equipo en concreto, sino "al campeonato" en general. La separación entre el título de pilotos y el de equipos sería absoluta. Sí, ya sé: ¿quien les pagaría? habría que estudiarlo, pero cada equipo podría aportar una cantidad en función de los resultados para el "fondo común". Y cada piloto cobraría por puntos conseguidos, lo que me parecería muy justo (remuneración por objetivos y resultados, que se dice en el mundo empresarial). Y que cada uno tuviera los patrocinadores y anunciantes que pudiera.
Además, no habría desarrollo del coche a lo largo de la temporada, porque eso sería desvirtuar la competición (piensa que el Toyota que corrió en Australia, será 2 seg por lo menos, más lento que el Toyota que correrá en Brasil).
Pero eso sería así en todos los equipos, por lo que ningún piloto saldría perjudicado: todos los coches andarían más al final del campeonato que al principio. No habría por qué parar el desarrollo del coche en ningún momento.
¿Qué interés puede tener para un equipo un campeonato así? (Los equipos también compiten para ser los mejores, ¿porqué les quitas ese derecho?-esto si que me parece injusto).
Estas menospreciando totalmente el título de escuderías. Ferrari y McLaren se seguirían peleando por el campeonato de marcas, por que serían los dos mejores coches, independientemente se quien los condujera en cada carrera. Y para ellos sí tendría mucho interés, como lo tiene ahora.
Pero vamos, ya digo: ciencia ficción. Aunque insisto en que me encantaría.
Saludos. ;-)
Hummingbird;5803542 dijo:Hola Lobo, al respecto de tu primera respuesta a mi pregunta (que por cierto, eran unas preguntas sin más, como para ponerte de manifiesto lo "imposible" y la de problemas que acarrearía una propuesta como esta), se me ocurren algunos peros, pero pase.
En lo referente a tu segunda respuesta, estarás conmigo en que ninguna escudería desarrolla por igual el coche a lo largo de la temporada, por lo que se produciría una desigualdad. Además, hay coches que se adaptan mejor a un tipo de circuitos que a otros. Por ponerte un ejemplo, en 2003 Ferrari tenía un coche grandioso y en Hungría Alonso dobló a Schumacher con un coche que se adaptaba a las mil maravillas a un circuito sinuoso. ¿Qué pasaría si un piloto tubiera la mala suerte de que le tocara siempre el coche más desfavorable para cada circuito; o al revés, la suerte del mejor para cada circuito?. En mi opinión sería una injusticia dejada al azar.
Al respecto de tu última respuesta, te diré que al contrario, para nada menosprecio el título de marcas, de hecho creo que tal y como está ahora, el equipo que gana el campeonato de marcas, es el mejor equipo. Con los pilotos no ocurre lo mismo, pero con los equipos es indudable. En mi tesis, para que fuera medianamente justo, los equipos no podrían desarrollar el coche durante la temporada, por lo que no habría afán de superación y se perdería por parte de los equipos el interés por una competición así.
Tú tienes tu punto de vista y yo el mío, eso es lo divertido del foro y estoy encantado de discrepar contigo.
SLDS
jrgc;5804077 dijo:Fijate como está la cosa con lo de que un coche se adapta mejor a un circuito u otro, que Mclaren para el próximo año va a desarrollar dos coches muy distintos para usarlos según el circuito. #-o
Hummingbird;5764889 dijo:"BONITO" no sé, para gustos los colores, pero "tan JUSTO" seguro que no. ¿Crees que Ferrari le daría a Hamilton un coche ganador el día que le tocara el F2008, por ejemplo?. Además, no habría desarrollo del coche a lo largo de la temporada, porque eso sería desvirtuar la competición (piensa que el Toyota que corrió en Australia, será 2 seg por lo menos, más lento que el Toyota que correrá en Brasil), ¿Qué harían con los ingenieros durante el año?, ¿se los comen?. ¿Qué interés puede tener para un equipo un campeonato así? (Los equipos también compiten para ser los mejores, ¿porqué les quitas ese derecho?-esto si que me parece injusto).
A mi me parece una idea terrible, pero como he dicho antes, para gustos los colores.
SLDS