Avería Ralentí inestable con demanda eléctrica

Gullwing

Forista
Registrado
5 May 2009
Mensajes
1.524
Reacciones
701
Hola a todos,

Llevo desde hace unos tres años que de vez en cuando y al principio en frío oscilaba el ralentí de forma cíclica hasta que estabilizaba.

He limpiado EGR, cambié el caudalímetro (por pérdidas de potencia esporádicas), limpiado sensor de presión del colector, cambiado termostato EGR, he pasado diagnosis, comprobado retornos de inyectores (prueba fallida pq no salia nada de retorno, no se que hice mal), etc, pero el ralentí inestable ha ido poco a poco a más hasta que lo está empezando a dar en caliente.

Para mi sorpresa, he conseguido reproducir cuando se produce, cuando hay demanda eléctrica, he arrancado, he puesto luces y antinieblas y ha pegado un retemblor, he metido la luneta y el soplador delantero y bingo, a subir y bajar las revoluciones hasta q estabiliza. El otro día ya caliente del todo y tras 30 km de autovía me lo empezó a hacer a la entrada del garaje, al ralentí variaba las luces interiores de intensidad al son del ralentí. Tengo cierto alivio con que no sea la inyección o inyectores, incluso pensaba que fuera la EGR que al desconectarla no lo hacía, supongo que se eleva un poco las revoluciones y no falla la regulación eléctrica.

Creo que es el alternador, ¿por dónde empiezo?.

No recuerdo cual es el menú para mirar la carga, creo que debe dar 14,2-14,5 v de continuo.

Saludos
 

careles

En Practicas
Modelo
330ci
Registrado
25 Oct 2011
Mensajes
641
Reacciones
808
Creo que es el alternador, ¿por dónde empiezo?.

No recuerdo cual es el menú para mirar la carga, creo que debe dar 14,2-14,5 v de continuo.

Saludos

Hola,

test 9.0 143 > tension de la bateria 14.3v

Saludos!
 

Tattoox

En Practicas
Registrado
18 Feb 2016
Mensajes
506
Reacciones
167
A mí no me pasa tan bestia, pero cuando está en marcha (parado) y le doy al motor de una de las ventanillas, recalcó solo de una (delantera izquierda) me hace cierto retemblor tambien, pero cuando no le doy no hace nada, todo normal.
 

Gullwing

Forista
Registrado
5 May 2009
Mensajes
1.524
Reacciones
701
A mí no me pasa tan bestia, pero cuando está en marcha (parado) y le doy al motor de una de las ventanillas, recalcó solo de una (delantera izquierda) me hace cierto retemblor tambien, pero cuando no le doy no hace nada, todo normal.

Un poco es normal en el momento de demanda, lo que no es normal en mi caso es que tras dos minutos se ponga a subir y bajar, yo creo que va a ser el regulador o escobillas del alternador, son 17 años y 330.000 km.
 

Gullwing

Forista
Registrado
5 May 2009
Mensajes
1.524
Reacciones
701
A mi me da 14.6 - 14.7

Algún problema con eso? O puedo estar tranquilo?

Gracias

No soy experto en el tema pero mientras no pase de 14,8 incluso 15 está bien.

Aunque mejor que lo confirmen otros que sepan del tema.
 

Gullwing

Forista
Registrado
5 May 2009
Mensajes
1.524
Reacciones
701
Solo contacto: 12.3v
Al ralenti: 14.1v

Saludos!

Bueno, pues este es el resultado:

- 8 horas parado, batería 12,35-12,4

- Contacto, calentadores, baja a 9,8v-10v y arranca a la perfección, se queda clavado a 12,5v como 2 segundos, cambia el ruido del motor, y sube el voltaje hasta 14,1-14,2.

- En carretera, 14,3-14,4 oscilando, tanto a 2000 como a 4000 rpm.

- Paro en un semáforo tras venir por una ronda, con el motor arrancado desde hacía 15 minutos, estabiliza a 14,1-14,2 y el ralentí estable. Meto las luces y en una décima de segundo sale 13,7v y sube a 14,1v y se nota un retemblor en el motor y ralentí. Si además meto la luneta térmica, mete otro retemblor el motor, sale en la pantalla una décima de segundo 13,7 v y sube a 14,2v.

- Tras media hora de autovía, he llegado a casa, he metido luces, y luneta, se ve la bajada a 13,7 pero ni un solo retemblor de motor, quizá un cambio en el ralentí pero mínimo.

- En invierno, a veces lo que pasa es que a los 2 minutos de estar parado al ralentí, y coincide con luces puestas, antiniebla y demás, se pone a retemblar 2-3 veces y estabiliza, pasan 10 s y otra vez el ciclo....

-Batería nada más pararlo 12,9-13v, a los 20 min, 12,4v.

¿Qué puede estar pasando?, ¿alternador tocado que vuelve loca a la centralita del motor?

Saludos
 
Modelo
330i E46 PRE
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
2.645
Reacciones
1.582
Pregunto: cuantos años tiene de huso la bateria ?
En estos coche cuando la bateria esta a punto de morir la electronica se vuelve loca y puede pasar de todo tipo de fallos.
Al demandarle mucha intensidad se biene abajo el voltaje.
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.895
Reacciones
3.166
Pregunto: cuantos años tiene de huso la bateria ?
En estos coche cuando la bateria esta a punto de morir la electronica se vuelve loca y puede pasar de todo tipo de fallos.
Al demandarle mucha intensidad se biene abajo el voltaje.
Cuando vi este post, pensé en la batería , si tiene muchos años es muy probable que sea la causa.
Saludos
 

Gullwing

Forista
Registrado
5 May 2009
Mensajes
1.524
Reacciones
701
Pregunto: cuantos años tiene de huso la bateria ?
En estos coche cuando la bateria esta a punto de morir la electronica se vuelve loca y puede pasar de todo tipo de fallos.
Al demandarle mucha intensidad se biene abajo el voltaje.

Pues la batería es una Bosch Silver y tiene 6,5 años, y la verdad es que ya me ha dado algún amago de arranque lento, pero nada más.
 

Gullwing

Forista
Registrado
5 May 2009
Mensajes
1.524
Reacciones
701
Cuando vi este post, pensé en la batería , si tiene muchos años es muy probable que sea la causa.
Saludos

Lo extraño es que la original Varta murió con 11 años sin historias raras hasta el final, no sé q puede pasar, pq el alternador parece que carga, y si que es verdad q estos tembleques de ralentí coinciden con demandas eléctricas grandes y motor con poco tiempo en funcionamiento.
 
Última edición:

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.895
Reacciones
3.166
Pues 6,5 años en una segunda batería, es una duración muy buena , como la de origen , no te va a durar ninguna , si pudieras probar una batería, podrías salir de dudas.

Saludos y suerte
 

Gullwing

Forista
Registrado
5 May 2009
Mensajes
1.524
Reacciones
701
Pues 6,5 años en una segunda batería, es una duración muy buena , como la de origen , no te va a durar ninguna , si pudieras probar una batería, podrías salir de dudas.

Saludos y suerte

La verdad es que pensaba que tenía menos, está saliendo buena.
 

York39

En Practicas
Modelo
Bmw E46 330d
Registrado
2 Feb 2017
Mensajes
264
Reacciones
140
¿Has mirado los cables positivo y negativo del coche?, puede que tengan holgura o estén flojos en los bornes de la batería aunque parezca que esta todo bien.
 
Modelo
330i E46 PRE
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
2.645
Reacciones
1.582
6 años para una bateria no original por muy buena que sea son muchos ya y estara al caer, la mia original duro 13 años y cayo de golpe un dia sin mas.
Que te la comprueben en un taller de baterias y ante la duda una nueva, veras que desaparecen la mayoria de tonterias que te hace el coche.
 

Gullwing

Forista
Registrado
5 May 2009
Mensajes
1.524
Reacciones
701
¿Has mirado los cables positivo y negativo del coche?, puede que tengan holgura o estén flojos en los bornes de la batería aunque parezca que esta todo bien.

Pues no lo he mirado, lo haré. Gracias
 

Gullwing

Forista
Registrado
5 May 2009
Mensajes
1.524
Reacciones
701
6 años para una bateria no original por muy buena que sea son muchos ya y estara al caer, la mia original duro 13 años y cayo de golpe un dia sin mas.
Que te la comprueben en un taller de baterias y ante la duda una nueva, veras que desaparecen la mayoria de tonterias que te hace el coche.

Mucho no le queda pero de momento arranca perfecto.
 

Gullwing

Forista
Registrado
5 May 2009
Mensajes
1.524
Reacciones
701
Acabo de mirar las conexiones de la batería y del pirotécnico del motor, todo perfecto.

La carga de la batería está a 12,25v parado en garaje desde ayer a las 17:30.
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.895
Reacciones
3.166
Acabo de mirar las conexiones de la batería y del pirotécnico del motor, todo perfecto.

La carga de la batería está a 12,25v parado en garaje desde ayer a las 17:30.
Pues ese voltaje ya está muy juntito , no obstante sería interesante que te miraran la capacidad que es más importante , hay casos de tener suficiente voltaje y no tener fuerza para arrancar , aunque no sea tu caso para arrancar , pero es muy posible que tengas merma de capacidad , por eso ,cuando tienes consumos ,hace esas cosas raras .

Saludos y suerte
 

Gullwing

Forista
Registrado
5 May 2009
Mensajes
1.524
Reacciones
701
Pues ese voltaje ya está muy juntito , no obstante sería interesante que te miraran la capacidad que es más importante , hay casos de tener suficiente voltaje y no tener fuerza para arrancar , aunque no sea tu caso para arrancar , pero es muy posible que tengas merma de capacidad , por eso ,cuando tienes consumos ,hace esas cosas raras .

Saludos y suerte

Seguimos con el ralentí inestable al meter antinieblas y calefacción a saco.

Ayer lo arranqué con frío después de 8 horas y marcando 12,35-12,4v; lo hizo justito, se notó en la velocidad del motor de arranque, en el voltímetro llegó a marcar 8,8 v; no lo he mirado pero es probable q me haya quedado marcado el error de tensión menor a 9v.

Creo q esta noche pediré una batería como la que tengo Bosch o Varta, veo q pasará este invierno a duras penas y este ya es su 7º invierno....

Saludos
 

Gullwing

Forista
Registrado
5 May 2009
Mensajes
1.524
Reacciones
701
Finalmente ayer cambié la batería aunque la vieja todavía aguantaba, ¿resultado?, el mismo problema....estoy hasta los mismísimos.

Es muy raro, no ocurre en frío es como pasados 10-15 min que baja el ralentí a las rpm normales, pero tiene que ver con el frío y la demanda eléctrica, yo no sé si puede ser el alternador o qué, es como que estuviera el ralentí muy bajo para consumir menos y q la DDE o la bomba VP44 no regulase bien la situación con demanda eléctrica, son pocas revoluciones las que varía, está lejos de calarse y cuando lo noto piso yo un poco el acelerador y fuera.

No sé si se irá regulando ello solo, pero en vista de que el consumo y prestación es muy bueno, la inestabilidad es muy leve, ocurre sólo en tiempo frío, en el primer trayecto del día y el 90% de las veces que paro va bien, así se queda, no gasto un duro más; como dice mi mujer, "es un coche viejo qué quieres...", quizá tenga razón, son 17 años y 330.000 km.

Saludos
 
Última edición:

Gullwing

Forista
Registrado
5 May 2009
Mensajes
1.524
Reacciones
701
Parece que con la batería nueva lo hace menos, y si lo hace varía menos bruscamente el ralentí; lo mismo acaba por regularse, esta claro que tiene que ver con la gestión de carga del alternador y la DDE, a saber....

La nueva batería en reposo, 12,7v, nada que ver con la vieja.

Saludos
 

Gullwing

Forista
Registrado
5 May 2009
Mensajes
1.524
Reacciones
701
Actualizo el tema, y creo que está solucionado...

Ayer con los rigores del invierno, la luneta térmica, antiniebla y demás, en cada semáforo tenía un rateo/sacudida con cierto olor a gases cuando ocurría.

Harto del tema, ayer por la noche desconecté la EGR y se acabaron los problemas con el ralentí, aunque meta todos los consumibles a la vez no ratea nada de nada.

No sé que narices pasa pero sin la EGR va perfecto, ralentí estable, mejor respuesta, un pelín más de ruido al ralentí, y 1-2 grados más de temperatura interna cuando le pisas a fondo.

He contestado en el hilo https://www.bmwfaq.org/threads/ralenti-y-egr.963427/page-2

Saludos
 
Arriba