®⚠️☺⚡ Ferrari 12Cilindri : 830 cv V12 6.5 N/A 9.500 rpm

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.203
Reacciones
94.973
Ferrari 12Cilindri y 12Cilindri Spider (2024) | Información general

El Ferrari 12Cilindri es el reemplazo del 812 Superfast. Se trata de un deportivo biplaza con un motor delantero longitudinal V12 de 6,5 litros y 830 CV. La tracción es en las ruedas posteriores y el cambio es automático de doble embrague y ocho relaciones. Está disponible con carrocería cerrada y descapotable (12Cilindri Spider).

El motor es atmosférico y pertenece a la familia F140. De esta familia de motores hay múltiples variantes que Ferrari ha ido creando desde que la estrenó en 2002 en el Enzo; la del 12Cilindri se llama F140HD. No tiene ningún tipo de hibridación, entrega la potencia máxima a 9250 rpm y corta inyección a 9500. Produce su máximo par (678 Nm) a 7250 rpm, aunque Ferrari afirma que el 80 % de este (542 Nm) está disponible desde las 2500 rpm.




Este motor hereda algunas de las soluciones técnicas que Ferrari introdujo en el 812 Competizione (una evolución de producción limitada del 812 Superfast), muchas de ellas relacionadas con la reducción de masas para reducir las inercia rotacional y permitir llegar a más rpm (el corte de inyección en el 812 Superfast es de 8900 rpm). Además, hay un nuevo sistema de escape con sus correspondientes sistemas de descontaminación (como filtro de partículas y catalizador) que permite al 12Cilindri cumplir con la normativa Euro 6E.

El 12Cilindri acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos (menos de 3,0 segundos el Spider), de 0 a 200 km/h en menos de 7,9 (menos de 8,3 segudos el Spider) y alcanza una velocidad máxima de más de 340 km/h (lo misma para el .

Como en la saga 812, el 12Cilindri tiene dirección en las ruedas posteriores y un control de estabilidad con una función denominada Side Slip Control (SSC) que ayuda a tomar las curvas con un cierto grado de sobreviraje. El 12Cilindri lleva la versión 8.0 del SSC (el 812 Competizione tiene la 7.0, mientras que el 812 Superfast la 5.0).



El equipo de frenos es by-wire (la bomba de freno convencional que hay tras el pedal del freno es reemplazada por un sensor que mide la presión con la que pisamos y envía la señal correspondiente al sistema hidráulico para frenar en consecuencia) e incluye la evolución del sistema ABS que Ferrari estrenó en el 296 GTB (Ferrari lo denomina ABS Evo). Las llantas son de 21 pulgadas, mientras que las dimensiones de los neumáticos delanteros es 275/35 y la de los traseros, 315/35. El cliente puede elegir entre Michlein Pilot Sport S5 y Goodyear Tagle F1 Supersport.

La carrocería del Ferrari 12Cilindri mide 4,73 metros de longitud, 2,18 m de anchura (esta medición incluye los espejos retrvisores) y 1,29 m de altura. Es un poco más larga, ancha y alta que la del 812 Superfast. La distancia entre ejes, sin embargo, es dos centímetros más corta (2,70 metros en el 12Cilindri). El peso ha crecido en 35 kilogramos para llegar a los 1740 kg (60 más el Spider; estas cifras incluyen un paquete de aligeramiento opcional, Ferrari no ha dado la masa sin él), con una distribución del 48,4 % delante y del 51,6 % detrás (47,8 y 52,2 % el Spider).

El chasis tiene un 15 % más de resistencia a la torsión que el del 812 Superfast. El del 12Cilindri Spider es tan solo es un 1 % menos rígido que el 12Cilindri Coupé. El techo retráctil del Spider tiene un mecanismo eléctrico para plegarlo que completa la acción en 14 segundos y que funciona hasta 45 km/h. El maletero del Spider es de 200 litros, mientras que el del 12Cilindri Coupé tiene 270 litros.



En la zona posterior hay dos alerones móviles, uno en cada extremo, flanqueando la tapa del maletero. Estos están enrasados con la carrocería a velocidades inferiores a 60 km/h y superiores a 300 km/h. Entre 60 y 300 km/h ascienden 25 milímetros y el coche adopta la configuración que Ferrari llama de alta carga aerodinámica.

En el habitáculo hay dos plazas y tres grandes pantallas. La utilizada para mostrar la instrumentación es la de mayor tamaño, 15,6 pulgadas. La del sistema multimedia mide 10,25 y la tercera pantalla, emplazada justo enfrente del pasajero, es de 8,8 pulgadas. En el volante hay botones de tipo capacitivo y mecánico, como el del Manettino (el selector de modos de conducción. La visibilidad hacia atrás debe ser muy mala, pues aunque visto desde fuera parece que la luneta es grande, el hueco por el que se puede ver es muy pequeño.

El 12Cilindri es el último capítulo de Ferrari en su línea de berlinas con motor V12 delantero. Antes ocuparon esta posición modelos como el 812 Superfast (2017), el F12berlinetta (2012), el 599 GTB Fiorano (2006), el 575 M Maranello (2002), el 550 Maranello (1996) y el 365 GTB/4 Daytona (1968).
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.203
Reacciones
94.973
ferrari-12cilindri-2025-16-1067267_1440x655c.jpg
ferrari-12cilindri-2025-17-1067268_1440x655c.jpg

ferrari-12cilindri-2025-10-1067263_1440x655c.jpg

ferrari-12cilindri-2025-31-1067270_1440x655c.jpg
ferrari-12cilindri-2025-vista-trasera-1067271_1440x655c.jpg

ferrari-12cilindri-2025-vista-lateral-1067273_1440x655c.jpg
ferrari-12cilindri-2025-1067274_1440x655c.jpg
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.440
Reacciones
12.154
Dodici Cilindri. Non morirà mai


Te venden el motor y el resto del coche te lo regalan...
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.203
Reacciones
94.973
Behold the Ferrari 12Cilindri Spider

Ferrari


3 may 2024



Behold the #Ferrari12CilindriSpider, where the symphony of a naturally aspirated mid-front-mounted V12 engine meets the epitome of driving finesse and emotion. Crafted for audacious souls seeking the thrill of open-air driving without sacrificing an ounce of V12 allure.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.203
Reacciones
94.973
El nuevo Ferrari 12Cilindri es el mejor homenaje en vida al V12 y la combustión interna
3 May 2024

ferrari-12cilindri-2025-p-1067309-1280x582.webp


El primer Ferrari de la historia, el 125S del año 47, tenía un motor V12. Casi ochenta años después, los motores V12 siguen profundamente ligados al ADN de Ferrari, aunque algunos se empeñen en ponerles fecha de caducidad. Puristas, petrolheads, amantes de la combustión interna… este artículo y el vídeo que lo acompaña va por vosotros. Este espectacular GT que está a mi lado se llama Ferrari 12Cilindri, es el sucesor del Ferrari 812 Superfast y es la prueba de que Ferrari jamás abandonará su seña de identidad más primigenia: los V12 atmosféricos. Acompañadme, vamos a descubrirlo juntos.



Érase una vez un coche a un motor pegado
Enzo Ferrari solía decir que cuando comprabas un Ferrari, comprabas su motor, y el resto del coche venía «de regalo». El resto del coche es una absoluta maravilla, pero su motor es sin duda la joya de la corona. Este es uno de los poquísimos motores V12 atmosféricos aun en existencia, y es parte del selectísimo grupo que además, se resiste a la hibridación. Se llama F140HD y es un desarrollo basado en el motor del Ferrari 812 Competizione. Desarrolla 830 CV, corta inyección a 9.500 rpm y roza los 700 Nm de par motor. Y además, es precioso. Me quedaría horas embobado mirándolo.

Este portento de la técnica es una evolución notable con respecto al propulsor del que deriva. Amantes de la ingeniería, vienen un par de minutos de puro placer técnico. Aunque su cilindrada y aspecto sean similares, ahora presume de bielas de titanio un 40% más ligeras, pistones de una nueva aleación de aluminio, un cigüeñal un 3% más ligero y un «dedo deslizante» que actúa como intermediario entre las levas y el taqué hidráulico que mueve las válvulas. Este componente está derivado de la experiencia en la Fórmula 1 de Ferrari. El resultado es un propulsor más potente, tan puntiagudo como siempre, pero con una entrega de par más contundente en todo régimen.

De la mano de una caja de cambios de doble embrague y ocho relaciones, estrenada en el Ferrari SF90 Stradale, firma un 0 a 100 km/h de 2,9 segundos, los 200 km/h, en 7,8 segundos, y promete superar los 340 km/h. Además, por primera vez en la historia de la marca, se ha modificado mediante electrónica la entrega de par en la tercera y cuarta marcha, para mejorar la «percepción de linealidad» en la entrega de potencia del motor. Ferrari ha bautizado este sistema de control de par como ATS, Aspirated Torque Shaping. Aunque Ferrari es Ferrari, las normativas de emisiones han obligado a la marca a montar un filtro de partículas en el escape de su V12.



Su nombre hay que pronunciarlo en italiano. No lo digo yo, lo dicen desde Ferrari
Aun así, conserva colectores 6 en 1 y conductos de escape de la misma longitud, y para compensar la presencia del FAP han rediseñado la geometría interna de los tubos de escape. El resultado es la clásica firma sonora de los V12 de Maranello. Esta técnica tan portentosa va acompañada de una electrónica a un nivel, si cabe, todavía más alto, cuyo objetivo es garantizar que el chasis y la dinámica del coche están a un nivel inigualable. El nuevo sistema de frenado by-wire optimiza la distancia y eficacia de frenado, y viene acompañado de una evolución del sistema de cuatro ruedas directrices.

No solo acorta de forma virtual la distancia entre ejes del coche, si no que por primera vez en este tipo de tecnología, puede variar de forma independiente el ángulo de cada una de las ruedas traseras. Pero la verdadera joya de la corona es el sistema SSC 8.0. Este brujo electrónico coordina todos los sistemas del coche y gracias a él, cualquier conductor podrá domar los 830 CV del 12Cilindri. Sin el SSC no seríamos tan eficaces como un piloto de Fórmula 1, ni podríamos deslizar la zaga del coche en cada curva sin ponernos en peligro.



Pero esta joya mecánica viene acompañada de un cuerpo absolutamente escultural.

Un abrazo perfecto de función y forma
El Ferrari 12Cilindri es un GT de altos vuelos y 4,73 metros de longitud. Su diseño no tiene nada que ver con el de su predecesor. Forma y función se funden en un abrazo perfecto, inspirado en el mundo aeronáutico y espacial. Es un diseño que se siente ultramoderno, pero al mismo tiempo, bebe de diseños tan míticos como el del Ferrari 365 GTB/4 Daytona, especialmente si miramos su frontal y su línea lateral. En su perfil lateral destacan unos pasos de rueda extremadamente musculosos, llantas que crecen hasta las 21 pulgadas y detalles menos aparentes, como una distancia entre ejes que se ha reducido en 20 mm.

Fijaos en su zaga. Además de ser anchísima y muy poderosa, el diseño de esta zona imita un puente flotante, un ala delta. Este juego visual hace que el coche parezca más corto y pequeño. El diseño esconde de forma magistral dos flaps aerodinámicos que incrementan la carga aerodinámica entre los 60 y 300 km/h, y asisten al coche en frenadas. La aerodinámica activa del 12 Cilindri es una de sus principales armas. Su difusor trasero es completamente funcional, y su fondo plano tiene cinco superficies que generan un vórtice de aire canalizado hacia la parte trasera. El aire caliente generado por la mecánica es evacuado por varios flaps auxiliares, que no lo mezclan con el aire «bueno», es decir, el que se canaliza al difusor.



El último punto de diferenciación lo ponen unos pilotos traseros muy escuetos y cuatro colas de escape rectangulares. Según Ferrari, colas de escape redondas no encajarían con el diseño tan futurista del 12 Cilindri.

Un habitáculo excelso
El 12Cilindri es un biplaza estricto y su interior no es tan amplio como pudiera parecer a simple vista. Ferrari ha querido replicar la idea que pudimos ver en el Purosangue, o incluso en el Monza SP2: dos módulos gemelos, prácticamente dos cockpits para conductor y acompañante. El módulo del conductor tiene una instrumentación digital muy completa de 15,6″, mientras que la pantalla central, de 10,25″, gobierna la climatización y otras funciones. El copiloto puede contemplar, quizá asustado, a los más de 300 km/h que estás conduciendo en su propia pantalla.

El mimo con el que está construido su interior es excelso. No solo por su precioso diseño, si no también por su calidad. Todo lo que parece cuero es cuero natural tapizado a mano, todo lo que parece metal es metal, y todo lo que parece fibra de carbono es fibra de carbono. Las levas tienen un tacto precioso, los ajustes son perfectos y las posibilidades de personalización, casi infinitas. ¿Es perfecto? Como en Diariomotor somos quisquillosos hasta con los Ferrari, echo de menos más mandos físicos, un botón de arranque «como Dios manda» – no un panel háptico – y algo menos de negro piano.



El 12Cilindri es un biplaza estricto, pero tras el habitáculo podríamos equipar un juego de maletas a medida que encajase como un guante. Su maletero tiene 270 litros de volumen y está rematado con un gusto exquisito. Es suficiente para el equipaje de dos personas, incluso el de una escapada de varios días.

12Cilindri Spider: hedonismo a la enésima potencia
El 12Cilindri se ha presentado al mismo tiempo que su versión Spider. Esta versión descapotable emplea un techo duro retráctil. Su mecanismo es sencillo y ligero, y nos permitirá circular a cielo abierto, o protegernos de los elementos, en solo 14 segundos. Es solo 60 kilos más pesado que su hermano coupé, y pierde 100 litros de maletero. Pero esas consideraciones prácticas son irrelevantes cuando podemos unir en un mismo coche un V12 atmosférico de 830 CV y una carrocería descapotable tan espectacular como esta, añadiendo un obsceno plus de hedonismo a la receta del 12Cilindri.

Sin duda alguna, me quedo con las espectaculares jorobas tras la cabina, que me recuerdan poderosamente al Ferrari SP2 Monza.



En pocas palabras
El Ferrari 12Cilindri no solo es un homenaje a los motores V12. Es la prueba de que aun existe un mercado boyante para un GT de lujo y altos vuelos. Es 12Cilindri ocupa una posición muy importante en la gama de deportivos de Ferrari, situándose en el punto medio de la gama. Los Ferrari Roma y Purosangue son menos radicales, mientras que los Ferrari 296 GTB y SF90 Stradale están más orientados al pilotaje puro. El 12Cilindri es la combinación perfecta de rendimiento, confort y placer de conducción. Un delicioso cóctel que el V12 lleva a las estrellas. Creedme si os digo que me muero de ganas de poder probarlo.

Se pondrá a la venta en el último trimestre del año, a un precio de 395.000 euros para Italia. El Spider costará 435.000 euros, también en Italia, y llegará a principios de 2025.
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.560
Reacciones
20.671
No se que pensar acerca del diseño. Me da la sensación de un habitáculo demasiado tirado hacia atrás. Y el frontal habrá que verlo en vivo. El Spider me gusta más a primera vista.
 
  • Like
Reacciones: Gus

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.203
Reacciones
94.973
Ferrari 12Cilindri: en su nombre está el alma de Maranello

Una imponente berlinetta biplaza que presenta la última evolución del motor de 12 cilindros con 830 CV. Será a la vez Coupé y Spider.

3 Mayo 2024

ferrari-12cilindri.jpg


El nuevo Ferrari 12Cilindri es lo último de la casa de Maranello. Se trata de una berlinetta biplaza con una peculiaridad: es un homenaje, o mejor dicho una inversión, iniciada hace cuatro años, con un claro protagonista: el motor más querido de Enzo Ferrari, el 12 cilindros.

Pude verlo en el Centro de Estilo de Maranello, mientras algunos ejemplares volaban a Miami. Y es que ha sido en Florida donde Ferrari ha decidido presentarlo, coincidiendo con el Gran Premio de F1, para celebrar el 70 aniversario de su desembarco en ultramar.

Ferrari 12Cilindri: exterior

La suerte de estar en Maranello es que me permite hablar con todos los chicos del Centro de Estilo. Analizar cada minucia y cada detalle. Así, ese frontal que pensaba que era un homenaje al 365 GTB de 1967... pues lo es.

Han encajado los grupos ópticos en una sola franja. Y luego está la elección del capó, tan romántico y puro, que te permite, una vez abierto, admirar el esquema de suspensión.

ferrari-12cilindri.webp


En conjunto es elegante sí, pero también musculoso, con inspiraciones extraídas del mundo de la ciencia ficción (sobre todo analizándolo desde la vista trasera) y de la aeronáutica, por lo que también es funcional.

En lugar de un alerón trasero, hay un spoiler rodeado por dos apéndices aerodinámicos activos, dos flaps, que recuerdan a los de dos cazas de combate. El elemento principal sigue siendo, sin embargo, la luneta trasera, con esa forma tan singular que hace que el conjunto resulte más elegante. No obstante, también resaltan la elevada línea de cintura y el techo negro en contraste.

ferrari-12cilindri.webp


El análisis, sin embargo, no puede reducirse a la 'mera' estética, porque como he mencionado antes al hablar de las aletas, forma y función en un Ferrari van de la mano.

Y así, se trata de una profunda evolución del chasis buscando una rigidez torsional excepcional. Un bastidor que tiene una distancia entre ejes 20 mm más corta que la del 812 Superfast.

Durante la jornada, pudimos hablar con el ingeniero encargado del desarrollo del coche, Gianmaria Fulgenzi, que también nos habló de la generación de cargas, fundamental en un coche de estas características.

Así, la creación de fuerzas descendentes pasa por el trabajado frontal. Un sistema brake-by-wire (pedal del freno sin conexión física) permite que las cuatro ruedas trabajen al máximo, teniendo en cuenta que este 12Cilindri está equipado con una distancia entre ejes virtualmente corta y un sistema de dirección a las cuatro ruedas.

El fondo central dirige el flujo de aire canalizándolo hacia la parte trasera donde se encuentran dos dispositivos aerodinámicos que tienen como objetivo dirigir dicho flujo hacia el difusor.

ferrari-12cilindri.jpg
ferrari-12cilindri.jpg


Ferrari 12Cilindri: dimensiones

Modelo Longitud Anchura Altura Distancia entre ejes
Ferrari 12Cilindri 4,73 metros 2,17 metros 1,29 metros 2,70 metros

Ferrari 12Cilindri: interior

El habitáculo es una mezcla de elegancia y deportividad, como un Gran Turismo de antaño. Se inspira en el concepto de arquitectura de doble cabina que ya hemos visto en el Ferrari Roma o en el Purosangue. Así, la estructura es prácticamente simétrica, compuesta por dos módulos para conductor y pasajero, pero en este caso, además de los dos monitores que hacen que la experiencia sea autónoma para ambos, hay un tercero adicional situado en el salpicadero, sobre la consola central.

ferrari-12cilindri.webp


La elegancia y exclusividad de un interior así también es fruto de los materiales y molduras elegidos. Y no menos importante, la voluntad de utilizar un techo negro integrado en la parte superior del habitáculo converge también con ese deseo de ofrecer una experiencia tan confortable como deportiva.

Luego está el volante, con mandos hápticos más intuitivos. También está presente el sistema de conectividad basado en Apple CarPlay y Android Auto que se puede gestionar a través de la misma pantalla central.

Disponible como equipamiento opcional en el Ferrari 12Cilindri, el sistema de audio de alta gama creado en colaboración con Burmester está compuesto por 15 altavoces que generan una potencia total de 1.600 W. Porque de vez en cuando también apetece escuchar otra música que no sea la del 12 cilindros...

ferrari-12cilindri.webp


Ferrari 12Cilindri: motor

Hablemos del corazón de este 'cochazo', el bloque de 12 cilindros de Ferrari. Se trata de una unidad de la generación F140, que comenzó con el Enzo y luego evolucionó con los Ferrari Icons, el 812 o el Purosangue.

Esta unidad es capaz de entregar 830 CV y 678 Nm pero, sobre todo, alcanza un régimen de giro de 9.500 rpm, con el 80% del par máximo a tan sólo 2500 vueltas. Esto ha sido posible gracias al trabajo en los componentes: bielas de titanio o pistones de aluminio forjado, que han reducido el peso del motor en un 3% respecto al del 812 Competizione.

ferrari-12cilindri.webp


El trabajo sobre la mecánica fue realmente importante. Lo percibes en las conversaciones con Gianmaria Fulgenzi, jefe de Desarrollo del proyecto. Te explica cada elemento en detalle. Y entiendes la relación nacida de la experiencia de las carreras, de la Fórmula 1.

ferrari-12cilindri.webp


Y también hay que destacar la introducción de nuevas relaciones de transmisión en la caja DCT de doble embrague y ocho velocidades, la optimización de la eficiencia mecánica del motor y del circuito de aceite con una electroválvula, los electroinyectores que gestionan hasta tres inyecciones por ciclo de motor, o el nuevo sistema de escape desarrollado para optimizar esa armonía de sonido que sólo un 12 cilindros, reconozcámoslo, es capaz de ofrecer con sus armónicos, pero también para cumplir con la normativa de emisiones...

Ya está, ahora puedes adivinar lo que significa el término "inversión" que he utilizado antes.

Ferrari 12Cilindri: versiones y precios

El Ferrari 12Cilindri se ofrecerá en dos versiones. Además del Coupé, durante la jornada también se nos mostró (como sorpresa) la versión Spider, en color Verde Toscana. Un modelo que, según las previsiones de Maranello, podría alcanzar, e incluso superar, el 50% de las reservas de los clientes para este vehículo.

ferrari-12cilindri.webp


El precio en Italia del Ferrari 12Cilindri partirá de los 395.000 euros, IVA e impuestos incluidos, mientras que el Spider arrancará en los 435.000 euros. Las primeras entregas llegarán a finales de 2024 y principios de 2025, respectivamente. Toca esperar para saber las tarifas en España.
 

efenese71

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
BMW G30 520plof
Registrado
31 Mar 2005
Mensajes
7.546
Reacciones
12.094
Eyaculación de 98 octanos

:drive::lengua:
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.203
Reacciones
94.973
El detalle del Ferrari 12Cilindri que todo el mundo ha pasado por alto y te va a enamorar
Está en el interior del coche y afecta al manejo secuencial del cambio automático

03/05/2024

ferrari-12cilindri-3-6634a0eda679e.jpg


Ferrari ha desvelado su nueva criatura: el 12Cilindri. Un coche espectacular en todos los sentidos, empezando por el diseño y terminando por el motor de 12 cilindros en V que le da nombre. Una mecánica, por cierto, atmosférica y que carece de cualquier hibridación. Posiblemente, de las últimas veces que Ferrari la emplee un propulsor así en uno de sus coches de calle, colocado, por cierto, en posición central delantera, como sucedía en los GT de los años 50 y 60.


ferrari-12cilindri-6-6634a0efcadf5.jpg


El Ferrari ‘dodichi Chilindri’ ha nacido para enamorar al aficionado: su largo y gigantesco capó, las preciosas llantas de 21 pulgadas y, por supuesto, el cockpit, donde la deportividad domina frente a otros conceptos como los de confort y lujo. Justo aquí, en el habitáculo, encontramos uno de los elementos estrella del 12Cilindri que muchos han pasado por alto.


ferrari-12cilindri-5-6634a0ee05e81.jpg



El detalle perfecto para el petrolhead

Efectivamente, en el interior del 12Cilindri está un detalle que enamorará a los petrolhead. Lógicamente, no son los espectaculares asientos tipo bacquet, que podrían, ni las pantallas (tiene 3, de 8,8”, 10,25” y 15,6”), como tampoco los mandos del volante. De lo que te queremos hablar está muy cerca del aro de la dirección, detrás, para ser más exactos. En efecto, son las gigantescas levas del Ferrari 12Cilindri.

new-ferrari-v12-ext-09-red-media-6634b45a334df.jpg


Estas enormes levas acabadas en metal están fijas en la columna de la dirección y son perfectas para el manejo secuencial. Su posición es especial pues permiten al conductor-piloto saber en todo momento dónde están, incluso con el volante girado dado su descomunal tamaño, lo que permite bajar o subir una marcha mucho más rápido.




16x9-tr.png
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.203
Reacciones
94.973
New Ferrari 12Cilindri Spider Top Operation

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.203
Reacciones
94.973
New Ferrari 12Cilindri V12 Engine Explained

 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.894
Reacciones
23.674
Pues esas zonas en negro no me gustan...espero que se pueda pintar comoletamente, si no cancelo el pedido biggrin:
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.203
Reacciones
94.973
Pues esas zonas en negro no me gustan...espero que se pueda pintar comoletamente, si no cancelo el pedido biggrin:
Yo lo he pedido en negro y fuera problemas, Spider por supuesto :finga:
 

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Arkana Bonito..
Registrado
16 Oct 2002
Mensajes
16.765
Reacciones
10.419
Puffff, Ferrrari me ha vuelto a enamorar, pena no tener los dineros y las posibilidades de obtener uno. Tiene unas lineas preciosas y armoniosas, y posiblemente sea el Cavallino con el que más desapercibido puedas pasar.
 
Arriba