La culpa del que golpea, haya niebla o un sol resplandeciente. Si no puedes parar el coche es que no llevabas la velocidad adecuada a las circunstancias de la vía. Si es muy sencillo...
En la teoría el que pega por detrás, por no respetar la distancia de seguridad. En la práctica habrá que ver por qué ha clavado frenos, según que es lo que me encuentre yo prefiero llevármelo por delante. Típica capitana, o un trozo de neumático en la calzada.
Correcto. Por desgracia/fortuna lo puedo corroborar. Tuve un percance en el que dí por detrás a un coche que se me cruzó en la autovía, provocando una colisión en cadena. Según el atestado, los culpables fueron el coche que se me cruzó y el resto que colisionaron por no mantener la distancia de seguridad.
Tengo entendido que en un choque por alcance en cadena, el único culpable es el último que da por detrás, y luego, las aseguradoras se entienden entre ellas para que no recaiga todo sobre el último.
Para seguir rizando el rizo, y apartándome, espero, del 90% de los casos o más, el que va primero entiendo que no puede frenar/frenar y detenerse de cualquier manera y en cualquier sitio. Hacerlo de manera injustificada o incorrecta también deberá acarrear una responsabilidad. Vamos, que el primero no siempre sale exento porque le hayan dado por detrás, entiendo.
dificil demostrarlo.... lo que decíamos antes...el que va primero se puede haber parado por cientos de causas diferentes (entre ellas por que le dió la gana) pero debemos llevar el control del vehículo en todo momento y la velocidad adecuada para detenerlo ante cualquier imprevisto...y un imprevisto es un "obstaculo" en la calzada...sea un vehículo...una roca...un ovni...o un elefante.... la detención se puede justificar con "de repente vi un burro volando.... y casi impacta contra mi parabrisas" por esto frené....
El que sopla nuca paga al que muerde almohada. Eso es así y ya cuando se hace el trenecito........las aseguradoras se encargan de todo. Se me ha ido la olla....
En ese caso, siempre que te diera por detrás, habría que pedirle el seguro a SAn Pedro. Si este no tuviera aseguradora, pues al consorcio!!!
Ahora otra cuestión, ¿en caso de tener un accidente o salida de vía para evitar un golpe mayor con un coche que viene de frente, es responsable el vehículo contrario sin haber tenido contacto con él? ¿o bien toca jod*rse y pagar uno mismo la reparación de su coche?
Si se puede demostrar que la salida de la vía es por la maniobra de un tercero no implicado...el responsable sería el "tercero"... Mi hermana hace muchos tuvo un accidente por culpa de un tercero no implicado y la responsabilidad del accidente recayó en él.. Un todoterreno circulaba delante de ella vertiendo combustible (gas oil) y en la siguiente curva mi hermana piso la mancha, perdió el control del coche y chocó contra el que venía en sentido contrario...por suerte mi hermana ilesa y el que venía en sentido contrario herido leve...mi hermana se quedó con la matrícula del todoterreno y la GC lo identificó y comprobó que llevaba el depósito destapado y el lateral manchado de gasoil y comprobó que acababa de llenar en una gasolinera 1 o 2 km antes del accidente.... Le tocó pagar todo..al todoterreno... gracias a la labor profesional de la GC
Si el capullo de alante ha echo alguna irregularidad y los testigos dicen que el provoco el accidente en el atestado policial no importa que des por detras ni con vaselina..
Yo el verano pasado iba por una autovía, había un poquito de trafico. Un coche freno sin ningún tipo de obstáculo delante (se quería meter en la gasolinera e iba por el carril izquierdo), bueno pues el que iba detrás le pego, y yo le pegue a este. Resultado, el X6 que freno de golpe no tiene la culpa y el culpable era el kuga que iba por detrás. Yo le pegue al kuga, mi culpa. Y yo a joderme. La guardia civil hizo el atestado y no se mojan en ese caso, me dijeron el que pega paga, si tu vas en cualquier carretera y frenas de golpe, el de detrás te pega y la culpa es del otro. Te dicen que no llevabas la distancia y ya está
Hola. voy a poner un poco la nota discordante. He estado con autobuses urbanos muchos años, y todo el día en ciudad con un trasto grande ocasiona todo tipo de incidentes con otros usuarios de la vía. De mi propia cosecha y de la de mis compañeros tengo muchos casos en los que, al contrario de lo que se supone generalmente, el que da por detrás, no siempre paga. Si el vehículo que llevas delante frena sin motivo justificado, y lo puedes demostrar, ya os digo yo que paga. Desgraciadamente es bastante habitual que yendo con el autobús te encuentres con algún "simpático" que se enfada porque no cabe por el carril, o porque ha estado esperando detrás mientras montaba la gente o porque tiene que presumir con la choni que lleva en el asiento derecho, y en cuanto tienen ocasión de ponerse delante del bus te cierran y te frenan en seco para hacerte frenar. Y no se vosotros, pero yo lo tengo bien claro, antes de que un viajero se caiga y tenga una fractura o algo peor, le mando el coche a reciclar. Y llegada la hora de los seguros, ya os digo que el bus no paga. Es más, no es ni el primero ni el segundo que a parte de sin coche se queda ahorros y sin carnet por una temporada.
Si el "culpable" se da a la fuga y no se hace responsable de sus actos, olvidate de echarle la culpa a otro. Por ejemplo, un primo mio esquivó un coche que se salto un ceda el paso y rompió el morro y los bajos contra una valla de esas que hay en algunas aceras. El otro ni paró, siguió como si nada, como si con el no fuera la cosa. Mi primo incluso aportó testigos, pero ... nada de nada. Como le dijeron, muy difícil de demostrar que la maniobra de mi primo fué la correcta como para echarle la culpa a otro, queriendo decir que lo mismo con frenar habría sido suficiente, que la maniobra de esquiva igual no fué necesaria, que las habilidades como conductor de mi primo no eran las adecuadas, que se asusto ante un imprevisto y reacciono mal, ... tuvo un accidente por culpa de otro y encima se rieron de él.
Sabéis cuando se forman retenciones a la derecha de la carretera en las que se colapsa una salida, pero que no invade la calzada de la autopista. Pues hay casos en los que los conductores que están detenidos se arrepienten y deciden volver a tomar la autopista. Si en esas incorporaciones se lo llevan puesto, también tendría la culpa el que da? Por ejemplo, si el coche blanco que está en el carril de la línea discontínua, se incorpora rápidamente a su derecha, y el cochito azul le alcanza por detrás, no tendría la culpa el coche blanco por incorporarse sin asegurarse que no viene nadie y que cede el paso?