¿Quien buscaba un CX,que no me acuerdo?

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
BoinaJet;8059493 dijo:
Bueno, tanto como "estupendamente"... el PRV a 90º de Renault-PSA creo que llevaba unos árboles contrarrotantes, contrapesos o no sé qué leches para compensar la "descompensación" del cigüeñal.

En cualquier caso, nunca un V6 iría tan suave como nuestros queridos 6L, una arquitectura aún más suave y equilibrada que un V8.


Me refiero a que el PRV seguro que es mucho más fiable.

Cualquier V6 a 90º llevará el decalaje correspondiente en el cigüeñal para que las explosiones sincronicen como si fuera a 60º y los árboles de equilibrado para que no vibre como si fuera un 4L.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
cromex77;8067656 dijo:
Precioso. Qué diferencia había entre los dos?


¿Entre Palas y Pallas? Que el segundo era el "genuino" fabricado en Francia mientras que el Palas se fabricaba en Vigo para el mercado español. Supongo que la calidad de los franceses era algo mejor.
 

mentri

En Practicas
Pues entre los fanáticos son mucho más apreciados los palas que los pallas. Quiero decir, los de Vigo, porque son mucho más escasos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
mentri;8068375 dijo:
Pues entre los fanáticos son mucho más apreciados los palas que los pallas. Quiero decir, los de Vigo, porque son mucho más escasos.
En eso no entro, es algo que desconozco. En cualquier caso a mi los CX Palas o Pallas no me gustan. Los que me gustan son los GTI con rueda métrica :yes:
 

Liaram

Forista Senior
1.000 lecturas y camino de 100 post en un hilo sobre Citroen (CX) en un foro BMW... :-k Está claro que algo falla aquí. :descojon:
 

xavilou

Clan Leader
Liaram;8068749 dijo:
1.000 lecturas y camino de 100 post en un hilo sobre Citroen (CX) en un foro BMW... :-k Está claro que algo falla aquí. :descojon:

Jjejejeej,por menos se cerro el Ñ:descojon::descojon::descojon:,pero este que no nos lo cierren,que nos da vidilla.
 

Alexanders

Forista Legendario
Una anécdota con un CX, vivencias personales ;

Una madrugada, teníamos los colegas edades alrededor de los veinte años, salíamos de una discoteca llamada Cambalache en Málaga, en un monte, de pueblo vaya, los placeres de las vacaciones de verano con el baile discotequero. Eran las cinco de la mañana...con una cogórza del copón divino...

El parking de la discoteca era un gran descampado a bancáles, de un par de niveles, pero sin valla. Es decir que había un desnivel de un metro entre una plataforma y otra del parking, comunicándose por una simple rampa de tierra.

Mi colega que conducía a penas se veía las manos, menos iba a ver la rampa y el bancal de un metro. Es ahí cuando entre risas, cinco montados en el CX del padre del colega que conducía. Cuando metemos el CX a medias entre el bancál, la rampa y el desnivel...:axe: Estuvo el CX a un pelo de caer sobre el techo, ahí los cinco con el tema, intentando volver a poner el CX sobre la rampa...

Lo conseguímos pero al día siguiente tenía tantas agujetas, no de forzar, sino de la pechá de reir que nos dimos en medio del monte.:descojon:Soy de la generación del 1974....
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Mulkurur;8058941 dijo:
Mi tío tiene uno, y os aseguro que es la forma más segura de perder la paciencia y el dinero.

El coche es hermoso como el solo, pero estuvo a punto de quebrar a Citroen por el batacazo que se pegó. Es un coche precioso, lujoso, deportivo (algunos incluso llevababn el tridente entre los faros, tras la calandra de plexi), con la caja invertida, creo recordar, pero que tiene unos costes de mantenimiento como para quitar el hipo.

Se hizo famoso cuando lo compró Johann Cruyf y algún que otro famoso. Buscaré, porque creo que tengo alguna foto en el taller de la Citroen de mi tío.

A Johan Cruyff, se lo regaló la Citroën. No lo compró. En esa época tenía contrato publicitario con Citroën, y por contrato siempre debiía tene el tope de gama de la marca.

Loq ue si creo es que luego se lo quedó, cuando le dieron el siguiente.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
mentri;8066850 dijo:
Aquí podéis ver un CX Palas (NO Pallas), precioso:

1º paseo despues de reparación

En España fueron Palas, pero en el resto del mundo fueron Pallas.

Aquí se suprimió la segunda l porque en castellano sonaba mejor.

Aunque no es por la misma razón, es lo mismo que hicieron con el Mitsubischi Pajero, que aquí, y sólo aquí, se llama Montero.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Kyalami;8069569 dijo:
En España fueron Palas, pero en el resto del mundo fueron Pallas.

Aquí se suprimió la segunda l porque en castellano sonaba mejor.

Aunque no es por la misma razón, es lo mismo que hicieron con el Mitsubischi Pajero, que aquí, y sólo aquí, se llama Montero.

Evidentemente. En España los idiomas :descojon: y menos en los años 70 donde el más erudito chapurreaba francés. Así que Citroën Hispania debió tirar por la calle del medio y dijo "para los GS y CX la versión Pallas la bautizamos Palas" para no oír "pallasadas" :descojon:
 

M502.5

En Practicas
GroovyDrifter;8054161 dijo:
Por mi experiencia en el GSA, el hermano pequeño del CX, corroboro todo lo dicho... un placer de conducir aun en las peores carreteras. Pero el GSA se quedaba algo corto de potencia aunque la respuesta en bajos del motor boxer era impresionante, dejaba plantado a mas de un coche con casi el doble de potencia en los seámforos...

Compartia tambien el terrible fallo de tener los discos de freno delanteros junto al diferencial de la caja de cambios, con lo que era una maquina de romper transmisiones... pero se cambiaban tan facil que casi no tenie importancia. ME lo quité por que empezo a perder aceite justo por encima de los frenos y me los engrasaba, y ma dio algun susto que otro con suelo mojado al frenar mas una rueda que la otra... sino creo que todavia lo tendria...

Hola, no es cierto que el CX tuviese los discos de freno a la salida del diferencial, los tenia en la rueda como la mayoria de los coches, eran discos ventilados con refrigeracion forzada por unas aberturas colocadas en el frontal de las ruedas, por eso las llantas de estos coches no tenian agujeros para, en teoria, mejorar la aerodinamica, concepto al que estuvo condicionado el diseño del coche. Yo tuve dos, un GTI de 1983 y un GTI Turbo de 1986, ambos serie 1 y con neumaticos TRX, lo que les permitia una gran precision a la hora de trazar curvas.

Un saludo
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
M502.5;8077994 dijo:
Hola, no es cierto que el CX tuviese los discos de freno a la salida del diferencial, los tenia en la rueda como la mayoria de los coches, eran discos ventilados con refrigeracion forzada por unas aberturas colocadas en el frontal de las ruedas, por eso las llantas de estos coches no tenian agujeros para, en teoria, mejorar la aerodinamica, concepto al que estuvo condicionado el diseño del coche. Yo tuve dos, un GTI de 1983 y un GTI Turbo de 1986, ambos serie 1 y con neumaticos TRX, lo que les permitia una gran precision a la hora de trazar curvas.

Un saludo


Entonces veo que ese sistema de discos a la salida de la caja era exclusivo del GS y que el CX llevaba los discos en la ubicación convencional.

Cuéntanos más cosas de esos dos CX ;-)
 

xavilou

Clan Leader
Esta es la "joya" que se a encontrado mi hermano,y como el precio era bastante bueno,se lo a "pillao".

El coche tiene mas faena que la Sagrada Familia,pero sarna con gusto no pica ¿no?

Ahora tendra que ponerse al dia con los CX.

Si no me equivoco,es un CX GTI TURBO 2







El Golf del fondo,fué mio.Ahora es de mi sobrino,que con 15 años ya le van gustando los trastos y le va haciendo algunos arreglillos

 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
M502.5;8077994 dijo:
Hola, no es cierto que el CX tuviese los discos de freno a la salida del diferencial, los tenia en la rueda como la mayoria de los coches, eran discos ventilados con refrigeracion forzada por unas aberturas colocadas en el frontal de las ruedas, por eso las llantas de estos coches no tenian agujeros para, en teoria, mejorar la aerodinamica, concepto al que estuvo condicionado el diseño del coche. Yo tuve dos, un GTI de 1983 y un GTI Turbo de 1986, ambos serie 1 y con neumaticos TRX, lo que les permitia una gran precision a la hora de trazar curvas.

Un saludo

Cuando Groovy hablaba de los discos de freno a la salida de la caja se refería al GS, no al CX. ;-)
 

xavilou

Clan Leader
cromex77;8079606 dijo:
Tipico de los coches de la época.


Xavi, pues parece que el turbo 2 es de lo mejorcito de CX, o estoy equivocado?

Pues creo que si,aunque en este modelo no estoy nada puesto al dia.

Hoy me he metido dentro,y es un avion,lleva bastantes cosas.

Una de las que me ha dejado "loco", es ver que en las puertas traseras y bajando del techo,lleva un parasol para la ventanilla.

Elevalunas en las cuatro puertas,ceniceros y mecheros en las cuatro puertas,super comodo,detras en la epoca y supongo que ahora en coches ya restaurados,un viaje en ese coche,debe trasladarte 25 años atras.

No es un coche que me entusiasme,pero me ha gustado.

Edito; quien podra hablarnos de este coche es "Mentri",que me da la sensacion de que esta bastante puesto en el tema.
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
xavilou;8078382 dijo:
Esta es la "joya" que se a encontrado mi hermano,y como el precio era bastante bueno,se lo a "pillao".

El coche tiene mas faena que la Sagrada Familia,pero sarna con gusto no pica ¿no?

Ahora tendra que ponerse al dia con los CX.

Si no me equivoco,es un CX GTI TURBO 2







El Golf del fondo,fué mio.Ahora es de mi sobrino,que con 15 años ya le van gustando los trastos y le va haciendo algunos arreglillos


Veo que igual que su hermano menor, todo un iman para los bollos en la aleta y en las puertas... en mi caso con las puertas tuve suerte y salian bien con una ventosa, pero los de las aletas... parecen estar protegidas, pero como el coche al aparcar se baja y se queda bajito te lleva los golpes en la chapa. ¿seria por eso qe se veian tantos coches de estos con defensas o esque era una moda generalizada de la epoca?
 

BoinaJet

Forista
xavilou;8078382 dijo:
Si no me equivoco,es un CX GTI TURBO 2


Juer pues al Turbo2 le han quitado las preciosas llantas métricas que llevaba, con los TRX que tanto le gustan a Reihesechs:

modelpicture.php


Fíjate la T de Turbo que llevaban dibujada...

También creo que se llegaron a comercializar con las del GTI "normal":

catalogue4871d23872c38.jpg


Todas estas llantas de los CX, incluyendo las de los primeros Palas/Pallas que eran un simple tapacubos cromado redondo con una especie de buje en el centro, me encantaban, pero sólo para estos coches, claro.

Supongo que los anteriores dueños de este Turbo2 vuestro acabarían hartos del precio de los Michelin TRX y le pusieron otra llanta en pulgadas, con tapacubos estándar -horribles por cierto- que se parecen a los que montaron los Ford Orion 1.6i Ghia, al que sí le quedaban bastante bien. Preguntad si conservan las originales, porque no os va a ser fácil buscar esas llantas por internet, llegado el día en que tengáis intención de dejar el coche original.
 

xavilou

Clan Leader
BoinaJet;8097119 dijo:
Juer pues al Turbo2 le han quitado las preciosas llantas métricas que llevaba, con los TRX que tanto le gustan a Reihesechs:

modelpicture.php


Fíjate la T de Turbo que llevaban dibujada...

También creo que se llegaron a comercializar con las del GTI "normal":

catalogue4871d23872c38.jpg


Todas estas llantas de los CX, incluyendo las de los primeros Palas/Pallas que eran un simple tapacubos cromado redondo con una especie de buje en el centro, me encantaban, pero sólo para estos coches, claro.

Supongo que los anteriores dueños de este Turbo2 vuestro acabarían hartos del precio de los Michelin TRX y le pusieron otra llanta en pulgadas, con tapacubos estándar -horribles por cierto- que se parecen a los que montaron los Ford Orion 1.6i Ghia, al que sí le quedaban bastante bien. Preguntad si conservan las originales, porque no os va a ser fácil buscar esas llantas por internet, llegado el día en que tengáis intención de dejar el coche original.

Ese turbo que has puesto en ese color "granate",esta realmente bonito y le queda bien ese color,al menos para mi gusto.

En cuanto a las llantas,ayer mismo le encontré unas y un buen precio,eso si,los neumaticos para cambiar e imagino que las llantas necesitan un repasillo,pero dentro de lo malo,son las originales y el precio 100€ las cuatro,que creo esta bien y mas como tu dices,por lña escasez y las pocas probabilidades de encontrarlas.

Aver si las compra o no.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
El GTI Turbo es el tope de gama en carrocería normal.

Hubo una primera tirada llamada "GTI Turbo" y otra segunda llamada "GTI Turbo 2". El 2 hace alusión a la presencia de intercooler. Los primeros GTI Turbo no tenían dicho accesorio con lo cual la respuesta al gas era más rápida pero perdían rendimiento con más facilidad. No obstante ambos compartían potencia nominal de 168 CV y un par máximo que ronda los 300 Nm. Son motores muy tranquilos que apenas pasan de 5000 vueltas y de comportamiento casi de Diesel .

Por otro lado el de tu hermano es un "série 2". Este 2 no tiene nada que ver con el intercooler. Hace referencia al "restyling" que consistió en cambiar todo el interior (asientos, salpicadero etc) y por fuera básicamente en poner defensas de plástico, cambiar algo la forma de la aleta trasera, nuevas molduras incluyendo una en la parte baja del maletero y supresión de las llantas métricas en los GTI atmosféricos.

Por encima del GTI turbo estaba el Prestige Turbo que era el mismo modelo pero con techo elevado y batalla larga. El Prestige turbo llevaba llanta métrica pero en lugar de las de la "T" usaba las del GTI serie 1, también métricas, como el de esta foto que puso Boinajet:

catalogue4871d23872c38.jpg


Este de la foto es un serie 1 (defensa metálica) GTI y de entre 1982 y 1985 aproximadamente ya que los GTI anteriores llevaban llanta de igual diseño pero 14", y parrilla metálica y los posteriores a 1985 ya son serie 2.
 

BoinaJet

Forista
Además creo que otros de los cambios de los serie 2 era el faro delantero partido en dos áreas, con las largas separadas tipo halógeno:

0_87_Citroen_dsfrntd.jpg


El faro original "tó a la vez" biggrin:

1982_Citroen_CX_Pallas.jpg


También hubo un faro algo truñing que a mi gusto es horroroso, me parece que se utilizó para las pocas versiones USA que se comercializaron y luego algunos los pusieron por Europa, quitándole bastante personalidad al frontal del coche:

Fils_Citroen_CX_Turbo.jpg


Y por seguir hablando del coche, una curiosa versión llamada Penthouse:

CX-Penthouse-AV.jpg


Por cierto, que esta foto la he encontrado en Google colgada en este post del mismo BMWfaq, donde se hablaba de este coche ya en 2005:

http://www.bmwfaq.com/f7/citroen-cx-penthouse-56560/

Saludetes.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
BoinaJet;8102503 dijo:
Además creo que otros de los cambios de los serie 2 era el faro delantero partido en dos áreas, con las largas separadas tipo halógeno:



El faro original "tó a la vez" biggrin:



También hubo un faro algo truñing que a mi gusto es horroroso, me parece que se utilizó para las pocas versiones USA que se comercializaron y luego algunos los pusieron por Europa, quitándole bastante personalidad al frontal del coche:



Y por seguir hablando del coche, una curiosa versión llamada Penthouse:



Por cierto, que esta foto la he encontrado en Google colgada en este post del mismo BMWfaq, donde se hablaba de este coche ya en 2005:

http://www.bmwfaq.com/f7/citroen-cx-penthouse-56560/

Saludetes.

El turbo de las "série 1" ya tenía el faro delantero partido y no todos los "série 2" lo llevan.

Aquí un GTI "série 1" con doble faro:

3538864969_e6b94b60c5_b.jpg
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
xavilou;8102535 dijo:
Osea que l de mi hermano no es un turbo 2,sino un serie 2,¿es asi?

Entiendo que el de tu hermano es un CX 25 GTI Turbo2 - série 2. Es decir, un restyling con intercooler. El "turbo 2" sale en el logo trasero.
 
Arriba