¿Que tarda en recargarse una bateria normal cuando se ha descargado del todo?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por TXURDI, 12 Oct 2009.

  1. Fail

    Fail Forista

    Registrado:
    8 Ene 2012
    Mensajes:
    1.782
    Me Gusta:
    359
    Modelo:
    0-100 4,9s
    Por lo que dices podría ser el alternador que no carga o lo hace mal. Como referencia te comento que yo tengo un cargador ferve y que para cargar una batería de 74Ah necesita menos de 8 horas a 6 amperios. Si la carga es a 2 amperios son más de 12 horas. Con carga lenta la batería aguanta más días.
     
  2. TXURDI

    TXURDI Clan Leader

    Registrado:
    11 Nov 2003
    Mensajes:
    18.582
    Me Gusta:
    8.343
    Ubicación:
    Cerca de Bilbao
    Modelo:
    F40 y 959
    Esta solucionado hace 2 años . Gracias de todas formas.Es que lo han reflotado
     
  3. Fail

    Fail Forista

    Registrado:
    8 Ene 2012
    Mensajes:
    1.782
    Me Gusta:
    359
    Modelo:
    0-100 4,9s

    Oño! Tienes razón, no me fijé en las fechas.

    Edito: Qué tenía el coche?
     
  4. FLoryan

    FLoryan Forista

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    2.954
    Me Gusta:
    772
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    528i/M-special

    El alternador va perfecto lo he comprobado ...La bateria tiene 1 año..pero como no he sacado el coche 3 semanas y siempre he trabajado utilizando la luz ,escuchando musica.etc .se ha muerto..[​IMG]

    POR FIN SE HA CARGADO .. 23H Y 20 MINUTOS!!!!
    :ar::ar::ar:
    repito :

    es una bateria de 12V 70 Ah

    cargador Datos técnicos

    Tensión de entrada: 220 - 240 V ~ 50 / 60 Hz
    Consumo de energía: 60 W
    Corriente inversa*: < 5 mA (no hay entrada CA)
    Tensión nominal de
    salida: 6 V / 12 V
    Corriente nominal
    de salida: 0,8 A / 3,8 A
    Tensión de carga: 7,3 V, 14,4 V o 14,7 V
    Corriente de carga: 0,8 A ± 10 %
    3,8 A ± 10 %
    Tipo de batería: batería de plomo y
    ácido de 6 V
    1,2 A / h - 14 A / h
    batería de plomo y
    ácido de 12 V

    1,2 A / h - 120 A / h
     
  5. M BLADE

    M BLADE Forista

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    2.997
    Me Gusta:
    163
    Ubicación:
    BCN
    Modelo:
    E85 + E92
    A pesar de que sea un hilo viejo, dejo una respuesta completa para quien use el buscador.

    Una batería se tarda en cargar entre 1 y 2 horas que es lo que se necesita para completar su fase de absorción.

    Esta claro que preguntar cuanto se tarda en cargar una batería es lo mismo que preguntar en cuanto tiempo se llena un deposito de gasolina, pues dependera del tamaño del deposito y los litros/minuto de la bomba del surtidor.

    El caso es que a las baterías se les inyecta energia hasta que alcanzan los 14,40v. El voltaje se sube a base de intensidad, es decir, dandole más potencia, o a base de tiempo, la misma potencia durante más tiempo, al final se acaba llenando.

    La necesidad de potencia para cargarse es casi infinita hasta alcanzar el voltaje, y una vez que llegamos a los 14,40v establecidos, hay que mantener esa tension durante unas 2 horas para completar la fase de absorción.

    A medida que transcurre el tiempo, cada vez necesita menos intensidad para mantener la misma tension (sino el voltaje seguiria subiendo), y a las dos horas, aproximadamente se ha realizado una carga completa.

    En un coche "normal", en cuanto se arranca ya se esta a esa tension, porque la necesidad de intensidad es muy baja (un alternador de coche moderno puede sacar 80 o 100A de intensidad, frente a los 3A que saca el cargador que habeis indicado aqui), por lo que no es una cuestion de cantidad de energia inyectada, sino de tiempo para completar una etapa de absorcion.

    Las baterías de los coches tienen capacidades ridiculas, y por su arquitectura interna (de arranque) no estan prepardas para utilizar más del 30% de su capacidad nominal sin sufrir daños importantes.

    Cualquier batería, hasta el 70% de su capacidad se puede cargar con intensidad libre, la que queraís considerandose carga rapida, pero del 70% en adelante, no se puede cargar con una intensidad superior al 10% de su capacidad nominal (7A en una bateria de 70 Ah) porque no se le permite realizar las reacciones quimicas internas de carga ni desulfatacion de placas positivas y la energia, como cuando hay sobre voltaje, atacaria a las placas degradandolas y deshaciendolas, dañando al acumulador (se transforma en los posos negros del fondo de las baterias, que si se mueven pueden cortocircuitera las placas positivas y negativas de la bateria y entonces es cuando "se muere" de un dia para otro).

    Por lo general, puede inducir a error que los cargadores (sobretodo baratos) tengan otras formas de saber si la bateria ya esta cargada o no, "a ojo", y tardan más o menos, segun el tamaño de la bateria, el nivel de descarga que tenga y el nivel de deterioro que pueda presentar. Yo tengo uno del LIDEL que me regalaron igual que el que tu comentas, seguro, que tiene para cargar baterias de 6v y de 12v, en "modo moto" con 0,8A de intensidad, modo coche a 3,8A hasta 14,40v, y modo coche frio con dibujito de un copo de nieve que son los 3,8A pero hasta 14,70v , que no es más que la tension de carga corregida levemente en temperatura. 14,40v a 25ºC es el equivalente a 14,70v a unos 12ºC.

    Concretamente este cargador carga con 3,8A de intensidad hasta que alcanza la tension fijada, y entonces deja de cargar y vuelve a empezar con 0,8A de intensidad haciendo una re-carga mucho más lenta, que se completa porque las baterias de coche tienen una capacidad minima, y aun asi indica que se puede usar en baterias "como mucho" de 120Ah de capacidad. Una vez terminado, te indica el OK en verde, y deja una pequeña corriente de mantenimiento. No es la forma correcta de cargar una batería, pero almenos se carga y por 10&#8364; en lidel, ya te dan mucho, ya que es todo automatico y no tienes que preocuparte.

    Como consejo os recordaría que los coches tienen baterías de arranque, su funcion es hacer el chequeo del coche al dar el contacto y alimentar motor de arranque puntualmente para el encendido del motor termico y punto, porque en ese momento ya le pasan todo el trabajo al motor/alternador y ella se pone a cargarse de nuevo.

    Una bateria de arranque no esta diseñada para aguantar las luces, radio, warnings o cualquier otro consumo más que puntualmente y un breve espacio de tiempo, asi que si no usamos indebidamente las cosas, seguro que conseguimos mejor y más larga vida util.

    Saludos!
     
    A hannebunu le gusta esto.
  6. FLoryan

    FLoryan Forista

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    2.954
    Me Gusta:
    772
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    528i/M-special

    Gracias boss!!! Da gusto leer tu post!!! He aprendido algo muy util.Un saludo!!!
     

Compartir esta página