Duda ¿Que os parece este coche para hacer km?

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Por barato que sea, si un coche te obliga a pasar por taller cada dos meses ainque sean reparaciones sólo de 70€ resulta un coñazo insufrible.

En tu caso no aplica porque ruedas menos, tienes más coches y muchas pijadas las puedes reparar tú mismo. Así sí que sale el negocio.
Rueda menos . Los coj*nes .. te hablo del jhaudi , no del BMW .
200 mil km lleva hechos .
 

casty

Forista Senior
Desconozco la tipologia de trayectos que vas a hacer, pero entiendo que sera mucha autovia con 40k anuales. Si yo fuese el OP, creo que buscaria algo tipo G20, a4 o similares en formato 2.0d automatico con 70k kms y 4 años. Con el presupuesto que barajas hay mucho donde buscar.

Con algo asi, tienes un buen coche moderno, de bajo coste de mantenimiento, motor mas que solvente y comodidad alta. Si ya queremos rascar mas en el precio, buscaria un golf.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Hay otro factor a tener en cuenta, si haces muchos km seguidos, el silencio de la rodadura y las ayudas a la conducción hacen que llegues tremendamente descansado a tu destino

Hoy me he hecho 300 km de autovía con firme muy deficiente como pasajero detrás en un SQ5 y entre el ruido de rodadura de sus enormes rodillos y los rápidos movimientos verticales llegué bastante cansado. Si se rueda muchos km efectivamente es un tema a tener muy en cuenta.
 

cybermad

Clan Leader
Por ese precio mismamente compra un Mazda 6 nuevo o algo similar y dormirás más tranquilo :guiño:

sin-titulo-06-335051.338589.jpg
mazda-6-interior-salpicadero.338581.jpg
 

casty

Forista Senior
Hoy me he hecho 300 km de autovía con firme muy deficiente como pasajero detrás en un SQ5 y entre el ruido de rodadura de sus enormes rodillos y los rápidos movimientos verticales llegué bastante cansado. Si se rueda muchos km efectivamente es un tema a tener muy en cuenta.

Hoy es el problema que tienen todos los SUV y mas de cierta potencia. Ruedas enormes, perfiles demasiado bajos y suspensiones duras para minimizar los movimientos de carroceria
 

gorka

Forista Legendario
Desconozco la tipologia de trayectos que vas a hacer, pero entiendo que sera mucha autovia con 40k anuales. Si yo fuese el OP, creo que buscaria algo tipo G20, a4 o similares en formato 2.0d automatico con 70k kms y 4 años. Con el presupuesto que barajas hay mucho donde buscar.

Con algo asi, tienes un buen coche moderno, de bajo coste de mantenimiento, motor mas que solvente y comodidad alta. Si ya queremos rascar mas en el precio, buscaria un golf.

Yo hago kilometraje similar, y lo uso a diario, prácticamente no hay un día que no lo coja, muchos días de 60-80 kms y otros de 800..,no tengo un patrón de uso habitual
 

Trackball

Clan Leader
Pues a eso voy. Que es un detalle a tener en cuenta. A muchas economías un viaje de 1200 en ruedas les supone un roto importante. Y en un coche de cierto nivel a 40.000 km al año eso puede ser un gasto anual a sumar al resto de fijos.

Pues 2.000€ revisión mas ruedas. Si las estiras mucho con esos kilómetros anuales andarás sobre los 2.500€-2.800€ cada 24 meses sólo de consumibles y revisiones.
Se supone que habrá hecho las matemáticas básicas el autor del hilo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Pues 2.000€ revisión mas ruedas. Si las estiras mucho con esos kilómetros anuales andarás sobre los 2.500€-2.800€ cada 24 meses sólo de consumibles y revisiones.
Se supone que habrá hecho las matemáticas básicas el autor del hilo.
Se suponen muchas cosas que luego al final no se hacen. A veces con las prisas pasamos por alto ciertas cosas y luego vienen las sorpresas.
 

jsagar

Forista Legendario
el coste de mantenimiento por cambio de aceite y filtros no va a ser mucho mas que un bmw o un audi.

el problema gordo viene con cualquier otro elemento de desgaste, como por ejemplo los amortiguadores. y si te sale cualquier avería, por poca cosa que sea, prepara la cartera que ahí viene el palo. en el seguro es posible que también haya una diferencia significativa.
 

superm5

Forista Senior
Yo no lo entiendo. ¿Comprarse un coche diesel "viejo" totalmente desconocido con aparentemente 200.000km para hacerle 40.000km al año?

Cuánto optimismo :facepalm:

Cierto es, que habría que saber cuantos años tiene pensado quedárselo, un conocido mio se acaba de comprar un 320d E91 para hacerle unos 30.000km hasta fin de año y soltarlo, dice que no le va a perder dinero, y sino tiene ninguna avería hasta será cierto.
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Pues 2.000€ revisión mas ruedas. Si las estiras mucho con esos kilómetros anuales andarás sobre los 2.500€-2.800€ cada 24 meses sólo de consumibles y revisiones.
Se supone que habrá hecho las matemáticas básicas el autor del hilo.
Ruedas mas revisión eran 2000 en el 640. Cada 25000 mas o menos.
Con esa potencia y zapatos hay que montar compuesto blando.
 

gorka

Forista Legendario
Yo no lo entiendo. ¿Comprarse un coche diesel "viejo" totalmente desconocido con aparentemente 200.000km para hacerle 40.000km al año?

Cuánto optimismo :facepalm:

Cierto es, que habría que saber cuantos años tiene pensado quedárselo, un conocido mio se acaba de comprar un 320d E91 para hacerle unos 30.000km hasta fin de año y soltarlo, dice que no le va a perder dinero, y sino tiene ninguna avería hasta será cierto.

No tiene que ser cualquier unidad.

Las hay con esos kilometrajes con mucho mantenimiento hecho y piezas de desgaste ya sustituidas, discos, amortiguadores, embragues, turbos..

Ademas ya se suele saber cuales son los posibles fallos endémicos del modelo, evitando así los delicaditos..

Prefiero uno así con 200k que uno con 160k

Hablando siempre de invertir poco dinero, hasta 6k máximo,
 

Trackball

Clan Leader
Ruedas mas revisión eran 2000 en el 640. Cada 25000 mas o menos.
Con esa potencia y zapatos hay que montar compuesto blando.

No gasto yo tanta rueda en el 6, la verdad que no. Pero solo se usa en autopista y tiradas casi al 90%. Lleva un juego en 70.000km. Y se cambió por defecto el de origen, claro que vino bien la cosa porque lo cambiaron con mas de 15.000km.
Ya no te digo nada el 5 que el tercer juego sea ido a 80.000km, casi, con las GoodYear F1.
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
No gasto yo tanta rueda en el 6, la verdad que no. Pero solo se usa en autopista y tiradas casi al 90%. Lleva un juego en 70.000km. Y se cambió por defecto el de origen, claro que vino bien la cosa porque lo cambiaron con mas de 15.000km.
Ya no te digo nada el 5 que el tercer juego sea ido a 80.000km, casi, con las GoodYear F1.

No gastas porque no llevas blandas. Si le pones unas primacy pues tambien te duran.
Ponerle eso a un coche que calce una 275 pues es cuando menos arriesgado
 

Trackball

Clan Leader
No gastas porque no llevas blandas. Si le pones unas primacy pues tambien te duran.
Ponerle eso a un coche que calce una 275 pues es cuando menos arriesgado

Las F1 no son ladrillos. Las del seis son los neumáticos deportivos que montaba en opción esa serie. No recuerdo cuales son, la verdad, pero es un coche que anda rápido, casi exclusivamente en autopista, y que nunca ha dado un susto en agua o frio.
Lo mismo que el 5, solo empiezas a saber que hay que cambiar cuando el ESP empieza a hacerse notar.
Ninguno de mis coches lleva ruedas "ECO" para durar. Pero con 275 y 285 llevas mucha goma en contacto con el suelo para zumbarlos en 20.000km, en coches que no son para "gastar" ruedas. En el M duran menos, pero son coches de enfoques diferentes.
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Las F1 no son ladrillos. Las del seis son los neumáticos deportivos que montaba en opción esa serie. No recuerdo cuales son, la verdad, pero es un coche que anda rápido, casi exclusivamente en autopista, y que nunca ha dado un susto en agua o frio.
Lo mismo que el 5, solo empiezas a saber que hay que cambiar cuando el ESP empieza a hacerse notar.
Ninguno de mis coches lleva ruedas "ECO" para durar. Pero con 275 y 285 llevas mucha goma en contacto con el suelo para zumbarlos en 20.000km, en coches que no son para "gastar" ruedas. En el M duran menos, pero son coches de enfoques diferentes.

Ya...pues vale. Ni en el f10, ni en el f06 me han durado las gomas esas kilometradas
Porque siempre he montado blandos.
Que tu quieres montar otra cosa...pues vale. Pero con esa anchura y par...
Ponle unas pzero pz4 o unos pilot sport hombre, que el coche las merece.:guiño:
 
Última edición:

el_ovispo

Forista Legendario
Las F1 no son ladrillos. Las del seis son los neumáticos deportivos que montaba en opción esa serie. No recuerdo cuales son, la verdad, pero es un coche que anda rápido, casi exclusivamente en autopista, y que nunca ha dado un susto en agua o frio.
Lo mismo que el 5, solo empiezas a saber que hay que cambiar cuando el ESP empieza a hacerse notar.
Ninguno de mis coches lleva ruedas "ECO" para durar. Pero con 275 y 285 llevas mucha goma en contacto con el suelo para zumbarlos en 20.000km, en coches que no son para "gastar" ruedas. En el M duran menos, pero son coches de enfoques diferentes.

Ya...pues vale. Ni en el f10, ni en el f06 me han durado las gomas esas kilometradas
Porque siempre he montado blandos.
Que tu quieres montar otra cosa...pues vale. Pero con esa anchura y par...
Ponle unas pzero pz4 o unos pilot sport hombre, que el coche las merece.:guiño:

A ver cuándo nos entra en la cabeza que "tu andar rápido" y "mi andar rápido" pueden no tener nada que ver.:(

Rápido vas a 150 y a 199, acelerando a fondo para recuperar o acelerando suave, bajando velocidad en una curva de autopista o haciéndola según llegas, saliendo del peaje tranquilo o cambiando en lo rojo, etc...
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
A ver cuándo nos entra en la cabeza que "tu andar rápido" y "mi andar rápido" pueden no tener nada que ver.:(

Rápido vas a 150 y a 199, acelerando a fondo para recuperar o acelerando suave, bajando velocidad en una curva de autopista o haciéndola según llegas, saliendo del peaje tranquilo o cambiando en lo rojo, etc...

Que si, pero es que track habla de 70000 km...
 

bmw_powa

Clan Leader
No gastas porque no llevas blandas. Si le pones unas primacy pues tambien te duran.
Ponerle eso a un coche que calce una 275 pues es cuando menos arriesgado
Arriesgado?
Dependera del estilo de conducción que tenga el conductor, no? Por muchos cv que tenga tu montura depende de como los manejes.
Seguro que la mayoría de los conductores con coches de +400 cv no los saben aprovechar "debidamente", seguramente por que no tienen dotes para ello.
 

Trackball

Clan Leader
No se ahora pero las Continental Contisport andaban por 185 cada una y eran las que calzaban los mercedes

Nunca he gastado menos de mil lereles ni en el merchi, ni en los BMW. Con alguna oferta puntual puede que superase por poco los 900€ en alguna ocasión. Pero siempre mas cercano a los 1.200 que a los 800. Ahora el BMW han sido 1.100€ con alineado hace un mes.

A ver cuándo nos entra en la cabeza que "tu andar rápido" y "mi andar rápido" pueden no tener nada que ver.:(

Rápido vas a 150 y a 199, acelerando a fondo para recuperar o acelerando suave, bajando velocidad en una curva de autopista o haciéndola según llegas, saliendo del peaje tranquilo o cambiando en lo rojo, etc...

Yo no voy volando pero tampoco pisando huevos, tampoco pego acelerones y frenazos. No soy de los que generan gasolina en el coche con velocidades hipersónicas y consumos de 2 litros.
En Navidades Madrid-Vigo 4 horas puerta a puerta, sin parar porque yo soy de los que no paran si no es por algún coche con luces azules. No es ir a fuego, es ir con puntas de 170 el alguna ocasión e intentar rondar los 150 por arriba para poder dar pisotón al ver a los guardianes de mi seguridad. Pero vamos, que la autopista no quema ruedas.

Que si, pero es que track habla de 70000 km...

Y no es de mis mejores récord. En el e65 el juego de origen duró casi 90.000km y con dibujo suficiente se sustituyó. Y nunca han tocado mis coches ruedas ECO o mierdimarcas. Me preocupa agarre en mojado y, a poder ser, que hagan el menor ruido posible. Sobre todo si son RFT que dan la lata cosa fina.
Si te digo lo que me han durado algunas de las pastillas de freno te pegas un tiro :floor::floor::floor:
 
  • Like
Reacciones: Ram

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Y no es de mis mejores récord. En el e65 el juego de origen duró casi 90.000km

Increíble. Entiendo que eran medidas de bastante anchura que siempre alargan algo el desgaste. Y se comenta que las ruedas de origen suelen durar más cosa que suena rara pero a tenor de algunas cosas que he visto no parece tanto.

Imagino que aunque vayas ágil no usarás aceleraciones bruscas casi nunca.
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Arriesgado?
Dependera del estilo de conducción que tenga el conductor, no? Por muchos cv que tenga tu montura depende de como los manejes.
Seguro que la mayoría de los conductores con coches de +400 cv no los saben aprovechar "debidamente", seguramente por que no tienen dotes para ello.

Hombre vale. Con una 275, mas de 300cv y mas de 600Nm de par pues dependera del estilo...si tienes deslizamientos eres una gañan...esta claro.
 

bmw_powa

Clan Leader
Hombre vale. Con una 275, mas de 300cv y mas de 600Nm de par pues dependera del estilo...si tienes deslizamientos eres una gañan...esta claro.
Actualmente tengo bastante más que eso en el coche y voy con neumáticos de verano y le piso a base de bien, cierto es que no en curvas reviradas, y jamás he tenido ningún problema. Habrá gente con m3, 4 cs y tal que piense igual que yo. Con sentidiño se va a todas partes seguro, lleves lo que lleves y teniendo un mínimo de conducción. Tampoco he llevado los michelín xxx por precio básicamente y tampoco he tenido ningún problema. Lo que es cierto es que tengo cabeza y cuando llueve o está el firme deslizante pues no le piso. Sentido común. También ayuda que tengo Xdrive pero aunque no lo tuviera en y en el 90% de mis coches anteriores no lo tenía conducía igual que ahora y cero incidencias.
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Actualmente tengo bastante más que eso en el coche y voy con neumáticos de verano y le piso a base de bien, cierto es que no en curvas reviradas, y jamás he tenido ningún problema. Habrá gente con m3, 4 cs y tal que piense igual que yo. Con sentidiño se va a todas partes seguro, lleves lo que lleves y teniendo un mínimo de conducción. Tampoco he llevado los michelín xxx por precio básicamente y tampoco he tenido ningún problema. Lo que es cierto es que tengo cabeza y cuando llueve o está el firme deslizante pues no le piso. Sentido común. También ayuda que tengo Xdrive pero aunque no lo tuviera en y en el 90% de mis coches anteriores no lo tenía conducía igual que ahora y cero incidencias.

Estupendito. Yo no me compro u coche con prestaciones para que caigan dos gotas y me patine la culera en cualquier lado a pedo de burra...literal.
Para eso, voy mil veces mas ligero con un coche muy inferior.
Y no me la cuentes como funciona...que vivo en Cantabria y vengo de un 530 y 640 traseras y he probado muuuuuchas gomas...ni sentidiño ni pollas, para ir pusando hueviños tengo otros coches.
 
Arriba