yo tuve el mg zt (rover 75 de mg) elcdti motor bmw y me envantaba lastima que me ostie y lo deje siniestro
El Accord llevaba también ese motor, eran 105CV. Creo que mas bien el desarrollo fué por parte de Rover. Por auel entonces, Honda no había fabricado un diesel en la vida, y este proyecto les sirvió como base para desarrollar su futuro 2.2 i-CTDi. Ese motor se mueve muy pero que muy bien, y resultó ser además muy fiable. El 620Si incorpora un motor cien por cien Rover, de la serie K, que adolece problemas crónicos de culata. Mas recomendable es irse a por el 623Si, motor origen Honda compartido con el Prelude, fiabilidad 100%.
El mejor motor por tacto que ha montado un Rover, ha sido el 2.7 litros V6 de origen Honda, compartido con el Legend, en el 827i. Una joya por suavidad, y cuando apareció en 1988 tenía la gestión electrónica de inyección y encendido mas avanzada del momento.
yo tuve un rover 620 sdi (2.0 diesel 105 cv) el motor era de origen perkins, y lo montaron el rover 600 y el honda accord, con el que compartía casi todo guardo un recuerdo agridulce del coche el motor andaba muy bien, marchas cortas (3000 rpm a 120-130 en 5ª), ruidoso y patada a 2000 vueltas muy cómodo para carretera, sensación de calidad, deportividad = 0. estabilidad y seguridad activa regular. es un coche para ir tranquilito como un señor, en curvas cerradas y frenadas de emergencia, puede darte algún sustillo. en cualquier caso, no invita a ese tipo de conducción. notaba bastante diferencia a peor respecto al MB C180 que también solía coger. es un coche muy elegante por dentro y por fuera, atemporal, clásico, sobre todo la combinación verde oscuro-interior crema me dio varios problemillas de vejez y lo cambié por el 1.8 tsi, otro mundo...
El motor era de Honda si no recuerdo, asi que por ese tema bien, lo que pasa es que no se como estaran los repuestos. Saludos.
me va a decir a mi lo que llevo debajo del capot???? jajaja te cuento que los motores que lleva el 600 son: 618i = f18a3 , honda accord 115cv 620i = f20z2, honda accord 115cv 620si= f20z1 , honda accord 131cv , algunos con 136cv. 623si =h23a3 honda prelude 158cv soch 620di =20t2n motor rover conjunto honda 105cv 620sdi=20t2n motor rover conjunto honda 105cv rover 620 turbo el famoso motor del 220 coupe turbo es un T-16 + Turbo Garrett T25 de 0 a 100 en 6.6 segundos1000 metros en : 28.4 segundos y la seria k la montan otros rover , hay que leer primero
Mi hermana tuvo un noviete que lo tenía y le salió bueno pero... hay que ver lo que gasta! a 120 10l/100, que me parece una barbaridad para 130cv... Me lo intentó vender hacer 6 años por 1500 y no lo quise... no lo veo una compra lógica con los tiempos que corren ya que a nada que te gastes en el ya llegas a un coste por el cual tienes coches mucho mejores.
mira yo le pongo 20 euros y me da una autonomia en conduccion mixta , mas carretera que cuidad unos 150 a 155 kilometros , eso si respetando todas las limitaciones, cuando le doy a todo gas que es dejar medio neumatico en el piso y parte del otro , pues baja a unos 130 kilometros. en cuidad lo condusco casi siempre en tercera ( parece automatico ) y va a ralenti, no toco el acelerador . yo creo que en cuidad tiene que estar en unos 8.5 a 9 litros en carretera esta en 7. te dejo un catalogo que creo que tengo
Mi suegro ha tenido uno igualito al que describes hasta el año pasado y el único problema que le dió en sus 240.000 km fue el distribuidor, excusa que utilizó para comprarse otro.
Si me regalasen la gasolina, sería el mejor coche del mundo jaja. En realidad para ciudad pura y dura, madrid, tal, pues lo mejor es algo como un clio diesel o corsita, etc. Como dijo reihe, un coche de más de 1000 kilos es barco para ciudad, el e34 para carretera es una maravilla.
el 75 no em convence, el mg si pero ahblamos que no quiero gastar mas de 1000€ por eso valore el 620si
si haces muchos kilometros y quieres un consumo ridiculo por lo bajo que es , te recomiendo el sdi ROVER 600 Berlina 620 SDI Diesel de color del año 1999 con 129999km en Valencia ROVER 600 Berlina 620 SDI Diesel de color BLANCO del año 1998 con 350000km en Barcelona
Rover....ni de coña,no veo una forma peor de tirar el dinero y quedarse sin coche en breve. Compra un Rover y aras feliz a tu mecánico, Volverá a sonreír......
A mi personalmente Rover no me gusta mucho, e oido que no es muy fiable pero por los post aquí en el foro hay opiniones de todo tipo.
¿Me estás diciendo que es más cómodo un Clio diésel que un E34? Por tamaño en algunos sitios, vale. Por despreocupación ya que el coche es un truño, también. Pero por todo lo demás el E34 es muchísimo más cómodo y agradable de conducir.
Y con los motores Rover K series. Que nos pensamos que Rover = Honda, y compartian casi todo, menos motores, precisamente (nos ha jodido mayo). Levanta el capó de un Rover 600 y el de un Accord, y sólo dime a que lado lleva la correa de distribución cada uno. Por decir algo, vaya.
Levante el capó de un 620si (el que aquí se está hablando) y un Accord 2.0ls y busca las siete diferencias... Y el motor es Honda del primer al último tornillo. :roll:
Pero es que es más, abre el capó de un 623is y de un Accord 2.3sr, y sigue buscando diferencias... Y el de un 620sdi y un Accord 2.0td... La serie K de Rover la equipan los 200 y 400.
Yo he encontrado una diferencia, uno es en blanco y negro y el otro en color Creo que ya lo he comentado por aquí alguna vez. Tengo 4 casos muy cercanos de Rover, y la valoración es positiva en 3, en el otro... es normal que no lo sea. Me explico. Rover 216 del 92' aprox. De un familiar. Le hizo más de 200.000kms y encantado. Rover 75 cdti de un amigo. Lleva más de 200.000kms y encantado con él. Tanto es así que ha tenido un accidente con él (siendo culpa del otro) y se ha dejado casi 6000€ en repararlo (a la espera de los tramites está para a poder cobrar) Rover 75 cdti de mi socio. Lleva unos 120.000kms y también está muy contento. De momento ninguna avería destacable. Rover serie 200 diésel. Este es el que da problemas, pero es que viendo el coche es normal que los dé. Se lo compró de 2a mano una amiga... y yo no hubiera pagado más de 100€ por él. Si el coche te encaja, está en buen estado y lo ves factible, no lo veo mal. Ahora bien, hay más opciones, pero eso pasa siempre... .-