¿Qué manera hay de distinguir un 530d de un 530i?

  • Iniciador del tema Beltza
  • Fecha de inicio
F

favila

Invitado
Yo creo que son necesarios 10 dB para duplicar la intensidad de la sensacion sonora. Cierto que la escala es logaritmica, pero esto indica que 10dB mas suponen una presion sonora 10 veces superior.
Y dejandonos de tecnica ¡Viva el calamar! (Que ricos estan en su tinta, y mas sison de potera...)
 
B

Beltza

Invitado
Pues no sé vosotros, pero yo he ido a 120 y a 200 km/h con mi 530i E39, y el motor no se escucha en absoluto a no ser que vayas estirando marchas hasta el corte -y aún así no es un ruido molesto, es placentero-, y la rumorosidad a ambas velocidades es muy parecida.

El motor es muy silencioso y dentro del habitáculo sólo hay ruido aerodinámico y de rodadura.

Aquí cada uno tiene el coche que tiene o puede, y está claro que a los propietarios de un 530d su coche les parecerá el mejor, al contrario que los que tengan un 530i, que pensarán que el gasolina es mejor.

La eterna discusión de si un diesel es mejor que un gasolina o al revés, se ha centrado siempre en el tema de recuperaciones y aceleraciones y en el consumo. Los diesel son los reyes de lo segundo, pero no de lo primero.

Precisamente el tema de que los diesel recuperen mejor que los gasolina en la misma marcha es lo que hace que mucha gente -no sé vosotros- se decante por la compra del diesel y piense que su coche corre más, cuando no es así, y como muy bien dijo un forero por aquí (VDV o PCR creo que fueron), en carretera abierta hacen falta muchos kilómetros para que, en coches de potencia parecida, uno deje atrás al otro.

Lo que me parece de juzgado de guardia es que se entre a valorar si un diesel suena más o menos que un gasolina. No es lo mismo la cantidad que la calidad. A mi ya me pueden dar un diesel que suene poco (como un 530d E60) que no lo quiero, que prefiero un gasolina que suene más. Y si es un 6 cilindros (o más jeje) como es el caso, mucho mejor.

Es como si me decís que preferís un 325tds porque el interior está mejor insonorizado que un 325i que suena como suena :xray: . Pues lo puedo medio entender, pero en ningún caso compartir.

En fin, no quiero defender con esto al forero que ha entrado aquí a liarla =P~ , sino a dar mi punto de vista y a dar la cara un poco por todos aquellos que defendemos la gasolina a ultranza :)P) .
 
B

Beltza

Invitado
He hablado en mi post anterior de recuperaciones. Vamos a ver si me entendéis. Pongamos como ejemplo el 80-120 que aparece en multitud de páginas de internet con cifras de mogollón de modelos diesel y gasolina. Y centrémonos en hacer la aceleración lo más rápido posible con un 530i y con un 530d.

Os pido que posteéis aproximadamente la velocidad que coge en cada marcha el 530d, pues el del 530i gasolina de 5 velocidades más o menos la sé :)P) .

A 80 km/h el diesel saldrá en 3ª (imagino), mientras que el gasolina saldrá en 2ª. Hasta ahí bien. Aceleraremos a saco. El diesel estará pletórico de par y se encontrará en la zona buena, al igual que el gasolina, que irá por encima de las 4.000 vueltas.

Llegaremos a 110 km/h. En este momento el diesel continuará en 3ª, mientras que el gasolina tendrá que pasar de 2ª a 3ª. Aquí tenemos el primer inconveniente del gasolina, que entre cambio y cambio de marcha perdemos algo de tiempo (del orden de casi un segundo si no cambiamos a capón jeje). ¿Qué ocurrirá? ... Pues que el diesel en este caso nos habrá sacado algún metro y tal. Y llegamos a los ansiados 120 km/h. Resultado: el diesel nos ha ganado :descojon: .

Bieeeen!! diréis los propietarios del diesel. Y yo os diré: ehhhh, que ahora tú vas a tener que pasar a 4ª en cuanto llegues a ¿130, 140? (no lo sé) y yo voy a seguir estirando la 3ª hasta mis 160, ¿ahora qué? :)P) .

¿A dónde quiero llegar? Pues a donde las revistas no lo hacen. A decir que sí, que muy bien, que un 80-120 puede que un diesel lo haga antes, pero ¿qué ocurre con un 100-200 kmh en el que el diesel tiene que cambiar 3 marchas (3ª,4ª y 5ª) y el gasolina sólo 2?

Ahí lo dejo, que me voy para clase :)P) . Seguiremos luego y revisaré lo que he escrito porque he ido a toda leche.
 

Atic Atac

En Practicas
Registrado
16 Feb 2005
Mensajes
459
Reacciones
3
xarpr530i dijo:
He hablado en mi post anterior de recuperaciones. Vamos a ver si me entendéis. Pongamos como ejemplo el 80-120 que aparece en multitud de páginas de internet con cifras de mogollón de modelos diesel y gasolina. Y centrémonos en hacer la aceleración lo más rápido posible con un 530i y con un 530d.

Os pido que posteéis aproximadamente la velocidad que coge en cada marcha el 530d, pues el del 530i gasolina de 5 velocidades más o menos la sé :)P) .

A 80 km/h el diesel saldrá en 3ª (imagino), mientras que el gasolina saldrá en 2ª. Hasta ahí bien. Aceleraremos a saco. El diesel estará pletórico de par y se encontrará en la zona buena, al igual que el gasolina, que irá por encima de las 4.000 vueltas.

Llegaremos a 110 km/h. En este momento el diesel continuará en 3ª, mientras que el gasolina tendrá que pasar de 2ª a 3ª. Aquí tenemos el primer inconveniente del gasolina, que entre cambio y cambio de marcha perdemos algo de tiempo (del orden de casi un segundo si no cambiamos a capón jeje). ¿Qué ocurrirá? ... Pues que el diesel en este caso nos habrá sacado algún metro y tal. Y llegamos a los ansiados 120 km/h. Resultado: el diesel nos ha ganado :descojon: .

Bieeeen!! diréis los propietarios del diesel. Y yo os diré: ehhhh, que ahora tú vas a tener que pasar a 4ª en cuanto llegues a ¿130, 140? (no lo sé) y yo voy a seguir estirando la 3ª hasta mis 160, ¿ahora qué? :)P) .

¿A dónde quiero llegar? Pues a donde las revistas no lo hacen. A decir que sí, que muy bien, que un 80-120 puede que un diesel lo haga antes, pero ¿qué ocurre con un 100-200 kmh en el que el diesel tiene que cambiar 3 marchas (3ª,4ª y 5ª) y el gasolina sólo 2?

Ahí lo dejo, que me voy para clase :)P) . Seguiremos luego y revisaré lo que he escrito porque he ido a toda leche.

Solo un pequeño inciso. A 100 km/h el 530d en 5ª ya está en su zona de par bueno con lo que podría hacer el 100-220kmh en una sola marcha. biggrin

La forma de hacer rápido el 100-200 kmh no creo que sea bajar hasta 3ª. Basta con usar 4ª y 5ª para salir como un tiro. :guiño:

De todas formas las prestaciones puras a potencias iguales suelen ser similares y el par influye básicamente en la comodidad de marcha y capacidad de recuperación. Si las revistas hiciesen una prueba de aceleración en 6ª a 120kmh en cuesta arriba se verían diferencias acojonantes biggrinbiggrin

La realidad es que, pudiendo elegir, ¿a que quejarse?. Ojala tuviesemos un bmw wankel para disfrutar de motores que revolucionan de verdad :)
 

ares_

Forista Senior
Registrado
5 Abr 2005
Mensajes
5.616
Reacciones
2
xarpr530i dijo:
A 80 km/h el diesel saldrá en 3ª (imagino), mientras que el gasolina saldrá en 2ª. Hasta ahí bien. Aceleraremos a saco. El diesel estará pletórico de par y se encontrará en la zona buena, al igual que el gasolina, que irá por encima de las 4.000 vueltas.
Creo que iría mejor salir en 3ª y no 2ª, ya que te ahorras un cambio de marcha y coges la zona de mejor par. Lo ideal al menos en mi coche es hacer el 80-120 en 3ª, lo he medido varias veces y me da 5 seg. con algo. Y no sé el tuyo pero el mio en 2ª a 110 está ya en la zona roja del cuentavueltas, con lo cual ya no empuja.
En 4ª la mejor medicion me la hace en 7 con algo, casi 8.
 
P

pay

Invitado
PCR dijo:
Otra diferencia entre el 530 d y el 530 i es que el primero va más en todo menos en el 0-100 , por lo tanto exteriormente notarás que va delante casi siempre.:descojon:


Yo tambien se algo porque soy amigo de VDV.biggrin biggrin biggrin

Yo no tengo ni p****a idea de nada, pero como soy amigito del resto, me instruyen que te cagasssssssss:finga: :rolleyes: :dan: :dan:
 
B

Beltza

Invitado
ares_69 dijo:
Y no sé el tuyo pero el mio en 2ª a 110 está ya en la zona roja del cuentavueltas, con lo cual ya no empuja.

En 2ª no es que coja los 110 todavía acelerando, sino que con el empuje que llevas, al desembragar sí que llega. Cuestión de inercia ¿no?. Debe cortar sobre los 105 o así, pero nunca he dejado que lo hiciera.

Pero evidentemente a 6.300 vueltas fácil que vaya. Aunque bien es cierto que igual no hace falta pasar siquiera de las 6.000 porque da la potencia máxima a 5.900 rpm. Sería cuestión de ver las curvas de potencia.

¿El corte está en 6.500 no? Es que sólo he cortado en 1ª un par de veces y sin querer y no me pude fijar bien.
 

ares_

Forista Senior
Registrado
5 Abr 2005
Mensajes
5.616
Reacciones
2
xarpr530i dijo:
En 2ª no es que coja los 110 todavía acelerando, sino que con el empuje que llevas, al desembragar sí que llega. Cuestión de inercia ¿no?. Debe cortar sobre los 105 o así, pero nunca he dejado que lo hiciera.

Pero evidentemente a 6.300 vueltas fácil que vaya. Aunque bien es cierto que igual no hace falta pasar siquiera de las 6.000 porque da la potencia máxima a 5.900 rpm. Sería cuestión de ver las curvas de potencia.

¿El corte está en 6.500 no? Es que sólo he cortado en 1ª un par de veces y sin querer y no me pude fijar bien.
Yo es que nunca he llegado al corte en niguna marcha, no te puedo decir. A parte de la curva de potencia tb hay que ver la de par.
 

PCR

Forista Senior
Registrado
2 Mar 2004
Mensajes
4.839
Reacciones
0
ares_69 dijo:
Yo es que nunca he llegado al corte en niguna marcha, no te puedo decir. A parte de la curva de potencia tb hay que ver la de par.



Yo iba a mil cuando llegué al corte, pero me dió un bofetón....:finga: y lo volví a intentar :mus- .
 

ares_

Forista Senior
Registrado
5 Abr 2005
Mensajes
5.616
Reacciones
2
PCR dijo:
Yo iba a mil cuando llegué al corte, pero me dió un bofetón....:finga: y lo volví a intentar :mus- .
jajajajaja.. a ti Pepe es que te pesa el pié :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:
 

PCR

Forista Senior
Registrado
2 Mar 2004
Mensajes
4.839
Reacciones
0
ares_69 dijo:
jajajajaja.. a ti Pepe es que te pesa el pié :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:


Perdón monsieur, pero era mi siniestra mano la que lo intentó y vive Dios que al final lo consiguió. :zartyman :)P)
 
Arriba