Pulidora

ugaitzm3

En Practicas
Registrado
29 Nov 2008
Mensajes
304
Reacciones
0
Buenas tardes, me gustaria que opinaseis sobre estas 2 pulidoras y packs, mas que nada cual de los 2 comprariais vosotros.Lo ultimo que me falta para el detallado completo de mi coche es una pulidora.

Ahora mismo lo tengo descontaminado (Mothers Clay Bar kit ), 1 capita de Poorboys Black Hole Show Glaze (Colores Oscuros) , 1 capita de Poorboys EX - Sealant with Carnauba y 2 capitas de Collinite Marque D’Elegance Carnauba Paste Wax #915. Y aun asi cuando le da el sol se notan algunos swirls. Me considero un poco manitas y me he decidido a comprarme una pulidora. Pero aqui mi cuestion, ¿cual compro?, ¿mejor productos por separado?, ¿merece la pena alguno de estos kits?

KIT KESTREL ORBITAL MENZERNA 3 - limpieza de coches, fundas de coches

KIT KESTREL ORBITAL HEXOLOGIC - limpieza de coches, fundas de coches

KIT de pulido EZ-Polisher Menzerna II - Car Care Europe

Kit EZ-Polisher - Menzerna 250ml - Car Care Europe

Kit EZ-Polisher - Poorboys - Softy - Car Care Europe

Si sabeis de un kit de precio que ronde algo como estos... unos 150-200€ agradeceria que me lo icieseis saber.

Muchas gracias, un saludo. Ugaitz
 

YKpower

Baneado
Baneado
Registrado
22 Mar 2006
Mensajes
18.645
Reacciones
33
No te recomiendo la EZ, es buena pulidora para acondicionar y si quieres eliminar todos los swirls, tendrás que darle muchas pasadas.

sds
 

jeg1961

En Practicas
Modelo
X3 E83
Registrado
14 Ene 2008
Mensajes
306
Reacciones
26
En mi opinión, las orbital son para darle el último paso. También para hacer aquello de descontaminar y darle una pulidita y renovar ceras.
Como máximo, con un Menzerna203s y hexlogic blanco, se puede intentar ver qué es lo que quita con mucha paciencia. Es un pulido menos eficaz que con la rotativa con esa misma combinación.
El corte es para una rotativa definitivamente.
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.295
Doy fé que la orbital es desesperante. He probado ya con varios pulimentos y esponjas, y quitar miriarañazos (el típico de pasar un poco la mano cuando el coche está sucio) se convierte en un buen rato de pegarle al tema. Para los swirls no me ha ido mal, aunque reconozco que apenas tenía. De hecho, en los mas resistentes, termino por aplicar un pulimento de corte a mano con un trapo de microfibra. Se organiza un desaguisado de la leche, porque se queda todo matizado, pero luego con la pulidora lo corrijo. Es la única forma que he encontrado de atacar a los arañazos "medianos".

No he probado la rotativa, aunque me dá un poco de yuyu por la que pueda liar.

En cuanto a los pulimentos, he probado los de 1Z y desaconsejo completamente el amarillo (el de mayor corte), porque eliminar los restos es bastante complicado (incluso de las esponjas de la pulidora).

El Menzerna S500 va muy bien, aunque creo que corta menos aún que el 1Z amarillo. Tan bien que con una orbital casi no hace falta hacer el paso de acabado.

El rojo de 1Z (el de acabado) sí me gusta.

Otra cosa: los botes de 250ml con la orbital te durarán un suspiro, por ser necesarias tantas pasadas.

Yo no he visto diferencias entre hacer 3 pasos o 2 (al menos con el Menzerna S500). La última vez no usé la esponja verde con el pulimento intermedio.

Aprovecho para preguntar a los iniciados: ¿si dejas halos con la rotativa puedes resolverlo facilmente con la orbital?

salu2
 

ugaitzm3

En Practicas
Registrado
29 Nov 2008
Mensajes
304
Reacciones
0
muchas gracias... la verdad que no se que hacer...
a ver si le hago una foto a los swirls.. y me aconsejais...
 

jeg1961

En Practicas
Modelo
X3 E83
Registrado
14 Ene 2008
Mensajes
306
Reacciones
26
ugaitzm3;10739575 dijo:
muchas gracias... la verdad que no se que hacer...
a ver si le hago una foto a los swirls.. y me aconsejais...

Si los arañazos se ven, una orbital no te los va a eliminar. Si incluso se clava la uña, la rotativa tampoco te los disimulará del todo, hay que lijar previamente.
Va a depender de lo que más se trabaje. Si el coche está bien, no será necesario más que dos pasos: pulido y acabado, con orbital y todo el tiempo necesario. También puedes usarla para retirar tratamientos, o para dar el sellante a máquina. Te recomendaría los pulimentos Menzerna 203s y 85rd, y los pads hexlogic blanco y negro.
Pero cuando el coche esté más cargado de arañazos ya hay que pensar en la rotativa. Por eso, si sólo quieres una máquina, debería ser ésta. Hay que ser consciente que en cada pasada de corte se come la pintura, un poco, pero de verdad. En el paso de pulido también trabaja rápida (nunca me ha dejado hologramas).
 

orbea

Forista
Registrado
4 Mar 2007
Mensajes
1.458
Reacciones
3
Pues yo no estoy de acuerdo en muchas cosas.
Lo primero,cierto que una rotativa tiene mas corte que una orbital,pero con esta se puede llegar a un resultado similar con mas paciencia y tiempo.
Hablo de situaciones normales,si hablamos de lijados ahi la cosa cambia.Tambien me extrañaria mucho que el que se compra una primera pulidora se pusiese a lijar.
No vanalicemos los procesos;un lijado siempre es delicado y aqui se habla como si fuese algo vanal;conozco muchos casos que acabaron en el carrocero.
Decir que un coche por la marca va a tener la laca mas dura que otra me parece una tonteria;hice japoneses con laca durisima y BMW y Audi con una laca muy blanda.
Afirmar que con una combinacion de esponjas y polish se va a llegar a un buen resultado me parece otra tonteria.
Cada pintura es un mundo y nunca se sabe como se va a presentar el trabajo;es la laca la que va a decidir las combinaciones a utilizar y nunca se sabe hasta que se empieza a trabajarla.
Los hay que tienen el ojo y te pueden decir si unas rayas van a salir y otras no solo con mirarlas;personalmente creo que lo puedes saber hasta que estes manos a la obra.
Una orbital es mas "segura"para el que empieza y puede hacer de todo con ella.
Una rotativa tiene mas poder de corte,solo hay que preguntarse si vale la pena para alguien que primero,no la sabe utilizar y segundo,va a pulir un coche o dos maximo al año.Sin contar que con la rotativa quedan facilmente hologramas aun cuando se sabe utlizar.
Me gustaria conocer al guapo que con boina de lana,polish de corte y a 2000 RPM no deja hologramas.
Y nada mas;todo esto para decir que lo mejor es hacer nuestras pruebas,nos olvidemos de los "a priori"y empecemos a hacer la diferencia entre los que saben y los que oyeron algo y luego lo repiten.
Un saludo
 

TREINTAD

Forista
Registrado
29 Feb 2008
Mensajes
913
Reacciones
143
De acuerdo con Orbea el a totaldad de lo que ha dicho.

Mi fiel Porter y yo somos inseparables.

Un saludo.
 

ugaitzm3

En Practicas
Registrado
29 Nov 2008
Mensajes
304
Reacciones
0
aver si mañana o pasado no llueve, lo limpio y le hago un par de fotos y me aclarais de dudas... deciros que no tiene arañazos... sino que unicamente tiene swirls.
 

orbea

Forista
Registrado
4 Mar 2007
Mensajes
1.458
Reacciones
3
Por mi parte esta bastante claro;si quieres pulirlo te compras una orbital y te aseguro que con paciencia vas a llegar a un buen resultado.
Polish llevo probado muchos y siempre vuelvo a los Menzerna,aunque eso va en gustos.
Un saludo
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.295
orbea;10744269 dijo:
Por mi parte esta bastante claro;si quieres pulirlo te compras una orbital y te aseguro que con paciencia vas a llegar a un buen resultado.
Polish llevo probado muchos y siempre vuelvo a los Menzerna,aunque eso va en gustos.
Un saludo

Ya que se vé que pilotas en el asunto: ¿cual es la combinación que emplearías para conseguir el mayor poder de corte posible con una orbital?

salu2
 

orbea

Forista
Registrado
4 Mar 2007
Mensajes
1.458
Reacciones
3
katraska;10744331 dijo:
Ya que se vé que pilotas en el asunto: ¿cual es la combinación que emplearías para conseguir el mayor poder de corte posible con una orbital?

salu2
Como dije antes,dificil de decir sin tocar la pintura.
A veces parece que el trabajo sera complicado y no lo es tanto,otras veces es al reves.
Con esponja morada de meguiars o con la LC amarilla,todo esto combinado al fast gloss 500 de Menzerna ya da bastante poder de corte.
Preferencia para la amarilla de LC,la morada de Meguiars va muy bien pero siguen viniendo con un velcro bastante delicado.
Desde hace un momento estoy utilizando las LC Hydro tech(creo que es asi)y la azul tiene buen corte y los velcros son muy resistentes.
Hay gente a la que le gusta el 105 de Meguiars,personalmente me gustan poco los polish de esa marca.
Con la orbital hay que tomarse las cosas con paciencia,ir despacio y no tener miedo a darle caña a la maquina y darle bastante presion en la fase de corte.
Espero que os sirva de algo.
Un saludo
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.295
orbea;10744634 dijo:
Como dije antes,dificil de decir sin tocar la pintura.
A veces parece que el trabajo sera complicado y no lo es tanto,otras veces es al reves.
Con esponja morada de meguiars o con la LC amarilla,todo esto combinado al fast gloss 500 de Menzerna ya da bastante poder de corte.
Preferencia para la amarilla de LC,la morada de Meguiars va muy bien pero siguen viniendo con un velcro bastante delicado.
Desde hace un momento estoy utilizando las LC Hydro tech(creo que es asi)y la azul tiene buen corte y los velcros son muy resistentes.
Hay gente a la que le gusta el 105 de Meguiars,personalmente me gustan poco los polish de esa marca.
Con la orbital hay que tomarse las cosas con paciencia,ir despacio y no tener miedo a darle caña a la maquina y darle bastante presion en la fase de corte.
Espero que os sirva de algo.
Un saludo

Entiendo, veo que hablas de presión. Siempre había oído que solo se debe ejercer el peso de la máquina, aunque imagino que, dado el poco poder de corte de las orbitales, no ha de generar mayor problema, teniendo un poco de cuidado del incremento de temperatura de la esponja y de la propia pintura ¿no?

Otra cosa que siempre me hace dudar: ¿cuánto tiempo puede alargarse una pasada? porque temo que llegue un momento en que esté trabajando "en seco", con el pulimento totalmente evaporado y que la lie parda. ¿en torno a un minuto es una barbaridad?

salu2
 

Neodel

Forista
Registrado
3 May 2010
Mensajes
1.829
Reacciones
12
Si con orbital, aunque se eche mas tiempo de trabajo, se consiguen mejores resultados creo que para navidades ya se que pedir a los "reyes" :descojon::descojon::descojon::descojon::descojon:
 

manolitoZ3

Forista
Registrado
8 Sep 2008
Mensajes
2.918
Reacciones
98
Me interesa mucho el tema, quiero comprarme una pulidora ORBITAL que no me de problemas y que sea de buena calidad.
Algun experto me puede recomendar una. SOY NOVATO.
Muchas gracias!
 

manolitoZ3

Forista
Registrado
8 Sep 2008
Mensajes
2.918
Reacciones
98
Gracias Katraska, pues pediré esa a ver que tal me queda el trabajito biggrin
 

JJBernardo

En Practicas
Registrado
5 Sep 2010
Mensajes
584
Reacciones
1
Cada día estoy más convencido a ir a por la orbital. Me da que los resultados con paciencia de un santo, serán buenos.
 

ugaitzm3

En Practicas
Registrado
29 Nov 2008
Mensajes
304
Reacciones
0
gracias chicos, lo siento por la demora eran fiestas aqui... y uno no tiene tiempo para todo. Me imagino que para el mes que viene o asi me hare con una orbital... por lo que veo me recomentdais la EZ-POLISHER, pero realmente hay un combo con pulimentos incluidos que merezca la pena? y si no es asi. ¿Que pulimentos comprar?
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.295
ugaitzm3;10770286 dijo:
gracias chicos, lo siento por la demora eran fiestas aqui... y uno no tiene tiempo para todo. Me imagino que para el mes que viene o asi me hare con una orbital... por lo que veo me recomentdais la EZ-POLISHER, pero realmente hay un combo con pulimentos incluidos que merezca la pena? y si no es asi. ¿Que pulimentos comprar?

Te daré mi opinión, aunque como habrás leído no soy un experto en el tema, ni mucho menos. Simplemente basada en un par de pruebas que he hecho.

Compré varios pulimentos y esponjas varias. Tras esas pruebas, mi conclusión ha sido que con la esponja amarilla y el menzerna S500 tienes el mayor poder de corte posible (que es bastante poco). Para mí, esta combinación deja la pintura casi lista (al menos para la mayoría de los mortales). Pese a todo, para finalizar le aplico el polish 1Z de terminación (el rojo), con la esponja negra y a correr.

Ambos productos se eliminan muy fácilmente.

Te recomiendo que compres botes de 1 litro, porque los de 250 no te darán para mucho.

Las esponjas conviene comprar grandes y pequeñas.

Esta es mi conclusión, pero admito sugerencias... :yawinkle

salu2
 
Arriba