Video PRUEBAS BMW X2 / iX2 2024 - #71 X2 M35i 300 cv Dani Cuadrado #92 iX2 eDrive20 desde 50.700 €

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 28 Feb 2024.

  1. tirant

    tirant Forista

    Registrado:
    3 Nov 2019
    Mensajes:
    2.663
    Me Gusta:
    6.222
    Modelo:
    I20, G26, G21
    Me gusta mucho el M35i
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Analizamos el NUEVO BMW X2 | ¡Descubre Todos los Detalles!
    [​IMG]
    ADLER MOTOR


    2 abr 2024



    Desglosamos cada aspecto de este magnífico vehículo, desde su diseño elegante hasta su rendimiento impresionante. Exploraremos su interior lujoso, sus características innovadoras y su tecnología de vanguardia. ️ Además, no te pierdas nuestras opiniones y comentarios expertos sobre este SUV que está redefiniendo el lujo sobre ruedas. Descubre por qué el BMW X2 está en la cima de la innovación automotriz! Y recuerda que te esperamos en nuestras instalaciones de Toledo (Olías del Rey) y de Talavera de la Reina (Polígono de Cazalegas).
     
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    NUEVO BMW X2 2024 vs antiguo ✅ ¿¿¿Cuál es MEJOR???
    [​IMG]
    BMW Extremadura - Ceres


    3 abr 2024



    En este vídeo no solo puedes ver una prueba del BMW X2 2024, sino que también lo comparamos con el modelo anterior. Un SUV coupé de nueva generación que ha cambiado notablemente en relación al modelo precedente. No solo por diseño, sino que las medidas del BMW X2 2024 también aumentan.
    Esto implica que también tenga un maletero más grande, así como un habitáculo con una mayor amplitud. Porque en el interior del BMW X2 2024 caben perfectamente cuatro adultos, e incluso cinco sin sufrir estrecheces. Es por eso que ha ganado en carácter familiar.
    De todas formas, una de las grandes novedades del nuevo BMW X2 es su gama de motorizaciones. Multitud de versiones disponen de la etiqueta ECO de la DGT, mientras que la variante 100% eléctrica, llamada BMW iX2, incorpora la etiqueta 0. Y por supuesto, mucha potencia y unas prestaciones mejoradas.
    Sea como fuere, nos encantaría que nos dijeras qué te ha parecido esta prueba comparativa del BMW X2 2024 frente al modelo anterior. Además, dale a me gusta si te ha gustado el vídeo y suscríbete a este canal para estar al tanto de todas las novedades de la gama de BMW.
    Y recuerda que te esperamos en Ceres Motor y Mandel Motor, en nuestras instalaciones de Cáceres, Badajoz, Plasencia y Don Benito.
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Nuevo BMW X2 2024: así es la versión de acceso sDrive16i… ¡con 122 CV!

    BMW desvela una mecánica más accesible para el X2 2024. Bajo la denominación sDrive16i, se esconde un motor gasolina turbo con 122 CV.
    [​IMG]

    3 Abril 2024

    Desde luego, el nuevo BMW X2 piensa dar la batalla en el segmento de los SUV premium compactos. Y no lo decimos por su diseño de tipo coupé, ya que también quiere seducir a las familias con su mayor tamaño y un gran maletero de hasta 560 litros.

    Si te gusta este modelo, sabrás que comparte numerosos elementos con el BMW X1 y el MINI Countryman. Tras contarte las novedades mecánicas del modelo británico, ahora llega el turno del BMW X2.

    [​IMG]

    Y es que en la marca bávara son conscientes de la gran competencia a la que deben enfrentarse. No se olvidan del Audi Q3, CUPRA Formentor restyling o el Mercedes-Benz GLA. Además, el Lexus UX se ha vuelto más interesante con su nueva mecánica, mientras que el Volvo XC40 apuesta por fuertes promociones.

    Con semejante ofensiva por parte de sus rivales, el X2 no piensa quedarse de brazos cruzados. Ya de por sí, la oferta de motores es de las más interesantes del segmento, con opciones para todos los gustos y necesidades (incluso con versiones eléctricas iX2).

    [​IMG]

    Pero a pesar de todo, el nuevo BMW X2 2024 nos da la sorpresa con una opción de acceso. Sin duda, quiere llegar a todo tipo de clientes, e incluso podría arrebatarle cierta cuota de mercado a los rivales generalistas.

    BMW X2 de 122 CV
    Tras una investigación, desde Motor1.com España hemos encontrado la nueva versión sDrive16i. Esta mecánica puede conquistar a los usuarios que no requieran un elevado nivel de prestaciones y prioricen un precio de salida más ajustado.

    El nuevo BMW X2 sDrive16i rinde una potencia de 122 CV y transmite 230 Nm de par máximo al eje delantero. Sus cifras no están nada mal para su potencia: acelera de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos y alcanza 197 km/h. ¿El consumo? Homologa un gasto de 6,4 litros cada 100 km, según el ciclo WLTP.

    Por el momento, esta variante ya está disponible en ciertos mercados internacionales. A modo de ejemplo, en Singapur ha comunicado sus detalles, por lo que podría llegar a otros países. Sin embargo, es poco probable su comercialización en España.
     
    Última edición: 4 Abr 2024
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW X2 Apple CarPlay 2024 Review
    [​IMG]

    4 abr 2024

     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    NEW Bmw X2 2024 vs Skoda ENYAQ 2023 - Interior comparison
    [​IMG]

    4 abr 2024

     
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2024 BMW iX2 xDrive30 vs 2024 BMW X2 M35i (4K)
    [​IMG]
    SytnerTV


    3 abr 2024



    Welcome to the new BMW iX2 & BMW X2 M35i, both are based on the brand new BMW X2 platform. In this video we wanted to take a look at the two top versions of the new BMW X2. The new BMW X2 – an SUV that offers the perfect balance of luxury, performance and versatility. Discover its distinctive design, characterised by powerful lines and athletic presence. Immerse yourself in an interior that boasts high-quality equipment, innovative technology, and ergonomic comfort. Discover more about the equipment options and personalise your BMW X2 to suit your personal taste.
     
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    MINI Countryman JCW, BMW iX2, VW T-Roc R y Audi SQ2

     
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Nuevo BMW X2 M35i Un SUV deportivo más grande y rápido
    [​IMG]

    29 abr 2024



    Prueba nuevo BMW X2 M35i 2024 En esta prueba del BMW X2 M35i 2024 analizamos su comportamiento, pero también sabemos cómo es la nueva generación del BMW X2 U10 2024. Lo probamos en versión X2 M35i de 300 CV. También sabremos cuánto gasta el nuevo BMW X2 M35i y cómo es su habitabilidad y equipamiento.


    Timing del vídeo del BMW X2 M35i 2024

    00:00 Prueba BMW X2 M35i 2024 U10
    00:50 Medidas nuevo BMW X2
    10:50 Sonido escape BMW X2 M35i 2024
    11:55 Maletero nuevo BMW X2 U10
    13:43 Motor BMW X2 M35i 300 CV
    16:15 Interior BMW X2 M35i 2024
    21:50 Plazas traseras nuevo BMW X2 2024
    22:27 Consumo BMW X2 M35i 2024
    24:14 Aceleración BMW X2 M35i 2024
    25:50 Prueba de manejo BMW X2 M35i 2024
    31:12 Vuelta rápida en circuito BMW X2 M35i 2024
    37:04 Conclusión prueba nuevo BMW X2 M35i 2024
    39:50 Precio BMW X2 M35i 2024
    41:49 Tabla de tiempos y sonido BMW X2 M35i 2024
     
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2024 BMW iX2 xDrive30 | Fire Red

    2 may 2024



    BMW iX2 xDrive30 M Sport Specifications:

    ▪ Length/width/height/wheelbase – 4,554/1,845/1,560/2,692 mm
    ▪ Ground clearance – 167 mm
    ▪ Kerb weight – 2,095 kg
    ▪ Cargo volume – 525 litre
    ▪ Engine – Two electrically excited synchronous motors, front+rear
    ▪ Max output/torque, front – 190 hp (140 kW)/247 Nm
    ▪ Max output/torque, rear – 190 hp (140 kW)/247 Nm
    ▪ Max system output/torque – 313 hp (230 kW)/494 Nm
    ▪ Transmission – Single-speed automatic, AWD
    ▪ Battery capacity – 67 kWh
    ▪ 0-100 km/h – 5.6 seconds
    ▪ Top speed – 180 km/h
    ▪ Driving range – 395 km
    ▪ Energy consumption – 18.5 kWh/100km combined
    ▪ Exterior colour – Fire Red Metallic
    ▪ Interior – Veganza perforated, Bi-colour Atlas Grey/Smoked White; Aluminum Hexacube pale
    ▪ Wheels – 20" M light alloy Y-spoke 873 M Bicolour
    ▪ Footage location – Australia
    ___
    Video Timeline
    0:00 – Driving
    3:30 – Interior
    6:56 – Exterior
     
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2024 BMW X2 M35i | Frozen Grey

    2 may 2024



    BMW X2 M35i xDrive Specifications:

    ▪ Length/width/height/wheelbase – 4,554/1,845/1,590/2,692 mm
    ▪ Cargo volume – 560 litre
    ▪ Engine – 2.0-litre (1,998 cc), 4-cylinder in-line, turbo petrol
    ▪ Max output – 317 hp (233 kW)
    ▪ Max torque – 400 Nm
    ▪ Transmission – 7-speed dual-clutch, AWD
    ▪ 0-100 km/h – 5.4 seconds
    ▪ Fuel consumption – 7.8 l/100km combined
    ▪ Exterior colour – BMW Individual Frozen Pure Grey Metallic
    ▪ Interior – Veganza perforated, Bi-colour Atlas Grey/Smoked White; Aluminum Hexacube pale
    ▪ Wheels – 21" M light alloy Y-spoke 874 M Bicolour
    ▪ Footage location – Australia
    ___
    Video Timeline
    0:00 – Driving
    5:16 – Interior
    7:37 – Exterior
     
  15. Get Smart 86

    Get Smart 86 Would you believe... Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    39.464
    Me Gusta:
    76.240
    Modelo:
    E89 | G26 | G07
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Screenshot from 2024-05-02 21-14-53.png

    ¿Hay algo desproporcionado ahí o me parece a mí?
     
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2024 BMW X2 xDrive20i | Alpine White



    BMW X2 xDrive20i M Sport Specifications:

    ▪ Length/width/height/wheelbase – 4,554/1,845/1,590/2,692 mm
    ▪ Cargo volume – 560 litre
    ▪ Engine – 2.0-litre (1,998 cc), 4-cylinder in-line, turbo petrol
    ▪ Max output – 204 hp (150 kW)
    ▪ Max torque – 300 Nm at 1,450 rpm
    ▪ Transmission – 7-speed dual-clutch, FWD
    ▪ 0-100 km/h – 7.4 seconds
    ▪ Fuel consumption – 7.5 l/100km combined
    ▪ Exterior colour – Alpine White
    ▪ Interior – Veganza perforated, Oyster; Aluminum Hexacube pale
    ▪ Wheels – 20" BMW Individual light alloy Multi-spoke style 869
    ▪ Footage location – Australia
    ___
    Video Timeline
    0:00 – Driving
    2:49 – Engine
    3:00 – Interior
    5:13 – Exterior
     
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW X2 2024 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com
    [​IMG]

    5 may 2024



    El BMW X2 es un SUV de tamaño medio —mide 4,55 metros de longitud— emparentado con el BMW X1. En esencia es el mismo coche, pero el X2 tiene una carrocería distinta que perjudica el espacio en altura en la fila posterior de asientos y beneficia el volumen del maletero. También se puede pedir con motores de gasolina y eléctricos, en este caso la denomnación es iX2. En nuestras pruebas en circuito se ha mostrado seguro de reacciones y fácil de llevar.

    0:00 Intro.
    00:17 Presentación del BMW X2 2024.
    00:58 Neumáticos Pirelli PZero en medidas 245/40 R20.
    01:17 Alternativas al BMW X2 2024.
    02:44 Eslalon del BMW X2 2024.
    03:45 Esquiva del BMW X2 2024.
    06:00 Conclusiones del BMW X2 2024.
    06:21 Toda la información del BMW X2 2024 en www.km77.com
     
  18. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.999
    Me Gusta:
    177.509
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Pues le mete más de un segundo al X1 30e, siendo algo menos potente: ojito si corre...
     
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Prueba BMW X2 sDrive18d, bonito, poco gastón y más maduro que nunca
    BMW ha sabido evolucionar significativamente el concepto del X2 hacia un producto mucho más maduro y bien ubicado que nunca. Nosotros hemos podido poner a prueba este modelo junto a su mecánica diésel de acceso con 150 CV. ¿Nos ha convencido? Hora de resolver todas las posibles dudas.

    09/06/2024

    [​IMG]

    Hace ahora alrededor de ocho años, BMW sorprendía al mundo con un nuevo modelo denominado X2. Pese a su nombre, este era el SUV más pequeño de la gama de todocaminos, por debajo incluso del X1 del que difería en todos los aspectos, no sólo en tamaño sino también en diseño. Se podría decir que el primer BMW X2 fue un producto original y arriesgado en cierto sentido que quiso encontrar su cabida en un tipo de cliente muy concreto.

    Sin embargo, en los años que corren, las marcas no están para riesgos o sorpresas posibles. Por ello, BMW nos mostró hace ya unos meses la nueva generación del X2 en forma, ahora sí, de alternativa coupé para el BMW X1 y con un tamaño ligeramente superior al modelo de acceso a la familia de modelos «X». Un coche, en definitiva, mucho más maduro y bien pensado de lo que lo ha sido hasta la fecha.


    [​IMG]
    El BMW X2 es ahora una alternativa mucho más madura de lo que lo fue su generación precedente.
    Para comprobar realmente que estamos ante un coche bien rematado en todos los aspectos, pero también que se posicione como el buen producto que promete, lo hemos podido poner a prueba junto a su mecánica diésel de acceso, un bloque que promete suficiencia en todos los aspectos de la mano de unos consumos irrisorios para largos viajes. ¿Cumplirá con lo prometido? Hora de comprobarlo.

    A decir verdad, esta no es la primera vez que nos ponemos tras el volante del BMW X2 de segunda generación. Nuestro primer acercamiento al SUV coupé fue hace apenas unas semanas, durante su presentación nacional. En aquel momento pudimos probar de una forma breve su variante 100% eléctrica, el BMW iX2, pero también esta misma mecánica protagonista de hoy. El eléctrico ya nos pareció un modelo muy bien resuelto en todos los aspectos, pero el diésel fue sencillamente notable en términos de un modelo hecho para cumplir con los largos viajes.

    Y para comprobarlo hemos podido hacerle muchos kilómetros a nuestra unidad, con la que hemos sacado numerosas conclusiones. Dichas deducciones han sido tanto sobre el coche y su mecánica, como por su nuevo sistema operativo que, por primera vez en un X2, renuncia al popular mando del iDrive y lo destina todo al funcionamiento táctil.

    [​IMG]
    El interior cuenta con los clásicos elementos que ya incorporan los BMW de nueva generación.
    Así es nuestro BMW X2 sDrive18d
    Pero antes de continuar, lo mejor será hacer un pequeño repaso al conjunto que aquí nos presenta BMW, aunque, bien es cierto, ya lo hemos podido tratar tanto en el artículo de prueba mencionado anteriormente, como en otros más descriptivos. No obstante, vamos allá.

    El BMW X2 cuenta con las siguientes dimensiones: 4,55 metros de longitud, 1,85 metros de anchura y 1,59 metros de altura. Si lo unimos a un BMW X1 actual nos dará como resultado una carrocería 540 mm más larga, 52 mm más baja e idéntica en anchura. De esta manera se cumple así, por numeración y cotas, el propósito de hacer un modelo más grande que su antecesor.

    [​IMG]

    El modelo es fácilmente distinguible de un X1; es decir, no se puede decir que sea directamente un X1 con caída coupé. Cada uno guarda su propia personalidad, y en este caso es mucha. Dicha caída del techo se pronuncia aún más a partir del pilar C, lo que hace que no se perjudique en demasía la habitabilidad en las filas traseras o incluso en el maletero.

    [​IMG]
    La caída del pilar C hace que el aspecto de coupé sea inconfundible.
    En términos de personalización exterior, el X2 cuenta con una generosa paleta de colores que ofrece BMW y, en caso de no estar el tono que queremos, siempre podremos recurrir a su catálogo de BMW Individual. Las llantas, por su parte, podrán ser entre 18 y 21 pulgadas (este último tamaño exclusivamente como opción).

    El habitáculo sí es ya un viejo conocido, ya que es idéntico -ahora sí- al del BMW X1 actual. Sobre el salpicadero reposan dos pantallas en formato horizontal. La primera ejerciendo las funciones de instrumentación digital y la segunda como sistema multimedia. Ambas forman el conocido sistema BMW Curved Display y cuentan con 10,25 y 10,7 pulgadas cada una.

    Como novedad en esta generación, para interactuar con el panel central únicamente se podrá llevar a cabo mediante función táctil, después de la desaparición del mando del iDrive, algo que se puede llegar a echar mucho de menos, especialmente ante funciones tan básicas como manejar la climatización.

    [​IMG]
    El interior resta numerosos botones y lo orienta casi todo al sistema táctil de su pantalla central.
    Además, igual ha sido algo exclusivo de nuestra unidad, pero el sistema no es tan rápido e instantáneo en las órdenes como cabría esperar, sino que existe una pequeña demora entre la pulsación y «pasa algo», lo que a veces nos hace creer que le hemos dado mal y volvamos a pulsar en el momento en el que el sistema cambia. Algo que puede resultar incómodo y tedioso.


    También me ha parecido algo enrevesado los nuevos «modos de conducción» y es que en la anterior generación teníamos los clásicos «Confort», «Sport» o «Eco». Sin embargo, aquí se han cambiado por algo a lo que BMW denomina «Experiencias» y que corta numerosos aspectos de personalización, como las luces de ambiente. Nuevamente, muy tedioso y que resulta muy poco simplista.

    Pasando a la segunda fila de asientos, aquí la comodidad para sus ocupantes es bastante elevada, pues sus asientos tienen un mullido correcto y un agarre notable del cuerpo. Además de ello, el espacio interior, pese a ser un coupé, es sobresaliente. Personas de alrededor de 1,90 metros de estatura no tendrán problemas para viajar cómodamente aquí.

    [​IMG]
    Pese a su caída del techo tipo coupé, los pasajeros traseros viajan muy cómodos.
    Por último, su espacio de carga gana algunos litros con respecto al de su hermano «pequeño», el X1, ya que nuestra unidad cuenta con una capacidad de 560 litros. En otras motorizaciones, este total disminuye hasta los 515 litros debido a la adopción de la batería del sistema Mild-Hybrid. En caso de necesitar un volumen mayor, la segunda fila de asientos se puede abatir para alcanzar así los 1.470 litros.

    Mecánica diésel «a la BMW», es decir: ahorradora
    Si por algo se han caracterizado los motores diésel de BMW es por contar con un consumo de combustible irrisorio en una conducción en terrenos reales. Ver consumos por debajo de los 5 litros no es nada descabellado en estos coches, lo que lo hace ser admirable.

    Nuestra unidad, recordemos, con el sDrive18d, cuenta con un motor alimentado por diésel, con cuatro cilindros y 2.0 litros de cubicaje. Es capaz de erogar hasta 150 CV y 360 Nm de par máximo entre las 1.500 y las 2.500 revoluciones. Esta alternativa dota al modelo de la etiqueta C de la DGT, ya que no cuenta con el sistema mild-hybrid que sí instalan otras variantes.


    [​IMG]
    Los asientos delanteros también son bastante cómodos, admitiendo bajar mucho en altura.
    Con ello es capaz de ejecutar el 0 a 100 km/h en 8,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 210 km/h. Por otro lado, su consumo medio homologado es de 5,1 litros a los 100 km y sus emisiones se sitúan en 133 gr/km.

    Prueba de conducción del BMW X2 sDrive18d
    Tal y como ya he mencionado anteriormente, el BMW X2 junto al bloque sDrive18d es una combinación que ha sido especialmente diseñada para realizar largos viajes con un sólo tanque de gasolina. En total, durante mi prueba, he calculado una autonomía de alrededor de 1.100 kilómetros en cada repostaje completo. Todo ello aderezado con una potencia justa (sin estridencias) y que cumple con todo tipo de situaciones.

    Su comodidad a bordo está a la altura de lo esperado. Su propia posición de conducción elevada hace que la visión exterior sea notable. También trabajan en este aspecto el propio mullido o diseño de los asientos. En nuestro caso, los que pudimos probar, cuentan con un aspecto bastante deportivo. De hecho, los laterales cuentan con unas «aletas» que ayudan a sujetar el cuerpo en las curvas.

    [​IMG]
    El BMW X2 sDrive18d cuenta con un maletero de 560 litros.
    No obstante, bajo mi punto de vista personal, la comodidad en el puesto de conducción mejoraría notablemente si se pudiese bajar aún más el volante un par de centímetros, no pido más. El asiento puede bajar bastante, pero no así el volante. Esto es algo que he echado de menos.

    Saliendo a circulación abierta con el sDrive18d salta a la vista la tranquilidad que proporciona esta mecánica. Nada de sobresaltos o aceleraciones bruscas innecesarias. Todo es bastante calmado y relajado. Como ya hemos mencionado anteriormente, es un coche especialmente ideado para largos trayectos.


    Esto es algo que se deja ver en su ridículo consumo de combustible. En autopista, a velocidad legal continua y con aire acondicionado, su cifra final se quedó en apenas 4,5 litros a los 100 km. Una cifra que sí, se puede calificar como «ridícula» sin posibilidad a equívocos.

    [​IMG]
    Su consumo de combustible en autopista se puede tildar de ridículo gracias a sus apenas 4,5 litros/100 km.
    Sabemos que el BMW X2 sDrive18d es un portento de la conducción fuera de las urbes pero, ¿y dentro de estas? Circulando por la ciudad, el modelo sigue siendo un portento de la tranquilidad. Todo en él se mueve y transmite suavidad. El feeling es notable y sus consumos vuelven a ser excesivamente modestos. Tanto que apenas sube de los 5 litros a los 100 km. Repito: en grandes urbes donde el continuo «para-arranca» de su motor debería ser perjudicial en este aspecto. Nada de eso.

    Sin embargo, sí debo decir que, aunque no suponga un perjuicio en sus consumos, sí llega a ser muy tedioso después de un rato de circulación. El sistema Star/Stop busca parar el motor continuamente, ya sea en un semáforo o en una mera aproximación a un ceda el paso.

    Al igual que sucede en los últimos modelos de BMW, este sistema no es desconectable a menos que seleccionemos el modo Sport, algo que normalmente no querremos hacer, pero que puede llegar a suponer ser un mal menor dentro de algo que llega a ser incluso molesto en ciertos momentos.

    [​IMG]
    Echamos en falta un botón en el que poder desconectar el a veces tedioso sistema Star/Stop.
    Pero como buen BMW que es, saliendo de rutas urbanas y autopistas, su comportamiento es más que sobresaliente. Bien es cierto que no estamos ante una variante deportiva, pero los genes de la marca se dejan notar cuando queremos trazar alguna que otra curva en carreteras de montaña. Acompañado del modo de conducción más deportivo, el X2 es capaz de cumplir más que notablemente con lo esperado, haciendo que sea un compañero idea para la práctica totalidad de situaciones.


    Conclusión
    El BMW X2 sDrive18d me ha parecido la mecánica a escoger para aquellos que quieran dedicarse a hacer muchos kilómetros por autopistas y recorrer todos los territorios posibles, por un consumo de combustible irrisorio. También es para aquellos que no buscan un coche deportivo, pero que sí tenga ese punto dinámico tan clásico de la marca.

    [​IMG]
    El nuevo BMW X2 con motor diésel de acceso parte desde 45.800 euros.
    Sin embargo, también hay que decir que no todo es tan bello. El modelo que tenemos entre manos cuenta con un precio de partida de 45.800 euros aunque, una unidad como la que hemos tenido entre manos, se acerca peligrosamente a los 60.000 euros. No es nada barato. Por último, está el tedioso sistema Star/Stop, el cual puede llegar a ser bastante irritante en una conducción urbana. Espero que en algún momento incorporen la posibilidad de desconectarlo cuando queramos.
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW iX2 2024 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com
    [​IMG]
    9 jun 2024



    El BMW iX2 es un SUV de tamaño medio —mide 4,55 metros de longitud— emparentado con el BMW iX1. En esencia es el mismo coche, pero el iX2 tiene una carrocería distinta que perjudica el espacio en altura en la fila posterior de asientos y beneficia el volumen del maletero. Es un vehículo eléctrico aunque también se puede pedir con motores de gasolina, en este caso la denominación es X2. En nuestras pruebas en circuito se ha mostrado seguro de reacciones y fácil de llevar.
    0:00 Intro.
    00:17 Presentación del BMW iX2 2024.
    00:45 Neumáticos Pirelli PZero en medidas 245/40 R20.
    01:02 Descripción y alternativas al BMW iX2 2024.
    01:50 Suspensión adaptativa M.
    02:36 Eslalon del BMW iX2 2024.
    03:28 Esquiva del BMW iX2 2024.
    05:48 Conclusiones del BMW iX2 2024.
    08:14 Toda la información del BMW iX2 2024 en www.km77.com
     
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW X2 (2024) - Prueba

    El BMW X2 es un SUV de tamaño medio —mide 4,55 metros de longitud— estrechamente emparentado con el BMW X1. En esencia es el mismo coche, pero el X2 tiene una carrocería distinta que perjudica el espacio en altura en la fila posterior de asientos y beneficia el volumen del maletero (impresiones del interior). Está disponible desde 45 800 € con un motor Diesel de 150 CV (1600 € más que un X1), pero también se puede pedir con motores de gasolina y eléctricos (precios de toda la gama BMW X2). El X2 eléctrico se llama iX2 y lo tratamos por separado en este artículo.

    La citada versión de acceso con motor Diesel de 150 CV —denominada sDrive18d— es perfectamente recomendable tanto por prestaciones como por consumo o incluso funcionamento (a pesar del ciclo con el que funciona, apenas vibra y el ruido que emite llega muy filtrado al habitáculo). Eso sí, no incluye ningún tipo de hibridación y «solo» dispone del distintivo medioambiental C de la DGT. Tanto la suspensión de serie como la opcional adaptativa tienen un punto de firmeza que puede ser del agrado para aquellos que busquen un «toque deportivo», pero no para los que quieran confort por encima de todo (impresiones de conducción).



    El BMW X2 sDrive18d tiene un precio inferior al de un Audi Q3 Sportback 35 TDI y un Mercedes-Benz GLA 200 d, ambos con un motor Diesel de 150 CV, tracción delantera, cambio automático y distintivo C (ficha comparativa).

    Por 1500 euros más está la versión sDrive20d de 163 CV, que tiene unas prestaciones un poco mejores y además lleva un sistema de hibridación ligera a 48 voltios que le permite homologar un consumo más bajo. Ese sistema de hibridación es lo que hace apta a esta versión para el distintivo ECO de la DGT, algo que puede ser de interés para quienes vivan en grandes ciudades (ficha comparativa).

    Con motor de gasolina hay dos versiones: sDrive20i y M35i xDrive. La primera es híbrida ligera y la segunda, no (de esta última hablamos con mayor profundidad en este artículo). Por el momento, no hay versiones híbridas enchufables; sí las hay del BMW X1 (xDrive25e y xDrive30e). No sabemos si BMW las añadirá a la gama X2 en algún momento.

    Todos los X2 tienen un cambio automático de doble embrague y siete relaciones. Aquellos con la denominación «sDrive» son tracción delantera y los que lleven «xDrive» son tracción total. Como hemos comentado más arriba, al iX2 le dedicamos un artículo específico.

    [​IMG]



    Hay tres niveles de equipamiento: base, M Sport y M Sport Pro. En todos ellos son de serie elementos como el portón del maletero con accionamiento eléctrico, el programador de velocidad activo, los faros de ledes, el climatizador automático de dos zonas y el sistema multimedia 9.0. En opción quedan elementos como el tren de rodaje M (incluye amortiguación adaptativa, muelles que reducen la altura 15 mm y dirección deportiva), el sistema de proyección de datos en el parabrisas y la bandeja para la carga inalámbrica de teléfonos móviles. También es una opción la parrilla iluminada (BMW Iconic Glow), un elemento que no está disponible para el X1. Las llantas de serie son de entre 18 y 20 pulgadas y, opcionalmente, pueden ser de 21.

    La carrocería del BMW X2 de segunda generación (código en clave U10) es sensiblemente más grande que la del X1 de primera (F39). Mide 4,55 metros de longitud, 1,85 m de anchura y 1,59 m de altura. Es decir, es 19,4, 2,1 y 6,4 centímetros más larga, ancha y alta. La batalla y las vías también son mayores (ficha comparativa).

    Con respecto a un X1, el X2 es 5,4 centímetros más largo, igual de ancho y 5,2 cm más bajo (ficha comparativa). El BMW X2 se fabrica en la planta alemana de Regensburg.



    La silueta del X2 se distingue de la del X1 porque el techo comienza a caer antes y con menor inclinación, como si fuera el de un cupé. Esto tiene un efecto negativo en la practicidad de la fila posterior de asientos. Por una parte, el acceso es un poco más difícil porque hay que encoger más el cuerpo para salvar el marco superior. Una vez dentro, hay menos espacio para la cabeza (seis menos, según nuestras mediciones). En un X1 una persona de 1,85 metros se puede estirar, en el X2 no porque topará con el techo. Además, en el X2 no hay posibilidad de pedir una banqueta posterior deslizable en sentido longitudinal, opción que sí existe en el X1 —y en otros modelos de la competencia— y que puede ser de mucha utilidad de cara a un uso familiar.

    Lo que sí tienen a su disposición los ocupantes de estas plazas son unas salidas de aire entre los asientos delanteros (pero no un climatizador independiente del de las plazas delanteras; imagen), dos tomas USB de tipo C, un reposabrazos en la plaza central y muchos lugares para depositar objetos (redecillas tras los asientos delanteros y huecos tanto en las puertas como en la prolongación de la consola central delantera). Además, los respaldos de esta zona tienen ajuste en inclinación y están divididos en tres porciones asimétricas (40:20:40; imagen), un detalle que viene bien de cara al transporte de objetos largos y que no tienen todos los modelos contra los que compite (el Alfa Romeo Tonale o el CUPRA Formentor, por ejemplo).

    [​IMG]




    El maletero del X2 es más grande que el del X1, entre 15 y 20 litros más, según la versión. Las versiones sDrive18d y M35 xDrive tienen 560 litros y las sDrive20i y xDrive20d, 515 litros. Esta diferencia la causa la presencia de la batería del sistema híbrido ligero. En cualquier caso, es un valor superior al de un Alfa Romeo Tonale (500 litros), un Audi Q3 Sportback (530 litros) y un Mercedes-Benz GLA (435 litros). Es un maletero de aspecto cuidado, de formas regulares y con varios elementos que hacen más sencillo el aprovechamiento del espacio disponible, como una redecilla en el lateral izquierdo (imagen), un doble fondo de dimensiones muy generosas (imagen) o un hueco en el lateral derecho (imagen). La iluminación del mismo es solo mediocre (hay un solo plafón que no da una luz muy intensa; imagen) y el portón tiene accionamiento automático.

    El salpicadero tiene el diseño ya visto en el X1 con las dos pantallas contiguas (de 10,25 y 10,7) y una consola flotante entre los asientos delanteros donde está, entre otros mandos, el selector del cambio (imagen). Ambas pantallas son de muy buena calidad, permiten ver bien la información incluso cuando la luz solar incide en ellas (que es habitual cuando se pide el coche con el techo panorámico de cristal y se retira la cortinilla) y, en el caso de la del sistema multimedia (la más grande), responde muy rápido al toque con los dedos.

    Un avance respecto al X1 es que el X2 tiene la versión 9.0 del sistema operativo de BMW, en vez de la 8.0. Está creado utilizando el código abierto de Android Open Source Project y cuenta con lo que BMW llama «tecnología de acceso rápido Quick Select». Una vez se configura todo a los gustos particulares de cada uno resulta sencillo de utilizar, pero inicialmente es abrumadora la cantidad de funciones y aplicaciones disponibles. Es un sistema al que conviene dedicarle tiempo de aprendizaje con el coche parado para una vez en marcha no distraerse tratando de realizar acciones tan comunes como cambiar de radio o visualizar los datos del ordenador de consumo. Es posible llevar a cabo muchas acciones mediante comandos vocales porque el sistema que los gestiona funciona muy bien (aunque no tanto como el de Mercedes-Benz), pero igualmente se echan en falta botones físicos para las funciones más habituales.

    [​IMG]

    La instrumentación mediante pantalla, como en otros modelos recientes de BMW, es probablemente uno de los elementos peor resueltos del habitáculo. No es cuestión de calidad de imagen o de visibilidad, ambas muy buenas, sino de claridad a la hora de mostrar la información y, sobre todo, de dificultad para configurar la misma a los gustos personales (que también es difícil que coincidan). Los gráficos son extraños, la información no está donde uno se lo espera y, a pesar de que es una pantalla grande, no es posible ver, por ejemplo, todos los datos del ordenador de viaje de manera simultánea (solo consumo medio y odómetro). Hemos echado en falta una vista que imite los cuadros tradicionales de BMW, que eran una referencia en cuanto a facilidad de consulta y no distraían (ejemplo). Ahora, a cambio, hay muchos colorines para combinar (imagen).

    Se puede elegir entre unos asientos normales o unos deportivos (imagen). Estos últimos son los que llevaba la unidad que hemos probado durante más tiempo y nos han parecido muy buenos en cuanto a sujeción del cuerpo y posibilidades de ajuste, aunque no tanto por confort. No son incómodos, ni mucho menos, pero tienen un relleno más duro de lo normal y, al cabo de varias horas sentado en ellos, el cuerpo se resiente. Ni los de serie ni los opcionales tienen función de ventilación, pero sí de calefacción y masaje mediante el soporte lumbar (hay cuatro programas y varios niveles de intensidad; imagen).

    La calidad de los materiales empleados por BMW para recubrir el habitáculo, así como los ajustes entre las distintas piezas son muy buenos. Hay muchas superficies de tacto blando repartidas por el salpicadero y goma para forrar el piso de los huecos portaobjetos, pero incluso el tacto de los botones y mandos es agradable (se sienten sólidos, con el punto justo de dureza al tocarlos). En este sentido, el X2 está un paso por encima de modelos como el Alfa Romeo Tonale, el Mercedes-Benz GLA o el Volvo XC40, y al menos al mismo nivel que el Audi Q3 Sportback.
     
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW X2 (2024) - Prueba | Impresiones de conducción

    La versión con motor Diesel de 150 CV es la única que hemos probado hasta el momento y, a pesar de ser la de acceso a la gama, resulta del todo recomendable desde casi cualquier punto de vista. Cierto es que no hace del X2 un coche especialmente rápido (tampoco lento), pero gasta poco, funciona con mucha suavidad y el ruido que emite apenas llega al habitáculo (eso sí, éste no es especialmente bonito). La única «pega» que se le puede achacar es que no dispone de ningún tipo de hibridación y por tanto, solo le permite obtener el distintivo medioambiental C de la DGT (el verde).

    Si este último aspecto no supone un problema, bien sea porque no necesitemos acceder a zonas con restricciones de tráfico habitualmente o bien por cualquier otro motivo, se trata de una versión que, a buen seguro, cubrirá perfectamente las necesidades de la gran mayoría. Si por el contrario necesitamos un vehículo con, al menos, el distintivo ECO, es posible elegir el mismo motor pero asociado a un sistema de hibridación ligera que, además, permite aumentar ligeramente la potencia máxima (163 CV, 13 más; ficha comparativa). Su precio es 1500 € superior.

    [​IMG]


    Su funcionamiento en el X2 es el mismo que en otros modelos de la marca (este motor se utiliza ampliamente y desde hace tiempo), con una entrega de potencia lineal, sin altibajos, y con un empuje homogéneo. Es un motor que se siente lleno desde bajas vueltas y que permite moverse entre el tráfico con cierta agilidad. Según nuestras mediciones son necesarios 3,8 segundos para acelerar entre 40 y 80 km/h y 6,3 s para hacerlo entre 80 y 120 CV, unos datos muy parecidos a los obtenidos con el Mercedes-Benz GLA 200 d, también con 150 CV, o de otros modelos de características similares como el CUPRA Formentor 1.5 TSI 150 CV o el Škoda Karoq TSI 150 CV (estos dos con motor de gasolina). El Ford Kuga con motor Diesel de 150 CV, ya descatalogado, fue claramente más lento en estas mediciones (4,1 y 7,1 s, respectivamente) y el BMW X1 equivalente (el mismo motor Diesel de 150 CV), también, aunque por un margen menor: 3,9 y 6,6 s.

    Otro aspecto positivo de este motor es el consumo de carburante, que es bajo en casi cualquier situación. Resulta muy sencillo moverse en el entorno de los 5,0 - 5,5 l/100 km en un uso mixto y es difícil ver cifras superiores a los 7,5 l/100 km en el ordenador de viaje, incluso cuando las condiciones son más severas (mucha ciudad, atascos o situaciones similares). En nuestro recorrido de consumo comparativo por autopista (aquí están descritas sus características), el X2 sDrive 18d necesitó 5,6 l/100 km, un dato bajo que solo se ve mejorado por los 5,4 l/100 km que conseguimos con el Mercedes-Benz GLA 200 d (listado comparativo de mediciones propias). Con estos datos y a pesar de que el depósito de combustible no es especialmente grande (45 litros), resulta factible recorrer más de 800 kilómetros antes de parar a repostar.

    [​IMG]

    Dinámicamente, el X2 también es un coche agradable, tanto con la suspensión de serie como con la adaptativa opcional (forma parte de un paquete de equipamiento llamado M Sport). No obstante, puede que no sea del agrado de todo el mundo porque tanto una como otra tiene un punto de firmeza que probablemente no case con los gustos de aquellos que busquen un coche, ante todo, confortable. No es incómodo, ni mucho menos, pero es evidente que las imperfecciones de la carretera y algunos baches (por ejemplo bandas reductoras de velocidad o cambios de asfalto mal enrasados) se sienten con más claridad que en un Mercedes-Benz GLA o incluso un CUPRA Formentor. La suspensión opcional, no obstante, es mejor en este sentido porque permite escoger entre dos niveles de dureza (aunque la diferencia entre ambos no es especialmente grande).

    La parte positiva de esa relativa firmeza es que le aporta al coche cierto «tacto deportivo» y, al volante, se siente más bien ágil. Quizá no tanto como un CUPRA Formentor, que a este respecto es una referencia, pero definitivamente más que un Audi Q3 Sportback, un Mercedes-Benz GLA o un Volvo XC40 (todos ellos más cómodos). También la dirección es agradable (es posible elegir dos niveles de asistencia), aunque el grosor del volante que viene con el paquete M Sport —es exageradísimo— puede no ser del agrado de todo el mundo y hace «perder tacto» en algunas situaciones en las que se agradecería tener más (por ejemplo, al practicar una conducción ágil).

    [​IMG]

    En nuestras maniobras de esquiva y eslalon los resultados solo fueron correctos, sin más. Ni en un ejercicio ni en otro la velocidad fue especialmente alta porque el subviraje aparecía antes de lo deseado y el control de estabilidad actuaba de manera evidente, restando agilidad a la conducción en estas circunstancias. Con todo, desde el punto de vista de la seguridad no hay pegas porque, al volante, se sintió un coche fácil de llevar, sin movimientos erráticos de la suspensión y la carrocería y con deslizamientos suaves y progresivos. En este vídeo de nuestro canal de YouTube damos más detalles sobre estos ejercicios.

    El sistema de frenos de esta versión del X2 no tiene ninguna característica especial reseñable. Su tacto es correcto (como no hay ningún sistema de hibridación, no hay inconsistencias en el recorrido), su resistencia al uso intenso también y es capaz de detener el coche en distancias bastante buenas (13,1 metros desde 60 km/h y 51,9 m desde 120 km/h).
     
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW X2 (2024) - Prueba | M35i xDrive

    La versión M35i xDrive es la que tiene un enfoque más deportivo de toda la gama X2, pero no la más potente (la variante eléctrica iX2 xDrive30 tiene 313 CV). Mecánica y estructuralmente es practicamente idéntica a la M35i xDrive del X1, con la que comparte motor turboalimentado de gasolina con 300 caballos, caja de cambios automática de siete relaciones y tracción total.

    Algunos modelos de características similares contra los que se tendrá que enfrentar son, además del mencionado X1 (solo cambia la silueta y pequeños detalles de equipamiento), el CUPRA Formentor VZ, el Mercedes-AMG GLA 35 4MATIC y el Volkswagen Tiguan R, todos ellos en el entorno de los 300 caballos y con tracción a las cuatro ruedas.

    [​IMG]



    El motor del X2 M35i xDrive es uno de gasolina con dos litros de cilindrada que desarrolla 300 CV y 400 Nm de par. Está basado en el del M135i xDrive, pero incluye numerosos cambios para mejorar su rendimiento: ahora funciona bajo el ciclo Miller, los conductos de admisión y las cámaras de combustión están rediseñadas, la distribución del árbol de levas es diferente y tanto la inyección como el sistema de encendido tienen una nueva puesta a punto. Lo que sí conserva es la sobrealimentación mediante un solo turbocompresor, el sistema de apertura variable de las válvulas de admisión —permite eliminar la mariposa de admisión; Valvetronic—, y el control variable de los árboles de levas —doble Vanos—.

    La caja de cambios es una automática de doble embrague con siete relaciones que, además, incluye un diferencial autoblocante mecánico (de esta manera limita la velocidad de giro entre las dos ruedas delanteras; en las traseras, este efecto se consigue con los frenos). También cuenta con el sistema de salida rápida desde parado (Launch Control) y con la función M Sport Boost (tirando de la leva izquierda durante más de un segundo, el sistema propulsor y el chasis se ajustan en el modo más deportivo posible).

    El X2 M35i xDrive puede acelerar de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos y alcanzar los 250 km/h de velocidad máxima, unos datos idénticos a los del X1 homónimo y algo peores (sobre todo en cuanto a aceleración) que los de las alternativas citadas unos párrafos más arriba, los CUPRA Formentor (4,9 s y 250 km/h), Mercedes-AMG GLA 35 4MATIC (5,2 s y 250 km/h) y Volkswagen Tiguan R (4,9 s y 250 km/h). El iX2 de 313 CV es solo un par de décimas más lento saliendo desde parado (tarda 5,6 s), pero tiene una velocidad máxima mucho más baja, de solo 180 km/h.

    [​IMG]

    La suspensión de esta versión del X2 es distinta al del resto de modelos de la gama. Además de tener unos muelles más cortos que reducen la altura libre al suelo en 15 mm, tiene unos amortiguadores varios niveles de ajuste (suspensión adaptativa M) que, según BMW, «benefician tanto la agilidad como la comodidad en largas distancias». También es diferente la dirección, con una menor desmultiplicación (un poco más rápida, por tanto) e incluye unos soportes mucho más rígidos para la barra estabilizadora de ese eje.

    Opcionalmente se podrá optar por un sistema de frenos más potente que el de serie con discos delanteros de material compuesto (el propio disco es de fundición de hierro, pero va unido al buje por una pieza de aluminio) y pinzas delanteras fijas de cuatro pistones. Las llantas de serie tienen un diseño específico y son de 20 pulgadas, si bien se podrá optar por otra de 21".

    Además de por los cambios mecánicos, el X2 M35i xDrive se distingue del resto de versiones de la gama X2 por los numerosos aditamentos estéticos tanto en el exterior como en el interior. Por fuera hay paragolpes específicos, con tomas de aire más amplias, cuatro salidas de escape agrupadas dos a dos y con 100 mm de diámetro (80 mm en el X1 equivalente) y unos faldones laterales más prominentes. Dentro hay un tapizado del techo y los montantes laterales en color negro, volante específico, unos asientos deportivos tapizados en cuero sintético y Alcantara (opcionalmente hay otros con los reposacabezas integrados en el respaldo), umbrales de las puertas y pedales metálicos y unas molduras decorativas exclusivas (BMW las denomina Hexacube Light).
     
    A Gus le gusta esto.
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  26. jx1306

    jx1306 Forista

    Registrado:
    4 Dic 2016
    Mensajes:
    3.296
    Me Gusta:
    4.152
    Si no recuerdo mal el anterior X2 M35i F39 pesaba 1.680 y el actual 1.725 no es tanta la diferencia, otra cosa será los recortes por emisiones no sólo pasar de 306Cv a 296 cv porque a veces no son sólo los números si no como respira.
    Ah el F39 tenía 450 Nm y el nuevo 400 Nm, eso sí me parece significativo. Desde luego yo no le notaba torpe en modo Eco ni desde luego en Confort. También ha perdido una marcha.
    Al final todo tiempo pasFo fue mejor. !Como lo añoro !
     
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Dinámica deportiva y estética arriesgada y diferencial para el segundo X2 de BMW



    El X2 ha dado un cambio radical a su aspecto en su segunda generación para, a base de una trasera fastback, acercarse visualmente a lo que ofrecen sus hermanos mayores X4 y X6.

    Lo hace partiendo a nivel de chasis de la estructura de un X1 cualquiera, pero aderezando el conjunto con una puesta a punto más deportiva y más personalidad, sin crear un gran salto de precio, buscando con todo ello contentar a esos clientes que "aspiran a tener un coche un poco más distinto" al sempiterno X1, que cada día inunda más y más calles en toda Europa.

    Un producto que, a mi juicio, cuenta con una respuesta alineada con su apariencia, con ese toque picante conseguido a base de algunas estrategias de puesta a punto que BMW lleva tiempo teniendo claras: altos centros de balanceo, mucho antidive, dirección moderadamente rápida y elementos elásticos relativamente duros. Un buen coche que no deja indiferente a nadie y que ahora es más y mejor familiar que el X2 previo, pero que te tiene que entrar por el ojo.
     
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW iX2 (2024) - Prueba

    8 agosto 2024
    El BMW iX2 es la variante eléctrica del BMW X2, un SUV de 4,55 metros de longitud. Hay dos versiones: eDrive20 (204 CV) y xDrive30 (313 CV). Están en venta por 50 700 y 58 200 euros respectivamente. Fichas de precio y equipamiento.

    He probado un iX2 xDrive30. Una de las cosas que más me ha gustado es lo poco que gasta. Es fácil mantenerse por debajo de 20 kWh/100 km y la autonomía «real» es claramente superior a 300 kilómetros, incluso en autopista (más información en consumo y recarga). La suspensión es firme y eso hace que el iX2 sea menos recomendable desde el punto de vista del confort que algunas de sus alternativas, como el Audi Q4 e-tron (más información en las impresiones de conducción).

    [​IMG]



    El precio del iX2 xDrive30 (58 200 euros) es inferior al de un Audi Q4 Sportback e-tron 45 (286 CV) y un Mercedes-Benz EQA 350 4MATIC (292 CV). De los tres, el BMW es el que más rápido acelera y el que menos autonomía y capacidad de batería tiene. Por volumen de maletero, el BMW se queda muy cerca del Audi (ficha comparativa).

    La versión eDrive20 es tracción delantera y tiene una autonomía homologada de 478 kilómetros. Un Mercedes-Benz EQA 250+ es más caro, tiene una autonomía sensiblemente inferior y un maletero mucho más pequeño (ficha comparativa).

    La batería es la misma para ambas versiones de iX2. Tiene una capacidad de 66,5 kWh (64,7 kWh útiles) y puede cargarse con corriente alterna a 11 kW (6,5 horas del 0 al 100 %) y a 130 kW en corriente continua (29 minutos del 10 al 80 %). En opción se puede pedir un cargador de 22 kW para alterna, con el que el tiempo de recarga de 0 a 100 % se queda en 3 horas y 45 minutos.

    [​IMG]

    El interior es exactamente el mismo que el del BMW X2 excepto por pequeños motivos decorativos y detalles como que en el selector del cambio pone «D/B» (imagen) en vez de «D/S» (imagen) o como que el emblema de BMW en el volante está rodeado de un anillo azul en el iX2 (imagen) y en el X2, no (imagen). Por lo tanto, el iX2 tiene las mismas pantallas de 10,25 y 10,7 pulgadas (instrumentación y sistema multimedia) que funcionan bajo el sistema operativo 9.0 de BMW y el mismo espacio para los pasajeros y el maletero. Hay más información en las impresiones del interior del BMW X2, que son totalmente aplicables al iX2.

    Exteriormente, el iX2 se diferencia del X2 fundamentalmente por la parrilla, que está cerrada en el iX2 (imagen) y abierta en el X2 (imagen). La posibilidad de que vaya iluminada es una opción en ambos (BMW Iconic Glow, imagen). Otra diferencia es que las llantas más pequeñas en el iX2 son de 17 pulgadas (18 en el X2) y las más grandes de 20 (21 pulgadas en el X2).

    Con respecto a un BMW iX1, hay algunos puntos más allá del diseño que marcan la diferencia. Por ejemplo, las vías son 86 milímetros más anchas en el iX2 (ficha comparativa). Además, el iX2 es ligerísimamente más pesado que el iX1 (2095 kg, 10 más), pero consigue una autonomía mayor (también 10 más, en este caso kilómetros), seguramente por la ventaja aerodinámica que proporciona tener menor sección frontal al ser más bajo (1560 mm, 56 menos).

    [​IMG]

    La versión xDrive30 trae de serie la suspensión M adaptativa (es opcional para el eDrive20). El término «adaptativa» puede llevar a confusión, pues no se trata de una suspensión cuya firmeza el conductor pueda ajustar, sino que consiste en unos amortiguadores con una válvula en su interior sensible a la frecuencia. Esta válvula se abre ante baches abruptos para suavizar el movimiento y permanece cerrada el resto del tiempo para que el amortiguador sea más duro y maneje mejor la energía del muelle.

    El iX2 no se puede equipar con dirección en las ruedas traseras, suspensión neumática o estabilizadoras activas, elementos que sí montan otros BMW más grandes. Esto es así porque el iX2 —como el BMW X2, el BMW X1 y el BMW iX1— está construido sobre la plataforma UKL2, que quiere decir Untere Klasse o «Clase Baja» en alemán. Este modelo se fabrica en la planta que BMW tiene el Regensburg, Alemania.
     
  29. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW iX2 (2024) - Prueba | Impresiones de conducción

    La suspensión del BMW iX2 tiene un punto de firmeza que convierte a este modelo en una opción menos apropiada que un Hyundai IONIQ 5 y un Škoda Enyaq como vehículo destinado a un uso familiar confortable y sosegado. El Hyundai y el Škoda cumplen mejor esa función pues filtran con mayor suavidad los baches y tienen movimientos de carrocería más lentos. También un Audi Q4 e-tron con suspensión no deportiva es más confortable. El confort acústico, en cambio, es bueno.

    El iX2 encajará más con aquellos que vislumbren en esa firmeza el «toque de deportividad de BMW», aun cuando su dinámica general esté muy alejada de un «verdadero BMW» de tracción trasera o de algo que pueda calificarse como deportivo. No obstante, el tacto directo y preciso de la dirección, lo poco que se balancea la carrocería y el agarre que dan los neumáticos (con medidas 245/40 R20 en las cuatro esquinas en el caso de nuestra unidad de prueba; de serie miden 205/65 R17, por lo que probablemente las sensaciones cambien) crean en el conductor una confianza sólida para abordar curvas con mucha velocidad. Una confianza y una sensación de estabilidad que ni el Audi, ni el Hyundai, ni el Škoda alcanzan.

    [​IMG]



    La longitud de la carrocería es mediana (4,55 metros) y la anchura tirando a grande (1,85 metros). La visibilidad hacia los tres cuartos traseros es mediocre y el diámetro de giro, elevado (11,9 metros entre paredes). Estas características hacen que maniobrar con el iX2 en plazas de aparcamiento con poco espacio o calles estrechas sea más difícil que con un Audi Q4 e-tron. El Audi es un poco más largo y ancho (4,59 y 1,87 m respectivamente), pero tiene más superficie acristalada (mejor visibilidad del exterior) y, sobre todo, un diámetro de giro sensiblemente inferior, de 10,2 metros entre paredes.

    Las cámaras periféricas del iX2 son de muy buena resolución, pero no impiden que en zonas con poco espacio debamos maniobrar varias veces a un lado y a otro con el volante, hacia delante y hacia atrás, para no rasguñar la carrocería.

    Por lo que hemos comprobado en el circuito durante los ejercicios de eslalon y esquiva, el iX2 responde satisfactoriamente cuando se le lleva a tocar los límites. Lo hace con un subviraje moderado y movimientos de carrocería algo torpes que no desconciertan al conductor y le ayudan a permanecer en control de la situación. La maniobra de esquiva la superamos a 75 km/h, un valor correcto que supera los 73 km/h que logramos con la versión Diesel 18d del BMW X2.

    El iX2 xDrive30 de 313 CV es rápido, aunque no de manera extraordinaria. Acelera de 80 a 120 km/h en 4,2 segundos, un valor que se sitúa entre los que obtuvimos con un Ford Mustang Mach-E de 294 CV y un Volkswagen ID.4 GTX de 299 CV (4,3 y 4,0 segundos respectivamente). Como acelera con agilidad y el motor responde casi de manera instantánea, los adelantamientos en carretera nacional se completan con gran agilidad.

    [​IMG]

    Detrás del volante hay una única leva, colocada en el lado izquierdo. No sirve para cambiar la retención, sino para activar el modo Boost, que durante 10 segundas exprime el sistema propulsor al máximo para obtener el mayor rendimiento posible. Bajo mi punto de vista, para ordenar al coche que acelere con todas sus fuerzas, mejor que tirar de una leva sería implementar un interruptor de tipo kick down en el final del recorrido del acelerador, que este BMW iX2 no tiene.

    Lo que sí tiene el iX2 es un modo de conducción de tipo pedal único, que se activa colocando la transmisión en la posición B. También es posible, a través de un menú en la pantalla central, ajustar la retención en cuatro posiciones: Baja, Media, Alta y Auto. En la posición Auto la retención varía en función de parámetros como la distancia con el vehículo precedente y la desviación de velocidad de circulación con la máxima indicada por la señalización de la vía. No hay disponible un modo de cero retención, pero si activamos el modo Auto y vamos por autopista sin nadie por delante, el coche avanzará sin prácticamente freno (y también sin prácticamente generar energía).

    La unidad probada llevaba el equipo opcional de frenos M Sport, que se diferencia del de serie por el mayor diámetro de los discos. Es potente (de 120 a 0 km/h en 51,6 metros) y tiene una resistencia normal al calentamiento. Hay otros frenos mejores, llamados «freno compuesto M». El término compuesto hace referencia a que el disco y el cubo están hechos de diferente material (hierro fundido y aluminio respectivamente). Este tipo de frenos facilita la refrigeración y reduce la masa no suspendida.

    [​IMG]

    El sistema de advertencia de exceso de velocidad se activa por defecto cada vez que arrancamos el coche. La alerta auditiva que emite es mucho menos molesta y más discreta que la de un Hyundai IONIQ 5, pero se puede desactivar con rapidez manteniendo pulsado un par de segundos el botón SET del volante.

    Otro sistema de ayuda a la conducción que se activa con cada arranque es el de alerta por abandono involuntario de carril. Su intervención tampoco incordia mucho, de hecho ha habido veces que ni me he molestado en quitarla. En este caso su desactivación es algo más laboriosa que la del sistema de advertencia de velocidad, pues hay que pasar sí o sí por la pantalla central. Hay un botón en la consola central que hace de acceso directo al menú de ayudas a la conducción, pero la desactivación has de hacerla a través de la pantalla obligatoriamente. En cualquier caso, una vez conoces la ruta para llegar al menú, no resulta tedioso.

    El sistema de conducción asistida de nivel 2 funciona muy bien. Es capaz de tomar curvas más cerradas que el del Q4 e-tron, por ejemplo, y mantiene con pocas vacilaciones la distancia con el vehículo precedente. El volante tiene sensores capacitivos, por lo que es suficiente con posar las manos para que reconozca que el conductor está pendiente de la conducción. Si el sistema no detecta actividad del conductor emite advertencias luminosas y acústicas para hacerle reaccionar. En caso de no haber respuesta, el coche comienza automáticamente a frenar hasta llegar a la detención y llama a los servicios de emergencia.
     
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW iX2 (2024) - Prueba | Consumo y recarga

    Consumo
    El consumo del BMW iX2 xDrive30 (313 CV) que he probado ha estado comprendido la mayor parte de las veces entre 16 y 20 kWh/100 km. He hecho recorridos mixtos de ciudad, carretera y autopista a ritmos normales y rápidos. Con estos consumos, la horquilla de autonomía es de entre 320 y 400 km.

    Bajar de 16 kWh/100 km es viable si circulamos por carreteras despejadas, sin interrupciones que nos hagan parar, a velocidades moderadas (no más de 100 km/h) y mantenemos una actitud tranquila al volante. Subir de 20 kWh/100 km también lo es si hacemos autopista o conducimos desaforadamente.

    [​IMG]


    En el recorrido de referencia de autopista —descripción y condiciones en que lo realizamos— gastó 21,0 kWh/100 km. Es el mismo dato que logramos con un Ford Mustang Mach-E de 294 CV y parecido al que obtuvimos con un Volkswagen ID.4 GTX de 299 CV (21,3 kWh/100 km). Con el BMW iX1 xDrive30 (mismo sistema propulsor que el iX2 xDrive30 y mismos neumáticos) el resultado fue de 20,5 kWh/100 km.

    A ritmo de 21 kWh/100 km, los 64,7 kWh de batería se agotan antes de llegar a los 310 kilómetros. En otro trayecto de autopista con un relieve menos exigente, la media quedó por debajo de 20 kWh/100 km (325 km de autonomía). A la luz de estos resultados, en un viaje largo por autopista no conviene estirar las paradas entre recargas mucho más allá de unos 270 kilómetros.

    Recarga
    El BMW iX2 carga a un máximo de 22 kW con corriente alterna (si se paga la opción correspondiente, si no a 11 kW), el doble de lo que soporta un Audi Q4 e-tron y un Ford Mustang Mach-E. Con corriente continua el máximo es de 130 kW, por lo tanto, menos de lo que admite el Q4 e-tron (hasta 175 kW en función de la versión) y el Mustang Mach-E (150 kW). No obstante, la potencia pico es un dato que por sí solo no sirve para determinar si un coche carga más rápido que otro. Lo que importa es cómo evoluciona la potencia a medida que la batería se va llenando, o lo es que es lo mismo, cuántos kWh ganamos por unidad de tiempo.

    [​IMG]

    Supongamos que llegamos a un cargador ultrarrápido con el 10 % de batería y queremos cargar 50 kWh, es decir, energía suficiente para hacer holgadamente 200 kilómetros de autopista. Pues bien, el iX2 y el Q4 e-tron los tendremos listos en 30 minutos, mientras que con el Mustang Mach-E tendremos que esperar cuatro minutos más. Son, por lo tanto, diferencias más pequeñas de lo que los datos de potencia pico sugieren.

    Debajo de estas líneas se encuentra la curva de carga de un iX2 xDrive30 conectado a un puesto de 350 kW. El pico de 130 kW se mantiene prácticamente estable entre un 10 y 40 % aproximadamente. A partir de ese punto la gestión del vehículo va reduciendo la potencia en una curva gradual hasta casi el 80 %, momento en el que hay una caída abrupta a valores inferiores a 50 kW. Del 10 al 80 % transcurren 30 minutos, mientras que del 80 al 100 % pasan 38 minutos.

    [​IMG]

    El puerto de carga se halla en la aleta posterior del lado del acompañante. Se esconde tras una tapa de gran tamaño que se abre cómodamente a mano. Las dos tomas, tanto la de alterna como la de continua, están cubiertas por una tapita que les da una protección adicional contra la suciedad y el agua.

    El cálculo de rutas del sistema de navegación es bueno y útil, por lo que puedes prescindir del teléfono móvil. Tiene en cuenta el consumo medio y la autonomía del vehículo para incluir paradas a recargar si es necesario. Te informa de con cuánta batería vas a llegar a un punto de recarga, de la potencia del cargador, del tiempo que necesitas estar parado y de la batería con la que reanudarás el viaje. Desde el apartado de configuración puedes establecer un mínimo y máximo de carga en la batería (por ejemplo, no quieres bajar del 10 %, ni cargar más allá del 75 %) para que el programa haga sus cálculos acorde a las preferencias del conductor. Las rutas también se pueden diseñar desde la aplicación para teléfonos móviles MyBMW y enviarla al coche para que aparezca en la pantalla cuando subamos.

    El BMW iX2 es compatible con Plug&Charge. Este es un protocolo que, tras darse de alta en él a través del multimedia del vehículo, permite utilizar algunas estaciones de recarga (Ionity y Zunder entre otras) sin necesidad de utilizar una aplicación para móvil. Es llegar, coger la manguera, conectar al vehículo y cargar, como hacen los usuarios de Tesla en los Supercargadores.
     

Compartir esta página