Prueba Ford Ranger MS/RT: es una pick-up, es deportiva y es diesel. Tiene tan poco sentido que enamora

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.589
Reacciones
350.016

Probamos la Ford Ranger MS/RT: es una pick-up, es deportiva y es diésel. Tiene tan poco sentido que enamora​

Ni es un todoterreno como las Ranger de siempre, ni es un coche deportivo. Es un coche único que no puedes comparar con nada que haya a la venta.​

Ford Ranger Ms Rt 2025 024


Coches de esos que no sueles ver hay muchos. Pick-up deportivas solo una. Para mí es un honor haber probado la Ford Ranger MS/RT que te traigo hoy porque me juego lo que quieras a que no vas a ver muchas por la calle.

Es un cacharro tan especial que no tiene competencia. Es casi tan especial como irracional porque no me dirás que coger un todoterreno de trabajo y disfrazarlo de deportivo tiene mucho sentido. Y es justo eso lo que la hace tan especial.

Ford Ranger MS/RT: la pick-up que rompe las reglas​

Ford Ranger Ms Rt 2025 021


Algo tienen las pick-up que nos encantan. Son coches que no se ven demasiado por nuestras carreteras, seguramente por un pasado de normativa poco favorable para este tipo de vehículo que durante demasiados años han estado tipificados como camiones de caja abierta.

Probamos la Ford Ranger Raptor diésel: suena menos bruta, pero esta pick-up sigue siendo uno de los coches más divertidos que puedes comprar

Ahora poco a poco la cosa cambia y aquellos que buscan un coche de ocio con capacidades offroad pueden acceder con menos impedimentos (como lo de la velocidad máxima de 90 km/h) a estas carrocerías que, confiésalo, a ti también te gustan tanto como a nosotros.

Puede que sea porque la Ranger es la pick-up más vendida tanto en España como en Europa, con más de 60.000 unidades en el pasado 2024 y una cuota superior al 40% del total de su segmento, por lo que la marca del óvalo se atreva a lanzar productos derivados de ella con una premisa muy concreta: que haya variantes que no se parezcan absolutamente a nada de lo que hay a la venta.

Ford Ranger Ms Rt 2025 004


Pasó con la Ford Ranger Raptor que ya va por su segunda generación y que no solo se ha mantenido, sino que ha crecido, pasando de ofrecerse solo con una mecánica diésel en el primer capítulo para desdoblarse en una diésel y en una impresionante mecánica 3.0 V6 biturbo de gasolina con 300 CV (a la que se le pueden sacar muchos más, ejem). Una pick-up que destaca por ser uno de los todoterrenos más extremos, radicales y sobre todo rápidos fuera del asfalto.

Sabiendo que esa receta firmada por Ford Performance funcionó, Ford recurrió a sus socios en los rallies de M-Sport para crear otra variante que se ha ido al lado opuesto para ofrecer una pick-up asfáltica. Sí, parece una contradicción, pero no lo es.

Recuerdo que en los albores de mi afición por los cacharros con ruedas y apenas cuando internet estaba en pañales me dedicaba a buscar cosas de coches y motos. De lo que más recuerdo eran preparaciones hechas con base de Mitsubishi L200 que se habían disfrazado de deportivos con suspensiones cortas, neumáticos de perfil más bajo sobre llantas de mayor diámetro y carrocerías más aerodinámicas. Con el permiso de la ciencia para lo aerodinámica que pueda ser una pick-up.

Ford Ranger Ms Rt 2025 007


La Ford Ranger MS/RT es justo eso: la pick-up más exitosa de Europa vendida como un aparato de carácter más asfáltico. Lo que no quiere decir que sea 100% asfáltico. Algo que tiene mucho sentido sabiendo que muchos de los vehículos con capacidades todoterreno no suelen pisar fuera del asfalto.

Y sí, te lo confirmo desde ya: la Ranger MS/RT es un coche imponente. Se ve demoledor incluso aparcada al lado de una Raptor porque Ford ha seguido aplicando los pasos prohibidos de los coches que nacen para molar.

Si bien la silueta general es la misma, la de una pick-up de trabajo, hay muchísimos detalles que se han cambiado para conseguir un resultado muy diferente. Empezando por un frontal que recibe una parrilla nueva y un paragolpes extendido hacia el suelo, más bajo, con formas más aerodinámicas y un labio inferior marcado.

Ford Ranger Ms Rt 2025 009


En los laterales no se han cortado precisamente porque las aletas son 40 mm más anchas tanto delante como detrás, marcando notablemente los pasos de rueda que ahora se llenan con unas llantas de aleación negras de 21 pulgadas calzadas con neumáticos 275/45-21". Por pisada no será.


Dos detalles más para los laterales: en vez de estribos hay unas nuevas taloneras y tras los pasos de rueda delanteros las aletas se decoran con unas llamativas salidas de aire que quedan muy bien, pero son de palo.

Ford Ranger Ms Rt 2025 013


Y llegamos a la parte trasera donde tenemos la misma caja que en todas las Ranger con una persiana metálica eléctrica y el típico portón. La diferencia está en un alerón pegado a la cabina, otro alerón sobre el portón y un paragolpes con difusor integrado terminado en negro brillante.
Rotundo es poco. Mide 5.417 mm de largo siendo 40 mm más bajo y al mismo tiempo 82 mm más ancho, alcanzando los 2.001 mm de lado a lado de su carrocería.

Un interior con toques deportivos​

Ranger Ms Rt Interior 02


Para colarse en su interior hay que auparse un poco, o al menos yo que mido 170 cm, así que el asidero del pilar A me viene de lujo para entrar y salir ahora que ya voy teniendo una edad.

Una vez dentro el habitáculo es el mismo que en cualquier otra Ranger salvo porque hay un tapizado específico, asientos de tipo deportivo con el logotipo del modelo en el cabezal y algunos detalles en color azul tomado de la librea de M-Sport.

Personalmente estos detalles con el color rojo de la carrocería me parece que no pegan nada, pero son distintivos del modelo si lo elegimos en los colores gris o blanco que también hay disponibles y que creo que hacen más justicia al espíritu del modelo. Pero oye, que tampoco le queda nada mal este rojo.

Ranger Ms Rt Interior 03


Por lo demás es calcada. El cuadro de mandos es una pantalla digital de 8 pulgadas (no es la más grande disponible del modelo) con un funcionamiento correcto pero no demasiado vistoso y con pocas opciones de visualización.

Para el infoentretenimiento hay una pantalla vertical de 12 pulgadas que aglutina la mayor parte de los controles aunque de manera acertada reserva mandos físicos para el ajuste de la temperatura, el volumen de la música y algunas funciones más.

El resto está dentro del sistema electrónico y aunque es de los mejores de la categoría su funcionamiento se siente un tanto pesado en comparación con los equipos más modernos que utiliza la marca. Le vendría bien un procesador más potente porque en ocasiones, sobre todo al arrancar, le cuesta un poco. Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos son de serie.

Ranger Ms Rt Interior Detail 03


Tenemos muchos asideros donde agarrarnos, se siente bien construido con bastantes plásticos duros pero bien ensamblados y rematados, por debajo tenemos puertos de carga y una plataforma de carga inalámbrica y como buena pick-up un par de portabebidas.

Lo que también tenemos es muchísimo espacio. Solo se vende en formato de doble cabina donde las plazas delanteras destacan por unos asientos (calefactados) muy amplios que son muy cómodos aunque hacen por parecer deportivos. Este coche admitiría unos asientos de corte más racing pero restarían comodidad.

Ranger Ms Rt Interior 01


Las plazas traseras pueden acoger a hasta tres ocupantes con una comodidad razonable, especialmente porque el respaldo no está tan vertical como pasaba antes en las pick-up. Es un coche más amable con los pasajeros.

En cuanto al espacio de carga pues... qué quieres que te diga. Una caja enorme en la que puedes cargar hasta un palet de medidas europeas entre los pasos de rueda, iluminación, toma de corriente, portón que puedes utilizar como banco de trabajo... La típica funcionalidad de una pick-up.

Más asfáltica pero no deportiva​

Ford Ranger Ms Rt 2025 016


Siempre es emocionante moverse en un bicho de este tipo, pero la Ranger MS/RT es harina de otro costal. Se siente muy grande y eso en entornos urbanos penaliza aunque si te soy sincero lo compensa la cara con la que se quedan mirando los peatones. Lo de aparcar ya... pues eso.

A nivel dinámico el chasis es el mismo que el del resto de Ranger, pero Ford ha puesto amortiguadores nuevos más duros y cambios en la configuración de la suspensión trasera.

De entrada se siente que hay menos transferencias de pesos, tanto lateralmente en cualquier curva como longitudinalmente al acelerar y sobre todo al frenar. No pega los cabezazos del resto de Rangers y se siente más contenida. Sigue habiendo movimientos, por supuesto, aunque son más controlados.

Ford Ranger Ms Rt 2025 010


Esto, junto con el centro de gravedad más bajo, hace que la dirección también haya ganado precisión y se sienta más pegada al suelo. La anchura de 275 mm de los neumáticos es otro factor clave. Cualquier orden que ejecutemos al volante se traducirá en virajes un punto más precisos.

Para el motor en esta ocasión Ford ha escogido un motor 3.0 V6 turboalimentado que produce 241 CV a 3.250 rpm y 600 Nm entre 1.750 y 2.250 rpm. Son muy buenas cifras, aunque se sienten un tanto lastradas tanto por el tamaño como por el peso.

No me malinterpretes, porque es un coche que corre, sobre todo corre más que la media del segmento de las pick-up, pero no se siente que tenga el mismo carácter a nivel prestacional que el carácter que promete exteriormente.

Me falta especialmente que haya un modo de conducción Sport, porque tiene Normal, Eco, Arena/Barro, Baches, Remolque... pero del Sport ni rastro.

Ford Ranger Ms Rt 2025 017


Le falta un punto de mala leche al primer golpe del gas, y eso posiblemente venga limitado por una configuración con un turbo enorme al que le cuesta coger velocidad de soplado. También le cuesta dejar de soplar, algo que notaremos si queremos frenar fuerte en alguna ocasión. Notaremos que el coche quiere seguir avanzando.

Personalmente no entiendo que Ford haya decidido lanzar este modelo con este motor porque no le pega al carácter del vehículo. Así que, por favor, Ford, sería fantástico que te planteases esta misma MS/RT pero con el bloque 3.0 V6 biturbo de gasolina de la Raptor. Aunque sea con menos potencia.

Por otra parte tenemos una caja de cambios automática de 10 velocidades de doble embrague, igual al del resto de Ranger y la misma que se utiliza por ejemplo en el Mustang. Funciona bien y es muy suave, hace que la vida sea más confortable de lo que solía ser en una pick-up hasta hace bien poco.

Ford Ranger Ms Rt 2025 020


Echo de menos unas levas en el volante, o poder interactuar con el selector en su defecto, porque para llevarla en manual tendremos que utilizar botones de + y - situados en el lateral izquierdo de la palanca. Algo que por un lado le quita todo el morbo a lo de ir en manual, y por otro que en modo manual la caja de cambios tampoco destaca por su inmediatez.

Lo que sí tiene es los mismos modos de transmisión con posibilidad de llevarla en 2H (trasera solo), 4H (total), 4L (total con marchas cortas) y 4A con el sistema electrónico que va variando el reparto de energía entre ambos ejes en función de las necesidades. Es extremadamente útil para esas rutas en las que vas combinando tramos de tierra y de asfalto.

Lo que no tiene es bloqueo de diferencial delantero, algo que tampoco me parece que tenga mucho sentido en la Ranger MS/RT. Las capacidades todoterreno son inferiores al del resto de Ranger por sus geometrías, la altura disponible y las formas de los paragolpes que limitan los ángulos de entrada y salida. Se sigue defendiendo bien, pero roza antes en los obstáculos lógicamente.

Ford Ranger MS/RT: no se puede comparar porque no hay con quién hacerlo​

Ford Ranger Ms Rt 2025 022


Por último toca hablar del consumo, porque es una pick-up más aerodinámica y deportiva con un propósito más asfáltico, pero eso no quiere decir que vaya a consumir poco. Qué va.

Nuestra media después de hacer muchos kilómetros con ella se ha quedado en 10,5 litros a los 100 km, que no está mal para los parciales que hemos ido viendo. A poco que te animas la cifra se acerca más bien a los 15 litros. Pero oye, eso es algo que los compradores de este tipo de vehículo ya sabrán.

Si has llegado a esta parte del artículo estarás esperando que como siempre hagamos una comparación con modelos similares del mercado. Pues te vas a quedar con las ganas porque no hay nada parecido. Así que vamos a compararla con lo que hay dentro de la propia marca.

Ford Ranger Ms Rt 2025 012


La MS/RT se sitúa casi en el punto más alto de la gama Ranger, solo superada por la Raptor. Tiene un precio de 71.390 euros, que vienen siendo casi 10.000 euros más que la Ranger Wildtrack con este mismo V6 diésel (62.220 euros) pero es algo menos de 2.000 euros más barata la Raptor con mecánica diésel de cuatro cilindros y 210 CV (69.520 euros). La Raptor de gasolina y 292 CV son 73.740 euros.

Entonces, ahora que sabemos que la MS/RT se sitúa justo a medio camino entre las dos Raptor la pregunta es: ¿Ford Ranger MS/RT, Ranger Raptor diésel o Ranger Raptor de gasolina?

Ford Ranger MS/RT 2025 - Valoración

7,1
Diseño exterior8
Diseño interior7
Calidad6
Habitabilidad8
Maletero9
Motor6
Seguridad7
Comportamiento7
Comodidad7
Precio6

A favor​

  • Estética deportiva
  • Versatilidad
  • No hay nada parecido en el mercado

En contra​

  • Consumo alto
  • Interfaz lento
  • Le falta un punto de carácter
Es muy interesante cómo Ford se está proponiendo hacer cosas que no se parecen a nada. Por un lado tenemos una marca generalista que busca ofrecer lo que el público medio quiere; por otro presentan coches que se salen de las normas.

Centrándonos en el mundo de las pick-up, la Ford Ranger es un producto ultraconocido que se desdobló en una versión deportiva llamada Raptor para dar un punto de radicalidad offroad que no se asemeja a nada del mercado. Ahora la Ranger MS/RT hace lo mismo pero por el extremo opuesto.

No hay ninguna otra pick-up con un carácter más asfáltico dinámicamente ni tampoco con una presencia tan sport, y es que estéticamente hay que reconocer que es un absoluto puntazo que se sale de lo común.

Ford Ranger MS/RT 2025 - Ficha técnica

Ford ranger ms/rt
Motor
TIPOSeis cilindros en uve, turbodiésel
CILINDRADA2.993 cc
POTENCIA MÁXIMA241 CV a 3.250 rpm
PAR MÁXIMO600 Nm a 1.750 - 2.250 rpm
TRANSMISIÓNAutomática de 10 relaciones
TRACCIÓNTotal
dimensiones
LARGO5.417 mm
ANCHO2.001 mm
ALTO1.815 mm
BATALLA3.270 mm
PESON/D
CAPACIDAD MALETERON/D
Prestaciones y consumos
0-100 KM/H8,7 segundos
VELOCIDAD MÁXIMA190 km/h
CONSUMO HOMOLOGADO9,9 l/100 km
CONSUMO MEDIO PRUEBA10,5 l/100 km
precio64.370 euros
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.990
Reacciones
34.366
Tengo un amigo gitano que se ha hecho ahora con una Raptor V6 gasolina y buff como anda eso, es bestial en tamaño, es un coche que gira cuellos
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.681
Reacciones
135.631

Probamos la Ford Ranger MS/RT: es una pick-up, es deportiva y es diésel. Tiene tan poco sentido que enamora​

Ni es un todoterreno como las Ranger de siempre, ni es un coche deportivo. Es un coche único que no puedes comparar con nada que haya a la venta.​

Ford Ranger Ms Rt 2025 024


Coches de esos que no sueles ver hay muchos. Pick-up deportivas solo una. Para mí es un honor haber probado la Ford Ranger MS/RT que te traigo hoy porque me juego lo que quieras a que no vas a ver muchas por la calle.

Es un cacharro tan especial que no tiene competencia. Es casi tan especial como irracional porque no me dirás que coger un todoterreno de trabajo y disfrazarlo de deportivo tiene mucho sentido. Y es justo eso lo que la hace tan especial.

Ford Ranger MS/RT: la pick-up que rompe las reglas​

Ford Ranger Ms Rt 2025 021


Algo tienen las pick-up que nos encantan. Son coches que no se ven demasiado por nuestras carreteras, seguramente por un pasado de normativa poco favorable para este tipo de vehículo que durante demasiados años han estado tipificados como camiones de caja abierta.

Probamos la Ford Ranger Raptor diésel: suena menos bruta, pero esta pick-up sigue siendo uno de los coches más divertidos que puedes comprar

Ahora poco a poco la cosa cambia y aquellos que buscan un coche de ocio con capacidades offroad pueden acceder con menos impedimentos (como lo de la velocidad máxima de 90 km/h) a estas carrocerías que, confiésalo, a ti también te gustan tanto como a nosotros.

Puede que sea porque la Ranger es la pick-up más vendida tanto en España como en Europa, con más de 60.000 unidades en el pasado 2024 y una cuota superior al 40% del total de su segmento, por lo que la marca del óvalo se atreva a lanzar productos derivados de ella con una premisa muy concreta: que haya variantes que no se parezcan absolutamente a nada de lo que hay a la venta.

Ford Ranger Ms Rt 2025 004


Pasó con la Ford Ranger Raptor que ya va por su segunda generación y que no solo se ha mantenido, sino que ha crecido, pasando de ofrecerse solo con una mecánica diésel en el primer capítulo para desdoblarse en una diésel y en una impresionante mecánica 3.0 V6 biturbo de gasolina con 300 CV (a la que se le pueden sacar muchos más, ejem). Una pick-up que destaca por ser uno de los todoterrenos más extremos, radicales y sobre todo rápidos fuera del asfalto.

Sabiendo que esa receta firmada por Ford Performance funcionó, Ford recurrió a sus socios en los rallies de M-Sport para crear otra variante que se ha ido al lado opuesto para ofrecer una pick-up asfáltica. Sí, parece una contradicción, pero no lo es.

Recuerdo que en los albores de mi afición por los cacharros con ruedas y apenas cuando internet estaba en pañales me dedicaba a buscar cosas de coches y motos. De lo que más recuerdo eran preparaciones hechas con base de Mitsubishi L200 que se habían disfrazado de deportivos con suspensiones cortas, neumáticos de perfil más bajo sobre llantas de mayor diámetro y carrocerías más aerodinámicas. Con el permiso de la ciencia para lo aerodinámica que pueda ser una pick-up.

Ford Ranger Ms Rt 2025 007


La Ford Ranger MS/RT es justo eso: la pick-up más exitosa de Europa vendida como un aparato de carácter más asfáltico. Lo que no quiere decir que sea 100% asfáltico. Algo que tiene mucho sentido sabiendo que muchos de los vehículos con capacidades todoterreno no suelen pisar fuera del asfalto.

Y sí, te lo confirmo desde ya: la Ranger MS/RT es un coche imponente. Se ve demoledor incluso aparcada al lado de una Raptor porque Ford ha seguido aplicando los pasos prohibidos de los coches que nacen para molar.

Si bien la silueta general es la misma, la de una pick-up de trabajo, hay muchísimos detalles que se han cambiado para conseguir un resultado muy diferente. Empezando por un frontal que recibe una parrilla nueva y un paragolpes extendido hacia el suelo, más bajo, con formas más aerodinámicas y un labio inferior marcado.

Ford Ranger Ms Rt 2025 009


En los laterales no se han cortado precisamente porque las aletas son 40 mm más anchas tanto delante como detrás, marcando notablemente los pasos de rueda que ahora se llenan con unas llantas de aleación negras de 21 pulgadas calzadas con neumáticos 275/45-21". Por pisada no será.


Dos detalles más para los laterales: en vez de estribos hay unas nuevas taloneras y tras los pasos de rueda delanteros las aletas se decoran con unas llamativas salidas de aire que quedan muy bien, pero son de palo.

Ford Ranger Ms Rt 2025 013


Y llegamos a la parte trasera donde tenemos la misma caja que en todas las Ranger con una persiana metálica eléctrica y el típico portón. La diferencia está en un alerón pegado a la cabina, otro alerón sobre el portón y un paragolpes con difusor integrado terminado en negro brillante.
Rotundo es poco. Mide 5.417 mm de largo siendo 40 mm más bajo y al mismo tiempo 82 mm más ancho, alcanzando los 2.001 mm de lado a lado de su carrocería.

Un interior con toques deportivos​

Ranger Ms Rt Interior 02


Para colarse en su interior hay que auparse un poco, o al menos yo que mido 170 cm, así que el asidero del pilar A me viene de lujo para entrar y salir ahora que ya voy teniendo una edad.

Una vez dentro el habitáculo es el mismo que en cualquier otra Ranger salvo porque hay un tapizado específico, asientos de tipo deportivo con el logotipo del modelo en el cabezal y algunos detalles en color azul tomado de la librea de M-Sport.

Personalmente estos detalles con el color rojo de la carrocería me parece que no pegan nada, pero son distintivos del modelo si lo elegimos en los colores gris o blanco que también hay disponibles y que creo que hacen más justicia al espíritu del modelo. Pero oye, que tampoco le queda nada mal este rojo.

Ranger Ms Rt Interior 03


Por lo demás es calcada. El cuadro de mandos es una pantalla digital de 8 pulgadas (no es la más grande disponible del modelo) con un funcionamiento correcto pero no demasiado vistoso y con pocas opciones de visualización.

Para el infoentretenimiento hay una pantalla vertical de 12 pulgadas que aglutina la mayor parte de los controles aunque de manera acertada reserva mandos físicos para el ajuste de la temperatura, el volumen de la música y algunas funciones más.

El resto está dentro del sistema electrónico y aunque es de los mejores de la categoría su funcionamiento se siente un tanto pesado en comparación con los equipos más modernos que utiliza la marca. Le vendría bien un procesador más potente porque en ocasiones, sobre todo al arrancar, le cuesta un poco. Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos son de serie.

Ranger Ms Rt Interior Detail 03


Tenemos muchos asideros donde agarrarnos, se siente bien construido con bastantes plásticos duros pero bien ensamblados y rematados, por debajo tenemos puertos de carga y una plataforma de carga inalámbrica y como buena pick-up un par de portabebidas.

Lo que también tenemos es muchísimo espacio. Solo se vende en formato de doble cabina donde las plazas delanteras destacan por unos asientos (calefactados) muy amplios que son muy cómodos aunque hacen por parecer deportivos. Este coche admitiría unos asientos de corte más racing pero restarían comodidad.

Ranger Ms Rt Interior 01


Las plazas traseras pueden acoger a hasta tres ocupantes con una comodidad razonable, especialmente porque el respaldo no está tan vertical como pasaba antes en las pick-up. Es un coche más amable con los pasajeros.

En cuanto al espacio de carga pues... qué quieres que te diga. Una caja enorme en la que puedes cargar hasta un palet de medidas europeas entre los pasos de rueda, iluminación, toma de corriente, portón que puedes utilizar como banco de trabajo... La típica funcionalidad de una pick-up.

Más asfáltica pero no deportiva​

Ford Ranger Ms Rt 2025 016


Siempre es emocionante moverse en un bicho de este tipo, pero la Ranger MS/RT es harina de otro costal. Se siente muy grande y eso en entornos urbanos penaliza aunque si te soy sincero lo compensa la cara con la que se quedan mirando los peatones. Lo de aparcar ya... pues eso.

A nivel dinámico el chasis es el mismo que el del resto de Ranger, pero Ford ha puesto amortiguadores nuevos más duros y cambios en la configuración de la suspensión trasera.

De entrada se siente que hay menos transferencias de pesos, tanto lateralmente en cualquier curva como longitudinalmente al acelerar y sobre todo al frenar. No pega los cabezazos del resto de Rangers y se siente más contenida. Sigue habiendo movimientos, por supuesto, aunque son más controlados.

Ford Ranger Ms Rt 2025 010


Esto, junto con el centro de gravedad más bajo, hace que la dirección también haya ganado precisión y se sienta más pegada al suelo. La anchura de 275 mm de los neumáticos es otro factor clave. Cualquier orden que ejecutemos al volante se traducirá en virajes un punto más precisos.

Para el motor en esta ocasión Ford ha escogido un motor 3.0 V6 turboalimentado que produce 241 CV a 3.250 rpm y 600 Nm entre 1.750 y 2.250 rpm. Son muy buenas cifras, aunque se sienten un tanto lastradas tanto por el tamaño como por el peso.

No me malinterpretes, porque es un coche que corre, sobre todo corre más que la media del segmento de las pick-up, pero no se siente que tenga el mismo carácter a nivel prestacional que el carácter que promete exteriormente.

Me falta especialmente que haya un modo de conducción Sport, porque tiene Normal, Eco, Arena/Barro, Baches, Remolque... pero del Sport ni rastro.

Ford Ranger Ms Rt 2025 017


Le falta un punto de mala leche al primer golpe del gas, y eso posiblemente venga limitado por una configuración con un turbo enorme al que le cuesta coger velocidad de soplado. También le cuesta dejar de soplar, algo que notaremos si queremos frenar fuerte en alguna ocasión. Notaremos que el coche quiere seguir avanzando.

Personalmente no entiendo que Ford haya decidido lanzar este modelo con este motor porque no le pega al carácter del vehículo. Así que, por favor, Ford, sería fantástico que te planteases esta misma MS/RT pero con el bloque 3.0 V6 biturbo de gasolina de la Raptor. Aunque sea con menos potencia.

Por otra parte tenemos una caja de cambios automática de 10 velocidades de doble embrague, igual al del resto de Ranger y la misma que se utiliza por ejemplo en el Mustang. Funciona bien y es muy suave, hace que la vida sea más confortable de lo que solía ser en una pick-up hasta hace bien poco.

Ford Ranger Ms Rt 2025 020


Echo de menos unas levas en el volante, o poder interactuar con el selector en su defecto, porque para llevarla en manual tendremos que utilizar botones de + y - situados en el lateral izquierdo de la palanca. Algo que por un lado le quita todo el morbo a lo de ir en manual, y por otro que en modo manual la caja de cambios tampoco destaca por su inmediatez.

Lo que sí tiene es los mismos modos de transmisión con posibilidad de llevarla en 2H (trasera solo), 4H (total), 4L (total con marchas cortas) y 4A con el sistema electrónico que va variando el reparto de energía entre ambos ejes en función de las necesidades. Es extremadamente útil para esas rutas en las que vas combinando tramos de tierra y de asfalto.

Lo que no tiene es bloqueo de diferencial delantero, algo que tampoco me parece que tenga mucho sentido en la Ranger MS/RT. Las capacidades todoterreno son inferiores al del resto de Ranger por sus geometrías, la altura disponible y las formas de los paragolpes que limitan los ángulos de entrada y salida. Se sigue defendiendo bien, pero roza antes en los obstáculos lógicamente.

Ford Ranger MS/RT: no se puede comparar porque no hay con quién hacerlo​

Ford Ranger Ms Rt 2025 022


Por último toca hablar del consumo, porque es una pick-up más aerodinámica y deportiva con un propósito más asfáltico, pero eso no quiere decir que vaya a consumir poco. Qué va.

Nuestra media después de hacer muchos kilómetros con ella se ha quedado en 10,5 litros a los 100 km, que no está mal para los parciales que hemos ido viendo. A poco que te animas la cifra se acerca más bien a los 15 litros. Pero oye, eso es algo que los compradores de este tipo de vehículo ya sabrán.

Si has llegado a esta parte del artículo estarás esperando que como siempre hagamos una comparación con modelos similares del mercado. Pues te vas a quedar con las ganas porque no hay nada parecido. Así que vamos a compararla con lo que hay dentro de la propia marca.

Ford Ranger Ms Rt 2025 012


La MS/RT se sitúa casi en el punto más alto de la gama Ranger, solo superada por la Raptor. Tiene un precio de 71.390 euros, que vienen siendo casi 10.000 euros más que la Ranger Wildtrack con este mismo V6 diésel (62.220 euros) pero es algo menos de 2.000 euros más barata la Raptor con mecánica diésel de cuatro cilindros y 210 CV (69.520 euros). La Raptor de gasolina y 292 CV son 73.740 euros.

Entonces, ahora que sabemos que la MS/RT se sitúa justo a medio camino entre las dos Raptor la pregunta es: ¿Ford Ranger MS/RT, Ranger Raptor diésel o Ranger Raptor de gasolina?

Ford Ranger MS/RT 2025 - Valoración

7,1
Diseño exterior8
Diseño interior7
Calidad6
Habitabilidad8
Maletero9
Motor6
Seguridad7
Comportamiento7
Comodidad7
Precio6

A favor​

  • Estética deportiva
  • Versatilidad
  • No hay nada parecido en el mercado

En contra​

  • Consumo alto
  • Interfaz lento
  • Le falta un punto de carácter
Es muy interesante cómo Ford se está proponiendo hacer cosas que no se parecen a nada. Por un lado tenemos una marca generalista que busca ofrecer lo que el público medio quiere; por otro presentan coches que se salen de las normas.

Centrándonos en el mundo de las pick-up, la Ford Ranger es un producto ultraconocido que se desdobló en una versión deportiva llamada Raptor para dar un punto de radicalidad offroad que no se asemeja a nada del mercado. Ahora la Ranger MS/RT hace lo mismo pero por el extremo opuesto.

No hay ninguna otra pick-up con un carácter más asfáltico dinámicamente ni tampoco con una presencia tan sport, y es que estéticamente hay que reconocer que es un absoluto puntazo que se sale de lo común.

Ford Ranger MS/RT 2025 - Ficha técnica

Ford ranger ms/rt
Motor
TIPOSeis cilindros en uve, turbodiésel
CILINDRADA2.993 cc
POTENCIA MÁXIMA241 CV a 3.250 rpm
PAR MÁXIMO600 Nm a 1.750 - 2.250 rpm
TRANSMISIÓNAutomática de 10 relaciones
TRACCIÓNTotal
dimensiones
LARGO5.417 mm
ANCHO2.001 mm
ALTO1.815 mm
BATALLA3.270 mm
PESON/D
CAPACIDAD MALETERON/D
Prestaciones y consumos
0-100 KM/H8,7 segundos
VELOCIDAD MÁXIMA190 km/h
CONSUMO HOMOLOGADO9,9 l/100 km
CONSUMO MEDIO PRUEBA10,5 l/100 km
precio64.370 euros
Coche de mayorista autentico ..
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.589
Reacciones
350.016
Últimamente veo por mi zona este Shelby ultraempepinado.

20250923-113722.jpg
20250923-113736.jpg
 
Arriba