Prueba de consumo Volkswagen Polo 1.2-TSI 90 CV (otro downsized discutible)

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Wilfredo, 16 Ene 2013.

  1. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.976
    Me Gusta:
    177.400
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    No se, yo ya os digo que en el mundo real el tema consumos solo si los reliza y compara el mismo conductor (y te fias de su honestidad) son comparables. Hasta el coche y el recorrido, sin ir a extremos, me parece más irrelevante (con la excepción del increíblemente glotón RX8 que parece inmune a mis habilidades "ahorradoras" , el hijop.... :floor: )

    Yo tengo una que... lo voy a contar. Mi mujer me lleva un dia a trabajar (20 kms) con el motor frio en su coche. Le pongo a cero todo y cronometro. Resultado: 17 minutos y promedio de consumo 9,3 (OBC) Normal, motor frio, badenes, cruces y autopa de peaje...mala mezcla.

    Voy un dia y hago lo mismo (ojo, seguro que hay "influencia del observador" aparte de mucha mala leche, pero..) . resultado: 16 minutos y 7,1 :floor:

    Nadie lo entiende, y podriamos ambos volcar nuestras medias como pollos sin cabeza biggrin ; pero si os digo que frena y acelera entre badenes, comenzaréis a entenderlo: que yo paso por el lector via T acelerando y ella frenando , seguro que tambien ayuda. Y que en las aproximadamente 10 o 12 curvas del trazado (considerando asi tambien glorietas y salidas y entradas de autopa) yo no toco el freno (no por rapidez, sino por mera anticipación) , eso marca toda la diferencia.

    Eso en un recorrido corto y motor frio, que evidentemente aumenta diferencias. De normal un finde lo cojo yo para zascandilear (lo tipico del callejeo por el extrarradio) y está por debajo de 8. Lo coge ella y es un litro más (o sea, un 15% más) Conclusión, la de Rutherford: "Si tu experimento necesita estadística, hubiera sido necesario hacer un experimento mejor". :floor:
     
  2. Potarra

    Potarra Forista

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    1.274
    Me Gusta:
    769
    Ubicación:
    baskenland
    Modelo:
    Arteon
    Buenas

    Que casualidad!!! un amigo mio tiene un 206 similar, y hace los mismos consumos que yo, entre 6,5 y 7 litros, pero claro, pesa 300 kg menos, tiene mejor aerodinamica (peor Cx pero mucho menos superficie frontal), neumaticos 195 contra 205 que llevo yo, y no tiene climatizador, que yo lo tengo siempre en marcha.
    Y prestacionalemente vamos parejos....

    Yo no me rio del downsizing, a mi me funciona. De hecho, antes del Golf, tenia un 206 1.9D que en autopista a crucero de 140 km/h consumía ¡¡lo mismo!! que el Golf que llevo ahora....

    Respecto a las pruebas de A. de A. yo las tomo como rigor comparativo, a sabiendas que éste SU circuito, que el mío es muy diferente, y que en el mío apenas tengo 1 litro de diferencia entre gasoleo y gasolina, a diferencia de los casi 3 que el obtiene.

    Un saludo
     
  3. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Hombre....el que se compra un coche ya con 160-170cv de gasolina no suele ser el conductor tipo de "paseado a miss daisy.....

    Pero el que compra utilitarios de 70-90cv seguramente es mas propenso si....y la prueba la tienes en que el consumo medio de SpiritMonitor de los Polo 1.2TSI 90cv manuales es de 6.3 litros....bastante menos que esos 7.1 que consigue en su recorrido A.A....y eso que seguramente, por el
    Tipose coches que son incluya bastante mas ciudad que su prueba tipo.....
     
  4. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Ahí quería yo llegar!!! Las ventajas del Downsizing pueden ser notables para unos y nulas para otros.

    Haciendo carretera a temperatura de servicio...mi coche mejora marginalmente a un 325i N53B30....así que para ese uso...el Downsizing es una utopia....y efectivamente, para el que el consumo sea la preferencia...que se deje de medias tintas...nunca igualaras a un diesel moderno de potencia similar en cifras absolutas.

    Ahora...hay usos y situaciones, en las que si meditas la compra y sabes lo que quieres buscas y a lo que no quieres renunciar....pues son un acierto!!. Cualquiera que haga mas de un 30-40% de ciudad notara el ahorro respecto a un motor de potencia similar y mayor cilindrada...y si los recorridos son cortos con arranques en frio, puede que te acerques hasta a los consumos del diesel. Quizá renuncias a una arquitectura mas noble, pero al menos sigues pudiendo disfrutar de un gasolina sin que se te dispare el gasto con cierto kilometraje....Y eso sin meternos en impuestos, gastos de mantenimiento derivados de un motor mas pequeño etc....
     
  5. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.622
    Me Gusta:
    223.285
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Es cierto lo de las medias, enseguida caen en picado.

    Respecto al crucero, yo con el Golf GTI tenía como crucero normal para autopista de unos 160, eso sin zumbarle. Y yendo fuerte tengo hechos trayectos largos a 180 sostenidos. Esto en un coche con aerodinámica mala y una punta real que no llega a 190 (anunciaba 191 pero en realidad quedaban sobre 185 y de marcador a duras penas sobrepasaba los 200 en bajada).

    En el actual Golf de 90 CV los cruceros de 150 salen con naturalidad aunque a día de hoy el coche hace mucho ruido a esa velocidad ya que tiene todo el escape de origen y ya son 20 años de coche :-$
     
  6. Potarra

    Potarra Forista

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    1.274
    Me Gusta:
    769
    Ubicación:
    baskenland
    Modelo:
    Arteon
    Una pequeña reflexión mia.

    Me resulta muy curioso ver lo "tarde" que han llegado, tanto Mercedes como BMW, al segmento de los compactos, y tal vez sea, que los ingenieros de estas marcas sabían que para un buen rendimiento en las autopistas alemanas era crucial disponer de una buena aerodinámica (imposible en carrocerias "sin culo"), así como motores de cubicaje generoso. ¿Podría tener sentido esto o me merezco que me "mandeis al peo"?

    Un saludo
     
  7. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    El cliente potencia de un Golf II GTI de 112cv y poco mas de una tonelada..,,era seguramente un perfil mucho mas agresivo que el de un Polo 1.2TSI 90cv actual.....probablemente, el cliente comparable sea el del actual Polo GTI, que si es mas que probable que haga viajes a 150-160 de crucero....incluso el GT si me apuras....

    El del Golf III 90cv quizá se asemeje mas....si, pero sigo sin verlo.....

    No se si me explico...,Evidentemente, por bastidor el coche a su velocidad máxima de 170-180 ira sobrado de aplomo(j*der, ese mismo bastidor se traga los 180cv del GTI con garantías...), pero en esa elección de motor....no suele ir el cliente que viaja a 140-150 de crucero creo yo.....Esa gente que valora ese puntito mas de prestación y que la exige a menudo en su coche se va a las versiones mas "Solventes".....su hermano de 105cv con caja de 6v o ya los 1.4TSI de 140 y 180 que se marcan esos cruceros con la gorra....
     

Compartir esta página