F32 Proyecto B58

DP B58

  • Alpha competition

  • VRSF


Los resultados solo son visibles tras votar.

Intervals

Forista
Modelo
2 sumando 650cv
Registrado
19 Ago 2013
Mensajes
2.100
Reacciones
1.090
Es casi obligatorio. Al contrario que con las stage de motor, una repro bien hecha en la caja, te va a ayudar a no generar desgastes innecesarios.

En las preparaciones que hemos hecho, TODOS los B58 con 8HP50/51 sin repro acaban con desgaste prematuro por falta de presión de aceite en momentos puntuales (generalmente). Que es verdad que en un uso de calle no se nota mucho, ya que hay pocos momentos donde pasas el par máximo de la caja y hasta que se hace notable pueden pasar años.
La mejor combinación (personalmente) es Stage 3 de XHP (si, Stage 3, no es son como las stage de motor, una Stage 3 en una 8HP no genera desgastes innecesarios***, ni es muy agresivo ni nada por el estilo).
Si no os gustan los cambios de marcha tan agresivos que da la Stage 3, bien se puede ajustar desde la propia app o bien poner Stage 2, aunque para Stage 2 de motor en adelante es mejor llevar Stage 3 de XHP.


***Evidentemente, se debe hacer un mantenimiento correcto de la caja y más cuando superas el par teórico.
Normalmente, recomendamos quitarle 10k km al intervalo estándar (80k km para las 8HP) cada 5% que superes el límite teórico de la caja.
El límite teórico de la caja son los dos últimos números multiplicados *10, es decir 8HP50 = 50*10 = 500nm. Es decir, si estás en 600nm, el mantenimiento se debe hacer a los 60k km o antes siempre. En cuánto a aceites el ZF Lifeguard 8 sorprendentemente para ser un aceite OEM, va bien, sin embargo, el Ravenol 8HP da mejores resultados en presión y degradación del aceite.

Y ya un paso más allá sería poner un cárter de aluminio (el del enlace es el 24119504520 de BMW, pero más barato) si entras a circuito o drag principalmente, si es para calle, el de origen mantiene las temperaturas bien.



Respecto a esto, prueba a montar bujías NGK 94201 y galgar a 0.55mm. Si aun así no mejora, necesitarás encontrar una 98 mejor o cambiar al mapa de 95. Los mapas de MHD son conservadores, por lo que si todo está ok, no deberías tener problemas de knock o correcciones con 98 en casi cualquier gasolinera con afluencia en los depósitos de 98. Alguna prueba he hecho y quitado de casi todas las low cost, casi todas las Repsol, Shell y BP. Dan 97-98oct en las pruebas. La que más consistentes son con 98 son Shell y BP. Como recomendación, evita las mangueras de gasolina que pongan E10 en el surtidor en pequeñito en una etiqueta blanca. Son combustibles generalmente de menor octanaje al que le añaden etanol para subirlo de octanos.

Y lo que comentas de la IAT alta, prueba a poner un mejor anticongelante al watercooler, si tienes algún taller que te pueda limpiar el circuito al 100% (ya que no se puede mezclar con agua ni anteriores refrigerantes), pon ChemicalRace A1. También mira que tengas abierto la "ventanita" que va de la rejilla frontal del lado del pasajero hacia la admisión, algunos coches importados en zonas de nieve lo llevan cerrado para evitar nieve. Venden también un "scoop" para redirigir el aire que entra por la rejilla hacia este conducto para que la admisión coja más aire frio de fuera.


Tengo dudas al respecto, pero juraría con al menos con mhd, no se supera el par máximo de la caja ya que es esta la que dice a la dme que se está pasando de par y hace cortar par al motor.

Me suena que hay una opción para engañar a la dme, haciendo que la caja diga que está recibiendo menos par, pero es una casilla que se marca y que mhd te dice que la marques sólo si estás cargando un mapa externo a mhd.

Lo tengo algo borroso esto ya que hace mucho que no toquiteo con mhd y lo miré hace mucho tiempo.
 
Registrado
2 Abr 2022
Mensajes
3
Reacciones
4
Tengo dudas al respecto, pero juraría con al menos con mhd, no se supera el par máximo de la caja ya que es esta la que dice a la dme que se está pasando de par y hace cortar par al motor.
Si y no, MHD carga un mapa muy básico de caja, como si fuese una stage 0+ por así decirlo, para que, entre otras cosas, no patinen los embragues. Pero es siempre mejor llevar una repro adecuada. Las cajas son muy muy duras, con un B58 que tuvimos con 8HP51 800cv/900nm a motor estaba teniendo muy pocos problemas con los embragues, solo sobrecalentamiento después de varias lanzadas, y en consecuencia, patinaban embragues, pero nada preocupante.

Las 8HP son muy muy muy duras, pero hay que llevar una electrónica y mantenimiento adecuado para evitar desgastes innecesarios.

Aprovechad en Black Friday que es la única fecha donde hacen descuento... Después de black friday suele venir una subida en todos los packs normalmente
 

Intervals

Forista
Modelo
2 sumando 650cv
Registrado
19 Ago 2013
Mensajes
2.100
Reacciones
1.090
Si y no, MHD carga un mapa muy básico de caja, como si fuese una stage 0+ por así decirlo, para que, entre otras cosas, no patinen los embragues. Pero es siempre mejor llevar una repro adecuada. Las cajas son muy muy duras, con un B58 que tuvimos con 8HP51 800cv/900nm a motor estaba teniendo muy pocos problemas con los embragues, solo sobrecalentamiento después de varias lanzadas, y en consecuencia, patinaban embragues, pero nada preocupante.

Las 8HP son muy muy muy duras, pero hay que llevar una electrónica y mantenimiento adecuado para evitar desgastes innecesarios.

Aprovechad en Black Friday que es la única fecha donde hacen descuento... Después de black friday suele venir una subida en todos los packs normalmente

Pero en teoría, solo toca el valor del par que manda a la dme, no? no presión de bomba y demás, no?

En los log´s que hice en su día y en la pantalla, te clava la cifra en 500nm y da la sensación, sobre todo en marchas mas cortas, como que corta de forma repentina el par motor en algunas ocasiones, como si entrara el tc, llevándolo desconectado y yo lo achaco a que está limitando el par de golpe, ya que con una stage2 se superan los 500nm holgadamente.

Yo quería hacerlo, pero más que por aumentar la presión de la bomba por las pijadas que tiene (llevo tiempo sin mirar si han añadido alguna cosa nueva), pero sin recordar el precio exacto me suena que no era barato y me dio pereza meterle dinero en eso para el uso que le doy.
 

440i xdrive

En Practicas
Modelo
Bmw 440i f32
Registrado
7 Mar 2025
Mensajes
13
Reacciones
1
Para una stage 1 no tienes que modificar nada.

En el 440i para la stage 2 solo es necesario downpipe, luego tienes una "stage 2+" en la que se incluye la bomba de altas, pero en España con los combustibles que tenemos es tontería.

Watercooler y admisión no es necesario a no ser que te metas en preparaciones con big turbo.

La reprogramación de la caja es recomendable pero no obligatoria, yo llevo 3 años con stage 2 sin reprogramar la caja y sin problema, aún que sí me gustaría hacerlo.

Importante cargar siempre mapas para 95 y usar gasolina 98 si no quieres tener problemas a largo plazo y recomendable montar bujías nuevas si llevas km y galgarlas bien.
Monte bujías nuevas hace un mes pero si las galgaron o no eso ya no lo se debería de preguntarle al mecanico, y el mantenimiento de la caja lo hice hara 3 meses en gebox granollers, un trabajo de 10 la verdad
 

NeverDiesel

En Practicas
Modelo
F32 440i
Registrado
1 Abr 2021
Mensajes
34
Reacciones
15
Es casi obligatorio. Al contrario que con las stage de motor, una repro bien hecha en la caja, te va a ayudar a no generar desgastes innecesarios.

En las preparaciones que hemos hecho, TODOS los B58 con 8HP50/51 sin repro acaban con desgaste prematuro por falta de presión de aceite en momentos puntuales (generalmente). Que es verdad que en un uso de calle no se nota mucho, ya que hay pocos momentos donde pasas el par máximo de la caja y hasta que se hace notable pueden pasar años.
La mejor combinación (personalmente) es Stage 3 de XHP (si, Stage 3, no es son como las stage de motor, una Stage 3 en una 8HP no genera desgastes innecesarios***, ni es muy agresivo ni nada por el estilo).
Si no os gustan los cambios de marcha tan agresivos que da la Stage 3, bien se puede ajustar desde la propia app o bien poner Stage 2, aunque para Stage 2 de motor en adelante es mejor llevar Stage 3 de XHP.


***Evidentemente, se debe hacer un mantenimiento correcto de la caja y más cuando superas el par teórico.
Normalmente, recomendamos quitarle 10k km al intervalo estándar (80k km para las 8HP) cada 5% que superes el límite teórico de la caja.
El límite teórico de la caja son los dos últimos números multiplicados *10, es decir 8HP50 = 50*10 = 500nm. Es decir, si estás en 600nm, el mantenimiento se debe hacer a los 60k km o antes siempre. En cuánto a aceites el ZF Lifeguard 8 sorprendentemente para ser un aceite OEM, va bien, sin embargo, el Ravenol 8HP da mejores resultados en presión y degradación del aceite.

Y ya un paso más allá sería poner un cárter de aluminio (el del enlace es el 24119504520 de BMW, pero más barato) si entras a circuito o drag principalmente, si es para calle, el de origen mantiene las temperaturas bien.



Respecto a esto, prueba a montar bujías NGK 94201 y galgar a 0.55mm. Si aun así no mejora, necesitarás encontrar una 98 mejor o cambiar al mapa de 95. Los mapas de MHD son conservadores, por lo que si todo está ok, no deberías tener problemas de knock o correcciones con 98 en casi cualquier gasolinera con afluencia en los depósitos de 98. Alguna prueba he hecho y quitado de casi todas las low cost, casi todas las Repsol, Shell y BP. Dan 97-98oct en las pruebas. La que más consistentes son con 98 son Shell y BP. Como recomendación, evita las mangueras de gasolina que pongan E10 en el surtidor en pequeñito en una etiqueta blanca. Son combustibles generalmente de menor octanaje al que le añaden etanol para subirlo de octanos.

Y lo que comentas de la IAT alta, prueba a poner un mejor anticongelante al watercooler, si tienes algún taller que te pueda limpiar el circuito al 100% (ya que no se puede mezclar con agua ni anteriores refrigerantes), pon ChemicalRace A1. También mira que tengas abierto la "ventanita" que va de la rejilla frontal del lado del pasajero hacia la admisión, algunos coches importados en zonas de nieve lo llevan cerrado para evitar nieve. Venden también un "scoop" para redirigir el aire que entra por la rejilla hacia este conducto para que la admisión coja más aire frio de fuera.
Le he puesto las bujías NGK 94201 y se ha notado bastante, también le ha sentado bien el cambio de aceite (Ravenol VST 5W40) sobre todo porque salió color café .

No he tenido tiempo de sacar logs en condiciones pero noto una respuesta más ágil y la aguja de temp. del aceite va un poco más baja. También le cuesta un poco más calentar

El coche viene de Lleida, con calefacción en los asientos, pero no creo que sea zona de nieve. Aún así le echaré un vistazo a la entrada de la rejilla.

De todas formas hice el log en un día caluroso poco después de tocar los mapas.

Seguiré probando.

Echo gasolina en una Repsol con bastante tráfico de AMG, Ms, incluso Lambos, creo que rota bastante la 98. Tiene la pegatina E10 pero juraría que es obligatorio por normas anticontaminación.

*Corrijo, no están obligados a añadir etanol pero se ahorran pasta en impuestos por ser un biocombustible.
 
Última edición:

NeverDiesel

En Practicas
Modelo
F32 440i
Registrado
1 Abr 2021
Mensajes
34
Reacciones
15
Monte bujías nuevas hace un mes pero si las galgaron o no eso ya no lo se debería de preguntarle al mecanico, y el mantenimiento de la caja lo hice hara 3 meses en gebox granollers, un trabajo de 10 la verdad
Las 94201 no son las de serie para el 440i ni motorizaciones inferiores (pero si compatibles). Si no me equivoco son las que montan los M.
 
Arriba