Problema con disco duro externo

Tema en 'Informática - Tecnología' iniciado por Alon Ferreira, 13 Mar 2014.

  1. SPTR

    SPTR Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Ago 2005
    Mensajes:
    9.209
    Me Gusta:
    860
    Ubicación:
    X
    A ver, lo primero es tener en cuenta que todo dispositivo que almacena información es susceptible de fallar y perderla toda, por tanto, siempre copia de seguridad.

    Yo tengo copias de seguridad y hasta copias de las copias. Eso de sacar las fotos al externo que así no me ocupan sitio en el PC = MAL, mala solución, porque lo importante, siempre, siempre, siempre hay que tenerlo en dos sitios. Si uno falla tienes el otro.

    Bueno, después del sermón, vamos con la técnica que yo conozco y haría en tu caso.

    • Hay que ver si el disco se reconoce por USB. No pincharlo en los frontales, ya que esos discos van autoalimentados por el USB, por eso llevan un cable gordo y corto de calidad, y hay que usar a ser posible siempre su cable. El problema en el frontal es que algunas cajas llevan conexión de baja calidad con cable muy fino desde el puerto USB a los pines internos de la placa base que hace que funcione ese USB, eso provoca caída de tensión lo que hace que el disco no gire correctamente o gire un rato y de vez en cuando se pare, provocando corrupción de datos o de la MFT cuando se está escribiendo en él. Por tanto lo conectas a la parte trasera de la placa base (en portátiles da igual donde lo pinches).
    • Comprobar que se detecta en el admin de dispositivos de Windows aunque no aparezca letra de unidad. Si se detecta correctamente con su marca y modelo, vamos bien. Si ni eso, mejor no perder más el tiempo. Si no lo detecta abría que desmontarlo de la carcasa, que ahora suelen ir sin tornillos, a presión y con unas palancas de plástico especial se pueden desmontar sin dañar nada. Se sacaría el disco y se pincharía directamente al SATA de un sobremesa, teniendo en cuenta que algunas placas y sistemas soportan HOTPLUG y otras no, debiendo apagar el PC primero (esto es lo mejor para el que no sabe mucho). Ahí se comprobaría si el disco es detectado y accesible, ya que lo que puede fallar es la controladora USB-SATA o USB-IDE y no el disco.
    • Si lo detecta bien todo, pueden pasar tres cosas:
    1. Que el sistema de ficheros sea reconocible y se puedan sacar los datos sin más.
    2. Que el sistema de ficheros sea reconocible y tenga sectores defectuosos el disco impidiendo sacar alguna cosa concreta.
    3. Que el sistema de ficheros esté corrupto y no se reconozca, diciendo Windows de formatear unidad.
    • Si ocurre lo primero, sin problema, copiar a otro lado y listo. Tirar el disco eliminando información en modo seguro si se sospecha que está dañado. Si ha sido por colocarlos en puertos USB de "mierda" que no dan buena corriente, el fallo puede ser momentáneo y el disco estar bien.
    • Si ocurre lo segundo, HDD-REGENERATOR y después un CHKDSK X: /F (donde X: es la unidad del disco) suele ser la solución más apropiada.
    • Si ocurre lo tercero, primero lo mejor es pasar un HDD-REGENERATOR para descartar sectores defectuosos. Ese programa no opera a nivel de sistema de archivos, sino a nivel de disco para comprobar sectores defectuosos. Normalmente yo siempre veo que los discos se joden más en los sectores donde se almacena la MFT. Si hay sectores defectuosos en la MFT, no se puede leer y da problemas para acceder a los datos. Si el disco tiene la superficie bien, entonces ya es momento de usar GETDATABACK o similar para intentar recuperar los datos de un sistema de archivos ilegible. Esos programas no son gran cosa, usan la MFT MIRROR (copia de la MFT [tabla de ficheros]) que se guarda en otro lugar del disco como copia de seguridad de la MFT principal. Buscan esa MFT y así sacan los datos muchas veces. Si tienes suerte saldrán, sino mal. Nunca se debe salvar esos datos en la misma unidad que se está recuperando, hacer eso es de "tontos", además que como está en RAW según Windows pues nada que hacer. Otra opción después de usar esta es usar PARTITION TABLE DOCTOR que es capaz de reconstruir la MBR y particiones del disco, siendo posible volver a ver la partición como si nada hubiera pasado, pero es arriesgado, primero probar con GETDATABACK y luego ya...
    Y creo que no me dejo nada, así a "grosso modo".
     
    A zeki y pau535d les gusta esto.
  2. Alon Ferreira

    Alon Ferreira Forista Legendario

    Registrado:
    5 Ago 2009
    Mensajes:
    14.329
    Me Gusta:
    3.938
    Lo detecta bien todo y da el fallo 3.

    Le he pasado el HDD Regenerator y también me da error de lectura. Voy a intentar con el GETDATABACK a ver si hay suerte. Sino optaré por tirar este y comprar otro. Que este estando en RAW supongo ya que lo tengo muy difícil que funcione cualquier cosa.

    Muchas gracias!!!

    Edit: Con el GETDATABACK al escanear me da Error 23 leyendo el sector 0
    [​IMG]

    Y al darle a scan and repair en el HDD Regenerator me sale esto al cabo de unos minutos

    [​IMG]
     
    Última edición: 14 Mar 2014
  3. Alvaris

    Alvaris Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    39.731
    Me Gusta:
    55.280
    has probado a ver si te lee la información Gparted??
     
  4. Alon Ferreira

    Alon Ferreira Forista Legendario

    Registrado:
    5 Ago 2009
    Mensajes:
    14.329
    Me Gusta:
    3.938
    Lo he conectado hoy al ordenador y ya ni sale lo de formatear para poder usarlo. Directamente no reconoce el tipo de datos. Creo que el futuro del disco duro es el contenedor. Estoy empezando a dudar de Toshiba...

    Muchísimas gracias a todos de nuevo!
     
  5. Alvaris

    Alvaris Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    39.731
    Me Gusta:
    55.280
    mételo como exclavo en un linux, o enchúfalo en un ordena usando el live cd "gparted". Si eso no funciona, me da que tendrás que recurrir a medios divinos.

    Ya sabes, lo próximo una NAS en raid.... :whistle:
     
  6. zeki

    zeki Forista Senior

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    4.206
    Me Gusta:
    1.645
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    BMW 320d e46
    Yo desde que compre el portátil de mi hermano que es un toshiba y a los dos meses peto el disco duro(tb toshiba como no ) y a el que hizo 4 le peto la placa base ya no kiero nada que se llame toshiba en mi casa buenos mal que lo cubrió la garantía
     
  7. katraska

    katraska Coordinador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.320
    Me Gusta:
    3.293
    Ubicación:
    Sanse - Madrid
    Modelo:
    330i G20
    Aunque no parece probable, trataría de sacar el disco de la caja para conectarlo directamente a un pc, sin el adaptador USB que trae en la caja. Insisto en que lo mas probable es que eso no sea, pero no tienes nada que perder.

    salu2
     
  8. Alon Ferreira

    Alon Ferreira Forista Legendario

    Registrado:
    5 Ago 2009
    Mensajes:
    14.329
    Me Gusta:
    3.938
    Probaré con el Live CD que tengo de Ubuntu.

    Una de esas tiene un conocido. Pero yo de momento a eso no llego jajaja
     
  9. Alon Ferreira

    Alon Ferreira Forista Legendario

    Registrado:
    5 Ago 2009
    Mensajes:
    14.329
    Me Gusta:
    3.938
    Mi portátil es Toshiba y después de casi 3 años sigue genial. Por esa parte si estoy conforme. No sé qué le habré hecho al disco duro externo este...
     
  10. Alon Ferreira

    Alon Ferreira Forista Legendario

    Registrado:
    5 Ago 2009
    Mensajes:
    14.329
    Me Gusta:
    3.938
    El problema es que si abro la caja del disco duro pierdo la garantía, y creo que todavía podría cambiarlo. Si no me lo quieren cambiar sí que lo abriré.
     
  11. SPTR

    SPTR Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Ago 2005
    Mensajes:
    9.209
    Me Gusta:
    860
    Ubicación:
    X
    Quietooo!!!

    El HDDREG te lo está diciendo todo y el GETDATABACK también.

    Hay un fallo grave de lectura en los primeros sectores, que precisamente es donde se guarda la tabla de particiones y por eso Windows no reconoce bien nada.

    Habría que intentar sacarlo de la caja y conectar al PC directamente e intentar pasar el HDDREG en modo REPAIR con la R, que fuerce una pasada de regeneración y que empiece en sector 0 a ver si pasa del 163 que creo que es donde queda atascao.

    Una vez pase por la zona, hay que repetir varias veces las pasadas para que lo repare.

    Si el daño es físico grave, será imposible sin mandarlo a empresa recuperación. Si el daño es físico leve, es posible que lo repare medianamente para que Windows reconozca la partición.

    Si no se consigue reparar con HDDREG, al GETDATABACK hay que darle IGNORE ALL ERRORS y que siga por otro sitio con el escaneo.
     
    A kalandrak le gusta esto.
  12. kalandrak

    kalandrak Forista Senior

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    4.493
    Me Gusta:
    1.049
    Ubicación:
    Biscay
    Modelo:
    E84/E46
    Yo viendo lo que cuesta un disco duro de estos portatiles de 1 TB, y el precio por recuperar información, no me la juego, y además duermo tranquilo. A ver si te funciona lo que te ha dicho @SPTR , parece que ha dado en el clavo!
     
  13. SPTR

    SPTR Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Ago 2005
    Mensajes:
    9.209
    Me Gusta:
    860
    Ubicación:
    X
    Lo que le comenté en principio no ocasiona más daño al disco, en principio, claro.

    Que pruebe y si no sale así me da que deberá enviarlo a empresa especializada.
     
  14. luismif

    luismif Forista

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.447
    Me Gusta:
    387
    Ubicación:
    Vigo
    Adelanto, no me lei todo el chorizo, asi que no se si lo que te voy a decir sera repe.

    Por lo que dices, tiene pinta que el disco tiene sectores defectuosos, te fue avisando con esos archivos que no podias abrir, en ese momento era bueno haberle hecho un respado. Si el problema como parece es ese, te recomiendo que le pases un Hiren's y elijas la utilidad de reparacion de disco duro, no recuerdo ahora mismo cual es la que trae, creo que es el HDD regenerator. Pasaselo con la opcion "detectar y reparar sectores defectuosos" y si tienes suerte te lo dejara listo para poder sacar la info otra vez, aunque yo ya no me fiaria mucho de ese disco.

    s2!
     
  15. Alon Ferreira

    Alon Ferreira Forista Legendario

    Registrado:
    5 Ago 2009
    Mensajes:
    14.329
    Me Gusta:
    3.938
    El ticket de compra del disco duro está en busca y captura. A si es que en breve procederé a abrirlo.
     
  16. SPTR

    SPTR Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Ago 2005
    Mensajes:
    9.209
    Me Gusta:
    860
    Ubicación:
    X
    Bueno pero le has pasado más veces el HDDREG o no?
     
  17. RAZGRIZ

    RAZGRIZ Forista Legendario

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    10.951
    Me Gusta:
    7.753
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    123d E81

    Apuesto a que un satellite biggrin

    Yo tengo un Satellite A320 que fue mi ordenador de 2008 a 2010 (cuándo compré el MAC)

    Ahora ha pasado a segunda actividad (conectado a la tele y uso esporádico por mi padre y madrastra biggrin)

    Formateado varias veces y limpiado físicamente 2. Sigue funcionando muy bien.

    Gran serie de ordenadores, salen estupendos.
     
  18. Alon Ferreira

    Alon Ferreira Forista Legendario

    Registrado:
    5 Ago 2009
    Mensajes:
    14.329
    Me Gusta:
    3.938
    Esta tarde me pasan el bueno, que el que yo me descargué era más pirata que Jorge Javier.

    Si sigue sin funcionar sin eso disecciono la caja.
     
  19. Alon Ferreira

    Alon Ferreira Forista Legendario

    Registrado:
    5 Ago 2009
    Mensajes:
    14.329
    Me Gusta:
    3.938
    Efectivamente es un Satellite. L750. Le puse hace unos meses 8 GB de RAM y va de lujo. 2 años y medio y los que le quedan!
     
    A alvaris le gusta esto.
  20. RAZGRIZ

    RAZGRIZ Forista Legendario

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    10.951
    Me Gusta:
    7.753
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    123d E81
    2 y medio tenía el mío cuándo lo relegué a segundo plano.

    3 GB de RAM y funciona más que de sobra para las tareas del día a día que hacemos (hacen) con él en casa ;-)
     
  21. Alon Ferreira

    Alon Ferreira Forista Legendario

    Registrado:
    5 Ago 2009
    Mensajes:
    14.329
    Me Gusta:
    3.938
    A mi con 4 se me quedaba corto para las máquinas virtuales. Muchas veces eran 4 a la vez y se le atragantaban un poco.
     
  22. RAZGRIZ

    RAZGRIZ Forista Legendario

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    10.951
    Me Gusta:
    7.753
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    123d E81
    Con el toshiba nunca llegué a usar máquinas virtuales.

    Dejé de usar el ordenador en abril de 2010, que tuvo un problema de gráfica. En ese momento 3gb de ram daban más que suficiente para las tareas más normales y algunas no tanto, hablamos de la época de Adobe con 512 mb de requerimiento mínimo por programa y 1gb recomendado, que es lo que más usaba en aquel entonces xD.

    Hoy en día se me quedaría corto, pero en aquel entonces cumplió su cometido.
     
    A Alon Ferreira le gusta esto.
  23. Alvaris

    Alvaris Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    39.731
    Me Gusta:
    55.280
    joer es que 4 virtuales a la vez es caña tio!!! Los Satellite son gama alta Toshiba.Nosotros tenemos uno aquí que era del presi antes y no veas que pepino, eso sí 3600€...
     
  24. Jp_xd_

    Jp_xd_ Forista Senior

    Registrado:
    22 Mar 2010
    Mensajes:
    3.663
    Me Gusta:
    2.945
    Ubicación:
    Vitoria
    Modelo:
    W201
    En casa hay de reserva un Satellite M50 del 2005 con win7 y para los años que tiene funciona muy bien.
    De los 5 portátiles que hay en casa es el más viejo y el que menos problemas ha dado. 1600€ costó en su día, con sonido harman kardon y toda la pesca...
     
    A alvaris le gusta esto.
  25. Alon Ferreira

    Alon Ferreira Forista Legendario

    Registrado:
    5 Ago 2009
    Mensajes:
    14.329
    Me Gusta:
    3.938
    Muchas veces tenía a la vez dos o tres máquinas conectadas en red para aprender como iba todo lo de redes del Win7 y el Server 2008, y a parte si tenía el NetBeans ejecutando algo, la música, el navegador, o incluso el simulador de Android del Eclipse... mucha tela.

    El mio me costó algo más de 700 en el verano del 2011.
     
    A alvaris le gusta esto.
  26. Alvaris

    Alvaris Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    39.731
    Me Gusta:
    55.280
    parecer un server tio!! :descojon::descojon:
     
    A Alon Ferreira le gusta esto.
  27. Alon Ferreira

    Alon Ferreira Forista Legendario

    Registrado:
    5 Ago 2009
    Mensajes:
    14.329
    Me Gusta:
    3.938
    :descojon::descojon::descojon: Que no se diga de programas :descojon:
     
    A alvaris le gusta esto.
  28. katraska

    katraska Coordinador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.320
    Me Gusta:
    3.293
    Ubicación:
    Sanse - Madrid
    Modelo:
    330i G20
    Cuando metes muchas máquinas virtuales el cuello de botella suele estar en el acceso a disco, mas que en la propia RAM (dentro de un orden, claro). En general puedes poner muy poca RAM a las máquinas (incluso a los server) y aguantan. Pero si pones alguna en un disco externo mejora bastante.

    salu2
     
    A alvaris le gusta esto.
  29. Alon Ferreira

    Alon Ferreira Forista Legendario

    Registrado:
    5 Ago 2009
    Mensajes:
    14.329
    Me Gusta:
    3.938
    Cuando tenía 4 GB y ponía dos máquinas con el Win7 que requieren mínimo 1 GB cada una, más el server, más navegador, VLC, NetBeans... se las veía negra. Sí es verdad que sacando la máquina a un externo va mejor.
     
  30. katraska

    katraska Coordinador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.320
    Me Gusta:
    3.293
    Ubicación:
    Sanse - Madrid
    Modelo:
    330i G20
    Yo he puesto a funcionar, en entorno de laboratorio, win 7, servidores 2008 y exchange servers con 700 MB, y tiran. No van para tirar cohetes, pero funcionan. Con Vmware, los requerimientos de memoria no son como con las máquinas físicas.


    Lo que dice Boxer de los SSD, seguro que ayuda bastante, aunque hay que echarle euros....

    salu2
     
    A alvaris le gusta esto.
  31. SPTR

    SPTR Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Ago 2005
    Mensajes:
    9.209
    Me Gusta:
    860
    Ubicación:
    X
    Sí, yo lo noto mucho en tema de disco duro, son una p*ta mierda los discos mecánicos, a ver si mandan a tomar por culo está prehistórica y zarriosa tecnología ya!

    Perdón por mi lenguaje.
     
    A alvaris le gusta esto.
  32. Alvaris

    Alvaris Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    39.731
    Me Gusta:
    55.280
    totalmente de acuerdo.Yo administro en mi curro un Vcenter, y al estar alojadas en SAN los requerimientos son mucho menores a los de una máquina física.Tanto que hay alguna(tenemos unas 50 máquinas o servidores virtuales) tienen 512mb de ram

    salu2
     

Compartir esta página