Pero es que alguien se cree que el Golf R DSG hace 25s en los 1000m estando de serie? Un S3 manual rondaba los 26s, vamos que con el DSG se baja 1 segundo en los 1000m... para el que se lo crea. 1 segundo en los 1000m son más de 10 coches de diferencia, eso no te lo da el DSG en 4 cambios si se sabe cambiar medio bien, además que con DSG el coche pesa más. Probaron los de Drivex contra el Scirocco R y este se iba poco a poco y desde parado en recta, ambos DSG, entonces este ya debe hacer tiempos de M3 343cv en los 1000m jeje El Golf R de los 25s yo creo que no lleva menos de 290cv, más bien una Stage 1 con sus 300cv.
Me has quitado la respuesta del teclado. Es que el 330d es mucho "330d". Por cierto, el GTI 35 de la prueba lleva cambio manual. Por casa tengo un Automóvil del año pasado "especial GTI", donde el GTI "211" con cambio DSG hace el 0-100 en 6,68. Un 35 con cambio secuencial rondaría los 6,4-6,5. Justo lo mismo que hizo el Focus RS de 305CV. Saludos.
Pesa 180kg mas, que son kg, pero no son una burrada(dos personas de 80kg en el coche y un bulto en el maletero) pero a cambio tiene mucha mejor tracción desde parado por ser propulsión y una aerodinámica muy superior(que toma mucho protagonismo en pruebas de este tipo que se acaban a mas de 200km/h con esas potencias....). Además para correr en línea recta no hay carácter deportivo que valga....Cv's mandan y después aerodinámica y peso. Y este 330d es capaz de poner mas de 220cv entre 3500 y 4500 vueltas permanentemente, de ahí sus cifras de aceleración. Por ello las 4 décimas que le mete el Golf GTI es un resultado completamente normal....mas tiempo requiere mucha mas potencia. Sent from my iPhone using Tapatalk
Nosotros tenemos ese motor en 2 variantes (TTS-GTI) pero el salto de 210 a 235, creo no merece ese desembolso extra por muy bonito q sea el coche...por ese precio me compro el R y no este.
300cv con ese peso implica bajar de largo de los 25s y empezar a tontear con los 24.X, sobre todo conjugado ese tipo de cambios que apenas pierden tiempo y esa capacidad de tracción..... Estamos de acuerdo en que hablamos de una unidad brillante en rendimiento, pero no hacen falta muchos mas de 275-280cv para hacer esos registros sino mas bien una curva en la que la potencia no te decaiga de los 250-260cv en cada cambio de marcha, y en eso brilla precisamente el 2.0T FSI..... Además, los Mitsubishi Evo y los Subaru imprezza hace tiempo que Andan por el estilo con esas potencias/peso. Sent from my iPhone using Tapatalk
No, no lo se....par motor decias #-o PD: es por tocar los webs....ya conoceis mi cruzada contra el "par motor". Anda la leche....y el Golf entre 5500-6500 que entrega 90 cv??? Las posibles mejores prestaciones del 330d seran en todo caso por, como bien dices: - Propulsion y reparto de pesos - Aerodinamica -y...motor y curva de potencia en union a los desarrollos seleccionados. En motores de gasolina con cajas de 6 velocidades o mas, entre cambio y cambio apenas caen el cuenta en 1000 rpm. Es cierto que los turbodiesel tienen una zona de potencia maxima mas "meseta" que los gasofas atmosfericos, pero los turbos tambien son bastante mesetosos.
Anda muy bien, de edición limitada y tal... pero por 35k pepos, yo lo tenía clarísimo... Scirocco R, con el motor "pata negra", sin capar, y sin el lastre de la traición total del Golf R ;-)
Pues yo soy un enamoradizo del Scirocco R,seria mi primera alternativa,pero este GTI 35 esteticamente me gusta mucho. ya que el GTI 6 lo veo bastante continuista del GTI 5....
El Golf R está sin capar, tiene 270 cv. REspecto al Scirocc R, corre menos que el Golf R. Tengo la prueba en el Jarama y el Megane RS Cup le mete "pa´l pelo" al Scirocco R.
No se Como ira de desarrollo el GTI 30 aniversario, pero en el normal(me dejaron uno de prueba un dia entero en VW) te aseguro que la caída de vueltas de 1a a 2a, 2a a 3a, y de 3a a 4a es mucho de mas de 1000rpm, de hecho exprimiendo la 1a a 6500rpm, la segunda entra a 3800, al exprimir la 2a igualmente, la 3a entra a 4600 largas, y al hacer lo propio con la 3a, la 4a entra a 4700rpm....luego en 5a y 6a cae menos, pero son tan largas que apenas las vas a usar en la maniobra(sobre todo la 6a...) , y en mi coche es mucho peor todavía!!! Así que por desgracia no te meneas entre 5500 y 6500, caes muchas veces sobre las 4500 y ahí, aunque el coche empuja como un animal, no hay 220-230cv, así que si el 330d lleva los desarrollos bien ajustados y cae en cada cambio sobre las 3000-3500rpm, es posible que sea capaz de poner mas potencia en las ruedas que el GTI durante gran parte de la aceleración....(por ese mismo motivo ya tumbaba al 330i de 258cv y menos peso....). Saludos. Sent from my iPhone using Tapatalk
Tengo la del 330d coupe 204 cv. Potencia máxima (CV/rpm)216,9 / 4.090 Par máximo (mkg/rpm)45,64 / 2.570 Aceleración 0-100 km/h (s)7,18 Aceleración 0-1.000 m (s)27,81 Adelantamiento 60-120 km/h (s) en 3ª7,05 Adelantamiento 80-120 km/h (s) en 4ª/ 5ª/6ª6,29 / 8,0 / 10,59 Frenos Desde 60 / 80 / 100 / 120 / 140 km/h (m)13,8 / 24,5 / 38,3 / 54,8 / 73,9 Consumo: Carretera / Autopista / Ciudad (litros/100 km)5,5 /6,6 / 8,6
Joer es que para darle caza a un Megane RS Cup en circuito hace falta un aparato serio!!! Esta afinado a la perfección el juguetito de Renault Sport..... Sent from my iPhone using Tapatalk
Tienes razon en una cosa...los cambio: .........rel..........rpm.........vel 1.......8,2......................49,2 2.......13,2.......3727.......79,2 3.......18,7.......4235.......112,2 4.......25,3.......4435.......151,8 5.......32,2.......4714.......193,2 6.......39,1.......4941.......234,6 Pero me confundi (fue demasiado optimista) diciendo 6500. El Golf GTI da la potencia maxima a 5500 rpm, dato oficial asi que seguro que lo dara antes... Asi que seguramente entre 4500-5500 tenga una buena meseta de potencia casi tan buena que el 330d entre 3000-4000 (pot. max a 4000 rpm)
El GTI Mk VI dio los 237cv de potencia maxima mas allá de las 5700rpm según autopista, mientras que el Mk V 217cv pero entregados a 6400rpm.... Independientemente de la "meseta" de potencia(no tengo delante las curvas) hay caídas de vueltas muy grandes de mas de 1500 vueltas e incluso de 2500 de 1a a 2a.....y no hay mesetas de potencia de ese margen en motores de este tipo me temo..... Sent from my iPhone using Tapatalk
De todos modos, insisto, nunca probe el GTI V, pero el VI, al volante el coche empuja como un animal, el que me dejaron a mi era manual, y empujaba bastante mas que mi coche, entre que va mas corto de desarrollo y los CV's extra.....pffff!!! Vamos que no me extraña que marque esos registros.... Sent from my iPhone using Tapatalk
pues yo creo que el golf VI gti 35edition con sus 237 caballos reales debe andar más o menos igual que un 330d aunque este lleve 245 caballos (que posiblemente sean algunos más) al fin y al cabo el golf pesa 200 kilos menos, no? que se dice pronto... yo creo que las grandes bazas del golf son su peso ajustado, el dsg, y la estética que como dicen por ahí no pasa de moda, es un coche bien hecho ah y ya si le metemos una repro por poco dinerito lo plantamos en 280 potros y ya se sale
Si el 330d de la prueba es el de 231cv y no regala ninguno,se queda en la potencia oficial,por eso es lo asombroso Un coche deportivo de 235cv contra una berlina diesel de la misma potencia y 200 kg mas
La diferencia como ya he dicho, esta en el par que uno da 55 kgm de par y el otro 32, la curva de par hace el medio regimen del 330d demoledor. Saludos.
Que obsesión con el par Tio, ya te lo ha dicho Gulf, que el par motor no tiene nada que ver!!!!!! Que lo que ven las ruedas es el par en rueda y ahí entra en juego la caja de cambio!!!! Si no explicame según tu teoría como el 330d E90 con su "megapar" de 55kgm adelanta peor en 4a de 80-120 que el GTI 35 con 32kgm.......Donde ha quedado el par?? De que ha servido??? Es mas le atiza en 4a, en 5a e incluso en 6a.....hasta al Mercedes Benz 320CDI 7GTronic con kickdown de la prueba..... Sent from my iPhone using Tapatalk
La caja de cambios actúa de multiplicadora del par motor, comparar sin ver desarrollos el par de un diesel y el de un gasolina pues de poco sirve, los diesel han de llevar desarrollos muy largos debido a que tienen muy poco margen útil de rpm. Por otro lado el Scirocco R es más rápido que el Golf R en recta, normal ya que pesa menos y tiene menos pérdidas por rozamiento, la tracción total en recta le sirve los primeros metros, pero después penaliza. A igualdad de cv en recta un mismo coche y motor es más rápido el delantera. 7 cv no compensan. Si el Golf R DSG das por bueno que hace el 0-100 en 5.2 como un M3 y los 1000m en 25, el Scirocco R debería ser en los 1000 casi como un M3 y eso no es así. Y es que el Golf R ronda los 1500kg, eso y 272cv DSG no dan 25s en los 1000m. Mira el vídeo de Drivex y verás como incluso saliendo de parado en lluvia y patinando el Scirocco R a la que va lanzado se merienda al Golf, y un Scirocco R DSG no baja de los 25s, ronda los 25.6s, por lo que ni muchísimo menos un Golf R hace de serie 25s en los 1000m. 2011 VW GOLF R vs. VW SCIROCCO R - YouTube Es más, en recta ambos manuales un Megane RS es más rápido que un Golf R una vez lanzados, con 22cv menos pero también menos peso y rozamientos, que no todo es potencia.
El 2.0T más impresionante es el Audi TT-S de 272cv. 24,4 los 1000mts, cifra EXACTA a todo un M5 E39 de 400cvs.......:yawinkle s2
Pues 4 y poco. Un dia me dio por mirar los tt actuales y flipé con las prestaciones y consumos. El tt mas pequeñin es ya un torpedo de cohones Audi TT, precios y versiones coche, Audi Mira ahi las fichas
No me lo creo pero ni de casualidad, bueno sí, con repro a +300cv si me lo creo. Con 272cv no. Lleve DSG o nitroso. Vamos, como un M3 343cv o un Z4 M. El Scirocco R una vez lanzados (no en salida) es el 2.0 TFSI más rápido de VAG. Por lógica y porque además tengo una prueba Scirocco R vs TTS donde los prueban y en lanzado el Scirocco R es más rápido como no podía ser de otra forma. Un M5 E39 es claramente más rápido.
Tengo la prueba, pero no tengo ganas de buscarla... REcuerdo que hacía un poco mejor tiempo que el TTS, pero por muy poco.
Te están/estamos poniendo Pruebas de 1000m CON SALIDA PARADA, y tu sigues enpeñado en sacar conclusiones con datos de videos en lanzadas que poco o nada tienen que ver, y la verdad no entiendo por que....Aparte de que cada unidad es un mundo, habrá unidades que "regalen" 10-15cv y hay unidades que clavan la potencia(como este 35 aniversario). Mejoras de 25-30cv ya son mas sospechosas de llevar algún "chispacillo".... Pero sigues centrandote en la cifra de potencia maxima como dato mas representativo de "poder o no poder" hacer una aceleración, cuando al encadenar marchas al 100%, la forma de la curva de potencia y lo ajustados que sean los desarrollos pueden ser tanto o mas importantes que la cifra de potencia maxima. Resumiendo, que se puede dar el Caso que un coche con 280cv de potencia maxima acelere muy similar que uno de 320 de potencia maxima.... Sent from my iPhone using Tapatalk