Off Topic Presión caldera

Diego F.

Forista Senior
En las paredes me han metido aislante en las cámaras, una especie de corcho gris en bolitas que no me acuerdo como se llama.

En cuento a la caldera estoy todavía pidiendo precios, pero lo mío es simplemente cambiar una de 15 años estanca por una de condensación.
Por ahora estoy a la espera de precio de junkers, tengo presupuesto de vaillant y de Ferroli.

Entendido. A mí me hablaron de añadir aislamiento por la fachada, para aumentar el aislamiento. Yo tengo una caldera de gasoil con 25 años que debe gastar una burrada comparada con una actual. Las opciones son poner una de gasoil más moderna o cambiar a otro sistema. Hay quien me ha dicho que caldera de pellets, aerotermia...
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Yo estoy metiéndome en esa guerra, esperando presupuestos. ¿Qué has puesto para aislar paredes? ¿SATE? A mí me han recomendado también un intercambiador de aire. En cuanto a calefacción y ACS, me recomiendan aerotermia, pero cuando tenga todos los presupuestos me da que lo mejor que puedo hacer es poner una caldera de gasoil que gaste menos que la que tengo.
La aerotermia es mucho más eficiente, pero solo la montaría si tuviese suelo radiante o radiadores de baja temperatura para poder tenerla trabajando a 45ºC. Si la vas a tener para trabajar a 55ºC entonces la eficiencia se te va al garete.
 

Diego F.

Forista Senior
La aerotermia es mucho más eficiente, pero solo la montaría si tuviese suelo radiante o radiadores de baja temperatura para poder tenerla trabajando a 45ºC. Si la vas a tener para trabajar a 55ºC entonces la eficiencia se te va al garete.

Por eso estoy pendiente de ver cuánto sube. Los radiadores son muy sencillos y no sé lo que implica poner radiadores de baja temperatura. Poner suelo radiante ya sé que subiría bastante.
 

Urko

Forista Legendario
Miembro del Club
Que me podéis decir de las calderas Hermann? Por lo visto es segunda marca de saunier duval y la diferencia de precio en bastante grande.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Actualizo por enésima vez. Vino de nuevo el técnico de la caldera (por la fuga) y dijo que ya sabía lo que era, pero estaba esperando que el técnico de la calefacción instalara el nuevo vaso de expansión, para venir él a cambiar la "sopape". No tengo ni p... idea que es eso ni me importa.

Lo único que sé, es que haga lo que haga, la caldera en modo normal (modo "Totale", el que viene de fábrica) calienta agua pero no circula por la calefacción (casa helada, suelo frío, condensación en las ventanas), salvo que la ponga en modo "No prioritario", es decir, que aunque esté calentando agua, no pare la circulación del agua por la calefacción. En este modo no prioritario, la calefacción funciona las 24 horas, no para nunca, da igual a qué temperatura esté el termostato (18-20) o el agua (45), que la casa es un horno.

Yo asumo que es porque está calentando el agua sanitaria todo el p... día aunque no la usemos (no hay peŕdidas de presión, la temp del agua sanitaria está a 55º, la caldera sube hasta 90 si hace falta) y por eso la calefacción sigue circulando el agua... no se "desacopla" por decirlo de algún modo.

Me tiene los huevos por el suelo el temita... alguna sugerencia antes de prenderle fuego? @Ronin porfa.

:muro:
 
Última edición:

Pedro

Forista Legendario
Administrador
Coordinador
Actualizo por enésima vez. Vino de nuevo el técnico de la caldera (por la fuga) y dijo que ya sabía lo que era, pero estaba esperando que el técnico de la calefacción instalara el nuevo vaso de expansión, para venir él a cambiar la "sopape". No tengo ni p... idea que es eso ni me importa.

Lo único que sé, es que haga lo que haga, la caldera en modo normal calienta agua pero no circular por la calefacción (casa helada, suelo frío, condensación en las ventanas), salvo que la ponga en modo "No prioritario", es decir, que aunque esté calentando agua, no pare la circulación del agua por la calefacción (que es el modo "Totale", el que viene de fábrica y en teoría el normal). En este modo no prioritario, la calefacción funciona las 24 horas, no para nunca, da igual a qué temperatura esté el termostato (18-20) o el agua (45), que la casa es un horno.

Yo asumo que es porque está calentando el agua sanitaria todo el p... día aunque no la usemos (no hay peŕdidas de presión, la temp del agua sanitaria está a 55º, la caldera sube hasta 90 si hace falta) y por eso la calefacción sigue circulando el agua... no se "desacopla" por decirlo de algún modo.

Me tiene los huevos por el suelo el temita... alguna sugerencia antes de prenderle fuego? @Ronin porfa.

:muro:
Por decir algo, si en el modo Totale no para porque no hace caso a la señal del termostato, ¿no puede ser que el termostato esté mal y no envíe señal de arranque en el resto de los modos?.

Una manera de comprobarlo es hacer un puente a los cables que llegan al termostato y ver si la caldera arranca.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Por decir algo, si en el modo Totale no para porque no hace caso a la señal del termostato, ¿no puede ser que el termostato esté mal y no envíe señal de arranque en el resto de los modos?.

Una manera de comprobarlo es hacer un puente a los cables que llegan al termostato y ver si la caldera arranca.

No me animaría a hacer eso (además no es mi casa, pero la dueña ya no sabe a quién llamar)... uno le dijo que cambiara la caldera, pero claro... es la solución cojonuda para la empresa, y como funcionar, funciona.
 

Pedro

Forista Legendario
Administrador
Coordinador
No me animaría a hacer eso (además no es mi casa, pero la dueña ya no sabe a quién llamar)... uno le dijo que cambiara la caldera, pero claro... es la solución cojonuda para la empresa, y como funcionar, funciona.
Lo del termostato es fácil, a él suelen llegar dos cables y lo único que hace el termostato es dar paso a la corriente cuando se baja de la temperatura programa o cortar la corriente al superar la establecida. Si lo sueltas de la pared (normalmente son uno o dos tornillos que están en la zona de las pilas o alrededor) no tienes más que juntar los dos cables para simular que el termostato manda señal a la caldera para que se ponga en marcha.

Hay otros termostatos con más cables, entonces habría que ver cuales son los de señal.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Lo del termostato es fácil, a él suelen llegar dos cables y lo único que hace el termostato es dar paso a la corriente cuando se baja de la temperatura programa o cortar la corriente al superar la establecida. Si lo sueltas de la pared (normalmente son uno o dos tornillos que están en la zona de las pilas o alrededor) no tienes más que juntar los dos cables para simular que el termostato manda señal a la caldera para que se ponga en marcha.

Hay otros termostatos con más cables, entonces habría que ver cuales son los de señal.

Lo voy a buscar... pero no he visto ninguno a simple vista. A saber dónde está.

Si sólo se controla en la misma caldera... dónde debería estar el sensor?
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Lo del termostato es fácil, a él suelen llegar dos cables y lo único que hace el termostato es dar paso a la corriente cuando se baja de la temperatura programa o cortar la corriente al superar la establecida. Si lo sueltas de la pared (normalmente son uno o dos tornillos que están en la zona de las pilas o alrededor) no tienes más que juntar los dos cables para simular que el termostato manda señal a la caldera para que se ponga en marcha.

Hay otros termostatos con más cables, entonces habría que ver cuales son los de señal.
Es lo que iba a decir yo. A ver si el termostato no estaba cerrando el contacto. Si tienes a mano un multímetro, puedes comprobar en bornas si cierra el contacto para ver si da o no continuidad.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Lo voy a buscar... pero no he visto ninguno a simple vista. A saber dónde está.

Si sólo se controla en la misma caldera... dónde debería estar el sensor?
Tienes varias sondas de temperatura en las estancias que te controlan el suelo radiante?
 

Pedro

Forista Legendario
Administrador
Coordinador
Lo voy a buscar... pero no he visto ninguno a simple vista. A saber dónde está.

Si sólo se controla en la misma caldera... dónde debería estar el sensor?
Las calderas tienen un termostato interno pero que sólo mide la temperatura de la propia caldera, al que me refiero yo es al termostato ambiente dónde tu marcas la temperatura que quieres en la casa.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Las calderas tienen un termostato interno pero que sólo mide la temperatura de la propia caldera, al que me refiero yo es al termostato ambiente dónde tu marcas la temperatura que quieres en la casa.

Eso no existe. La temperatura de la casa, día y noche, y programable por días, la controlo desde la propia caldera.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Tienes varias sondas de temperatura en las estancias que te controlan el suelo radiante?

En cada planta hay un cajetín de salida con las "mangueras" que van por el suelo... 4 por planta, cada una tiene una válvula para abrir o cerrar, que te muestra el flujo de agua que está pasando. Pero es "manual", no se puede poner ninguna temperatura. La temperatura sólo lo puedo hacer desde la propia caldera.

FOTO-PANELI-UPRAVLENIYA-DIEMATIC-3-DLYA-INNOVENS.jpg
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
DIEMATIC 3 para calderas De Dietrich (así creo que se llama ese chisme desde donde se controlan los parámetros, etc)
 

Pedro

Forista Legendario
Administrador
Coordinador
Eso no existe. La temperatura de la casa, día y noche, y programable por días, la controlo desde la propia caldera.
Pero a la caldera le tiene que llegar la temperatura de alguna manera, si no ¿comó sabe a que temperatura están las habitaciones?. Yo pasando del sistema de caldera normal ya me pierdo.
 

Pedro

Forista Legendario
Administrador
Coordinador

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
En cada planta hay un cajetín de salida con las "mangueras" que van por el suelo... 4 por planta, cada una tiene una válvula para abrir o cerrar, que te muestra el flujo de agua que está pasando. Pero es "manual", no se puede poner ninguna temperatura. La temperatura sólo lo puedo hacer desde la propia caldera.

FOTO-PANELI-UPRAVLENIYA-DIEMATIC-3-DLYA-INNOVENS.jpg
Esos son los colectores de suelo radiante. Normalmente se pone una válvula motorizada por cada circuito controlados por un termostato en la pared que abre y cierra el circuito cuando hay demanda de calor.

En la caldera supongo que podrás regular la temperatura de impulsión del agua caliente y si regulas también la temperatura ambiente, tiene que existir alguna sonda ambiente que le diga a la caldera cuando tienes satisfechas las necesidades de temperatura.

Hay que ver si esa sonda de temperatura está midiendo correctamente. Mira en la pantalla de la caldera donde te ponga la Temperatura ambiente interior, que marca.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Esos son los colectores de suelo radiante. Normalmente se pone una válvula motorizada por cada circuito controlados por un termostato en la pared que abre y cierra el circuito cuando hay demanda de calor.

En la caldera supongo que podrás regular la temperatura de impulsión del agua caliente y si regulas también la temperatura ambiente, tiene que existir alguna sonda ambiente que le diga a la caldera cuando tienes satisfechas las necesidades de temperatura.

Hay que ver si esa sonda de temperatura está midiendo correctamente. Mira en la pantalla de la caldera donde te ponga la Temperatura ambiente interior, que marca.

Pues no aparece por ningún lado. Sólo la temperatura exterior 8°, la del agua sanitaria iba por unos 38° y la de la caldera (supongo que se refiere a la del agua de la calefacción) en 50°. En modo prioritario está circulando las 24 horas... Los colectores/mangueras de retorno que deberían estar frescas, están casi igual de calientes que las de salida.

No veo otra temperatura... Acabo de resetearla a los valores de fábrica (vienen en el PDF que colgó hoy @Pedro ). Si la dejo así, la calefacción no funciona nunca. Y el agua caliente está quemando permanentemente, ese es el motivo.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Pues no aparece por ningún lado. Sólo la temperatura exterior 8°, la del agua sanitaria iba por unos 38° y la de la caldera (supongo que se refiere a la del agua de la calefacción) en 50°. En modo prioritario está circulando las 24 horas... Los colectores/mangueras de retorno que deberían estar frescas, están casi igual de calientes que las de salida.

No veo otra temperatura... Acabo de resetearla a los valores de fábrica (vienen en el PDF que colgó hoy @Pedro ). Si la dejo así, la calefacción no funciona nunca. Y el agua caliente está quemando permanentemente, ese es el motivo.
Te falta la sonda ambiente que manda arrancar la calefacción.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Te falta la sonda ambiente que manda arrancar la calefacción.

:nose:

Ahora, en modo Total (el de fábrica) está calentando el agua permanentemente. No hay nigún grifo abierto hace por lo menos una hora. Por ende, el agua de la calefacción no circula.

Existirá algún modo que esté forzando El baloon (calentar agua sanitaria)?
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Te falta la sonda ambiente que manda arrancar la calefacción.

El suministro de base del cuadro Diematic 3 para la conexión de un circuito sin válvula incluye: Una sonda exterior que mide la temperatura exterior. Una sonda de caldera precableada en el cuadro que mide la temperatura del agua en la caldera. 1 sonda de retorno. 1 manómetro electrónico.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
El símbolo "Marcha bomba de carga agua caliente sanitaria" está SIEMPRE encendido. Con o sin el quemador funcionando. Por ende, asumo que el agua de la calefacción no circula en modo normal al dar prioridad al agua caliente.

Me cago en tó
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
:nose:

Ahora, en modo Total (el de fábrica) está calentando el agua permanentemente. No hay nigún grifo abierto hace por lo menos una hora. Por ende, el agua de la calefacción no circula.

Existirá algún modo que esté forzando El baloon (calentar agua sanitaria)?
Probablemente esos 50º sea para el agua caliente sanitaria y lo que hace es intentar llegar a esa temperatura
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Coñño. Se acaba de apagar el símbolo del agua, y ahora circula la calefacción. La temperatura de la caldera pone 36.... Me quedaré un rato mirando....

:lata:
 
Arriba