_scuderia_
En Practicas
- Modelo
- BMW M3 e46
- Registrado
- 17 Nov 2012
- Mensajes
- 30
- Reacciones
- 42
Hola
Después de vender el Porsche 997 http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=5201794&highlight=997, estaba buscando un cabrio para pasar el verano (Honda S-2000, Porsche Boxster, BMW Z3M, M3 E-46 Cabrio…) Iba mirando el mercado en búsqueda de alguna oportunidad, pero en el caso de que no saliera algo “decente” me iba a quedar con mi actual coche (BMW M3 E46). Pero prácticamente había desistido ya que considero que los precios estaban algo altos.
A todo esto, un buen amigo me enseñó un anuncio que había en Bélgica, donde había un BMW M3 E46 CS bastante interesante. Valore la posible compra, y me decidí a comprarlo. Como no tenía tiempo ni conocimientos para ir a Bélgica, lo primero que hice fue contactar con Krull23 (para los que no lo conozcáis, es un profesional y forero que se dedica a bajar coches por encargo de toda Europa, ya tenía buenas referencias de él. He terminado muy contento con su servicio, por lo cual lo recomiendo 100%) y me paso precio de lo que me costaría traer el coche aquí. Sin pensarlo más le dije que tirara la compra hacía delante, y el ser encargo de todo lo demás.
En menos de lo que pensaba ya tenía el coche y la verdad es que su estado (para 10 años y 180.000km) es perfecto.
subefotos
subir gif
Viendo el estado de este coche, te das cuenta que lo que importa en un coche no son los KM que tenga, sino como se han hecho y el cuidado que se le ha ido teniendo al coche.
El coche tiene el libro sellado, y todas las revisiones siempre las ha pasado en concesionario BMW. Imagino que el anterior dueño no reparo en gastos, ya que el estado del coche es excelente y me ha dado un carpesano con todas las facturas. Pensaba que mi M3 era uno de los que mejor conservados estaban, pero después de ver el estado de este, casi que me da vergüenza de como esta. Con el coche me dio un juego de llantas 18 con ruedas de nieve, y varios potes de Castrol 10-60.
Viendo el estado de este coche, te das cuenta que lo que importa en un coche no son los KM que tenga, sino como se han hecho y el cuidado que se le ha ido teniendo al coche. Es raro, pero es que no tiene ni los típicos “swirts” que suelen tener los coches de gama alta de los rodillos.
Para los que no sepáis que es un M3 CS, se diferencia de un M3 normal por tener:
Como podéis ver, el coche se parece más a un M3 “normal” que no a un CSL, pero la gracia de este modelo es que en Europa solo llegaron 600, y con el volante a la izquierda sólo 326.
Concretamente este es manual, más raro aún de ver ya que la mayoría que he visto, son con cambio SMG2. Tampoco sé con qué fin BMW sacó esta edición “especial”, si para tener algo más exclusivo o como hacen muchas marcas, que al final de la producción de un modelo sacan alguna versión especial. Sé que en América se llegaron a vender sobre 3.000 CS
(Todo esto lo he aportado a base de buscar información, por lo que puede haber algún error, en el caso de que alguien me quiera corregir estaré encantado de que lo hagáis, siempre que sea con educación)
Respeto al M3 normal, su comportamiento es bastante parecido. Principalmente donde notamos la mayor diferencia, es en la cremallera de dirección. Como hemos comentado anteriormente, al llevar la del CSL esta es más corta con lo cual el comportamiento del coche es un poco más deportivo ya que todo movimiento que hagas se transmite con mayor rapidez.
En la frenada, también noto una mejora respeto al M3 convencional, ya que al llevar los discos mayores el coche gana un poco más de capacidad de frenada.
Las suspensiones también son algo más rígidas, pero sin llegar a ser incómodas.
Respeto al motor del coche, es exactamente el mismo que una unidad normal de M3, pero tengo que decir que quizás es porque el otro M3 es SMGII, pero en este noto que el coche empuja más. Según he podido leer, al ser automático la sensación de empuje es menor que en el manual.
La principal característica del coche es el Track mode, ya que gracias a él puedes arriesgarte un poco más a la hora de darte alguna cruzada, ya que el control de estabilidad y tracción entran un poco más tarde, resultando el coche un poco más juguetón y a la vez más seguro que si fueras sin control de estabilidad.
Ahora mismo no sé qué haré, ya que no tengo ninguna necesidad de vender ninguno, pero no quiero tener dos coches iguales al mismo tiempo, así que quizás pongo los dos a la venta, y el que se venda primero, pues me quedaré con el otro. Toda la gente me dice que venga el SMGII y me quede con este, y tengo bastantes números de que haré esto. Está claro que me venda el que me venda, me va a saber mal, ya que este es una edición limitada y va a ser muy difícil tener otro igual, pero el SMGII lleva conmigo casi 5 años y he vivido un montón de cosas con él, y eso que he ido teniendo otros coches (996,997…), pero en ningún momento he pensado en venderlo.
Los pocos defectos que tiene el coche, es que el volante al ser de alcántara ha perdido un poco el tacto, y las llantas tienen algún ligero roce. En cuanto pueda lo intentaré solucionar.
Creo que actualmente el CS es una buena opción, ya que no llega a la exclusividad de un CSL, pero su valor tampoco esta tan inalcanzable como los CSL.
Aquí os dejo fotos de los dos.
Espero que os hayan gustado, poco a poco ya iré poniendo fotos y algún vídeo. Desde aquí agradecer a krull23 toda su profesionalidad y ayuda a la hora de mover todo este tinglado.
Después de vender el Porsche 997 http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=5201794&highlight=997, estaba buscando un cabrio para pasar el verano (Honda S-2000, Porsche Boxster, BMW Z3M, M3 E-46 Cabrio…) Iba mirando el mercado en búsqueda de alguna oportunidad, pero en el caso de que no saliera algo “decente” me iba a quedar con mi actual coche (BMW M3 E46). Pero prácticamente había desistido ya que considero que los precios estaban algo altos.
A todo esto, un buen amigo me enseñó un anuncio que había en Bélgica, donde había un BMW M3 E46 CS bastante interesante. Valore la posible compra, y me decidí a comprarlo. Como no tenía tiempo ni conocimientos para ir a Bélgica, lo primero que hice fue contactar con Krull23 (para los que no lo conozcáis, es un profesional y forero que se dedica a bajar coches por encargo de toda Europa, ya tenía buenas referencias de él. He terminado muy contento con su servicio, por lo cual lo recomiendo 100%) y me paso precio de lo que me costaría traer el coche aquí. Sin pensarlo más le dije que tirara la compra hacía delante, y el ser encargo de todo lo demás.
En menos de lo que pensaba ya tenía el coche y la verdad es que su estado (para 10 años y 180.000km) es perfecto.




















Viendo el estado de este coche, te das cuenta que lo que importa en un coche no son los KM que tenga, sino como se han hecho y el cuidado que se le ha ido teniendo al coche.
El coche tiene el libro sellado, y todas las revisiones siempre las ha pasado en concesionario BMW. Imagino que el anterior dueño no reparo en gastos, ya que el estado del coche es excelente y me ha dado un carpesano con todas las facturas. Pensaba que mi M3 era uno de los que mejor conservados estaban, pero después de ver el estado de este, casi que me da vergüenza de como esta. Con el coche me dio un juego de llantas 18 con ruedas de nieve, y varios potes de Castrol 10-60.
Viendo el estado de este coche, te das cuenta que lo que importa en un coche no son los KM que tenga, sino como se han hecho y el cuidado que se le ha ido teniendo al coche. Es raro, pero es que no tiene ni los típicos “swirts” que suelen tener los coches de gama alta de los rodillos.
Para los que no sepáis que es un M3 CS, se diferencia de un M3 normal por tener:
- Llantas del CSL
- Frenos del CSL
- Suspensión del CSL
- Cremallera de dirección del CSL
- Volante y freno de mano tapizado en alcántara
- Interior simulado en aluminio
- Volante con el track mode (desaparecen los botones de radio, control de crucero, volumen…, para dejar paso a un botón que en el caso de apretarlo nos deja el control de tracción y estabilidad al 50%)
Como podéis ver, el coche se parece más a un M3 “normal” que no a un CSL, pero la gracia de este modelo es que en Europa solo llegaron 600, y con el volante a la izquierda sólo 326.
Concretamente este es manual, más raro aún de ver ya que la mayoría que he visto, son con cambio SMG2. Tampoco sé con qué fin BMW sacó esta edición “especial”, si para tener algo más exclusivo o como hacen muchas marcas, que al final de la producción de un modelo sacan alguna versión especial. Sé que en América se llegaron a vender sobre 3.000 CS
(Todo esto lo he aportado a base de buscar información, por lo que puede haber algún error, en el caso de que alguien me quiera corregir estaré encantado de que lo hagáis, siempre que sea con educación)
Respeto al M3 normal, su comportamiento es bastante parecido. Principalmente donde notamos la mayor diferencia, es en la cremallera de dirección. Como hemos comentado anteriormente, al llevar la del CSL esta es más corta con lo cual el comportamiento del coche es un poco más deportivo ya que todo movimiento que hagas se transmite con mayor rapidez.
En la frenada, también noto una mejora respeto al M3 convencional, ya que al llevar los discos mayores el coche gana un poco más de capacidad de frenada.
Las suspensiones también son algo más rígidas, pero sin llegar a ser incómodas.
Respeto al motor del coche, es exactamente el mismo que una unidad normal de M3, pero tengo que decir que quizás es porque el otro M3 es SMGII, pero en este noto que el coche empuja más. Según he podido leer, al ser automático la sensación de empuje es menor que en el manual.
La principal característica del coche es el Track mode, ya que gracias a él puedes arriesgarte un poco más a la hora de darte alguna cruzada, ya que el control de estabilidad y tracción entran un poco más tarde, resultando el coche un poco más juguetón y a la vez más seguro que si fueras sin control de estabilidad.
Ahora mismo no sé qué haré, ya que no tengo ninguna necesidad de vender ninguno, pero no quiero tener dos coches iguales al mismo tiempo, así que quizás pongo los dos a la venta, y el que se venda primero, pues me quedaré con el otro. Toda la gente me dice que venga el SMGII y me quede con este, y tengo bastantes números de que haré esto. Está claro que me venda el que me venda, me va a saber mal, ya que este es una edición limitada y va a ser muy difícil tener otro igual, pero el SMGII lleva conmigo casi 5 años y he vivido un montón de cosas con él, y eso que he ido teniendo otros coches (996,997…), pero en ningún momento he pensado en venderlo.
Los pocos defectos que tiene el coche, es que el volante al ser de alcántara ha perdido un poco el tacto, y las llantas tienen algún ligero roce. En cuanto pueda lo intentaré solucionar.
Creo que actualmente el CS es una buena opción, ya que no llega a la exclusividad de un CSL, pero su valor tampoco esta tan inalcanzable como los CSL.
Aquí os dejo fotos de los dos.





Espero que os hayan gustado, poco a poco ya iré poniendo fotos y algún vídeo. Desde aquí agradecer a krull23 toda su profesionalidad y ayuda a la hora de mover todo este tinglado.