No conducía yo, conducía su dueña que es más bruta que un "arao" Eso ni cortó inyección ni nada, petó, fumata y a llamar a la grua por la A2 a la altura de Calatayud... Montaron un bloque nuevo, pero tuvo que pagar algunas piezas y la mano de obra, el resto la Ford como "detalle" comercial
Con más km tiene más riesgo de gripaje? El mío no es moderno, es del 2000, pero tiene fama de resistente. Con 380.000 km y un uso siempre suave (el automático suele ir por debajo de 2000 rpm). Me hago alguna zona de curvas en manual y algo alegre, pero luego me entran remordimientos a veces, por la pila de km que tiene...
Madre mía, menudo historial. Gripar uno ya es jodido, dos muy mala suerte, pero tres desafía toda probabilidad!
Si es buen motor no corres más riesgos, incluso al ir menos apretado yo diría que menos aún. En uno de mis M50 tuve rotura de manguito y en tres horas le pegué 2 calentones de los buenos. En el segundo hasta echó todo el aceite por donde pudo (chorreaban los bajos de anticongelante y aceite) de lo líquido que estaba. Manguito nuevo, anticongelante, aceite y a tirar millas. Tenía 230 mil kms, ahora 100 mil más y como la seda
Y pasé de punto una Alhambra 1.9 TDI y creo, no quiero indagar mucho, que pasé de vueltas un Corsa 1.4.
Menudo historial Curro. Recuérdame que nunca te deje el hierro j*der, y mira que el mío tiene kms y a veces le llevo al corte... Debe ser un motor pistonudo
Hombre, yo no tengo reparo en apurar alguna marcha de vez en cuando, de hecho todos días lo suelo hacer alguna vez. Es el hecho de llevarlo alto de vueltas un buen rato, con reducciones y tal. Cuando subí a Asturias por el coche que tenía en el taller hace 2 semanas, fuimos en el Peugeot 508 (100.000 km) de un amigo. Pues bien, en una carretera muy chula que yo me se le fuimos apretando y claro, él con su cochecillo de 140 cv y un chasis muy mediocre le tuvo que exigir una burrada al coche para seguirme y le subió bastante la temperatura del aceite, por lo que me contó nunca lo había visto subir de la rayita del centro (no se si 80 o 90) y luego en el viaje de vuelta le subía y ahora de vez en cuando... el mío tiene la rayita en 80, pero sube a veces a 90 o 90 y pico. En la Mercedes dicen que es normal y en todos los vídeos de youtube sale con la barrita algo subida... pero aún así si sube mucho de 80 pongo la calefacción a tope y baja a 80 rapidísimo, aunque le esté pisando. La culata está perfecta según me dijeron en el taller... Aún así no puedo ir tranquilo por los km que tiene... a lo que juego ahora es a intentar hacer consumos buenos, más que a pisarle al coche Es como que necesito que un experto me diga que le puedo exigir más al coche sin preocuparme
Es que eso nunca se sabe Luís. Supuestamente si está todo bien, lo único que tiene es desgaste. Yo me bajé hace años a Granada con un Astra 1600i del 92 con más de 300 mil kms y zurrándole (150kms/h y a ratos a 170, llegando a los 190 puntualmente, no daba más) por que ya me iba a deshacer de él, y el coche volvió sin ningún problema. Que pena me dio subirle en marcha a la grúa del desguace Le quise hasta regalar y nadie lo quería por los kms. Es cierto que el resto del tiempo tampoco lo maltrataba (nunca he roto un coche) pero en viaje iba siempre deprisa y alto de vueltas Edito: rompí un 318i cupé e30 por no cambiarle la correa y fue en una reducción
Un BMW con el deposito de aceite al 50% de su capacidad (antes del máximo) no gripa, pero destensa la cadena de distribución que da gusto...
Y eso? Va engrasada con el nivel dentro del min. y máx., no? Para eso están. Quiero saber, quiero saber
A mi los mecanicos me dijeron que no existia tal sistema de seguridad, cosa que me extraño mucho, ya que habia coches premiun en los 90 que lo llevaban. Y el mio era un e92 de 2012, no era un reliquia precisamente. En mi caso, estaba entrando al garaje y me salto aviso de "baja presion de aceite, pare el coche inmediatamente", llame a los mecanicos y me dijeron que si el coche andaba, que lo aparcase en el garaje. Cuando vino el de la grua a sacarlo, su grua no entraba en el garaje, asi que tuve que mover el coche un poco(aqui creo que ya no salto el aviso de presion) y el coche era como si tuviese 10 caballos en vez de 200 y pico. Cuando llego el coche al taller, que era ya como una parte mas de aquel taller (salio el dia anterior de alli, con el deposito de aceite lleno), les dije que habia saltado el sistema de seguridad porque el coche no se movia, me dijeron que eso no existia, asi que no podia ser. Como luego me dijeron que el motor estaba gripado, deduje que no se movia por el gripado... Pero siempre me quedara la duda, porque desde luego que llamaria de todo menos profesionales a aquellos señores que tenian de mecanicos y especialmente de asesor de servicio.
Un taxista, vecino mío hace unos años (20), gripó su vectra por rotura de un manguito de refrigerante por autopista, yendo al aeropuerto desde Benidorm. Por lo visto no se percató de la aguja o de los diferentes indicadores de temperatura alta .........
Así es, le falta caudal a la bomba y los tensores no reciben suficiente presión para cumplir su cometido. Ese es un dato muy importante a tener muy en cuenta.