Noticia Pre-presentación

Kambalache

Forista
Modelo
F36 30d M
Registrado
5 Jul 2014
Mensajes
1.239
Reacciones
880
Era mi idea inicial, pero el precio que me hicieron fue a condición de matricularlo éste año, supongo que para cumplir sus cuotas o incentivos o las historias que tengan.... En todo caso, impuesto de circulación de éste año yo no lo pago, y a efectos de valoración Ganvan, pensando en el futuro, ahora se tiene en cuenta también el mes, de forma que uno de Diciembre de 2014 tendría, prácticamente, la misma valoración que uno de Enero de 2015 :guiño:

Muy buena lo de tener en cuenta el mes. Es lo justo!

Saludos!
 

Nostromo

Forista
Modelo
430i MSport G22
Registrado
27 Mar 2014
Mensajes
1.341
Reacciones
1.181
Era mi idea inicial, pero el precio que me hicieron fue a condición de matricularlo éste año, supongo que para cumplir sus cuotas o incentivos o las historias que tengan.... En todo caso, impuesto de circulación de éste año yo no lo pago, y a efectos de valoración Ganvan, pensando en el futuro, ahora se tiene en cuenta también el mes, de forma que uno de Diciembre de 2014 tendría, prácticamente, la misma valoración que uno de Enero de 2015 :guiño:

Umm :duda: ... ¿Estás seguro de no pagar impuesto de matriculación? Yo no estaría tan seguro, aunque creo que en tu caso sólo sería un 25% de la cuota anual... Creo recordar que era así, por trimestres, pero no estoy seguro.

Edito: Según el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, donde se regula el citado impuesto, señala al respecto:

Artículo 96. Período impositivo y devengo.
1. El período impositivo coincide con el año natural, salvo en el caso de primera adquisición de los vehículos. En este caso el período impositivo comenzará el día en que se produzca dicha adquisición.
2. El impuesto se devenga el primer día del período impositivo.
3. El importe de la cuota del impuesto se prorrateará por trimestres naturales en los casos de primera adquisición o baja definitiva del vehículo.

Salvo que disfrutes de algún tipo de exención, a pagar toca.
 

jazza

Clan Leader
Modelo
FORD PUMA
Registrado
3 Nov 2007
Mensajes
27.790
Reacciones
24.545
Umm :duda: ... ¿Estás seguro de no pagar impuesto de matriculación? Yo no estaría tan seguro, aunque creo que en tu caso sólo sería un 25% de la cuota anual... Creo recordar que era así, por trimestres, pero no estoy seguro.

Edito: Según el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, donde se regula el citado impuesto, señala al respecto:

Artículo 96. Período impositivo y devengo.
1. El período impositivo coincide con el año natural, salvo en el caso de primera adquisición de los vehículos. En este caso el período impositivo comenzará el día en que se produzca dicha adquisición.
2. El impuesto se devenga el primer día del período impositivo.
3. El importe de la cuota del impuesto se prorrateará por trimestres naturales en los casos de primera adquisición o baja definitiva del vehículo.

Salvo que disfrutes de algún tipo de exención, a pagar toca.

Bueno, el precio que me dieron era cerrado, les pregunté si estaba todo incluido, papeleos, gestoría, impuestos y me dijeron que si. En todo caso, si hay que pagar, yo que se 50€!! supongo que lo podré asumir, aunque desde luego, les afearé la cuestión o que me regalen algo o me llenen el depósito... :guiño:
 

Nostromo

Forista
Modelo
430i MSport G22
Registrado
27 Mar 2014
Mensajes
1.341
Reacciones
1.181
Bueno, el precio que me dieron era cerrado, les pregunté si estaba todo incluido, papeleos, gestoría, impuestos y me dijeron que si. En todo caso, si hay que pagar, yo que se 50€!! supongo que lo podré asumir, aunque desde luego, les afearé la cuestión o que me regalen algo o me llenen el depósito... :guiño:

Yo creo que ellos cuando se refieren a impuestos, están pensando en IVA y Matriculación, no los que a nivel particular te toca pagar a ti... Pero nada, aféales, aféales, jajaja :punch:

Ná, seguro que lo asumen ellos y no te molestan con ello :guiño:
 

JM320CD

Forista
Modelo
F36 420i GC
Registrado
10 Oct 2014
Mensajes
1.374
Reacciones
2.273
Bueno, el precio que me dieron era cerrado, les pregunté si estaba todo incluido, papeleos, gestoría, impuestos y me dijeron que si. En todo caso, si hay que pagar, yo que se 50€!! supongo que lo podré asumir, aunque desde luego, les afearé la cuestión o que me regalen algo o me llenen el depósito... :guiño:

Hola,
el impuesto de circulación lo paga a parte el cliente, ahora desconozco si al tratarse de final de año ya no se pague, pero no creo porque aquí nadie regala nada, jeje
Yo creo que a los que compramos ahora pagamos la parte proporcional hasta Marzo o Mayo (sino recuerdo mal al menos en mi pueblo llega en Marzo o Mayo) y luego ya pagamos el recibo entero hasta el año que viene, pero no estoy seguro.
Yo estoy en tu misma situación y dije que prefería matricular en Enero, pero me dijeron que a nivel de valor dentro de unos años será lo mismo.
De hecho el e46 que acabo de vender era de mediados de diciembre de 2013 y me lo han tasado como 2014.

Saludos
 

alvaro320

Interceptor
Modelo
F30-E90
Registrado
12 Oct 2005
Mensajes
5.814
Reacciones
2.264
Que alguien me corrija, pero lo que yo tengo entendido con el impuesto de circulación, es que lo paga el titular del vehículo el cual esté a su nombre en los primeros meses del año y se paga para el año vigente en el mes que corresponda en cada localidad.

Como ejemplo, mi coche me lo entregaron en mayo de 2012 y el primer recibo me lo pasaron al año siguiente con vigencia 2013, así que digamos que el pago del recibo de 2012 ya venía en el precio del vehículo a la hora de comprarlo.
 

JESUS M

Forista
Modelo
F31 320d M Aut.
Registrado
22 Sep 2007
Mensajes
1.542
Reacciones
897
Se paga el impuesto de circulación del año siguiente....

A mi personalmente cuanto antes me lo entreguen mejor... más lo disfruto..... no me importa cuando lo voy a vender.....
 

Nostromo

Forista
Modelo
430i MSport G22
Registrado
27 Mar 2014
Mensajes
1.341
Reacciones
1.181
Que alguien me corrija, pero lo que yo tengo entendido con el impuesto de circulación, es que lo paga el titular del vehículo el cual esté a su nombre en los primeros meses del año y se paga para el año vigente en el mes que corresponda en cada localidad.

Como ejemplo, mi coche me lo entregaron en mayo de 2012 y el primer recibo me lo pasaron al año siguiente con vigencia 2013, así que digamos que el pago del recibo de 2012 ya venía en el precio del vehículo a la hora de comprarlo.

Eso sólo es porque lo asumió el concesionario en tu caso. A muchos clientes, la mayoría diría yo, no se lo pagan. En tu caso serían 3 trimestres de 2012 los que habrían de pagarse y parece que asumió el concesionario, pero aunque así fuera, tendrían que darte el recibo, porque su pago (en tu nombre, que eres el obligado) es necesario para que pueda matricularse el coche nuevo y, además, para que puedas cumplir con la obligación de llevarlo encima para circular en 2012. Y como tú, cualquiera que compre un coche en cualquier momento del año. Desde que sale del concesionario tiene que tener el recibo del impuesto pagado.

Se paga el impuesto de circulación del año siguiente....

Esto no es así, con toda seguridad. Se pagan todos los años, otra cosa es que lo asuma el concesionario, y como expuse antes, el recibo tiene que ir con el coche desde que sale del concesionario y además su pago es un requisito indispensable en el papeleo de la matriculación. Lo sé porque yo mismo matriculé mi coche, no fue la gestoría, y conservo el documento de la DGT donde figuran enumerados los requisitos para la matriculación.

Así, alguien que matricule en enero debería pagar todo el año, no quedarse un año entero sin pagar y empezar a hacerlo el siguiente. Rotundamente no es así.
 

JESUS M

Forista
Modelo
F31 320d M Aut.
Registrado
22 Sep 2007
Mensajes
1.542
Reacciones
897
Eso sólo es porque lo asumió el concesionario en tu caso. A muchos clientes, la mayoría diría yo, no se lo pagan. En tu caso serían 3 trimestres de 2012 los que habrían de pagarse y parece que asumió el concesionario, pero aunque así fuera, tendrían que darte el recibo, porque su pago (en tu nombre, que eres el obligado) es necesario para que pueda matricularse el coche nuevo y, además, para que puedas cumplir con la obligación de llevarlo encima para circular en 2012. Y como tú, cualquiera que compre un coche en cualquier momento del año. Desde que sale del concesionario tiene que tener el recibo del impuesto pagado.



Esto no es así, con toda seguridad. Se pagan todos los años, otra cosa es que lo asuma el concesionario, y como expuse antes, el recibo tiene que ir con el coche desde que sale del concesionario y además su pago es un requisito indispensable en el papeleo de la matriculación. Lo sé porque yo mismo matriculé mi coche, no fue la gestoría, y conservo el documento de la DGT donde figuran enumerados los requisitos para la matriculación.

Así, alguien que matricule en enero debería pagar todo el año, no quedarse un año entero sin pagar y empezar a hacerlo el siguiente. Rotundamente no es así.


Ya sé que se paga todos los años, no me he explicado bien, pero el primer año lo paga el vendedor... sino no se puede transferir, ya he comprado y vendido unos cuantos coches y motos y siempre, en mi caso, ha sido así.....
 

jazza

Clan Leader
Modelo
FORD PUMA
Registrado
3 Nov 2007
Mensajes
27.790
Reacciones
24.545
Vaya, pues si que está resultando "fructífero" el tema....

A ver si mi presentación real tiene tanto éxito como mi pre-presentación biggrin
 

Nostromo

Forista
Modelo
430i MSport G22
Registrado
27 Mar 2014
Mensajes
1.341
Reacciones
1.181
Ya sé que se paga todos los años, no me he explicado bien, pero el primer año lo paga el vendedor... sino no se puede transferir, ya he comprado y vendido unos cuantos coches y motos y siempre, en mi caso, ha sido así.....

Pues nuevamente hay que matizar eso.

El impuesto de circulación lo paga el titular del vehículo -en caso de vehículo nuevo, el comprador-, ya que es el obligado tributario. Esto ha sido así siempre y va a seguir siendo así, y ningún primer año corre a cargo del vendedor salvo que éste acceda voluntariamente.

Si has vendido coches, el impuesto de circulación no es ningún requisito para hacer la transferencia, ni juega ningún papel en ello (salvo la exigencia de que estén pagados los recibos). Lo que importa en el caso de venta de vehículos usados es el ITP, que hay que pagar sí o sí para poder efectuar el cambio de nombre. Sólo se paga una vez, no todos los años como el imp. de circulación, y también corre a cargo del adquirente que es por ley el obligado tributario, salvo que el vendedor quiera hacerlo en nombre de aquel al ofrecer un precio cerrado.

El resumen es que cuidado con confundir impuesto de circulación con ITP, que no tienen nada que ver, y que siempre el adquirente es el obligado tributario en ambos impuestos. Si lo paga otro es porque lo asume voluntariamente en nombre del adquirente, pero no es la regla general como parece decir tu mensaje.
 

The Bimmer

E9X & F30 Owner
Miembro del Club
Modelo
328i E9X & F30
Registrado
5 Abr 2013
Mensajes
6.308
Reacciones
3.698
Hola,
el impuesto de circulación lo paga a parte el cliente, ahora desconozco si al tratarse de final de año ya no se pague, pero no creo porque aquí nadie regala nada, jeje
Yo creo que a los que compramos ahora pagamos la parte proporcional hasta Marzo o Mayo (sino recuerdo mal al menos en mi pueblo llega en Marzo o Mayo) y luego ya pagamos el recibo entero hasta el año que viene, pero no estoy seguro.
Yo estoy en tu misma situación y dije que prefería matricular en Enero, pero me dijeron que a nivel de valor dentro de unos años será lo mismo.
De hecho el e46 que acabo de vender era de mediados de diciembre de 2013 y me lo han tasado como 2014.

Saludos
¿Un E46 de 2013? Sería hermoso ver un E46 tan nuevobiggrinbiggrinbiggrin
 

The Bimmer

E9X & F30 Owner
Miembro del Club
Modelo
328i E9X & F30
Registrado
5 Abr 2013
Mensajes
6.308
Reacciones
3.698
¿Sabes photoshop? Si lo sabes, perfectamente podrías colgar unas fotos con las llantas que pondrías:guiño:
 

Snowfer

Forista
Modelo
325DR e92 M// Aut
Registrado
22 Ago 2009
Mensajes
2.261
Reacciones
531
Enhorabuena @jazza , ya veremos en un año como lo tienes, si ya es precioso asi, seguro que lo dejaras de cromo
 

325GP

Forista Legendario
Modelo
Mx5 2005;C coupé amg
Registrado
22 Ene 2008
Mensajes
8.472
Reacciones
112
ya te está al llegar tu regalazo navideño!!! oleeee!!
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Modelo
F36 & G26
Registrado
29 Jun 2004
Mensajes
18.665
Reacciones
28.406
El impuesto de circulación no os lo regala el conce, va incluido en esa lana de gastos que os cobran al comprar el coche.... Ese es el motivo que cierto pueblo de la provincia de Toledo tenga muchisimas matriculaciones de los coches de renting en España, al tener un tipo bajisimo
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Modelo
F36 & G26
Registrado
29 Jun 2004
Mensajes
18.665
Reacciones
28.406
Pues nuevamente hay que matizar eso.

El impuesto de circulación lo paga el titular del vehículo -en caso de vehículo nuevo, el comprador-, ya que es el obligado tributario. Esto ha sido así siempre y va a seguir siendo así, y ningún primer año corre a cargo del vendedor salvo que éste acceda voluntariamente.

Si has vendido coches, el impuesto de circulación no es ningún requisito para hacer la transferencia, ni juega ningún papel en ello (salvo la exigencia de que estén pagados los recibos). Lo que importa en el caso de venta de vehículos usados es el ITP, que hay que pagar sí o sí para poder efectuar el cambio de nombre. Sólo se paga una vez, no todos los años como el imp. de circulación, y también corre a cargo del adquirente que es por ley el obligado tributario, salvo que el vendedor quiera hacerlo en nombre de aquel al ofrecer un precio cerrado.

El resumen es que cuidado con confundir impuesto de circulación con ITP, que no tienen nada que ver, y que siempre el adquirente es el obligado tributario en ambos impuestos. Si lo paga otro es porque lo asume voluntariamente en nombre del adquirente, pero no es la regla general como parece decir tu mensaje.
En Madrid no se tramita ninguna transferencia sin estar al corriente del impuesto de circulación,. Lo sé por haberlo vivido en cannes
 

Nostromo

Forista
Modelo
430i MSport G22
Registrado
27 Mar 2014
Mensajes
1.341
Reacciones
1.181
En Madrid no se tramita ninguna transferencia sin estar al corriente del impuesto de circulación,. Lo sé por haberlo vivido en cannes

Pues eso es lo que he dicho: el impuesto de circulación no es ningún requisito para hacer la transferencia, ni juega ningún papel en ello (salvo la exigencia de que estén pagados los recibos).
 

Mario RS

Forista
Modelo
428i - M440i GC
Registrado
1 Dic 2014
Mensajes
781
Reacciones
834
Yo también estoy esperando mi 428i! firmé el pedido el 19/11/2014... Me dijeron que llega a finales de diciembre...El número VIN te lo dan en el concesionario? o se puede sacar por otro lado?

Comparto el sentimiento de la impaciencia...:muro:
 

Kambalache

Forista
Modelo
F36 30d M
Registrado
5 Jul 2014
Mensajes
1.239
Reacciones
880
Yo también estoy esperando mi 428i! firmé el pedido el 19/11/2014... Me dijeron que llega a finales de diciembre...El número VIN te lo dan en el concesionario? o se puede sacar por otro lado?

Comparto el sentimiento de la impaciencia...:muro:

El VIN te lo sacan de la aplicación que manejan ellos. Creo que no tenemos ninguna otra vía para hacernos con el.

Que se haga leve la espera!
 

Mario RS

Forista
Modelo
428i - M440i GC
Registrado
1 Dic 2014
Mensajes
781
Reacciones
834
Ya lo pedí al concesionario y también tengo mi pre-presentación del 428i! Gracias @Kambalache. No va tan cargado como el de @jazza pero bueno. Yo subiré directamente las fotos reales, las virtuales me ponen nervioso, jejeje.

El mío pone fecha de producción de ayer, 08/12/2014, por lo que creo que llegará para finales de año... Aunque me dijeron que igual se adelantaba, pero no creo. Se han metido patadas en el :calvo: para poder meterlo en 2014 (gran descuento) y así ganarle algo al coche...
 
Arriba